SlideShare una empresa de Scribd logo
 Diana Carolina Mateus
 Luisa Fernanda Ortega
 Angélica Tatiana
Martínez
 Adriana Lucia Burgos
 Laura Camila Triana
Viene del griego topos, lugar y graphos, describir. La
topografía es la ciencia encargada de describir
físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus
accidentes y características. Además establece los
métodos y procedimientos para llevar a cabo estas
descripciones.
Imagen original

Imagen
topográfica

Descomposición
visual

Topografia2

Topografia1
Utiliza una representación con tres ejes: los ejes de planimetría (X y Y) con los
que describe un terreno a lo largo y a lo ancho, y un eje de altimetría (Z) con
el que describe las alturas y depresiones. Con esto Cualidades que tiene un
terreno y que sirven para su descripción. Topografía significa describir
detalladamente un terreno muy amplio a escala en papel, y se le llama
“plano topográfico”. Se usa para describir los diferentes tipos de lugares que
forman un territorio,( como las tundras los bosques de niebla , los bosques de
coníferas , la selva húmeda, la selva seca, los desiertos y los matorrales). A
todas las medidas y los trabajos que se hacen para hacer el plano se le llama
“levantamiento de plano”. En mayor extensión se llaman mapas y se hace uso
de la cartografía
 CARTOGRAFIA: es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración
de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones
lineales y demás.
 HIPSOGRAFIA: estudia la distribución de la elevación de la superficie de la
Tierra (de su totalidad o de una región específica) o de otros planetas
sólidos como Marte y Venus. El término deriva del término griego
υψός, "hypsos" (altura).
utilizan el sistema de
representación de planos
acotados, mostrando la elevación
del terreno utilizando líneas que
conectan los puntos con la misma
cota respecto de un plano de
referencia, denominadas curvas
de nivel, en cuyo caso se dice que
el mapa es hipsográfico . Dicho
plano de referencia puede ser o
no el nivel del mar, pero en caso
de serlo se hablará de altitudes
en lugar de cotas.
La planimetría: es la parte de la topografía que
estudia el conjunto de métodos y procedimientos,
los cuales sirven para la representación de una
superficie plana.

Altimetría: es la rama de la topografía que estudia
el conjunto de métodos y procedimientos para
representar la altura de cada punto respecto a un
plano de referencia. Con la altimetría se consigue
representar el relieve del terreno, planos de curvas
de nivel, perfiles, etc.
la representación por las técnicas de sombreado ,
que se realiza por medio de el trazado , de líneas
verticales , (ESGRAFIADOS ), , a los que forman las
curvas de nivel , cuya longitud de intensidad
muestra la pendiente y la dirección de la ladera,
esta técnica permite distinguir entre la técnica de el
sombreado de declive ( a mas pendiente mas
intensidad de trazado), y sombreado de claroscuro .
Otra representación de sombreado se le denomina
crepúsculo, que da tonalidad a las laderas de las
montañas diferenciando la intensidad de color de
acuerdo con la superficie está técnica se distingue:
1.

2.
3.
4.
5.

CREPÚSCULO DE DECLIVE: a mayor pendiente de trazado, mayor
tonalidad de oscuridad.
CREPUSCULO DE ILUMINACION DIAGONAL: supuesta fuente de luz.
CREPUSCULO DE COMBINADO: una combinación de ambos.
CREPUSCULO SOMBREADO: mostrando solo las laderas sombreadas.
CREPUSCULO FOTOMECANICO: fotografía de relieves formados
diagonalmente para la llamada confección de mapas de relieve.
TERCERA TECNICA DE REPRESENTACION: 1. COLOREADA POR CAPAS DE
NIVEL : formada por diversas superficies coloreadas por tonalidades
situadas entre los diferentes curvas de nivel , , para ello se necesita
diversos colores de tonalidades como : • Azul, que representa las zonas
marinas. • Verde • Amarillo • Marrón 2. De acuerdo con las alturas de
menor a mayor las alturas máximas esta determinada por los siguientes
colore : • Blanco • Rojo • Violeta 3. Una variante de la técnica dad
coloreado es la de la tipo suizo que clasifican las distintas alturas según
una perspectiva aérea y en combinación con cur4vas de nivel : • Gris •
Verde azul • Azul grises • Verdes • Verdiamarilo
La geometría descriptiva es
un conjunto de técnicas
geométricas que permite
representar el espacio
tridimensional sobre una
superficie bidimensional.
Por tanto, mediante
«lectura» adecuada
posibilita resolver
problemas espaciales en dos
dimensiones de modo que
se garantiza la reversibilidad
del proceso.
La definición mas simple del concepto “TOPOGRAFIA” se puede
establecer como “La ciencia que con ayuda de la MATEMATICA y
técnicas de MEDICION permiten realizar LEVANTAMIENTOS de un
TERRENO con todos sus elementos naturales y artificiales para ser
REPRESENTADOS EN FORMA GRAFICA; información utilizada para
llevar acabo el diseño de Obras Civiles, loteos, subdivisiones prediales,
etc”.La geometría es una rama de las matemáticas que estudia
idealizaciones del espacio como son puntos, rectas, planos, polígonos,
poliedros, curvas, superficies, etc. Se utiliza para solucionar problemas
concretos y es la justificación teórica de muchos instrumentos. La
geometría plana es una parte de la geometría que trata de aquellos
elementos cuyos puntos están contenidos en un plano. La geometría
plana esta considerada parte de la geometría Euclidiana pues esta
estudia los elementos geométricos a partir de dos dimensiones
 Problemas que se resuelven en el campo
con cinta.

