SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE 
TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS 
Bloque II * Tema 056 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 1
CASOS DE RESOLUCIÓN 
• Sea un triángulo rectángulo de lados a, b y c 
• El lado a es la hipotenusa y los lados b y c los 
catetos. 
• Los lados cumplirán siempre con el teorema de 
Pitágoras: a2=b2+c2 
• Sean A, B y C los ángulos de dicho triángulo, donde 
A=90º 
• Los ángulos B y C serán siempre complementarios: 
B+C=90º 
• Resolver un triángulo (rectángulo o no) es hallar sus 
tres lados y sus tres ángulos. 
• De esos 6 datos, es suficiente conocer 3 de ellos. 
• Si además, el triángulo es rectángulo, al conocer un 
ángulo (A=90º), será suficiente con darnos 2 de los 
restantes 5 datos, excepto si nos dan los ángulos B y 
C, en cuyo caso el triángulo queda indeterminado. 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 2 
Datos 
necesarios 
a, b b, B 
a, c b, C 
b, c c, B 
a, B c, C 
a, C B, C
• Dado un cateto y el ángulo opuesto 
• En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el ángulo 
opuesto al mismo mide 60º. Hallar los restantes datos, el 
perímetro y la altura. 
• Resolución 
• Aplicando la definición de seno de un ángulo: 
• sen B = b/a 
• sen 60º = 8 / a  a = 8 / sen 60º = 8 / 0,866 = 9,24 cm 
• El ángulo C será: 
• C=90 – B = 90 – 60 = 30º 
• El lado c se puede calcular por el T. de Pitágoras: 
• c = √(a2 – b2) = √(9,242 – 82) = √21,33 = 4,62 cm 
• El perímetro y el área serán: 
• P=a+b+c = 9,24+8+4,62 = 21,86 cm 
• A=b.c/2 = 8.4,62/2 =18,48 cm2 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 3 
b=8 cm 
A B =60º 
Ejercicio_1
• Dado un cateto y el ángulo adyacente 
• En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el ángulo 
opuesto al mismo mide 30º. Hallar los restantes datos, el 
perímetro y la altura. 
• Resolución 
• Aplicando la definición de coseno de un ángulo: 
• cos C = b/a 
• cos 30º = 8 / a  a = 8 / cos 30º = 8 / 0,866 = 9,24 cm 
• El ángulo B será: 
• B=90 – C = 90 – 30 = 60º 
• El lado c se puede calcular por el T. de Pitágoras: 
• c = √(a2 – b2) = √(9,242 – 82) = √21,33 = 4,62 cm 
• El perímetro y el área serán: 
• P=a+b+c = 9,24+8+4,62 = 21,86 cm 
• A=b.c/2 = 8.4,62/2 =18,48 cm2 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 4 
C =30º 
b=8 cm 
A 
Ejercicio_2
• Dado un cateto y la hipotenusa 
• En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el ángulo 
opuesto al mismo mide 30º. Hallar los restantes datos, el 
perímetro y la altura. 
• Resolución 
• El lado c se puede calcular por el T. de Pitágoras: 
• c = √(a2 – b2) = √(102 – 82) = √36 = 6 cm 
• Aplicando la definición de seno de un ángulo: 
• Sen B = b/a 
• Sen B = 8 / 10 = 0,8  B = arc sen 0,8 = 53,13º 
• El ángulo C será: 
• C=90 – B = 90 – 53,13 = 36,87º 
• El perímetro y el área serán: 
• P=a+b+c = 10+8+6 = 24 cm 
• A=b.c/2 = 8.6/2 =24 cm2 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 5 
b=8 cm 
A 
a =10 cm 
Ejercicio_3
• Dado los dos catetos 
• En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el lado c 
mide 6 cm. Hallar los restantes datos, el perímetro y la 
altura. 
• Resolución 
• El lado a se puede calcular por el T. de Pitágoras: 
• a = √(b2 + c2) = √(82 + 62) = √100 = 10 cm 
• Aplicando la definición de tangente de un ángulo: 
• tg B = b/c 
• tg B = 8 / 6 = 1,33  B = arc tg 1,33 = 53,13º 
  B = arc tg 1,33 = 233,13º, que no valdría al ser > 90º 
• El ángulo C será: 
• C=90 – B = 90 – 53,13 = 36,87º 
• El perímetro y el área serán: 
• P=a+b+c = 10+8+6 = 24 cm 
• A=b.c/2 = 8.6/2 =24 cm2 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 6 
b=8 cm 
A 
c =6 cm 
Ejercicio_4
Problema_1 
• Para medir la altura de un edificio vertical inaccesible, 
hemos medido la distancia a su pie (10 m) y el ángulo 
que forma la visual con el suelo plano (60º). Hallar 
dicha altura. 
• Resolución 
• Aplicando la definición de tangente de un ángulo: 
• tg α = h/d 
• tg 60 = h / 10  h = 10.tg 60º = 10.1,732 = 17,32 m 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 7 
h 
α=60º 
d=10 m
Problema_2 
• Hallar la distancia, D, entre las cúspides de dos edificios para poder 
construir una pasarela entre ambos. 
d=60 m 
d’=24 m 
α=30º 
D 
β 
h 
H 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 8
• Resolución: 
• La altura, h, del edificio más bajo la podemos calcular por trigonometría, 
aplicando la tangente del ángulo conocido al formarse un triángulo 
rectángulo: 
• tg α = h/d 
• tg 30 = h / 60 = 1,33  h = 60. 0,5773 = 34,64 m 
• El ángulo β será igual al ángulo α, ya que las cúspides están alineadas con 
la visual trazada desde donde nos encontramos: 
• β =30ºB 
• En el triángulo rectángulo que forman las cúspides conocemos: 
• Un ángulo, β= 30º, y un cateto, 24 m, que es la separación horizontal de las 
torres. 
• Por trigonometría: 
• Cos β = d’ / D 
• Cos 30º = 24 / D 
• D= 24/cos 30º 
• D= 24/0,866 
• D= 27,7136 m 
• 
β 
d’=24 m 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 9 
D
Problema_3 
• Hallar la altura, h, de un edificio inaccesible, sabiendo que desde donde nos 
encontramos la visual a la cúspide forma un ángulo de 45º con el suelo plano, y que 
al alejarnos 60 m dicho ángulo mide 30º. 
α=30º β=45º 
60 m d 
h 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 10
• Resolución: 
• En el triángulo rectángulo pequeño, el de la posición inicial, tenemos: 
• Catetos d y h y un ángulo conocido. 
• Por trigonometría: tg 45 = h / d  1 = h / d  h = d 
• En el triángulo rectángulo grande, el de la posición final, tenemos: 
• Catetos (60 + d) y h y un ángulo conocido. 
• Por trigonometría: tg 30 = h / (60+d) 
• Como nos había dado: h = d 
• Sustituimos el valor de d por h: 
• tg 30 = h / (60+h) 
• Operamos: 
• 0,57735.(60+h) = h 
• 34,64 + 0,57735.h = h 
• 34,64 = h – 0,57735.h 
• 34,64 = 0,42265.h 
• h= 34,64 / 0,42265 
• h= 81,96 m 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 11
Problema_4 
• Una plaza tiene forma de trapecio rectángulo, del cual conocemos la medida de la 
base menor, 40 m, la altura, 60 m, y el ángulo obtuso, 120º. 
• Hallar los restantes lados. 
• Resolución: 
• Trazando una línea paralela a la altura, se forma un triángulo rectángulo del que 
conocemos: 
• Un cateto, la altura h=60 m. 
40 m 
• Un ángulo, 120 – 90 = 30º 
• Por trigonometría: 
• Cos 30º = 60 / l  l = 60 / cos 30º 
α=120º 
• l = 60 / 0,866 = 69,28 m el lado oblicuo. 
• El otro cateto del triángulo rectángulo valdrá: 
• c = √(69,282 – 602) = √(4799,72 – 3600) = 
• = √1199,72 = 34,64 m 
• La base mayor medirá pues: 
• B = 40 + 34,64 = 74,64 m B 
@ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 12 
l 
60 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
19671966
 
