SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos educativos abiertos
(REA)
Adriana Rico Cárdenas
PRODUCCIÓN
DE REA
¿Qué son?
Todo aquel material,
recurso o posibilidad
que tienen los
formadores para
integrar en un ambiente
de aprendizaje.
¿Cómo se producen?
Con Software,
herramientas y
licenciamiento abierto.
¿Cuáles son las
competencias?
Creatividad
Búsqueda de
información
Responsabilidad
Trabajo colaborativo
COMPONENTES DEL REA
• EDUCATIVO: El valor
formativo que tenga en la
enseñanza aprendizaje.
• Gráfico: Cuidado con
colores, tamaño de letra,
imágenes.
• Legal: Licenciamiento,
registro del REA.
• Administrativo: Tener los
datos informativos para
encontrarlos en la web.
CARACTERÍSTICAS DE LOS REA
• Las principales características de los REA son:
• Accesibilidad. Se refiere a la facilidad para localizar el
recurso y utilizarlo en cualquier momento o lugar.
• Reusabilidad. Es la posibilidad de modificarlo y
utilizarlo en diferentes contextos del aprendizaje.
• Interoperabilidad. Representa la facilidad para ser
adaptado a distintos ordenadores, sistemas, etc.
• Sostenibilidad. Asegura el correcto funcionamiento
aunque cambien las versiones de los sistemas,
aplicaciones, etc.
• Metadatos. Estas descripciones facilitan su
almacenamiento y recuperación en repositorios.
USOS Y SELECCIÓN DEL REA
Los recursos que se pueden utilizar son:
Presentaciones Electrónicas.
Textos.
Multimedia.
Videos.
Libros.
USO
uso
¿qué recurso
voy a utilizar?
¿Para quien
va dirigido el
recurso?
¿Cómo voy a
trabajar con
el recurso?
¿En que
momento voy
a trabajar con
el recurso?
Licencias Creative Commons
• Creative Commons es una corporación sin
ánimo de lucro que ofrece de forma gratuita a
cualquier autor la posibilidad de elegir las
condiciones en que desea compartir un trabajo
publicado en Internet.
Los 6 tipos de licencias que se pueden
elegir son:
•El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en
los créditos.
Reconocimiento (BY):
•El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en
los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.
Reconocimiento – Sin obra
derivada (BY-ND):
•El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en
los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden
realizar obras derivadas.
•El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en
los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.
Reconocimiento – No comercial
(BY-NC):
•El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en
los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas
tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Reconocimiento – No comercial –
Sin obra derivada (BY-NC-ND) :
•El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en
los créditos.
Reconocimiento – No comercial –
Compartir igual (BY-NC-SA):):
Reconocimiento – Compartir
igual (BY-SA):
Cada licencia de Creative Commons
tiene 3 formatos:
• Commons Deed. Es un resumen fácilmente
comprensible del texto legal con los iconos
relevantes.
• Legal Code. Es el código legal completo en el
que se basa la licencia que has escogido.
• Digital Code. El código digital, que puede leer
la máquina y que sirve para que los motores de
búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu
trabajo y condiciones de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
Dani Lizette
 
Tipo de licencia que utilizaría
Tipo de licencia que utilizaríaTipo de licencia que utilizaría
Tipo de licencia que utilizaría
Cynthia K. Benitez
 
Definiciones leydi
Definiciones leydiDefiniciones leydi
Definiciones leydileydigaona
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Natalia1690
 
Licencia cc
Licencia ccLicencia cc
Licencia ccutpl
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Veronika Paulina
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commonspablgalle
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
irmiuxalba
 
Herramientas web 2.0
Herramientas  web 2.0Herramientas  web 2.0
Herramientas web 2.0
valcalder
 
Licenciamiento profes
Licenciamiento profesLicenciamiento profes
Licenciamiento profes
Raymond Marquina
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
Adry Vivanco
 

La actualidad más candente (14)

Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Tipo de licencia que utilizaría
Tipo de licencia que utilizaríaTipo de licencia que utilizaría
Tipo de licencia que utilizaría
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Definiciones leydi
Definiciones leydiDefiniciones leydi
Definiciones leydi
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Licencia cc
Licencia ccLicencia cc
Licencia cc
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Herramientas web 2.0
Herramientas  web 2.0Herramientas  web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Licenciamiento profes
Licenciamiento profesLicenciamiento profes
Licenciamiento profes
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
 

Destacado

Libro De Los Mapas Mentales
Libro De Los Mapas MentalesLibro De Los Mapas Mentales
Libro De Los Mapas Mentales
R R
 
Presentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de EnfermeríaPresentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de Enfermería
CreativeCommonsUruguay
 
Presentación Taller de Creative Commons - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Facultad de EnfermeríaPresentación Taller de Creative Commons - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Facultad de Enfermería
CreativeCommonsUruguay
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Juan Carlos Fernández
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Adriana Rico Cárdenas
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
elenavaquilema060212
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Laura Ramos
 
Tabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejoTabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejo
Jose Camejo
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 

Destacado (10)

Libro De Los Mapas Mentales
Libro De Los Mapas MentalesLibro De Los Mapas Mentales
Libro De Los Mapas Mentales
 
Presentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de EnfermeríaPresentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Parte 2 - Facultad de Enfermería
 
Presentación Taller de Creative Commons - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Facultad de EnfermeríaPresentación Taller de Creative Commons - Facultad de Enfermería
Presentación Taller de Creative Commons - Facultad de Enfermería
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudianteModelo pedagogico centrado en el estudiante
Modelo pedagogico centrado en el estudiante
 
Tabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejoTabla periodica-jose-camejo
Tabla periodica-jose-camejo
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 

Similar a Busqueda y selección del REA

Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
karenhoran
 
Rea y Licencias
Rea y LicenciasRea y Licencias
Rea y Licencias
AilenBustos97
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
UDES - USTA
 
Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...
Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...
Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...
Santiago Bustelo
 
Cuestinario de computacion
Cuestinario de computacionCuestinario de computacion
Cuestinario de computacionStalin Ganazhapa
 
Producción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticosProducción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticosArlette Rojas
 
Arlette rojas vásquez. producción de materiales didácticos
Arlette rojas vásquez. producción de materiales didácticosArlette rojas vásquez. producción de materiales didácticos
Arlette rojas vásquez. producción de materiales didácticosArlette Rojas
 
Producción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticosProducción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticosArlette Rojas
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
Rosalba M Espinosa
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
Documentos para compartir
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
Documentos para compartir
 
REA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo AbiertoREA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo Abierto
Jesus Mendoza
 
240402 [05- 1] MatClase 01 - DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf
240402 [05- 1] MatClase 01 -  DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf240402 [05- 1] MatClase 01 -  DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf
240402 [05- 1] MatClase 01 - DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf
JohannaAntonellaVarg
 
MID Licencias
MID LicenciasMID Licencias
Recursos educativos abiertos- UNSE
Recursos educativos abiertos- UNSERecursos educativos abiertos- UNSE
Recursos educativos abiertos- UNSE
Lucrecia Silva
 
1.1 evaluación web
1.1 evaluación web1.1 evaluación web
1.1 evaluación web
Leonel Soto Alemán
 
trabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticatrabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticaceci seraquive
 

Similar a Busqueda y selección del REA (20)

Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
 
Rea y Licencias
Rea y LicenciasRea y Licencias
Rea y Licencias
 
Trabajo josue
Trabajo josueTrabajo josue
Trabajo josue
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 
Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...
Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...
Core Design: Design Research - Cómo realizar las preguntas correctas para el ...
 
Cuestinario de computacion
Cuestinario de computacionCuestinario de computacion
Cuestinario de computacion
 
Producción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticosProducción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticos
 
Arlette rojas vásquez. producción de materiales didácticos
Arlette rojas vásquez. producción de materiales didácticosArlette rojas vásquez. producción de materiales didácticos
Arlette rojas vásquez. producción de materiales didácticos
 
Producción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticosProducción de materiales didácticos
Producción de materiales didácticos
 
1 suple
1 suple1 suple
1 suple
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
 
3.1 evaluación web
3.1 evaluación web3.1 evaluación web
3.1 evaluación web
 
REA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo AbiertoREA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo Abierto
 
240402 [05- 1] MatClase 01 - DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf
240402 [05- 1] MatClase 01 -  DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf240402 [05- 1] MatClase 01 -  DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf
240402 [05- 1] MatClase 01 - DS - Patrones Creacionales - Patrón Adapter.pdf
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
MID Licencias
MID LicenciasMID Licencias
MID Licencias
 
Recursos educativos abiertos- UNSE
Recursos educativos abiertos- UNSERecursos educativos abiertos- UNSE
Recursos educativos abiertos- UNSE
 
1.1 evaluación web
1.1 evaluación web1.1 evaluación web
1.1 evaluación web
 
trabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informaticatrabajo recuperación informatica
trabajo recuperación informatica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Busqueda y selección del REA

  • 2. PRODUCCIÓN DE REA ¿Qué son? Todo aquel material, recurso o posibilidad que tienen los formadores para integrar en un ambiente de aprendizaje. ¿Cómo se producen? Con Software, herramientas y licenciamiento abierto. ¿Cuáles son las competencias? Creatividad Búsqueda de información Responsabilidad Trabajo colaborativo
  • 3. COMPONENTES DEL REA • EDUCATIVO: El valor formativo que tenga en la enseñanza aprendizaje. • Gráfico: Cuidado con colores, tamaño de letra, imágenes. • Legal: Licenciamiento, registro del REA. • Administrativo: Tener los datos informativos para encontrarlos en la web.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS REA • Las principales características de los REA son: • Accesibilidad. Se refiere a la facilidad para localizar el recurso y utilizarlo en cualquier momento o lugar. • Reusabilidad. Es la posibilidad de modificarlo y utilizarlo en diferentes contextos del aprendizaje. • Interoperabilidad. Representa la facilidad para ser adaptado a distintos ordenadores, sistemas, etc. • Sostenibilidad. Asegura el correcto funcionamiento aunque cambien las versiones de los sistemas, aplicaciones, etc. • Metadatos. Estas descripciones facilitan su almacenamiento y recuperación en repositorios.
  • 5. USOS Y SELECCIÓN DEL REA Los recursos que se pueden utilizar son: Presentaciones Electrónicas. Textos. Multimedia. Videos. Libros.
  • 6. USO uso ¿qué recurso voy a utilizar? ¿Para quien va dirigido el recurso? ¿Cómo voy a trabajar con el recurso? ¿En que momento voy a trabajar con el recurso?
  • 7. Licencias Creative Commons • Creative Commons es una corporación sin ánimo de lucro que ofrece de forma gratuita a cualquier autor la posibilidad de elegir las condiciones en que desea compartir un trabajo publicado en Internet.
  • 8. Los 6 tipos de licencias que se pueden elegir son: •El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Reconocimiento (BY): •El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas. Reconocimiento – Sin obra derivada (BY-ND): •El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas. •El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. Reconocimiento – No comercial (BY-NC): •El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original. Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada (BY-NC-ND) : •El material puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Reconocimiento – No comercial – Compartir igual (BY-NC-SA):): Reconocimiento – Compartir igual (BY-SA):
  • 9. Cada licencia de Creative Commons tiene 3 formatos: • Commons Deed. Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes. • Legal Code. Es el código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido. • Digital Code. El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y condiciones de uso.