 Levantamientos planimétrico. Con cinta
exclusivamente. Por medio de poligonales
determinados las longitudes de los lados y
los ángulos que estos forman entre si. Y
por triangulaciones cubriendo las zonas que
se van a levantar con redes de triángulos
ligadas entre si. Por lo regular este método
se emplea en el levantamiento de grandes
extensiones de terreno.
Representación topografica
Representación topografica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicasInspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicas
Marcosamrge
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores chingDiego Medina
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografiaeliarosa
 
Relacion cliente arquitecto
Relacion cliente arquitectoRelacion cliente arquitecto
Relacion cliente arquitecto
MONSERRAT Romano
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Cap iv cimentaciones superficiales (1)
Cap iv   cimentaciones superficiales (1)Cap iv   cimentaciones superficiales (1)
Cap iv cimentaciones superficiales (1)
Martin Andrade Pacheco
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
Orlando Rodríguez
 
Division de la topografia
Division de la topografiaDivision de la topografia
Division de la topografia
Ruben Irazoqui
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 
Elementos primarios
Elementos primariosElementos primarios
Elementos primarios
Raúl Enrique Pérez Martinez
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Eduardo Jaisson
 
Cimientos
CimientosCimientos
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamiaElementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
6120182017
 
Principios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lPrincipios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lEvelyn Ventura
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
ProfLMPR
 

La actualidad más candente (20)

Inspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicasInspeccion de operaciones basicas
Inspeccion de operaciones basicas
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
 
Relacion cliente arquitecto
Relacion cliente arquitectoRelacion cliente arquitecto
Relacion cliente arquitecto
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
Cap iv cimentaciones superficiales (1)
Cap iv   cimentaciones superficiales (1)Cap iv   cimentaciones superficiales (1)
Cap iv cimentaciones superficiales (1)
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
Division de la topografia
Division de la topografiaDivision de la topografia
Division de la topografia
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Elementos primarios
Elementos primariosElementos primarios
Elementos primarios
 
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamiaElementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
Elementos urbanos y tipos de urbanismo de mesopotamia
 
Principios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lPrincipios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización l
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
 

Similar a Representación topografica

Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezArquimedes Martinez
 
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Arquimedes Martinez
 
Conceptos topograficos
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficosJuDhy Paredes
 
Topografía clase 1
Topografía clase 1Topografía clase 1
Topografía clase 1
Yanet Auribel Pérez Pérez
 
topografia
topografiatopografia
topografia
gabyyluis
 
Deber gaby
Deber gabyDeber gaby
Deber gaby
gabyyluis
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
Ana Rita Alpaca Valdivia
 
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docxLECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
JULIOCESARROJASVICTO
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
Ladesoci
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
Rómulo Romero Centeno
 
Aspectos basicos de la topografia agricola
Aspectos basicos de la topografia agricolaAspectos basicos de la topografia agricola
Aspectos basicos de la topografia agricola
Daniel E. Yupanqui Villanueva
 
TOPOGRAFIA.pptx
TOPOGRAFIA.pptxTOPOGRAFIA.pptx
TOPOGRAFIA.pptx
IsaiasReyesR
 
La representación de la tierra
La representación de la tierraLa representación de la tierra
La representación de la tierraMichelle Viladegut
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
javier2772
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdfINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
SetoHeart
 
cartografia
cartografiacartografia
cartografia
Ronal Ch Torres
 

Similar a Representación topografica (20)

Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
 
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
 
Conceptos topograficos
Conceptos topograficosConceptos topograficos
Conceptos topograficos
 
Topografía clase 1
Topografía clase 1Topografía clase 1
Topografía clase 1
 
topografia
topografiatopografia
topografia
 
Deber gaby
Deber gabyDeber gaby
Deber gaby
 
Bases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografiaBases teoricas de la topografia
Bases teoricas de la topografia
 
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docxLECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
 
Conceptos topográficos
Conceptos topográficosConceptos topográficos
Conceptos topográficos
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
 
Aspectos basicos de la topografia agricola
Aspectos basicos de la topografia agricolaAspectos basicos de la topografia agricola
Aspectos basicos de la topografia agricola
 
TOPOGRAFIA.pptx
TOPOGRAFIA.pptxTOPOGRAFIA.pptx
TOPOGRAFIA.pptx
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
La representación de la tierra
La representación de la tierraLa representación de la tierra
La representación de la tierra
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdfINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
 
cartografia
cartografiacartografia
cartografia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Representación topografica