50819525 problemas-de-seno-y-coseno
50819525 problemas-de-seno-y-coseno50819525 problemas-de-seno-y-coseno
50819525 problemas-de-seno-y-coseno
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02
Marta Martín
 
Problemas metricos1
Problemas metricos1Problemas metricos1
Problemas metricos1
lsf_adri
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
Marta Martín
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
Mauricio Lagos Reyes
 
practica de Ángulos
practica de Ángulos practica de Ángulos
practica de Ángulos
ANDRES BARZOLA
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
Juliana Isola
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
César Rabines
 
Problemas metricos
Problemas metricosProblemas metricos
Problemas metricos
AlbertoLM98
 
Semana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
Frank Arteaga Montes
 
Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01
Marta Martín
 
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Marta Martín
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
jesamcar
 

La actualidad más candente (20)

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
50819525 problemas-de-seno-y-coseno
50819525 problemas-de-seno-y-coseno50819525 problemas-de-seno-y-coseno
50819525 problemas-de-seno-y-coseno
 
Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02Trigonometria oblicuangulos blog02
Trigonometria oblicuangulos blog02
 
Problemas metricos1
Problemas metricos1Problemas metricos1
Problemas metricos1
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
 
practica de Ángulos
practica de Ángulos practica de Ángulos
practica de Ángulos
 
Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2Trigonometría matematica2
Trigonometría matematica2
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
 
Problemas metricos
Problemas metricosProblemas metricos
Problemas metricos
 
Semana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
 
Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01Trigonometria parte2 deberes_blog01
Trigonometria parte2 deberes_blog01
 
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Tr sem8
Tr sem8Tr sem8
Tr sem8
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Similar a triángulos rectangulos

S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
edwin llantoy
 
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulosProblemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
saenz227
 
Tr sem5
Tr sem5Tr sem5
Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
paolaeli
 
Trigometría
TrigometríaTrigometría
Trigometría
hoyosmanuel
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
Luis Elias
 
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
ferocaril
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
Oscarito Ayala
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
Carolina311
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
lsf_adri
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Oscar Salamanca
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Santa Maria Reina
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
yolimaratacho
 
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
USMC
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
Ezequiel Bajo
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
Alexander Hernandez
 
examen crepe uni
examen crepe uniexamen crepe uni
examen crepe uni
jose david flores chipana
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltos
cesericksito
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Teo depitágoras2
Teo depitágoras2Teo depitágoras2
Teo depitágoras2
racsosc
 

Similar a triángulos rectangulos (20)

S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
 
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulosProblemas resueltos de triángulos oblicuángulos
Problemas resueltos de triángulos oblicuángulos
 
Tr sem5
Tr sem5Tr sem5
Tr sem5
 
Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
 
Trigometría
TrigometríaTrigometría
Trigometría
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
 
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
 
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
Seno y Coseno de Angulos NotablesEstos ángulos son los de 30°, 45° y 60° y, e...
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
examen crepe uni
examen crepe uniexamen crepe uni
examen crepe uni
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltos
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
Teo depitágoras2
Teo depitágoras2Teo depitágoras2
Teo depitágoras2
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

