SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS
Matemáticas es el estudio de patrones en las estructuras de entes abstractos y en las
relaciones entre ellas. Algunos matemáticos se refieren a ella como la «Reina de las Ciencias».
Aunque la matemática seala supuesta«reina de las ciencias»,ellamismano se considerauna ciencia
natural. Principalmente, los matemáticos definen e investigan estructuras y conceptos abstractos por
razones puramente internas a la matemática, debido a que tales estructuras pueden proveer, por
ejemplo, una generalización elegante, o una útil herramienta para cálculos frecuentes. Además,
muchos matemáticos estudian sus áreas de preferencia simplemente por razones estéticas, viendo
así la matemática como una forma de arte en vez de una ciencia práctica o aplicada. Sin embargo, las
estructuras que los matemáticos investigan frecuentemente sí tienen su origen en las ciencias
naturales, y muchas veces encuentran sus aplicaciones en ellas, particularmente en la Física.
La matemática es un arte, pero también una ciencia de estudio.Informalmente, se puede decir que la
matemática es el estudio de los «números y símbolos». Es decir, es la investigación de estructuras
abstractas definidas axiomáticamente utilizando la lógica y la notación matemática. Es también la
ciencia de las relaciones espaciales y cuantitativas. Se trata de relaciones exactas que existen entre
cantidades y magnitudes, y de los métodos por los cuales, de acuerdo con estas relaciones, las
cantidades buscadas son deducibles a partir de otras cantidades conocidas o presupuestas. Otros
puntos de vista pueden encontrarse en la Filosofía matemática.
No es infrecuente encontrar a quien describe la matemática como una simple extensión de los
lenguajes naturales humanos, que utiliza una gramática y un vocabulario definidos con extrema
precisión, cuyo propósito es la descripción y exploración de relaciones conceptuales y físicas.
Recientemente,sinembargo,los avances enelestudio dellenguaje humano apuntan enuna dirección
diferente: los lenguajes naturales (como el español y el francés) y los lenguajes formales (como la
matemática y los lenguajes de programación) son estructuras que son de naturaleza básicamente
diferente.
CATEGORIAS
Se dice que la matemática abarca tres ámbitos:
 Aritmética.
 Geometría, incluyendo la Trigonometría y las Secciones cónicas.
 Análisis matemático, en el cual se hace uso de letras y símbolos, y que incluye
el álgebra, la geometría analítica y el cálculo.
Cada una de estas categorías se divide a su vez en pura o abstracta, en donde se consideran las
magnitudes o cantidades abstractamente, sin relación a la materia; y en aplicada, la cual trata las
magnitudes como substancia de cuerpos materiales, y por consecuencia se relaciona con
consideraciones físicas.
HISTORIA
Históricamente, la matemática surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir
la tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres necesidades pueden ser
relacionadas en cierta forma con la subdivisión amplia de las matemáticas en el estudio de la
estructura, el espacio y el cambio.
El estudio de la estructura comienza con los números, inicialmente los números naturales y los
números enteros.
Las reglas que dirigen las operaciones aritméticas se estudian en el álgebra elemental, y las
propiedades más profundas de los números enteros se estudian en la teoría de números. La
investigación de métodos para resolver ecuaciones lleva al campo del álgebra abstracta. El
importante concepto de vector, generalizado a espacio vectorial, es estudiado en el álgebra lineal,
y pertenece a las dos ramas de la estructura y el espacio. El estudio del espacio origina
la geometría, primero la geometría euclídea y luego la trigonometría.
La comprensión y descripción del cambio en variables mensurables es el tema central de las
ciencias naturales, y el cálculo. Para resolver problemas que se dirigen en forma natural a
relaciones entre una cantidad y su tasa de cambio, y de las soluciones a estas ecuaciones, se
estudian las ecuaciones diferenciales.
Los números usados para representar las cantidades continuas son los números reales. Para
estudiar los procesos de cambio se utiliza el concepto de función matemática. Los conceptos
de derivada e integral, introducidos por Newton y Leibniz, representan un papel clave en este
estudio, que se denomina Análisis.
Por razones matemáticas, es conveniente para muchos fines introducir los números complejos, lo
que da lugar al análisis complejo.
El análisis funcional consiste en estudiar problemas cuya incógnita es una función, pensándola