  • 1.
  • 2.  Diana Carolina Mateus  Luisa Fernanda Ortega  Angélica Tatiana Martínez  Adriana Lucia Burgos  Laura Camila Triana
  • 3. Viene del griego topos, lugar y graphos, describir. La topografía es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características. Además establece los métodos y procedimientos para llevar a cabo estas descripciones.
  • 4.
  • 6. Utiliza una representación con tres ejes: los ejes de planimetría (X y Y) con los que describe un terreno a lo largo y a lo ancho, y un eje de altimetría (Z) con el que describe las alturas y depresiones. Con esto Cualidades que tiene un terreno y que sirven para su descripción. Topografía significa describir detalladamente un terreno muy amplio a escala en papel, y se le llama “plano topográfico”. Se usa para describir los diferentes tipos de lugares que forman un territorio,( como las tundras los bosques de niebla , los bosques de coníferas , la selva húmeda, la selva seca, los desiertos y los matorrales). A todas las medidas y los trabajos que se hacen para hacer el plano se le llama “levantamiento de plano”. En mayor extensión se llaman mapas y se hace uso de la cartografía  CARTOGRAFIA: es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás.  HIPSOGRAFIA: estudia la distribución de la elevación de la superficie de la Tierra (de su totalidad o de una región específica) o de otros planetas sólidos como Marte y Venus. El término deriva del término griego υψός, "hypsos" (altura).
  • 7.
  • 8. utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la elevación del terreno utilizando líneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsográfico . Dicho plano de referencia puede ser o no el nivel del mar, pero en caso de serlo se hablará de altitudes en lugar de cotas.
  • 9.
  • 10. La planimetría: es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos, los cuales sirven para la representación de una superficie plana. Altimetría: es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para representar la altura de cada punto respecto a un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, planos de curvas de nivel, perfiles, etc.
  • 11.
  • 12.
  • 13. la representación por las técnicas de sombreado , que se realiza por medio de el trazado , de líneas verticales , (ESGRAFIADOS ), , a los que forman las curvas de nivel , cuya longitud de intensidad muestra la pendiente y la dirección de la ladera, esta técnica permite distinguir entre la técnica de el sombreado de declive ( a mas pendiente mas intensidad de trazado), y sombreado de claroscuro . Otra representación de sombreado se le denomina crepúsculo, que da tonalidad a las laderas de las montañas diferenciando la intensidad de color de acuerdo con la superficie está técnica se distingue:
  • 14. 1. 2. 3. 4. 5. CREPÚSCULO DE DECLIVE: a mayor pendiente de trazado, mayor tonalidad de oscuridad. CREPUSCULO DE ILUMINACION DIAGONAL: supuesta fuente de luz. CREPUSCULO DE COMBINADO: una combinación de ambos. CREPUSCULO SOMBREADO: mostrando solo las laderas sombreadas. CREPUSCULO FOTOMECANICO: fotografía de relieves formados diagonalmente para la llamada confección de mapas de relieve. TERCERA TECNICA DE REPRESENTACION: 1. COLOREADA POR CAPAS DE NIVEL : formada por diversas superficies coloreadas por tonalidades situadas entre los diferentes curvas de nivel , , para ello se necesita diversos colores de tonalidades como : • Azul, que representa las zonas marinas. • Verde • Amarillo • Marrón 2. De acuerdo con las alturas de menor a mayor las alturas máximas esta determinada por los siguientes colore : • Blanco • Rojo • Violeta 3. Una variante de la técnica dad coloreado es la de la tipo suizo que clasifican las distintas alturas según una perspectiva aérea y en combinación con cur4vas de nivel : • Gris • Verde azul • Azul grises • Verdes • Verdiamarilo
  • 15. La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante «lectura» adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso.
  • 16. La definición mas simple del concepto “TOPOGRAFIA” se puede establecer como “La ciencia que con ayuda de la MATEMATICA y técnicas de MEDICION permiten realizar LEVANTAMIENTOS de un TERRENO con todos sus elementos naturales y artificiales para ser REPRESENTADOS EN FORMA GRAFICA; información utilizada para llevar acabo el diseño de Obras Civiles, loteos, subdivisiones prediales, etc”.La geometría es una rama de las matemáticas que estudia idealizaciones del espacio como son puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, curvas, superficies, etc. Se utiliza para solucionar problemas concretos y es la justificación teórica de muchos instrumentos. La geometría plana es una parte de la geometría que trata de aquellos elementos cuyos puntos están contenidos en un plano. La geometría plana esta considerada parte de la geometría Euclidiana pues esta estudia los elementos geométricos a partir de dos dimensiones
  • 17.  Problemas que se resuelven en el campo con cinta.  Levantamientos planimétrico. Con cinta exclusivamente. Por medio de poligonales determinados las longitudes de los lados y los ángulos que estos forman entre si. Y por triangulaciones cubriendo las zonas que se van a levantar con redes de triángulos ligadas entre si. Por lo regular este método se emplea en el levantamiento de grandes extensiones de terreno.