SlideShare una empresa de Scribd logo
C El triángulo: vértices, ángulos y lados Propiedad: los tres ángulos de un triángulo suman un ángulo llano (ángulo de 180º) Los vértices y ángulos se nombran con letras mayúsculas: A, B, C  Los lados se nombran con letras minúsculas: a, b, c (en posición opuesta a los vértices)  A + B + C = 180º  A B a b c A B C
Tipos de triángulos según sus ángulos Acutángulo : los tres ángulos son agudos Rectángulo : uno de los ángulos es recto (90º) Obtusángulo : uno de los ángulos es obtuso Agudos Obtuso 90º Matemáticas. 1º E.S.O. En un triángulo rectángulo, al lado mayor se le llama  hipotenusa  y a los otros dos  catetos Catetos Hipotenusa
Tipos de triángulos según sus lados Equilátero : los tres lados son iguales Isósceles : dos lados iguales y uno desigual Escaleno : los tres lados desiguales b a b c a a a a a
El triángulo: alturas y ortocentro Ortocentro: punto donde se cortan las alturas Altura : perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto Matemáticas. 1º E.S.O. A B C a b c
El triángulo: mediatrices y circuncentro Circuncentro : punto donde se cortan las mediatrices Mediatriz : recta perpendicular a cada lado que pasa por su punto medio El circuncentro es el centro de la  circunferencia circunscrita , que pasa por cada uno de los vértices del triángulo Circunferencia circunscrita C A B a b c
El triángulo: medianas y baricentro Baricentro : punto donde se cortan las medianas Mediana : recta que pasa por un vértice y el punto medio del lado opuesto C A B a b c
El triángulo: bisectrices e incentro Incentro : punto donde se cortan las bisectrices Bisectriz : recta que pasa por un vértice y divide al ángulo en dos partes iguales El incentro es el centro de la  circunferencia inscrita Circunferencia inscrita C A B a b c
Teorema de Pitágoras Matemáticas. 1º E.S.O. En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos a 2 =  b 2  + c 2   a 2 b 2 c 2 a b c
Teorema de Pitágoras (continuación) Matemáticas. 1º E.S.O. a 2  100 cuadraditos b 2  64 cuadraditos c 2  36 cuadraditos = + = + b 2  64 cuadraditos c 2 16 cuadraditos a 2  100 cuadraditos 20 cuadraditos
La circunferencia y el círculo Circunferencia : lugar geométrico de los puntos que están a la misma distancia ( radio ) de uno fijo ( centro) Círculo:  superficie encerrada en el interior de una circunferencia centro radio
Los cuadriláteros: clasificación Cuadriláteros  son los polígonos que tienen cuatro lados Cuadrilátero  convexo Cuadrilátero  cóncavo Clasificación de los cuadriláteros convexos Trapezoides:  no tienen lados paralelos Trapecios:  sólo tienen dos lados paralelos Paralelogramos:  tienen los cuatro lados paralelos dos a dos
Los paralelogramos: clasificación Romboide:  paralelogramo más general, con dos pares de lados paralelos Rombo:  paralelogramo que tiene los cuatro lados iguales Rectángulo:  paralelogramo que tiene los cuatro ángulos rectos Cuadrado:  paralelogramo que tiene los cuatro lados iguales y los cuatro ángulos rectos
Longitud de la circunferencia y de un arco de circunferencia La longitud de la circunferencia es igual a su diámetro multiplicado por el número   , o lo que es lo mismo, al doble del radio por el número   . r longitud =  l   = 2 ·    · r Aplicando una sencilla regla de tres la longitud de un arco que abarque x grados es: l arco xº
Área de los paralelogramos Rectángulo y romboide h b Área = base    altura A = b    h l Cuadrado Área = lado    lado A = l    l = l 2 Rombo D d b h
Área del triángulo D El área del paralelogramo ABCD es, como sabemos Área = base    altura A = b    h Por tanto, como el triángulo ABC es la mitad A B C b h
Área del trapecio b b B Área del paralelogramo =  = base    altura = (B + b)    h Por tanto, como el trapecio es la mitad B h b B h h B + b
Área de un polígono regular Todo polígono regular puede descomponerse en triángulos iguales Como 6    L (6 veces el lado) es el perímetro del hexágono, resulta El área del hexágono será el área de uno de los triángulos multiplicada por 6 A la altura de cada triángulo se le llama  apotema  del polígono a apotema Observa el hexágono y su descomposición en triángulos L
Área del círculo Observa que cuanto mayor es el número de lados del polígono inscrito en un círculo, más se aproxima el área del polígono al área del círculo Imagina el círculo como un polígono de muchos, muchos lados. Su perímetro sería la longitud de la circunferencia (2 ·    · r) y su apotema el radio (r). Por tanto: De este modo se tiene r r

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
jcremiro
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
Bartoluco
 
áRea de un polígono regular
áRea de un polígono regularáRea de un polígono regular
áRea de un polígono regular
josemanuelcremades
 
Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapeciobetillo207
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triánguloENSST
 
área de un círculo
área de un círculo área de un círculo
área de un círculo
Sita Yani's
 
Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9
Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9
Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9
Annie Paola Gonzalez Arteaga
 
Área de trapecios
Área de trapecios Área de trapecios
Área de trapecios
Romina Moraga
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
william
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
castillosekel
 
Trabajo Cristina Y Fran Geometria
Trabajo Cristina Y Fran GeometriaTrabajo Cristina Y Fran Geometria
Trabajo Cristina Y Fran GeometriaCristiiina
 
trapecios
trapeciostrapecios
trapecios
PaolaAndrea1514
 

La actualidad más candente (20)

Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
 
áRea de un polígono regular
áRea de un polígono regularáRea de un polígono regular
áRea de un polígono regular
 
Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecio
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
área de un círculo
área de un círculo área de un círculo
área de un círculo
 
Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9
Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9
Poligonos y-poliedros-1218142095112056-9
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 
Área de trapecios
Área de trapecios Área de trapecios
Área de trapecios
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Trabajo Cristina Y Fran Geometria
Trabajo Cristina Y Fran GeometriaTrabajo Cristina Y Fran Geometria
Trabajo Cristina Y Fran Geometria
 
trapecios
trapeciostrapecios
trapecios
 
Teoria basica de la geometria
Teoria basica de la geometriaTeoria basica de la geometria
Teoria basica de la geometria
 

Similar a Geometra 1-eso-1214167342481522-9

Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasFromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasVioleta Mardones
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
LanzusRS
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
mbegotl
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
Oscarito Ayala
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
Titulo
Titulo Titulo
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos86188678
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Victor Cabezas
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
heidygonzalezmejia
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)segundoclpsa
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Roberto Vaca
 

Similar a Geometra 1-eso-1214167342481522-9 (20)

Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasFromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
 
48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Unidad10 Figuras Planas
Unidad10  Figuras PlanasUnidad10  Figuras Planas
Unidad10 Figuras Planas
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
Geometria Final
Geometria FinalGeometria Final
Geometria Final
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Titulo
Titulo Titulo
Titulo
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Geometra 1-eso-1214167342481522-9

  • 1. C El triángulo: vértices, ángulos y lados Propiedad: los tres ángulos de un triángulo suman un ángulo llano (ángulo de 180º) Los vértices y ángulos se nombran con letras mayúsculas: A, B, C Los lados se nombran con letras minúsculas: a, b, c (en posición opuesta a los vértices) A + B + C = 180º A B a b c A B C
  • 2. Tipos de triángulos según sus ángulos Acutángulo : los tres ángulos son agudos Rectángulo : uno de los ángulos es recto (90º) Obtusángulo : uno de los ángulos es obtuso Agudos Obtuso 90º Matemáticas. 1º E.S.O. En un triángulo rectángulo, al lado mayor se le llama hipotenusa y a los otros dos catetos Catetos Hipotenusa
  • 3. Tipos de triángulos según sus lados Equilátero : los tres lados son iguales Isósceles : dos lados iguales y uno desigual Escaleno : los tres lados desiguales b a b c a a a a a
  • 4. El triángulo: alturas y ortocentro Ortocentro: punto donde se cortan las alturas Altura : perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto Matemáticas. 1º E.S.O. A B C a b c
  • 5. El triángulo: mediatrices y circuncentro Circuncentro : punto donde se cortan las mediatrices Mediatriz : recta perpendicular a cada lado que pasa por su punto medio El circuncentro es el centro de la circunferencia circunscrita , que pasa por cada uno de los vértices del triángulo Circunferencia circunscrita C A B a b c
  • 6. El triángulo: medianas y baricentro Baricentro : punto donde se cortan las medianas Mediana : recta que pasa por un vértice y el punto medio del lado opuesto C A B a b c
  • 7. El triángulo: bisectrices e incentro Incentro : punto donde se cortan las bisectrices Bisectriz : recta que pasa por un vértice y divide al ángulo en dos partes iguales El incentro es el centro de la circunferencia inscrita Circunferencia inscrita C A B a b c
  • 8. Teorema de Pitágoras Matemáticas. 1º E.S.O. En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos a 2 = b 2 + c 2 a 2 b 2 c 2 a b c
  • 9. Teorema de Pitágoras (continuación) Matemáticas. 1º E.S.O. a 2 100 cuadraditos b 2 64 cuadraditos c 2 36 cuadraditos = + = + b 2 64 cuadraditos c 2 16 cuadraditos a 2 100 cuadraditos 20 cuadraditos
  • 10. La circunferencia y el círculo Circunferencia : lugar geométrico de los puntos que están a la misma distancia ( radio ) de uno fijo ( centro) Círculo: superficie encerrada en el interior de una circunferencia centro radio
  • 11. Los cuadriláteros: clasificación Cuadriláteros son los polígonos que tienen cuatro lados Cuadrilátero convexo Cuadrilátero cóncavo Clasificación de los cuadriláteros convexos Trapezoides: no tienen lados paralelos Trapecios: sólo tienen dos lados paralelos Paralelogramos: tienen los cuatro lados paralelos dos a dos
  • 12. Los paralelogramos: clasificación Romboide: paralelogramo más general, con dos pares de lados paralelos Rombo: paralelogramo que tiene los cuatro lados iguales Rectángulo: paralelogramo que tiene los cuatro ángulos rectos Cuadrado: paralelogramo que tiene los cuatro lados iguales y los cuatro ángulos rectos
  • 13. Longitud de la circunferencia y de un arco de circunferencia La longitud de la circunferencia es igual a su diámetro multiplicado por el número  , o lo que es lo mismo, al doble del radio por el número  . r longitud = l = 2 ·  · r Aplicando una sencilla regla de tres la longitud de un arco que abarque x grados es: l arco xº
  • 14. Área de los paralelogramos Rectángulo y romboide h b Área = base  altura A = b  h l Cuadrado Área = lado  lado A = l  l = l 2 Rombo D d b h
  • 15. Área del triángulo D El área del paralelogramo ABCD es, como sabemos Área = base  altura A = b  h Por tanto, como el triángulo ABC es la mitad A B C b h
  • 16. Área del trapecio b b B Área del paralelogramo = = base  altura = (B + b)  h Por tanto, como el trapecio es la mitad B h b B h h B + b
  • 17. Área de un polígono regular Todo polígono regular puede descomponerse en triángulos iguales Como 6  L (6 veces el lado) es el perímetro del hexágono, resulta El área del hexágono será el área de uno de los triángulos multiplicada por 6 A la altura de cada triángulo se le llama apotema del polígono a apotema Observa el hexágono y su descomposición en triángulos L
  • 18. Área del círculo Observa que cuanto mayor es el número de lados del polígono inscrito en un círculo, más se aproxima el área del polígono al área del círculo Imagina el círculo como un polígono de muchos, muchos lados. Su perímetro sería la longitud de la circunferencia (2 ·  · r) y su apotema el radio (r). Por tanto: De este modo se tiene r r