como un punto de un espacio funcional abstracto.
Un campo importante en matemáticas aplicadas es la probabilidad y la estadística, que permiten
la descripción, el análisis y la predicción de fenómenos que tienen variables aleatorias y que se
usan en todas las ciencias.
El análisis numérico investiga los métodos para realizar los cálculos en computadoras.
CRISIS
Las matemáticas han pasado por tres crisis históricas importantes:
 El descubrimiento de la inconmensurabilidad por los griegos, la existencia de
los números irracionales que de alguna forma debilitó la filosofía de los
pitagóricos.
 Aparición del cálculo enelsiglo XVII, con eltemorde que fuera ilegitimo manejar
infinitesimales.
 La tercera fue el hallazgo de las antinomias, como la de Russello la paradoja de
Berry a comienzos delsigloXX,que atacaban los mismos cimientos de lamateria.
INSTRUMENTOS MATEMATICOS
Antiguos Nuevos
Ábaco
Ábaco de Napier
Regla de cálculo
Regla y compás
Cálculo mental
Calculadoras
Ordenadores
CONCEPTOS ERRADOS
Lo que cuenta como conocimiento en matemáticas se determina no mediante experimentación,
sino mediante demostraciones. No son por lo tanto las matemáticas una rama de la física, la
cienciaa la que históricamente se encuentra más emparentada, puesto que lafísica es una ciencia
empírica. Por otro lado, la experimentación juega un papel importante en la formulación de
conjeturas razonables, por lo que no se excluye a ésta de la investigación en matemáticas.
Las matemáticas no son un sistema intelectualmente cerrado, donde todo ya esté hecho. Aún
existen gran cantidad de problemas esperando solución.
Matemáticas no significa contabilidad. Si bien los cálculos aritméticos son importantes en para los
contadores, los avances en matématica abstracta difícilmente cambiarán su forma de llevar los
libros.
JERARQUIA DE NUMEROS
Nombre
Estadounidense
-Francés
Europeo-Lationamericano
0(cero) 1(uno) 2(dos) 3(tres) 4(cuatro) 5(cinco) 6(seis) 7(siete) 8(ocho)
9(nueve) 10^1(diez) 10^2(cien) 10^3(mil)
millón 10^6 10^6
billón 10^9 10^12
trillón 10^12 10^18
cuatrillón 10^15 10^24
quintillón 10^18 10^30
sextillón 10^21 10^36
septillón 10^24 10^42
octillón 10^27 10^48
nonillón 10^30 10^54
decillón 10^33 10^60
undecillón 10^36 10^66
duodecillón 10^39 10^72
tridecillón 10^42 10^78
cuatridecillón 10^45 10^84
quindecillón 10^48 10^90
sexdecillón 10^51 10^96
septidecillón 10^54 10^102
octodecillón 10^57 10^108
nonidecillón 10^60 10^114
vigillón 10^63 10^120
googol 10^100
googolplex 10^googol = 10^(10^100)
Las operaciones básicas
En matemáticas básicas hay muchas maneras de llamar a las mismas cosas. Hemos reunido
algunas aquí
Símbolo Palabras que se usan
+ Suma, adición, más, juntar, incrementar, total
- Resta, sustaer, sustracción, menos, diferencia, decrecer, disminuir,
quitar, deducir
× Multiplicación, multiplicar, producto, por, veces
÷ División, dividir, cociente, cuántas veces cabe
Sumar es...
... juntar dos o más números (o cosas) para hacer un nuevo total.
Los números que se suman se
llaman "sumandos":
Restar es...
... quitar un número de otro.
Minuendo - Sustraendo = Diferencia
Minuendo: el número al que se le quita algo.
Sustraendo: el número que se quita.
Diferencia: el resultado de restar un número menos otro.
Multiplicación es...
... (en su forma más simple) sumas repetidas.
Aquí vemos que 6+6+6 (tres 6s) hacen
18
También podemos decir que
3+3+3+3+3+3 (seis 3s) hacen 18
Pero puedes multiplicar por fracciones o decimales, eso va más allá de la simple idea de sumas
repetidas:
Ejemplo: 3.5 × 5 = 17.5
que quiere decir 3.5 veces 5, o 5 veces 3.5
División es...
... repartir en partes o grupos iguales. Es el resultado de un "reparto equitativo".
La división tiene su propias palabras que aprenderse.
Tomemos el sencillo problema de dividir 22 entre 5. La respuesta es 4, y sobran 2. Aquíte
mostramos los nombres más importantes:
O lo que es lo mismo:
Una fracción es...
... parte de un todo.
Un número en el que la parte de abajo (el
denominador) te dice en cuántas partes se
divide el total,
y la parte de arriba (el numerador) te dice
cuántas partes tienes.
Un decimal es...
... un número en base 10. Los números que usamos en la vida cotidiana son números decimales,
porque usamos 10 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9).
también se llama así a los
números que tienen
un punto decimal seguido
por varias cifras que
indican un valor más
pequeño que uno.
Ejemplo: 1.9 es un número
decimal (uno y nueve
décimos)
Tomado de:
 http://www.culturageneral.net/matematicas/
 http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones-basicas-matematicas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
arelydiaz0
 
