SlideShare una empresa de Scribd logo
2472690-147320   UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja INGENIERIA EN GEOLOGIA Y MINAS  TOPOGRAFIA                                    CURVAS DE NIVEL INTRODUCCIÓN  Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura o cota. En Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve.  Las curvas de nivel sirven para representar las irregularidades o morfología del terreno. .  Con las curvas de nivel de un área del terreno, objeto de una obra de control de escurrimientos, drenaje de excesos hídricos o planificación de la sistematización para el riego superficial o a presión, se analiza y  realiza confiadamente en el gabinete, para posteriormente ejecutar el proyecto en la realidad. La importancia de leer curvas de nivel en una carta topográfica es que podemos reconocer y dirigirnos por el terreno de una forma práctica y sencilla. Propiedades de las curvas de nivel las curvas de nivel siempre se cierran, ya que siempre representan la intersección de un plano horizontal con la superficie terrestre. La curva que queda encerrada por otra es siempre de mayor cota. Son equidistantes. Cuando están muy unidas la pendiente es muy inclinada. Cuando están separadas las pendiente es suave. METODOLOGÍA  La forma que se procedió al utilizar en dicho trabajo fue, tomar de referencia la cota menor,  luego realizar la triangulación de cada punto, hasta que queden unidos todos los puntos, luego realizar la división entre punto a punto y elaborar las curvas de nivel, después marcar las curvas de nivel y para finalizar hacer la triangulación sobre las curvas realizadas. OBJETIVO  Tener  la capacidad de decidir sobre los métodos que se emplean para llegar a representar un terreno con todos sus detalles, así como el conocimiento y manejo de los instrumentos que se precisan para tal fin. Y de adquiera los criterios sobre el modo de realizar los trabajos topográficos de la manera más apropiada para mantener los errores (precisiones) y costos según los fines requeridos. Resultados: Se adjuntan a continuación.
C U R V A S  D E  N I V E L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
Makely Silva
 
Capitulo 1: Introduccion a la Topografia
Capitulo 1: Introduccion a la TopografiaCapitulo 1: Introduccion a la Topografia
Capitulo 1: Introduccion a la Topografia
Albamerdiz Carela
 
Topografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avilaTopografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avila
juisaf00
 
Introduccion a mapas topograficos
Introduccion a mapas topograficosIntroduccion a mapas topograficos
Introduccion a mapas topograficos
George Sterling
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
AIDA VILLARROEL
 
Planos viales
Planos vialesPlanos viales
Planos viales
Luz Dary Chamorro
 
Ficha trabajo-perfil-topografico
Ficha trabajo-perfil-topograficoFicha trabajo-perfil-topografico
Ficha trabajo-perfil-topografico
José Monllor Valentín
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
daniel velasquez
 
Nociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumidaNociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumida
Hector Rene Kruger
 
Altitud y relieve
Altitud y relieveAltitud y relieve
Altitud y relieve
Gerardo Lagos
 
Mapas topográficos
Mapas topográficosMapas topográficos
Mapas topográficos
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Dibujo
DibujoDibujo

La actualidad más candente (12)

Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
 
Capitulo 1: Introduccion a la Topografia
Capitulo 1: Introduccion a la TopografiaCapitulo 1: Introduccion a la Topografia
Capitulo 1: Introduccion a la Topografia
 
Topografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avilaTopografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avila
 
Introduccion a mapas topograficos
Introduccion a mapas topograficosIntroduccion a mapas topograficos
Introduccion a mapas topograficos
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
 
Planos viales
Planos vialesPlanos viales
Planos viales
 
Ficha trabajo-perfil-topografico
Ficha trabajo-perfil-topograficoFicha trabajo-perfil-topografico
Ficha trabajo-perfil-topografico
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
Nociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumidaNociones de topografia - Versión resumida
Nociones de topografia - Versión resumida
 
Altitud y relieve
Altitud y relieveAltitud y relieve
Altitud y relieve
 
Mapas topográficos
Mapas topográficosMapas topográficos
Mapas topográficos
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 

Similar a C U R V A S D E N I V E L

CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptxCURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
javieracuna61
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
nmilianunefm
 
Resumen de curvas de nivel
Resumen de curvas de nivelResumen de curvas de nivel
Resumen de curvas de nivelmariaer
 
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera SemanaPresentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
guestcb9d9f
 
