SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras geométricas
Presentado por: Isabel MartínSalir
Triángulos Cuadriláteros
Triángulos:
El triangulo es un polígono de tres lados.
Los elementos
que componen el
triángulo son:
Clasificación de
los triángulos
Según sus lados
Según sus ángulos
Área
Los lados:
Los vértices:
Los ángulos:
La altura:
La mediana:
base
Área
lado
vértice
ángulo
Menú Principal
Los lados del Triángulo:
Denominamos lados a cada uno de los segmentos
que forman el triángulo.
Lados: AB , BC y CA
El lado sobre el que reposa el triángulo se llama base.
Lado BC es la base.
La suma de los tres lados de un triángulo se
denomina perímetro.
Ejemplo: Si AB = 13 cm. , BC = 9 cm. y CA = 14 cm.
Entonces perímetro= 13 + 9 + 14 = 36 cm.
Los triángulos según sus lados
Los triángulos según sus ángulos
Área
Los vértices:
Los ángulos:
La altura:
La mediana:
A
B C
Menú Principal
Atrás
Los ángulos del Triángulo:
Cada dos lados contiguos de un triángulo forma un
ángulo.
Todo triángulo tiene tres ángulos. BAC, BCA y ABC
La suma de los tres ángulos de un triángulo es de
180º
Los triángulos según sus lados
Los triángulos según sus ángulos
Área
Los vértices:
Los lados:
La altura:
La mediana:
A
B C
α
β
γ
Menú Principal
Atrás
Los vértices del Triángulo:
Los vértices: Cada uno de los puntos de
unión de dos lados adyacentes.
Vértices
Los triángulos según sus lados
Los triángulos según sus ángulos
Área
Los ángulos:
Los lados:
La altura:
La mediana: Menú Principal
Atrás
Las alturas del Triángulo:
La altura: Es el segmento perpendicular trazado
desde uno de los vértices al lado opuesto o a su
prolongación.
El triángulo tiene tres alturas.
Las tres alturas de un triángulo se cortan en un
punto llamado ortocentro.
Ortocentro
Los triángulos según sus lados
Los triángulos según sus ángulos
Área
Los vértices:
Los lados:
Los ángulos:
La mediana: Menú Principal
Atrás
Las medianas del Triángulo:
La mediana: Es el segmento trazado desde uno
de los vértices al punto medio del lado opuesto.
El triángulo tiene tres medianas.
Las tres medianas de un triángulo se cortan en un
punto llamado baricentro.
Baricentro
Los triángulos según sus lados
Los triángulos según sus ángulos
Área
Los vértices:
Los lados:
La altura:
Los ángulos: Menú Principal
Atrás
Los Triángulos según sus lados
Los Triángulos según sus lados se clasifican en:
Equilátero: Triángulo
que tiene los tres lados
iguales.
Isósceles: Triángulo
que tiene dos lados
iguales y otro desigual.
Escaleno: Triángulo
que tiene los tres lados
desiguales.
Los ángulos
Los triángulos según sus ángulos
Área
Los vértices:
Los lados:
La altura:
La mediana: Menú Principal
Atrás
Los Triángulos según sus ángulos
Los Triángulos según sus ángulos se clasifican en:
Rectángulo: Cuando
tiene un ángulo recto.
Acutángulo: Cuando
tiene los tres ángulos
agudos.
Obtusángulo: Cuando
tiene un ángulo obtuso.
Los triángulos según sus lados
Los ángulos
Área
Los vértices:
Los lados:
La altura:
La mediana: Menú Principal
Atrás
Área del Triángulo
Para calcular el Área del triángulo se
multiplica el valor de la base por la altura
y el resultado se divide entre dos.
Ejemplo:
Base = 6 cm
Altura = 7 cm.cm2
.
Los triángulos según sus lados
Los triángulos según sus ángulos
Los ángulos
Los vértices:
Los lados:
La altura:
La mediana: Menú Principal
Atrás
Cuadriláteros
El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados.
Los elementos
que componen el
cuadrilátero son:
Clasificación de
los cuadriláteros.
Paralelogramos
No paralelogramos
Áreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados:
Los vértices:
Los ángulos:
La altura:
La diagonal:
base
Árealado
vértices
ángulo
Áreas del Rombo y Trapecio
Menú Principal
Los lados del Cuadrilátero:
Denominamos lados a cada uno de los segmentos que
forman el cuadrilátero.
Lados: AB , BC, CD y DA
El lado sobre el que reposa el cuadrilátero se llama base y
puede ser cualquiera de sus lados. Lado CD es la base.
La suma de los cuatro lados de un cuadrilátero se
denomina perímetro.