Coagt14 e2
Coagt14 e2Coagt14 e2
Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
luis473
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
JazmineZare21
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
JazmineZare21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Joana Sanchez
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentaciongermangn90
 
Logica conjuntos
Logica conjuntosLogica conjuntos
Logica conjuntos
Marco Cruz
 
matemáticas
matemáticasmatemáticas
matemáticas
lomejorkerito
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Matematicas basica
Matematicas basicaMatematicas basica
Matematicas basica
Byronleo
 
¿Que son las matemáticas?
¿Que son las matemáticas?¿Que son las matemáticas?
¿Que son las matemáticas?
akarivaldez
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Yaziré Heathcliff
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
julimarontiver
 

La actualidad más candente (17)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Coagt14 e2
Coagt14 e2Coagt14 e2
Coagt14 e2
 
Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
 
Introduccion a la aritmetica
Introduccion a  la aritmeticaIntroduccion a  la aritmetica
Introduccion a la aritmetica
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentacion
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Logica conjuntos
Logica conjuntosLogica conjuntos
Logica conjuntos
 
matemáticas
matemáticasmatemáticas
matemáticas
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Matematicas basica
Matematicas basicaMatematicas basica
Matematicas basica
 
¿Que son las matemáticas?
¿Que son las matemáticas?¿Que son las matemáticas?
¿Que son las matemáticas?
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 

Similar a Las matemáticas básicas

Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
c1r2i3t4i5a6n
 
IAJGV18EV2
IAJGV18EV2IAJGV18EV2
IAJGV18EV2
a1n2g8el67
 
La matematica
La matematicaLa matematica
La matematica19930811
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
MatematicasBetoSani
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
MatematicasBetoSani
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
arelydiaz0
 
Presentacion las matematicas
Presentacion las matematicasPresentacion las matematicas
Presentacion las matematicasduperret
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
dahero26
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
dahero26
 
Ecomate
EcomateEcomate
Matematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitezMatematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitez
MayrialisFreitez
 
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICASHISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
iTzDragonLore
 
Ecomate 121006094202-phpapp01
Ecomate 121006094202-phpapp01Ecomate 121006094202-phpapp01
Ecomate 121006094202-phpapp01Grobert Kloy
 
Las
LasLas

Similar a Las matemáticas básicas (20)

Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
 
IAJGV18EV2
IAJGV18EV2IAJGV18EV2
IAJGV18EV2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
La matematica
La matematicaLa matematica
La matematica
 
La matematica
La matematicaLa matematica
La matematica
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Eliasmelendrezvelasco
EliasmelendrezvelascoEliasmelendrezvelasco
Eliasmelendrezvelasco
 
Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Presentacion las matematicas
Presentacion las matematicasPresentacion las matematicas
Presentacion las matematicas
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Ecomate
EcomateEcomate
Ecomate
 
Matematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitezMatematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitez
 
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICASHISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
 
Ecomate 121006094202-phpapp01
Ecomate 121006094202-phpapp01Ecomate 121006094202-phpapp01
Ecomate 121006094202-phpapp01
 
Las
LasLas
Las
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Las matemáticas básicas