Maykel plano general
Maykel plano generalMaykel plano general
Maykel plano general
Maykel jose Rodriguez Rivera
 
Curvas
CurvasCurvas
TEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetria
TEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetriaTEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetria
TEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetria
christianpelobel
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
capeco1a
 
CAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdf
CAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdfCAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdf
CAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdf
JoeAngles
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
ronaldo tarrillo mestanza
 
Guia altimetria
Guia altimetriaGuia altimetria
Guia altimetria
ARIEL REYES
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
Ana Rita Alpaca Valdivia
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
Hector Rene Kruger
 
Conceptos topograficos
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficos
JuDhy Paredes
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
MarcoPerez721937
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
Jezu Sosa
 
clase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptx
clase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptxclase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptx
clase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptx
JhonatanAlmenaraLuca
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
Jefferson Fabricio
 
Altimetria topo ii
Altimetria topo iiAltimetria topo ii
Altimetria topo ii
NOÉ ABOLLANEDA HURTADO
 
levantamiento topografico
levantamiento topograficolevantamiento topografico
levantamiento topografico
Maria Cristina Becerra Menacho
 

Similar a C U R V A S D E N I V E L (20)

CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptxCURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
CURVAAAAAAASSSSS DE NIVELLLLLLLLLLL.pptx
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
Resumen de curvas de nivel
Resumen de curvas de nivelResumen de curvas de nivel
Resumen de curvas de nivel
 
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera SemanaPresentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
 
Maykel plano general
Maykel plano generalMaykel plano general
Maykel plano general
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
TEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetria
TEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetriaTEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetria
TEMA 2 - PROYECCIONES ACOTADAS y altimetria
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
CAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdf
CAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdfCAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdf
CAPITULO I Nociones generales de la topografia.pdf
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
 
Guia altimetria
Guia altimetriaGuia altimetria
Guia altimetria
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
 
Nociones de topografía
Nociones de topografíaNociones de topografía
Nociones de topografía
 
Conceptos topograficos
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficos
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
 
La cartografía
La cartografíaLa cartografía
La cartografía
 
clase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptx
clase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptxclase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptx
clase 01 - TOPOGRAFIA URBANA Y MINERA 02-12-2023.pptx
 
Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1Universidad central del ecuado1
Universidad central del ecuado1
 
Altimetria topo ii
Altimetria topo iiAltimetria topo ii
Altimetria topo ii
 
levantamiento topografico
levantamiento topograficolevantamiento topografico
levantamiento topografico
 

C U R V A S D E N I V E L

  • 1. 2472690-147320 UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja INGENIERIA EN GEOLOGIA Y MINAS TOPOGRAFIA CURVAS DE NIVEL INTRODUCCIÓN Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura o cota. En Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una sección horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia del relieve. Las curvas de nivel sirven para representar las irregularidades o morfología del terreno. .  Con las curvas de nivel de un área del terreno, objeto de una obra de control de escurrimientos, drenaje de excesos hídricos o planificación de la sistematización para el riego superficial o a presión, se analiza y  realiza confiadamente en el gabinete, para posteriormente ejecutar el proyecto en la realidad. La importancia de leer curvas de nivel en una carta topográfica es que podemos reconocer y dirigirnos por el terreno de una forma práctica y sencilla. Propiedades de las curvas de nivel las curvas de nivel siempre se cierran, ya que siempre representan la intersección de un plano horizontal con la superficie terrestre. La curva que queda encerrada por otra es siempre de mayor cota. Son equidistantes. Cuando están muy unidas la pendiente es muy inclinada. Cuando están separadas las pendiente es suave. METODOLOGÍA La forma que se procedió al utilizar en dicho trabajo fue, tomar de referencia la cota menor, luego realizar la triangulación de cada punto, hasta que queden unidos todos los puntos, luego realizar la división entre punto a punto y elaborar las curvas de nivel, después marcar las curvas de nivel y para finalizar hacer la triangulación sobre las curvas realizadas. OBJETIVO Tener la capacidad de decidir sobre los métodos que se emplean para llegar a representar un terreno con todos sus detalles, así como el conocimiento y manejo de los instrumentos que se precisan para tal fin. Y de adquiera los criterios sobre el modo de realizar los trabajos topográficos de la manera más apropiada para mantener los errores (precisiones) y costos según los fines requeridos. Resultados: Se adjuntan a continuación.