Ejemplo: Si AB = 12 cm. , BC = 18 cm. , CD = 12 cm. y
DA = 18cm.
Entonces perímetro= 12 + 18 + 12 + 18 = 60 cm.
A B
D C
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo
Los vértices: Los ángulos:La altura:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
Los vértices de los Cuadriláteros
Los vértices: Son cada uno de los puntos
de unión de dos lados adyacentes.
Vértices
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados: Los ángulos:La altura:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
Los ángulos de los Cuadriláteros
Cada dos lados contiguos de un
cuadrilátero forman un ángulo.
Todo cuadrilátero tiene cuatro ángulos.
BAD, ADC, DCB y CBA
La suma de los cuatro ángulos de un
cuadrilátero es de 360º.
A
B C
α β
γ
D
ϕ
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados:Los vértices:La altura:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
La diagonal del Cuadrilátero
La diagonal: Es el segmento que une dos vértices opuestos y divide
al cuadrilátero en dos triángulos.
Las dos diagonales dividen al cuadrilátero en cuatro triángulos
Diagonales
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados: Los vértices: Los ángulos:La altura:
Áreas del Rombo y Trapecio
La altura del Cuadrilátero:
La altura: Es el segmento perpendicular trazado
desde uno de los vértices al lado opuesto o a su
prolongación.
Altura
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados: Los vértices: Los ángulos:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
Los paralelogramos
Los paralelogramos son aquellos cuadriláteros que tienen los lados paralelos.
Todos los paralelogramos tienen las siguientes propiedades:
- Los lados opuestos son iguales.
- Los ángulos opuestos son iguales.
- Una diagonal divide a cada paralelogramo en dos triángulos iguales
Cuadrado: Tiene los
cuatro lados iguales y
los cuatro ángulos
rectos. Sus diagonales
son iguales y perpen-
diculares.
Rectángulo: Tiene
los cuatro ángulos
rectos. Sus diago-
nales son iguales y
oblicuas
Rombo: Tiene
los cuatro lados
iguales. Sus dia-
gonales son desi-
guales y perpen-
diculares.
Romboide: Tiene
las diagonales desi-
guales y oblicuas.
Menú Principal
Atrás
No paralelogramos
Áreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados:
Los vértices: Los ángulos:La altura:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
Los no paralelogramos
Los no paralelogramos son aquellos cuadriláteros que tienen los
lados desiguales o sólo dos lados paralelos.
Trapecio: Tiene dos
lados paralelos.
Trapezoide: No
tiene ningún lado
paralelo.
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
Áreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados:Los vértices:
Los ángulos:
La altura:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
Áreas del Cuadrado y Rectángulo.
Para calcular el Área del cuadrado se
multiplica el lado por sí mismo.
Ejemplo:
Base = 12 cm
Lado = 7 cm.
Área = l x l = 7 x 7 = 49 cm2
Para calcular el Área del rectángulo
se multiplica la base por la altura.
Ejemplo:
Área = b x a = 4 x 12 = 48 cm2
Altura = 4 cm
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramos
Los lados: Los vértices: Los ángulos:
La altura:La diagonal:
Áreas del Rombo y Trapecio
Áreas Rombo y Trapecio.
Para calcular el Área del rombo se multiplica
la diagonal mayor por la diagonal menor y el
resultado se divide entre 2.
Ejemplo:
Base = 8 cm
Diagonal = 6 cm.
Diagonal = 3 cm.
El área del Trapecio se calcula
multiplicando la semisuma de las
bases por la altura.
Ejemplo:
Altura = 3 cm
9
2
36
2
=
×
=
×
=
dD
A cm2
213
2
68
2
=×
+
=×
+
= a
bB
A
base = 6 cm
cm2
Menú Principal
Atrás
Paralelogramos
No paralelogramos
Áreas del Cuadrado y Rectángulo
Los lados: Los vértices: Los ángulos:
La altura:La diagonal:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Polígonos (5º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)Los Polígonos (5º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)
Julio López Rodríguez
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
Slideshare de Mara
 