  • 1. LAS MATEMÁTICAS BÁSICAS Matemáticas es el estudio de patrones en las estructuras de entes abstractos y en las relaciones entre ellas. Algunos matemáticos se refieren a ella como la «Reina de las Ciencias». Aunque la matemática seala supuesta«reina de las ciencias»,ellamismano se considerauna ciencia natural. Principalmente, los matemáticos definen e investigan estructuras y conceptos abstractos por razones puramente internas a la matemática, debido a que tales estructuras pueden proveer, por ejemplo, una generalización elegante, o una útil herramienta para cálculos frecuentes. Además, muchos matemáticos estudian sus áreas de preferencia simplemente por razones estéticas, viendo así la matemática como una forma de arte en vez de una ciencia práctica o aplicada. Sin embargo, las estructuras que los matemáticos investigan frecuentemente sí tienen su origen en las ciencias naturales, y muchas veces encuentran sus aplicaciones en ellas, particularmente en la Física. La matemática es un arte, pero también una ciencia de estudio.Informalmente, se puede decir que la matemática es el estudio de los «números y símbolos». Es decir, es la investigación de estructuras abstractas definidas axiomáticamente utilizando la lógica y la notación matemática. Es también la ciencia de las relaciones espaciales y cuantitativas. Se trata de relaciones exactas que existen entre cantidades y magnitudes, y de los métodos por los cuales, de acuerdo con estas relaciones, las cantidades buscadas son deducibles a partir de otras cantidades conocidas o presupuestas. Otros puntos de vista pueden encontrarse en la Filosofía matemática. No es infrecuente encontrar a quien describe la matemática como una simple extensión de los lenguajes naturales humanos, que utiliza una gramática y un vocabulario definidos con extrema precisión, cuyo propósito es la descripción y exploración de relaciones conceptuales y físicas. Recientemente,sinembargo,los avances enelestudio dellenguaje humano apuntan enuna dirección diferente: los lenguajes naturales (como el español y el francés) y los lenguajes formales (como la matemática y los lenguajes de programación) son estructuras que son de naturaleza básicamente diferente. CATEGORIAS Se dice que la matemática abarca tres ámbitos:  Aritmética.  Geometría, incluyendo la Trigonometría y las Secciones cónicas.  Análisis matemático, en el cual se hace uso de letras y símbolos, y que incluye el álgebra, la geometría analítica y el cálculo. Cada una de estas categorías se divide a su vez en pura o abstracta, en donde se consideran las magnitudes o cantidades abstractamente, sin relación a la materia; y en aplicada, la cual trata las magnitudes como substancia de cuerpos materiales, y por consecuencia se relaciona con consideraciones físicas.
  • 2. HISTORIA Históricamente, la matemática surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir la tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres necesidades pueden ser relacionadas en cierta forma con la subdivisión amplia de las matemáticas en el estudio de la estructura, el espacio y el cambio. El estudio de la estructura comienza con los números, inicialmente los números naturales y los números enteros. Las reglas que dirigen las operaciones aritméticas se estudian en el álgebra elemental, y las propiedades más profundas de los números enteros se estudian en la teoría de números. La investigación de métodos para resolver ecuaciones lleva al campo del álgebra abstracta. El importante concepto de vector, generalizado a espacio vectorial, es estudiado en el álgebra lineal, y pertenece a las dos ramas de la estructura y el espacio. El estudio del espacio origina la geometría, primero la geometría euclídea y luego la trigonometría. La comprensión y descripción del cambio en variables mensurables es el tema central de las ciencias naturales, y el cálculo. Para resolver problemas que se dirigen en forma natural a relaciones entre una cantidad y su tasa de cambio, y de las soluciones a estas ecuaciones, se estudian las ecuaciones diferenciales. Los números usados para representar las cantidades continuas son los números reales. Para estudiar los procesos de cambio se utiliza el concepto de función matemática. Los conceptos de derivada e integral, introducidos por Newton y Leibniz, representan un papel clave en este estudio, que se denomina Análisis. Por razones matemáticas, es conveniente para muchos fines introducir los números complejos, lo que da lugar al análisis complejo. El análisis funcional consiste en estudiar problemas cuya incógnita es una función, pensándola como un punto de un espacio funcional abstracto. Un campo importante en matemáticas aplicadas es la probabilidad y la estadística, que permiten la descripción, el análisis y la predicción de fenómenos que tienen variables aleatorias y que se usan en todas las ciencias. El análisis numérico investiga los métodos para realizar los cálculos en computadoras. CRISIS Las matemáticas han pasado por tres crisis históricas importantes:
