SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Nº 3  Triángulos II
[object Object],Contenidos 1.1   Teorema de Pitágoras 1.2   Teorema de Euclides 2. Relaciones métricas en el triángulo rectángulo 2.1   Triángulo de ángulos interiores iguales a: 30°, 60° y 90° 2.2   Triángulo rectángulo isósceles 2.3   Triángulo rectángulo y transversal de gravedad  2.4   Área del   triángulo rectángulo.
4. Triángulos isósceles 4.1   Definición 4.2   Propiedades 3.1   Definición 3.2   Propiedades 3. Triángulo equilátero
1. Teoremas válidos para   triángulos rectángulos Sea ABC triángulo rectángulo en C, entonces:   hipotenusa cateto cateto El lado opuesto al ángulo recto, AB, es llamado  “HIPOTENUSA”  , y los lados AC y BC,  “CATETOS” .
[object Object],En todo triángulo rectángulo, la suma de los cuadrados de los catetos, es igual al cuadrado de la hipotenusa.  a 2  + b 2  = c 2 (cateto 1 ) 2  +(cateto 2  ) 2  =(Hipotenusa) 2   ó
De acuerdo a los datos de la figura, el trazo QR mide Ejemplo: (Aplicando teorema de Pitágoras) (Desarrollando) (Restando) (Aplicando raíz) 15 2  + (QR) 2  = 25 2 225 + (QR) 2  = 625 (QR) 2  = 625 - 225 (QR) 2  = 400 QR = 20 (Despejando (QR) 2  )
[object Object],Son aquellos tríos de números que cumplen el teorema de Pitágoras.  Los más utilizados son:  3, 4 y 5   5, 12 y 13 Estos tríos, además de satisfacer el teorema de Pitágoras, generan “familias” de números pitagóricos, que corresponden a todos los tríos formados al multiplicar el trío inicial por cada número natural. Por ejemplo: 3, 4 y 5  6, 8 y 10  9, 12 y 15  12, 16 y 20 .  .  .  . 5, 12 y 13 10, 24 y 26  15, 36 y 39  20, 48 y 52  .  .  .  . 8, 15 y 17
Todos los tríos proporcionales a: 3, 4 y 5, satisfacen el Teorema de Pitágoras. 3 2  + 4 2  = 5 2 6 2  + 8 2  = (10) 2 9 2  + 12 2  = (15) 2
Consideremos los siguientes casos:  1. Cuando un cateto es el doble del otro  2. Cuando un cateto es el triple del otro  Ejemplo: Ejemplo:
[object Object],Sea ABC un triángulo rectángulo en C, y CD = h c , la altura sobre la hipotenusa, entonces se cumple que: Además, se cumple que:  ∙ ∙ h c 2  = p q  a 2  = c  q  ∙ b 2  = c p  ∙ h c  =  a · b   c p: proyección del cateto AC sobre la hipotenusa  q: proyección del cateto BC sobre la hipotenusa
De acuerdo a la figura, los segmentos CD y AC miden: Ejemplo: Aplicando Teorema de Euclides: (Reemplazando) (Aplicando raíz) CD 2  = AD DB ∙ CD 2  = 4 3 ∙ CD =  4 3 ∙ CD =  2  3
Además, por Euclides se cumple que: (Reemplazando) (Aplicando raíz) AC 2  = AB  AD ∙  AC = 2  7 AC 2  = 7 4 ∙  2  7 2  3
2. Relaciones Métricas en el  triángulo rectángulo ,[object Object],En el triángulo rectángulo, con ángulos agudos de 30° y 60° se cumple que:
Ejemplo: Determinar el área del triángulo ABC de la figura.    BAC = 30°     El área del triángulo ABC es: CB = 5 5 30° y  AB = 5  3 = 25 3 2 5  3 Área = 5 5  3 2 ∙
Los triángulos con ángulos interiores de 30°, 60° y 90°, corresponden a la “mitad” de un triángulo equilátero.
[object Object],En el triángulo rectángulo isósceles de lado “a” de la figura, se cumple que: Ejemplo:    CBA = 45° Solución: 45° 4    AC = 4  y   A C B A C B BC = 4  2  4  2 En la figura, determinar  la medida del lado BC (hipotenusa).
AM = MB = CM ,[object Object],t c  : transversal Si M es punto medio de AB, entonces:
Ejemplo: Completando los ángulos,    CBA = 40° Solución:    AD = DB = CD    D es punto medio       CBA =    DCB  Por lo tanto,    DCB = 40°  40° 40° Si en la figura, CD es transversal de gravedad,  determine el    DCB.   Si CD es transversal de gravedad,    El triángulo CDB es isósceles de base BC
[object Object],En la figura: A =  a ∙ b 2 A =  cateto 1 ∙ cateto 2 2
3. Triángulo Equilátero ,[object Object],Polígono regular, ya que tiene sus tres lados y sus tres ángulos congruentes. AB = BC = CA
[object Object],[object Object],h a  = h b = h c b a  = b b = b c t a  = t b = t c S a  = S b = S c Además: h a  = t a = b a  = S a h b  = t b = b b  = S b h c  = t c = b c  = S c Por lo tanto, el ortocentro, centro de gravedad, incentro y circuncentro coinciden.
[object Object],Sea ABC un triángulo equilátero de lado “a”, entonces  su área y altura se expresan como: Ejemplo: Para determinar el área, basta conocer el lado del triángulo. Determine el área de un triángulo equilátero, cuya altura mide  3  3. A =  a 2   3 4 h =  a  3 2
A partir de la altura determinaremos el lado. Sea x la medida del lado, entonces: 6 = x Como el lado del triángulo mide 6 cm, su área será: h =  x  3 2 3  3 =  x  3 2 3 =  x 2 A =  36  3 4  A = 9  3  cm 2 A =  6 2   3 4
[object Object],h = r + r 2  h = 3r 2
[object Object],h = 3r
4. Triángulo Isósceles ,[object Object],Es aquel que tiene dos lados congruentes y un lado distinto llamado “base”. Los ángulos basales son congruentes. ,[object Object],[object Object]
Ejemplo:    x= 50°     DBA = 40°  y   ADB = 90° 40° 90° =  50° En la figura, el triángulo ABC isósceles en B y D punto medio de AC. Determine la medida del ángulo x . Si el triángulo es isósceles en B, entonces la base es AC. Si D: punto medio, entonces BD es transversal.    BD es altura, bisectriz y simetral.
[object Object],[object Object],[object Object],h a  = h b t a  = t b b a  = b b S a  = S b ,[object Object]
7 m x 60° 30° 7 m x 60° 30° 14
¡ El  esfuerzo  solo  proporciona plenamente  su  recompensa, después  de  que  una  persona  se niega  a  darse  por  vencida !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Cap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funcionesCap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funciones
nivelacion008
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Garis garis sejajar
Garis garis sejajarGaris garis sejajar
Garis garis sejajarAbdul Majid
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
yolimaratacho
 