Tri Y Cuadri2004
Tri Y Cuadri2004Tri Y Cuadri2004
Tri Y Cuadri2004
Oscar Cabrera
 
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Pend lamina 9 y 10  formas poligonalesPend lamina 9 y 10  formas poligonales
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Slideshare de Mara
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
Eva Acosta Gavilán
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
rosauramartinez
 
Figuras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidosFiguras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidos
Bautista Q Annie
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
Jair Rengifo
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
eesc karina Martinez Blanco
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
hausesp
 
Las figuras planas
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planas
Carmen
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
mohamedes2
 
Figuras planas fran
Figuras planas franFiguras planas fran
Figuras planas fran
paqui
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
Sonia A. Alzola
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
Slideshare de Mara
 

La actualidad más candente (16)

Los Polígonos (5º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)Los Polígonos (5º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
 
Tri Y Cuadri2004
Tri Y Cuadri2004Tri Y Cuadri2004
Tri Y Cuadri2004
 
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Pend lamina 9 y 10  formas poligonalesPend lamina 9 y 10  formas poligonales
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
Figuras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidosFiguras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidos
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
 
Las figuras planas
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras planas fran
Figuras planas franFiguras planas fran
Figuras planas fran
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Formas poligonales
Formas poligonalesFormas poligonales
Formas poligonales
 

Destacado

triángulos rectangulos
triángulos rectangulostriángulos rectangulos
triángulos rectangulos
Yadi Panamito
 
Problemas de aplicacion del teorema de pitagoras
Problemas de aplicacion del teorema de pitagorasProblemas de aplicacion del teorema de pitagoras
Problemas de aplicacion del teorema de pitagoras
Subleyman Ivonne Usman Narvaez
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
Aelectx
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
mirthaparedes
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
edimurillo
 

Destacado (6)

triángulos rectangulos
triángulos rectangulostriángulos rectangulos
triángulos rectangulos
 
Problemas de aplicacion del teorema de pitagoras
Problemas de aplicacion del teorema de pitagorasProblemas de aplicacion del teorema de pitagoras
Problemas de aplicacion del teorema de pitagoras
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Similar a C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c

Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02
alumnoprofesor
 
cuadrilateros y triangulos
cuadrilateros y trianguloscuadrilateros y triangulos
cuadrilateros y triangulos
Lisi Salas
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Lisi Salas
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
katherine
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
irenitabernal
 
Los Polígonos 5º
Los Polígonos 5ºLos Polígonos 5º
Los Polígonos 5º
Julio López Rodríguez
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
ImanolRuben
 
Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8
alumnoprofesor
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
nella45
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
maramateo
 
Perímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planasPerímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planas
cira lopez cabezas
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
Norberto Cabrillo
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
Norberto Cabrillo
 
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
alumnoprofesor
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
irenitabernal
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
mbegotl
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
EVELYN ALICEA
 
54901 geometria basica
54901 geometria basica54901 geometria basica
54901 geometria basica
supermercado ciber ñuble
 

Similar a C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c (20)

Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02
 
cuadrilateros y triangulos
cuadrilateros y trianguloscuadrilateros y triangulos
cuadrilateros y triangulos
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Los Polígonos 5º
Los Polígonos 5ºLos Polígonos 5º
Los Polígonos 5º
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Perímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planasPerímetros y áreas de figuras planas
Perímetros y áreas de figuras planas
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
54901 geometria basica
54901 geometria basica54901 geometria basica
54901 geometria basica
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