triángulos rectangulos

  • 1. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Bloque II * Tema 056 @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 1
  • 2. CASOS DE RESOLUCIÓN • Sea un triángulo rectángulo de lados a, b y c • El lado a es la hipotenusa y los lados b y c los catetos. • Los lados cumplirán siempre con el teorema de Pitágoras: a2=b2+c2 • Sean A, B y C los ángulos de dicho triángulo, donde A=90º • Los ángulos B y C serán siempre complementarios: B+C=90º • Resolver un triángulo (rectángulo o no) es hallar sus tres lados y sus tres ángulos. • De esos 6 datos, es suficiente conocer 3 de ellos. • Si además, el triángulo es rectángulo, al conocer un ángulo (A=90º), será suficiente con darnos 2 de los restantes 5 datos, excepto si nos dan los ángulos B y C, en cuyo caso el triángulo queda indeterminado. @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 2 Datos necesarios a, b b, B a, c b, C b, c c, B a, B c, C a, C B, C
  • 3. • Dado un cateto y el ángulo opuesto • En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el ángulo opuesto al mismo mide 60º. Hallar los restantes datos, el perímetro y la altura. • Resolución • Aplicando la definición de seno de un ángulo: • sen B = b/a • sen 60º = 8 / a  a = 8 / sen 60º = 8 / 0,866 = 9,24 cm • El ángulo C será: • C=90 – B = 90 – 60 = 30º • El lado c se puede calcular por el T. de Pitágoras: • c = √(a2 – b2) = √(9,242 – 82) = √21,33 = 4,62 cm • El perímetro y el área serán: • P=a+b+c = 9,24+8+4,62 = 21,86 cm • A=b.c/2 = 8.4,62/2 =18,48 cm2 @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 3 b=8 cm A B =60º Ejercicio_1
  • 4. • Dado un cateto y el ángulo adyacente • En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el ángulo opuesto al mismo mide 30º. Hallar los restantes datos, el perímetro y la altura. • Resolución • Aplicando la definición de coseno de un ángulo: • cos C = b/a • cos 30º = 8 / a  a = 8 / cos 30º = 8 / 0,866 = 9,24 cm • El ángulo B será: • B=90 – C = 90 – 30 = 60º • El lado c se puede calcular por el T. de Pitágoras: • c = √(a2 – b2) = √(9,242 – 82) = √21,33 = 4,62 cm • El perímetro y el área serán: • P=a+b+c = 9,24+8+4,62 = 21,86 cm • A=b.c/2 = 8.4,62/2 =18,48 cm2 @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 4 C =30º b=8 cm A Ejercicio_2
  • 5. • Dado un cateto y la hipotenusa • En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el ángulo opuesto al mismo mide 30º. Hallar los restantes datos, el perímetro y la altura. • Resolución • El lado c se puede calcular por el T. de Pitágoras: • c = √(a2 – b2) = √(102 – 82) = √36 = 6 cm • Aplicando la definición de seno de un ángulo: • Sen B = b/a • Sen B = 8 / 10 = 0,8  B = arc sen 0,8 = 53,13º • El ángulo C será: • C=90 – B = 90 – 53,13 = 36,87º • El perímetro y el área serán: • P=a+b+c = 10+8+6 = 24 cm • A=b.c/2 = 8.6/2 =24 cm2 @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 5 b=8 cm A a =10 cm Ejercicio_3
  • 6. • Dado los dos catetos • En un triángulo rectángulo el lado b mide 8 cm y el lado c mide 6 cm. Hallar los restantes datos, el perímetro y la altura. • Resolución • El lado a se puede calcular por el T. de Pitágoras: • a = √(b2 + c2) = √(82 + 62) = √100 = 10 cm • Aplicando la definición de tangente de un ángulo: • tg B = b/c • tg B = 8 / 6 = 1,33  B = arc tg 1,33 = 53,13º   B = arc tg 1,33 = 233,13º, que no valdría al ser > 90º • El ángulo C será: • C=90 – B = 90 – 53,13 = 36,87º • El perímetro y el área serán: • P=a+b+c = 10+8+6 = 24 cm • A=b.c/2 = 8.6/2 =24 cm2 @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 6 b=8 cm A c =6 cm Ejercicio_4
  • 7. Problema_1 • Para medir la altura de un edificio vertical inaccesible, hemos medido la distancia a su pie (10 m) y el ángulo que forma la visual con el suelo plano (60º). Hallar dicha altura. • Resolución • Aplicando la definición de tangente de un ángulo: • tg α = h/d • tg 60 = h / 10  h = 10.tg 60º = 10.1,732 = 17,32 m @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 7 h α=60º d=10 m
  • 8. Problema_2 • Hallar la distancia, D, entre las cúspides de dos edificios para poder construir una pasarela entre ambos. d=60 m d’=24 m α=30º D β h H @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 8
  • 9. • Resolución: • La altura, h, del edificio más bajo la podemos calcular por trigonometría, aplicando la tangente del ángulo conocido al formarse un triángulo rectángulo: • tg α = h/d • tg 30 = h / 60 = 1,33  h = 60. 0,5773 = 34,64 m • El ángulo β será igual al ángulo α, ya que las cúspides están alineadas con la visual trazada desde donde nos encontramos: • β =30ºB • En el triángulo rectángulo que forman las cúspides conocemos: • Un ángulo, β= 30º, y un cateto, 24 m, que es la separación horizontal de las torres. • Por trigonometría: • Cos β = d’ / D • Cos 30º = 24 / D • D= 24/cos 30º • D= 24/0,866 • D= 27,7136 m • β d’=24 m @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 9 D
  • 10. Problema_3 • Hallar la altura, h, de un edificio inaccesible, sabiendo que desde donde nos encontramos la visual a la cúspide forma un ángulo de 45º con el suelo plano, y que al alejarnos 60 m dicho ángulo mide 30º. α=30º β=45º 60 m d h @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 10
  • 11. • Resolución: • En el triángulo rectángulo pequeño, el de la posición inicial, tenemos: • Catetos d y h y un ángulo conocido. • Por trigonometría: tg 45 = h / d  1 = h / d  h = d • En el triángulo rectángulo grande, el de la posición final, tenemos: • Catetos (60 + d) y h y un ángulo conocido. • Por trigonometría: tg 30 = h / (60+d) • Como nos había dado: h = d • Sustituimos el valor de d por h: • tg 30 = h / (60+h) • Operamos: • 0,57735.(60+h) = h • 34,64 + 0,57735.h = h • 34,64 = h – 0,57735.h • 34,64 = 0,42265.h • h= 34,64 / 0,42265 • h= 81,96 m @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 11
  • 12. Problema_4 • Una plaza tiene forma de trapecio rectángulo, del cual conocemos la medida de la base menor, 40 m, la altura, 60 m, y el ángulo obtuso, 120º. • Hallar los restantes lados. • Resolución: • Trazando una línea paralela a la altura, se forma un triángulo rectángulo del que conocemos: • Un cateto, la altura h=60 m. 40 m • Un ángulo, 120 – 90 = 30º • Por trigonometría: • Cos 30º = 60 / l  l = 60 / cos 30º α=120º • l = 60 / 0,866 = 69,28 m el lado oblicuo. • El otro cateto del triángulo rectángulo valdrá: • c = √(69,282 – 602) = √(4799,72 – 3600) = • = √1199,72 = 34,64 m • La base mayor medirá pues: • B = 40 + 34,64 = 74,64 m B @ Angel Prieto Benito Matemáticas Acceso a CFGS 12 l 60 m