SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
FÓRMULAS
BIBLIOGRAFÍA
ANA PAOLA RODRIGUEZ VARGAS 2-C
La evolución de la matemática puede ser considerada como el resultado de un incremento de la capacidad de
abstracción del hombre o como una expansión de la materia estudiada. Los primeros conceptos abstractos
utilizados por el hombre, aunque también por muchos animales,[7] fueron probablemente los Números. Esta
noción nació de la necesidad de contar los objetos que nos rodeaban.
Matemática. (del Latín mathematĭca, y éste del Idioma griego μαθηματικά, derivado de μάθημα, Conocimiento) es
una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades
y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Mediante las
matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los cambios.
La matemática presentada como un sistema de verdades, acabado y ordenado, sin referencia al origen y propósito
de sus conceptos y teorías, tiene su encanto y satisface una necesidad filosófica y menospreciar las aplicaciones e
intuición conduce al aislamiento y atrofia de la matemática.
´MENÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
luis473
 
Presentacion las matematicas
Presentacion las matematicasPresentacion las matematicas
Presentacion las matematicasduperret
 
Ilegh16 e2
Ilegh16 e2Ilegh16 e2
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
skullnightmare
 
CYSFM13E2
CYSFM13E2CYSFM13E2
CYSFM13E2
yestephan
 
CAEAC2E2
CAEAC2E2CAEAC2E2
CAEAC2E2
Angelote1234
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentaciongermangn90
 
Aprender de las Matemáticas
Aprender de las MatemáticasAprender de las Matemáticas
Aprender de las Matemáticas
DianaMena03
 
MENU trabajo de informática 2 semestre
MENU trabajo de informática 2 semestreMENU trabajo de informática 2 semestre
MENU trabajo de informática 2 semestre
bjoan40
 
Matematicas basica
Matematicas basicaMatematicas basica
Matematicas basica
Byronleo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AlexHarim15
 
H mjca 4_e2
H mjca 4_e2H mjca 4_e2
H mjca 4_e2
Mauriciocast29
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
brajhamsynyster
 
historia y formulas de matemáticas
historia y formulas de matemáticashistoria y formulas de matemáticas
historia y formulas de matemáticas
Angel725
 
E kpgp 17_e2
E kpgp 17_e2E kpgp 17_e2
E kpgp 17_e2
karlapao03
 
CDYVQ43E2
CDYVQ43E2CDYVQ43E2
CDYVQ43E2
yudith19
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
indiraa123
 
Las Matemáticas
Las MatemáticasLas Matemáticas
Las Matemáticas
JuCa321
 
A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2
AlanDrag
 

La actualidad más candente (20)

Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
 
Presentacion las matematicas
Presentacion las matematicasPresentacion las matematicas
Presentacion las matematicas
 
Ilegh16 e2
Ilegh16 e2Ilegh16 e2
Ilegh16 e2
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
CYSFM13E2
CYSFM13E2CYSFM13E2
CYSFM13E2
 
CAEAC2E2
CAEAC2E2CAEAC2E2
CAEAC2E2
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentacion
 
Aprender de las Matemáticas
Aprender de las MatemáticasAprender de las Matemáticas
Aprender de las Matemáticas
 
MENU trabajo de informática 2 semestre
MENU trabajo de informática 2 semestreMENU trabajo de informática 2 semestre
MENU trabajo de informática 2 semestre
 
Matematicas basica
Matematicas basicaMatematicas basica
Matematicas basica
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
H mjca 4_e2
H mjca 4_e2H mjca 4_e2
H mjca 4_e2
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
historia y formulas de matemáticas
historia y formulas de matemáticashistoria y formulas de matemáticas
historia y formulas de matemáticas
 
E kpgp 17_e2
E kpgp 17_e2E kpgp 17_e2
E kpgp 17_e2
 
CDYVQ43E2
CDYVQ43E2CDYVQ43E2
CDYVQ43E2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Las Matemáticas
Las MatemáticasLas Matemáticas
Las Matemáticas
 
A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2A_agvc 41_e2
A_agvc 41_e2
 

Similar a C aprv 36_e2

Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
Grace Garcia
 
ABRA35E2
ABRA35E2ABRA35E2
ABRA35E2
BelnArguello
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
AndresBel1
 
I camh 29_e2
I camh 29_e2I camh 29_e2
I camh 29_e2
ALBERTO1354
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
Nathalia Quintero
 
E frg 38_e2
E frg 38_e2E frg 38_e2
E frg 38_e2
FatimaRosGonzlez
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
Joseliz González
 
las Matematicas
las Matematicaslas Matematicas
las Matematicasdieguifm
 
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICASHISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
iTzDragonLore
 
E rdrm 36_e2
E rdrm 36_e2E rdrm 36_e2
E rdrm 36_e2
goku2003
 
Avdpp29 e2
Avdpp29 e2Avdpp29 e2
Avdpp29 e2
verania64
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
arelydiaz0
 
C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]
Abigail2708
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
arelydiaz0
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
arelydiaz0
 
J_aysr 38_e2
J_aysr 38_e2J_aysr 38_e2
J_aysr 38_e2
as1534977
 
J aysr 38_e2
J aysr 38_e2J aysr 38_e2
J aysr 38_e2
as1534977
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
IvanContrerasBeleo
 

Similar a C aprv 36_e2 (20)

Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 
Eliasmelendrezvelasco
EliasmelendrezvelascoEliasmelendrezvelasco
Eliasmelendrezvelasco
 
ABRA35E2
ABRA35E2ABRA35E2
ABRA35E2
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
I camh 29_e2
I camh 29_e2I camh 29_e2
I camh 29_e2
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
 
E frg 38_e2
E frg 38_e2E frg 38_e2
E frg 38_e2
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
las Matematicas
las Matematicaslas Matematicas
las Matematicas
 
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICASHISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
 
E rdrm 36_e2
E rdrm 36_e2E rdrm 36_e2
E rdrm 36_e2
 
Avdpp29 e2
Avdpp29 e2Avdpp29 e2
Avdpp29 e2
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]C maag 3_e2[1]
C maag 3_e2[1]
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
J_aysr 38_e2
J_aysr 38_e2J_aysr 38_e2
J_aysr 38_e2
 
J aysr 38_e2
J aysr 38_e2J aysr 38_e2
J aysr 38_e2
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

C aprv 36_e2

  • 1. HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS FÓRMULAS BIBLIOGRAFÍA ANA PAOLA RODRIGUEZ VARGAS 2-C
  • 2. La evolución de la matemática puede ser considerada como el resultado de un incremento de la capacidad de abstracción del hombre o como una expansión de la materia estudiada. Los primeros conceptos abstractos utilizados por el hombre, aunque también por muchos animales,[7] fueron probablemente los Números. Esta noción nació de la necesidad de contar los objetos que nos rodeaban. Matemática. (del Latín mathematĭca, y éste del Idioma griego μαθηματικά, derivado de μάθημα, Conocimiento) es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los cambios. La matemática presentada como un sistema de verdades, acabado y ordenado, sin referencia al origen y propósito de sus conceptos y teorías, tiene su encanto y satisface una necesidad filosófica y menospreciar las aplicaciones e intuición conduce al aislamiento y atrofia de la matemática.
  • 3.