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secantePráctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
MCMurray
 
Teorema de pitágoras en power point
Teorema de pitágoras  en power pointTeorema de pitágoras  en power point
Teorema de pitágoras en power point
Jorgeg1955
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
sebastian
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
kevin stanley pineda ramirez
 
Unidad 5. Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales
Unidad 5.  Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones LinealesUnidad 5.  Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales
Unidad 5. Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Teorema de tales de mileto
Teorema de tales de miletoTeorema de tales de mileto
Teorema de tales de mileto
eduedil
 
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de talesTeorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
LUISITO1122
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
Jesus Guerra
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Sifat Sifat Bangun Datar Segiempat
Sifat Sifat Bangun Datar SegiempatSifat Sifat Bangun Datar Segiempat
Sifat Sifat Bangun Datar Segiempat
Franxisca Kurniawati
 

La actualidad más candente (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Cap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funcionesCap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funciones
 
Práctica de geometría analítica
Práctica de geometría analíticaPráctica de geometría analítica
Práctica de geometría analítica
 
Producto cartesiano
Producto cartesianoProducto cartesiano
Producto cartesiano
 
Garis garis sejajar
Garis garis sejajarGaris garis sejajar
Garis garis sejajar
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
 
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secantePráctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
 
Teorema de pitágoras en power point
Teorema de pitágoras  en power pointTeorema de pitágoras  en power point
Teorema de pitágoras en power point
 
Guía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medioGuía de volumen psu 3º medio
Guía de volumen psu 3º medio
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
 
Unidad 5. Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales
Unidad 5.  Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones LinealesUnidad 5.  Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales
Unidad 5. Seleccion sobre Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Teorema de tales de mileto
Teorema de tales de miletoTeorema de tales de mileto
Teorema de tales de mileto
 
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de talesTeorema de Pitagoras y Teorema de tales
Teorema de Pitagoras y Teorema de tales
 