  • 3.  El descubrimiento de la inconmensurabilidad por los griegos, la existencia de los números irracionales que de alguna forma debilitó la filosofía de los pitagóricos.  Aparición del cálculo enelsiglo XVII, con eltemorde que fuera ilegitimo manejar infinitesimales.  La tercera fue el hallazgo de las antinomias, como la de Russello la paradoja de Berry a comienzos delsigloXX,que atacaban los mismos cimientos de lamateria. INSTRUMENTOS MATEMATICOS Antiguos Nuevos Ábaco Ábaco de Napier Regla de cálculo Regla y compás Cálculo mental Calculadoras Ordenadores CONCEPTOS ERRADOS Lo que cuenta como conocimiento en matemáticas se determina no mediante experimentación, sino mediante demostraciones. No son por lo tanto las matemáticas una rama de la física, la cienciaa la que históricamente se encuentra más emparentada, puesto que lafísica es una ciencia empírica. Por otro lado, la experimentación juega un papel importante en la formulación de conjeturas razonables, por lo que no se excluye a ésta de la investigación en matemáticas. Las matemáticas no son un sistema intelectualmente cerrado, donde todo ya esté hecho. Aún existen gran cantidad de problemas esperando solución. Matemáticas no significa contabilidad. Si bien los cálculos aritméticos son importantes en para los contadores, los avances en matématica abstracta difícilmente cambiarán su forma de llevar los libros.
  • 4. JERARQUIA DE NUMEROS Nombre Estadounidense -Francés Europeo-Lationamericano 0(cero) 1(uno) 2(dos) 3(tres) 4(cuatro) 5(cinco) 6(seis) 7(siete) 8(ocho) 9(nueve) 10^1(diez) 10^2(cien) 10^3(mil) millón 10^6 10^6 billón 10^9 10^12 trillón 10^12 10^18 cuatrillón 10^15 10^24 quintillón 10^18 10^30 sextillón 10^21 10^36 septillón 10^24 10^42 octillón 10^27 10^48 nonillón 10^30 10^54 decillón 10^33 10^60 undecillón 10^36 10^66 duodecillón 10^39 10^72 tridecillón 10^42 10^78 cuatridecillón 10^45 10^84 quindecillón 10^48 10^90 sexdecillón 10^51 10^96 septidecillón 10^54 10^102 octodecillón 10^57 10^108 nonidecillón 10^60 10^114 vigillón 10^63 10^120 googol 10^100 googolplex 10^googol = 10^(10^100)
  • 5. Las operaciones básicas En matemáticas básicas hay muchas maneras de llamar a las mismas cosas. Hemos reunido algunas aquí Símbolo Palabras que se usan + Suma, adición, más, juntar, incrementar, total - Resta, sustaer, sustracción, menos, diferencia, decrecer, disminuir, quitar, deducir × Multiplicación, multiplicar, producto, por, veces ÷ División, dividir, cociente, cuántas veces cabe Sumar es... ... juntar dos o más números (o cosas) para hacer un nuevo total. Los números que se suman se llaman "sumandos": Restar es... ... quitar un número de otro. Minuendo - Sustraendo = Diferencia
  • 6. Minuendo: el número al que se le quita algo. Sustraendo: el número que se quita. Diferencia: el resultado de restar un número menos otro. Multiplicación es... ... (en su forma más simple) sumas repetidas. Aquí vemos que 6+6+6 (tres 6s) hacen 18 También podemos decir que 3+3+3+3+3+3 (seis 3s) hacen 18 Pero puedes multiplicar por fracciones o decimales, eso va más allá de la simple idea de sumas repetidas: Ejemplo: 3.5 × 5 = 17.5 que quiere decir 3.5 veces 5, o 5 veces 3.5 División es... ... repartir en partes o grupos iguales. Es el resultado de un "reparto equitativo". La división tiene su propias palabras que aprenderse. Tomemos el sencillo problema de dividir 22 entre 5. La respuesta es 4, y sobran 2. Aquíte mostramos los nombres más importantes: O lo que es lo mismo:
  • 7. Una fracción es... ... parte de un todo. Un número en el que la parte de abajo (el denominador) te dice en cuántas partes se divide el total, y la parte de arriba (el numerador) te dice cuántas partes tienes. Un decimal es... ... un número en base 10. Los números que usamos en la vida cotidiana son números decimales, porque usamos 10 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9). también se llama así a los números que tienen un punto decimal seguido por varias cifras que indican un valor más pequeño que uno. Ejemplo: 1.9 es un número decimal (uno y nueve décimos) Tomado de:  http://www.culturageneral.net/matematicas/  http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones-basicas-matematicas.html