C2a7dabcbd28e0ab57207ecca3e1aa7c

  • 1. Figuras geométricas Presentado por: Isabel MartínSalir Triángulos Cuadriláteros
  • 2. Triángulos: El triangulo es un polígono de tres lados. Los elementos que componen el triángulo son: Clasificación de los triángulos Según sus lados Según sus ángulos Área Los lados: Los vértices: Los ángulos: La altura: La mediana: base Área lado vértice ángulo Menú Principal
  • 3. Los lados del Triángulo: Denominamos lados a cada uno de los segmentos que forman el triángulo. Lados: AB , BC y CA El lado sobre el que reposa el triángulo se llama base. Lado BC es la base. La suma de los tres lados de un triángulo se denomina perímetro. Ejemplo: Si AB = 13 cm. , BC = 9 cm. y CA = 14 cm. Entonces perímetro= 13 + 9 + 14 = 36 cm. Los triángulos según sus lados Los triángulos según sus ángulos Área Los vértices: Los ángulos: La altura: La mediana: A B C Menú Principal Atrás
  • 4. Los ángulos del Triángulo: Cada dos lados contiguos de un triángulo forma un ángulo. Todo triángulo tiene tres ángulos. BAC, BCA y ABC La suma de los tres ángulos de un triángulo es de 180º Los triángulos según sus lados Los triángulos según sus ángulos Área Los vértices: Los lados: La altura: La mediana: A B C α β γ Menú Principal Atrás
  • 5. Los vértices del Triángulo: Los vértices: Cada uno de los puntos de unión de dos lados adyacentes. Vértices Los triángulos según sus lados Los triángulos según sus ángulos Área Los ángulos: Los lados: La altura: La mediana: Menú Principal Atrás
  • 6. Las alturas del Triángulo: La altura: Es el segmento perpendicular trazado desde uno de los vértices al lado opuesto o a su prolongación. El triángulo tiene tres alturas. Las tres alturas de un triángulo se cortan en un punto llamado ortocentro. Ortocentro Los triángulos según sus lados Los triángulos según sus ángulos Área Los vértices: Los lados: Los ángulos: La mediana: Menú Principal Atrás
  • 7. Las medianas del Triángulo: La mediana: Es el segmento trazado desde uno de los vértices al punto medio del lado opuesto. El triángulo tiene tres medianas. Las tres medianas de un triángulo se cortan en un punto llamado baricentro. Baricentro Los triángulos según sus lados Los triángulos según sus ángulos Área Los vértices: Los lados: La altura: Los ángulos: Menú Principal Atrás
  • 8. Los Triángulos según sus lados Los Triángulos según sus lados se clasifican en: Equilátero: Triángulo que tiene los tres lados iguales. Isósceles: Triángulo que tiene dos lados iguales y otro desigual. Escaleno: Triángulo que tiene los tres lados desiguales. Los ángulos Los triángulos según sus ángulos Área Los vértices: Los lados: La altura: La mediana: Menú Principal Atrás
  • 9. Los Triángulos según sus ángulos Los Triángulos según sus ángulos se clasifican en: Rectángulo: Cuando tiene un ángulo recto. Acutángulo: Cuando tiene los tres ángulos agudos. Obtusángulo: Cuando tiene un ángulo obtuso. Los triángulos según sus lados Los ángulos Área Los vértices: Los lados: La altura: La mediana: Menú Principal Atrás
  • 10. Área del Triángulo Para calcular el Área del triángulo se multiplica el valor de la base por la altura y el resultado se divide entre dos. Ejemplo: Base = 6 cm Altura = 7 cm.cm2 . Los triángulos según sus lados Los triángulos según sus ángulos Los ángulos Los vértices: Los lados: La altura: La mediana: Menú Principal Atrás
  • 11. Cuadriláteros El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Los elementos que componen el cuadrilátero son: Clasificación de los cuadriláteros. Paralelogramos No paralelogramos Áreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados: Los vértices: Los ángulos: La altura: La diagonal: base Árealado vértices ángulo Áreas del Rombo y Trapecio Menú Principal
