SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las
matemáticas
Principales
aportaciones
Autores
Nombre de la alumna : Karla Paola
González Pérez
En el pasado, las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la
cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los números
(como en la aritmética), o a la generalización de ambos (como en el álgebra).
Hacia mediados del siglo XIX las matemáticas se empezaron a considerar como
la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce condiciones
necesarias. Esta última noción abarca la lógica matemática o simbólica, ciencia
que consiste en utilizar símbolos para generar una teoría exacta de deducción
e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que
transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos.
Se cree que el pueblo egipcio fue el primero en utilizar las matemáticas (así es,
los primeros profes de mates fueron egipcios). En Mesopotamia, durante las
primeras excavaciones en el siglo XIX, se recuperaron unas tablillas de barro
sumerias que contenían escritura cuneiforme. Procedían, o bien de la primera
dinastía de Babilonia (1800-1500 a. C.), o bien de la antigua Grecia (600-300
a. C).
¿Qué son las matemáticas ?
• Los pitagóricos atribuían todos sus descubrimientos a Pitágoras por lo que es
difícil determinar con exactitud cuales resultados son obra del maestro y
cuales de los discípulos. Entre los descubrimientos que se atribuyen a la
escuela de Pitágoras están:Teorema de Pitágoras: este ya ha sido descubierto
en Babilonia, pero lospitagóricos extendieron el estudio. Y Fibonacci
encontró la forma de generartodas las soluciones posibles. Este teorema
consiste en un triangulo rectángulo,el cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados catetos.Números irracionales.
• Se creé que Tales pudo haber sido el maestro de Anaximandro y que fue el
primer filósofo natural de la escuela Milesiana. Ninguno de sus escritos
sobrevivieron , por lo que es difícil saber exactamente cuáles fueron sus
descubrimientos matemáticos.
• Henri pitotaporte en la matemática es el Teorema de Pitot
Aportaciones a las matemáticas
Carl Friedrich Gauss. El “Príncipe de las matemáticas”. Este físico alemán fue
famoso por su aportación del teorema fundamental del álgebra
Leonhard Euler. Un notable matemático y físico suizo que destacó por sus
trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la letra “e” como la
base del logaritmo natural y la letra griega Sigma.
Euclides. Matemático y geómetra griego, considerado como el padre de la
geometría, su obra de los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban
las propiedades de los planos y líneas, círculos, triángulos y esferas.
Isaac Newton. Este científico y matemático inglés destacó por su descubrimiento
de la gravedad terrestre, la naturaleza de la luz y la óptica.
GF Bernhard Riemann. Su legado más grande de este matemático alemán han
sido la geometría, superficies y la integral de Riemann.
Pitágoras. Filósofo y matemático griego ampliamente conocido por su teorema
de Pitágoras en la trigonometría, con aplicaciones en equipo tecnológico y en
mediciones.
René Descartes. La contribución de este matemático francés es recocida por la
creación de la geometría analítica, así como por su principio racionalista,
“Pienso, luego existo”.
Autores de las matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yheaaa
 
Historia de la matemática
Historia  de  la matemáticaHistoria  de  la matemática
Historia de la matemáticaelbalila
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentaciongermangn90
 
Matematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historiaMatematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historia
javier vera
 
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la HistoriaTrabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Tomi Bianchi
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Lesly Melisa Evangelista Criollo
 
Presentacion las matematicas
Presentacion las matematicasPresentacion las matematicas
Presentacion las matematicasduperret
 
Los mejores 10 matematicos de la historia
Los mejores 10 matematicos de la historiaLos mejores 10 matematicos de la historia
Los mejores 10 matematicos de la historia
Jacky Moncada L
 
aportes del algebra 3
aportes del algebra 3aportes del algebra 3
aportes del algebra 3huachuney
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesbelmarytba
 
Los nombres de las Matematicas
Los nombres de las MatematicasLos nombres de las Matematicas
Los nombres de las Matematicas
Lozano Luis Miguel
 
Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)huachuney
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASeaimoa
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
carlos torres
 
Historia de los Matemáticos famosos
Historia de los Matemáticos famososHistoria de los Matemáticos famosos
Historia de los Matemáticos famosos
juliorossland
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
rosmery quispe escobar
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la matemática
Historia  de  la matemáticaHistoria  de  la matemática
Historia de la matemática
 
MatemáTicas Presentacion
MatemáTicas PresentacionMatemáTicas Presentacion
MatemáTicas Presentacion
 
Matematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historiaMatematicas a traves de la historia
Matematicas a traves de la historia
 
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la HistoriaTrabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Presentacion las matematicas
Presentacion las matematicasPresentacion las matematicas
Presentacion las matematicas
 
Los mejores 10 matematicos de la historia
Los mejores 10 matematicos de la historiaLos mejores 10 matematicos de la historia
Los mejores 10 matematicos de la historia
 
aportes del algebra 3
aportes del algebra 3aportes del algebra 3
aportes del algebra 3
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo
 
Mis matematicas
Mis matematicasMis matematicas
Mis matematicas
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funciones
 
Primeros Matematicos
Primeros MatematicosPrimeros Matematicos
Primeros Matematicos
 
Los nombres de las Matematicas
Los nombres de las MatematicasLos nombres de las Matematicas
Los nombres de las Matematicas
 
Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)
 
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICASHISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
 
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUAMATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
Historia de los Matemáticos famosos
Historia de los Matemáticos famososHistoria de los Matemáticos famosos
Historia de los Matemáticos famosos
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 

Similar a E kpgp 17_e2

Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicossuni fer
 
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y ModernaHistoria De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Michelle Ruiz
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasinfiesleonardo
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
Santiago Fernández Fernández
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasKarytho Barragan
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
jenifermar
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
samuel silgado
 
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICASHISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
iTzDragonLore
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicasastridla050612
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticasdolfoster
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Mary Carmen Casés
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
JoseChaconC
 
Fundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica dasFundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica das
Carolinamejia78
 
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
gleydisllanostromp
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacionjanylokitap
 

Similar a E kpgp 17_e2 (20)

Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 
Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicos
 
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y ModernaHistoria De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICASHISTORIA DE LAS MATEMATICAS
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Fundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica dasFundamentacion matematica das
Fundamentacion matematica das
 
Ooo
OooOoo
Ooo
 
Historia De Las Mates
Historia De Las MatesHistoria De Las Mates
Historia De Las Mates
 
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES MATEMÁTICOS IMPORTANTES
MATEMÁTICOS IMPORTANTES
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

E kpgp 17_e2

  • 1. Historia de las matemáticas Principales aportaciones Autores Nombre de la alumna : Karla Paola González Pérez
  • 2. En el pasado, las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los números (como en la aritmética), o a la generalización de ambos (como en el álgebra). Hacia mediados del siglo XIX las matemáticas se empezaron a considerar como la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce condiciones necesarias. Esta última noción abarca la lógica matemática o simbólica, ciencia que consiste en utilizar símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos. Se cree que el pueblo egipcio fue el primero en utilizar las matemáticas (así es, los primeros profes de mates fueron egipcios). En Mesopotamia, durante las primeras excavaciones en el siglo XIX, se recuperaron unas tablillas de barro sumerias que contenían escritura cuneiforme. Procedían, o bien de la primera dinastía de Babilonia (1800-1500 a. C.), o bien de la antigua Grecia (600-300 a. C). ¿Qué son las matemáticas ?
  • 3. • Los pitagóricos atribuían todos sus descubrimientos a Pitágoras por lo que es difícil determinar con exactitud cuales resultados son obra del maestro y cuales de los discípulos. Entre los descubrimientos que se atribuyen a la escuela de Pitágoras están:Teorema de Pitágoras: este ya ha sido descubierto en Babilonia, pero lospitagóricos extendieron el estudio. Y Fibonacci encontró la forma de generartodas las soluciones posibles. Este teorema consiste en un triangulo rectángulo,el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados catetos.Números irracionales. • Se creé que Tales pudo haber sido el maestro de Anaximandro y que fue el primer filósofo natural de la escuela Milesiana. Ninguno de sus escritos sobrevivieron , por lo que es difícil saber exactamente cuáles fueron sus descubrimientos matemáticos. • Henri pitotaporte en la matemática es el Teorema de Pitot Aportaciones a las matemáticas
  • 4. Carl Friedrich Gauss. El “Príncipe de las matemáticas”. Este físico alemán fue famoso por su aportación del teorema fundamental del álgebra Leonhard Euler. Un notable matemático y físico suizo que destacó por sus trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la letra “e” como la base del logaritmo natural y la letra griega Sigma. Euclides. Matemático y geómetra griego, considerado como el padre de la geometría, su obra de los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban las propiedades de los planos y líneas, círculos, triángulos y esferas. Isaac Newton. Este científico y matemático inglés destacó por su descubrimiento de la gravedad terrestre, la naturaleza de la luz y la óptica. GF Bernhard Riemann. Su legado más grande de este matemático alemán han sido la geometría, superficies y la integral de Riemann. Pitágoras. Filósofo y matemático griego ampliamente conocido por su teorema de Pitágoras en la trigonometría, con aplicaciones en equipo tecnológico y en mediciones. René Descartes. La contribución de este matemático francés es recocida por la creación de la geometría analítica, así como por su principio racionalista, “Pienso, luego existo”. Autores de las matemáticas