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 
Teorema De Euclides
Teorema De EuclidesTeorema De Euclides
Teorema De Euclides
 
02 bab 1
02 bab 102 bab 1
02 bab 1
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Sifat Sifat Bangun Datar Segiempat
Sifat Sifat Bangun Datar SegiempatSifat Sifat Bangun Datar Segiempat
Sifat Sifat Bangun Datar Segiempat
 

Destacado

Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 201019671966
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasmirthaparedes
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psufeddelle
 
Matematica basica - Introducción al Cálculo
Matematica basica - Introducción al CálculoMatematica basica - Introducción al Cálculo
Matematica basica - Introducción al CálculoNico Hirasawa
 
triangulos
triangulostriangulos
triangulos
guestcfeccd4
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Diego
 
Tarea3 np
Tarea3 npTarea3 np
Tarea3 np
miguelpuerto
 
El teorema de Pitagoras
El teorema de PitagorasEl teorema de Pitagoras
El teorema de Pitagorasmiguelpuerto
 
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclidesmarcia garrido
 
Ejercicios euclides
Ejercicios euclidesEjercicios euclides
Ejercicios euclides
Mauricio Molina Huaitro
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
miguelpuerto
 
Mediatrices y circuncentro
Mediatrices y circuncentroMediatrices y circuncentro
Mediatrices y circuncentroguest42cbdb
 
Teorema de euclides
Teorema de euclides Teorema de euclides
Teorema de euclides amoaeuclides
 
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Juan Sepúlveda
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesYas Reyes Carrasco
 
Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de ProblemasModulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras
Demostración geométrica del Teorema  de PitágorasDemostración geométrica del Teorema  de Pitágoras
Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras
AZBLAMA
 

Destacado (20)

Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psu
 
Matematica basica - Introducción al Cálculo
Matematica basica - Introducción al CálculoMatematica basica - Introducción al Cálculo
Matematica basica - Introducción al Cálculo
 
triangulos
triangulostriangulos
triangulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Pp ch06
Pp ch06Pp ch06
Pp ch06
 
Tarea3 np
Tarea3 npTarea3 np
Tarea3 np
 
El teorema de Pitagoras
El teorema de PitagorasEl teorema de Pitagoras
El teorema de Pitagoras
 
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
 
Ejercicios euclides
Ejercicios euclidesEjercicios euclides
Ejercicios euclides
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Mediatrices y circuncentro
Mediatrices y circuncentroMediatrices y circuncentro
Mediatrices y circuncentro
 
Teorema de euclides
Teorema de euclides Teorema de euclides
Teorema de euclides
 
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclides
 
Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Geometria psu
 
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de ProblemasModulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de Problemas
 
Varianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipicaVarianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipica
 
Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras
Demostración geométrica del Teorema  de PitágorasDemostración geométrica del Teorema  de Pitágoras
Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras
 

Similar a Clase 3 triangulos II

Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
Oscarito Ayala
 
teorema de pitagoras.pdf
teorema de pitagoras.pdfteorema de pitagoras.pdf
teorema de pitagoras.pdf
PatriciaPeredaMatos
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
Carolina311
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)segundoclpsa
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Julio Barreto Garcia
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
luisp1966
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Julio Barreto Garcia
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
Guillermo Matos Ascona
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de PitágorasHugo EA-Garza
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Carlos Fernández
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
Margarita Roselló
 
Geometria módulo tres
Geometria módulo tresGeometria módulo tres
Geometria módulo tres
Ruru Otaku
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
Ines Berrios
 
Triangulos Rectangulos
Triangulos RectangulosTriangulos Rectangulos
Triangulos RectangulosCarmen Batiz
 

Similar a Clase 3 triangulos II (20)

Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
teorema de pitagoras.pdf
teorema de pitagoras.pdfteorema de pitagoras.pdf
teorema de pitagoras.pdf
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecniaNivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triangulosgeometria
TriangulosgeometriaTriangulosgeometria
Triangulosgeometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii escuela 73
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
teoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágorasteoremas de Pitágoras
teoremas de Pitágoras
 
Teorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos FernándezTeorema del coseno por Carlos Fernández
Teorema del coseno por Carlos Fernández
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 
Geometria módulo tres
Geometria módulo tresGeometria módulo tres
Geometria módulo tres
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Triangulos Rectangulos
Triangulos RectangulosTriangulos Rectangulos
Triangulos Rectangulos
 

Más de Aelectx

Bases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretesBases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretesAelectx
 
Bases festival de interpretes
Bases festival de interpretesBases festival de interpretes
Bases festival de interpretesAelectx
 
Pauta de Evaluación
Pauta de EvaluaciónPauta de Evaluación
Pauta de EvaluaciónAelectx
 
Falacias
FalaciasFalacias
FalaciasAelectx
 
Grecia clase
Grecia claseGrecia clase
Grecia claseAelectx
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicasAelectx
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulosAelectx
 

Más de Aelectx (9)

Bases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretesBases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretes
 
Bases festival de interpretes
Bases festival de interpretesBases festival de interpretes
Bases festival de interpretes
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Pauta de Evaluación
Pauta de EvaluaciónPauta de Evaluación
Pauta de Evaluación
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia clase
Grecia claseGrecia clase
Grecia clase
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Clase 3 triangulos II

  • 1. Clase Nº 3 Triángulos II
  • 2.
  • 3. 4. Triángulos isósceles 4.1 Definición 4.2 Propiedades 3.1 Definición 3.2 Propiedades 3. Triángulo equilátero
  • 4. 1. Teoremas válidos para triángulos rectángulos Sea ABC triángulo rectángulo en C, entonces: hipotenusa cateto cateto El lado opuesto al ángulo recto, AB, es llamado “HIPOTENUSA” , y los lados AC y BC, “CATETOS” .
  • 5.
  • 6. De acuerdo a los datos de la figura, el trazo QR mide Ejemplo: (Aplicando teorema de Pitágoras) (Desarrollando) (Restando) (Aplicando raíz) 15 2 + (QR) 2 = 25 2 225 + (QR) 2 = 625 (QR) 2 = 625 - 225 (QR) 2 = 400 QR = 20 (Despejando (QR) 2 )
  • 7.
  • 8. Todos los tríos proporcionales a: 3, 4 y 5, satisfacen el Teorema de Pitágoras. 3 2 + 4 2 = 5 2 6 2 + 8 2 = (10) 2 9 2 + 12 2 = (15) 2
  • 9. Consideremos los siguientes casos: 1. Cuando un cateto es el doble del otro 2. Cuando un cateto es el triple del otro Ejemplo: Ejemplo:
  • 10.
  • 11. De acuerdo a la figura, los segmentos CD y AC miden: Ejemplo: Aplicando Teorema de Euclides: (Reemplazando) (Aplicando raíz) CD 2 = AD DB ∙ CD 2 = 4 3 ∙ CD = 4 3 ∙ CD = 2 3
  • 12. Además, por Euclides se cumple que: (Reemplazando) (Aplicando raíz) AC 2 = AB AD ∙ AC = 2 7 AC 2 = 7 4 ∙ 2 7 2 3
  • 13.
  • 14. Ejemplo: Determinar el área del triángulo ABC de la figura.  BAC = 30°  El área del triángulo ABC es: CB = 5 5 30° y AB = 5 3 = 25 3 2 5 3 Área = 5 5 3 2 ∙
  • 15. Los triángulos con ángulos interiores de 30°, 60° y 90°, corresponden a la “mitad” de un triángulo equilátero.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ejemplo: Completando los ángulos,  CBA = 40° Solución:  AD = DB = CD  D es punto medio   CBA =  DCB Por lo tanto,  DCB = 40° 40° 40° Si en la figura, CD es transversal de gravedad, determine el  DCB. Si CD es transversal de gravedad,  El triángulo CDB es isósceles de base BC
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. A partir de la altura determinaremos el lado. Sea x la medida del lado, entonces: 6 = x Como el lado del triángulo mide 6 cm, su área será: h = x 3 2 3 3 = x 3 2 3 = x 2 A = 36 3 4  A = 9 3  cm 2 A = 6 2 3 4
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Ejemplo:  x= 50°   DBA = 40° y  ADB = 90° 40° 90° = 50° En la figura, el triángulo ABC isósceles en B y D punto medio de AC. Determine la medida del ángulo x . Si el triángulo es isósceles en B, entonces la base es AC. Si D: punto medio, entonces BD es transversal.  BD es altura, bisectriz y simetral.
  • 28.
  • 29. 7 m x 60° 30° 7 m x 60° 30° 14
  • 30. ¡ El esfuerzo solo proporciona plenamente su recompensa, después de que una persona se niega a darse por vencida !