  • 12. Los lados del Cuadrilátero: Denominamos lados a cada uno de los segmentos que forman el cuadrilátero. Lados: AB , BC, CD y DA El lado sobre el que reposa el cuadrilátero se llama base y puede ser cualquiera de sus lados. Lado CD es la base. La suma de los cuatro lados de un cuadrilátero se denomina perímetro. Ejemplo: Si AB = 12 cm. , BC = 18 cm. , CD = 12 cm. y DA = 18cm. Entonces perímetro= 12 + 18 + 12 + 18 = 60 cm. A B D C Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo Los vértices: Los ángulos:La altura:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 13. Los vértices de los Cuadriláteros Los vértices: Son cada uno de los puntos de unión de dos lados adyacentes. Vértices Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados: Los ángulos:La altura:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 14. Los ángulos de los Cuadriláteros Cada dos lados contiguos de un cuadrilátero forman un ángulo. Todo cuadrilátero tiene cuatro ángulos. BAD, ADC, DCB y CBA La suma de los cuatro ángulos de un cuadrilátero es de 360º. A B C α β γ D ϕ Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados:Los vértices:La altura:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 15. La diagonal del Cuadrilátero La diagonal: Es el segmento que une dos vértices opuestos y divide al cuadrilátero en dos triángulos. Las dos diagonales dividen al cuadrilátero en cuatro triángulos Diagonales Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados: Los vértices: Los ángulos:La altura: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 16. La altura del Cuadrilátero: La altura: Es el segmento perpendicular trazado desde uno de los vértices al lado opuesto o a su prolongación. Altura Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramosÁreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados: Los vértices: Los ángulos:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 17. Los paralelogramos Los paralelogramos son aquellos cuadriláteros que tienen los lados paralelos. Todos los paralelogramos tienen las siguientes propiedades: - Los lados opuestos son iguales. - Los ángulos opuestos son iguales. - Una diagonal divide a cada paralelogramo en dos triángulos iguales Cuadrado: Tiene los cuatro lados iguales y los cuatro ángulos rectos. Sus diagonales son iguales y perpen- diculares. Rectángulo: Tiene los cuatro ángulos rectos. Sus diago- nales son iguales y oblicuas Rombo: Tiene los cuatro lados iguales. Sus dia- gonales son desi- guales y perpen- diculares. Romboide: Tiene las diagonales desi- guales y oblicuas. Menú Principal Atrás No paralelogramos Áreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados: Los vértices: Los ángulos:La altura:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 18. Los no paralelogramos Los no paralelogramos son aquellos cuadriláteros que tienen los lados desiguales o sólo dos lados paralelos. Trapecio: Tiene dos lados paralelos. Trapezoide: No tiene ningún lado paralelo. Menú Principal Atrás Paralelogramos Áreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados:Los vértices: Los ángulos: La altura:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 19. Áreas del Cuadrado y Rectángulo. Para calcular el Área del cuadrado se multiplica el lado por sí mismo. Ejemplo: Base = 12 cm Lado = 7 cm. Área = l x l = 7 x 7 = 49 cm2 Para calcular el Área del rectángulo se multiplica la base por la altura. Ejemplo: Área = b x a = 4 x 12 = 48 cm2 Altura = 4 cm Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramos Los lados: Los vértices: Los ángulos: La altura:La diagonal: Áreas del Rombo y Trapecio
  • 20. Áreas Rombo y Trapecio. Para calcular el Área del rombo se multiplica la diagonal mayor por la diagonal menor y el resultado se divide entre 2. Ejemplo: Base = 8 cm Diagonal = 6 cm. Diagonal = 3 cm. El área del Trapecio se calcula multiplicando la semisuma de las bases por la altura. Ejemplo: Altura = 3 cm 9 2 36 2 = × = × = dD A cm2 213 2 68 2 =× + =× + = a bB A base = 6 cm cm2 Menú Principal Atrás Paralelogramos No paralelogramos Áreas del Cuadrado y Rectángulo Los lados: Los vértices: Los ángulos: La altura:La diagonal: