SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
MORÁN CARMEN, Cindy Naydú
Asesor:
Ing. Dheybi Alexy Martínez Villalobos
TUMBES – PERÚ
2015
GENERALIDADES:
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento
corrido de concreto simple y concreto armado; factores en
el diseño, zapata aislada de concreto armado y
transferencia de esfuerzos en la base de la columna.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ALAS PERUANAS – FILIAL TUMBES
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
ANTECEDENTES
Las estructuras que se apoyan en el suelo, incluyendo edificios, puentes,
represas; están formadas básicamente por dos partes. La parte superior o
súper estructura y la parte inferior o cimentación.
 Proporcionar al estudiante la teoría y la aplicación adecuada, para
realizar el análisis y diseño en conformidad con la Norma Técnica de
Edificaciones E.060 de Concreto Armado.
 Introducir al alumno y profesional software de manera escalonada y
simple.
Los antecedentes de nuestras cimentaciones son poco conocidos porque,
hay casi absoluta ausencia acerca de las teorías y de los métodos
constructivos aplicados al dimensionado y a la ejecución de los cimientos.
• Se llama cimentación al elemento estructural que transmite las
cargas de las columnas y muros al terreno.
FUNDAMENTO TEÓRICO
ESTUDIO DE ZAPATAS Y DE CIMENTACIONES
• Las cimentaciones tienen la función de distribuir
las cargas de tal forma que el suelo no sea
sobrecargado.
Recomendaciones a Cumplir:
FUNDAMENTO TEÓRICO
TIPOS
Se consideran dos tipos principales de obras de cimentación:
• “Cimentación superficial” y “Cimentación profunda”. Otra manera de
clasificar las obras de cimentación y que guarda cierta analogía con
las anteriores es:
• Fundación normal u ordinaria y Fundación artificial.
También se clasifica la cimentación como
• “Directa” e “Indirecta”.
FUNDAMENTO TEÓRICO
TIPOS
De todos los sistemas nombrados lo más usual es la
construcción superficial, normal y directa, mediante
cimientos corridos y zapatas.
FUNDAMENTO TEÓRICO
TIPOS
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Es la base de los muros. Llamada también “Cimientos Corridos”.
Sirve para transmitir al terreno el peso propio de los mismos y la
carga de la estructura que soportan.
FUNDAMENTO TEÓRICO
ZAPATA CORRIDA
TIPOS
ZAPATA CORRIDA DE CONCRETO SIMPLE
Es un elemento de concreto que no lleva
armadura metálica; también se entiende
como elemento de concreto ciclópeo que
constituye la base de cimentación de los
muros.
Es un elemento constituido por concreto y armadura de acero.
También llamados cimientos reforzados.
FUNDAMENTO TEÓRICO
ZAPATA CORRIDA O SOBRE MUROS
TIPOS
ZAPATA CORRIDA DE CONCRETO ARMADO
Es la base de la columna, es
decir, son aquellas que
soportan una sola columna.
FUNDAMENTO TEÓRICO
ZAPATA AISLADA DE CONCRETO ARMADO
TIPOS
Para la localización de las
secciones críticas para
momentos, cortantes, y
longitud de desarrollo del
refuerzo en las zapatas, se
permite considerar las
columnas de concreto de
forma circular o de
polígono regular como
elementos cuadrados con
la misma área.
FUNDAMENTO TEÓRICO
TRANSFERENCIA DE ESFUERZOS EN LA BASE DE LA COLUMNA
FUNDAMENTO TEÓRICO
ISOMETRÍAS CIMENTACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
CIMENTACIONES - ZAPATAS
DESVENTAJAS
Cuando existen suficientes
datos locales, comprobados
experimentalmente, sobre el
espesor, situación y
resistencia de los estratos
del suelo a efectos de
edificación, la norma puede
aplicarse, en general, para
calcular las cimentaciones
superficiales (zapatas
aisladas o corridas).
Un error en la valoración del
suelo y de la humedad
existente en el subsuelo, o
en el comportamiento de la
cimentación elegida,
provoca casi siempre unas
consecuencias técnicas y
económicas irreparables.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
CONCLUSIÓN
La profundidad de cimentación
quedará definida por el Profesional
Responsable.
 El problema de diseño de cimentaciones requiere tener un
conocimiento cabal del suelo soportante y de la naturaleza y
requerimientos de la súper estructura.
RECOMENDACIONES
 La capacidad portante del terreno debe
determinarse por medio de experiencias
a cargo de un especialista en Mecánica
de Suelos.
 Cuando existen cargas horizontales
temporales tales como viento o sismo se
considerará el 100% de las cargas
verticales.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ALAS PERUANAS – FILIAL TUMBES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

zapatas combinadas
zapatas combinadaszapatas combinadas
zapatas combinadas
Cesar Diego Segura Romero
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Calzaduras atirantadas
Calzaduras atirantadas Calzaduras atirantadas
Calzaduras atirantadas
Christian Jhon Montero Solis
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
Predimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
laraditzel
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
davidmariela2880801
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
VICTORALBERTOAGUIRRE1
 
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcretoprocedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
Dylann Yo
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
fredyteran
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Vanessa Mendoza
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
KAtyto Garay
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
Fernanda Ramírez
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Gesell Villanueva
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Marco A. Quispe-Sucasaire
 

La actualidad más candente (20)

zapatas combinadas
zapatas combinadaszapatas combinadas
zapatas combinadas
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Calzaduras atirantadas
Calzaduras atirantadas Calzaduras atirantadas
Calzaduras atirantadas
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Predimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de LosasPredimensionamiento de Losas
Predimensionamiento de Losas
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
 
MURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDADMURO DE GRAVEDAD
MURO DE GRAVEDAD
 
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcretoprocedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 

Similar a Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto simple y concreto armado; factores en el diseño, zapata aislada de concreto armado y transferencia de esfuerzos en la base de la columna.

ZAPATAAS TEORIA.pptx
ZAPATAAS TEORIA.pptxZAPATAAS TEORIA.pptx
ZAPATAAS TEORIA.pptx
LuisArmandoCuzcoTrig
 
Cimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campoCimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campo
tony falcon
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
rick maldonado
 
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesProceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Darwin Genmishima
 
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdfConcepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
ErickAlvaradoLuque
 
CONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptxCONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptx
YEIMYVANESSACONTRERA
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Naydu Moran Carmen
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Naydu Moran Carmen
 
253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf
253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf
253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf
HectorMayolNovoa
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
LORENA GARCÍA
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 
la ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecniala ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecnia
Herliss Barzola
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
LORENA GARCÍA
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Nelson Cerda Ancco
 
Tema24
Tema24Tema24
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
roberto baez martinez
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
victoralfz
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Jorge Campos
 

Similar a Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto simple y concreto armado; factores en el diseño, zapata aislada de concreto armado y transferencia de esfuerzos en la base de la columna. (20)

ZAPATAAS TEORIA.pptx
ZAPATAAS TEORIA.pptxZAPATAAS TEORIA.pptx
ZAPATAAS TEORIA.pptx
 
Cimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campoCimentacion superficial y densidad de campo
Cimentacion superficial y densidad de campo
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentesProceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
Proceso constructivo de pavimentos asfalticos y puentes
 
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdfConcepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
Concepto y clasificación de las cimentaciones (2).pdf
 
CONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptxCONTRERAS_YEIMY.pptx
CONTRERAS_YEIMY.pptx
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf
253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf
253884582-Expo-Metrados-INTRODUCCION-A-LAS-CONSTRUCCIONES.pdf
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
la ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecniala ingeniería geotecnia
la ingeniería geotecnia
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Tema24
Tema24Tema24
Tema24
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
 
manual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 

Más de Naydu Moran Carmen

Eléctricas 1_merged (1).pdf
Eléctricas 1_merged (1).pdfEléctricas 1_merged (1).pdf
Eléctricas 1_merged (1).pdf
Naydu Moran Carmen
 
PROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdf
PROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdfPROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdf
PROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdf
Naydu Moran Carmen
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Naydu Moran Carmen
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Naydu Moran Carmen
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Naydu Moran Carmen
 
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ...   copiaAntecedentes historicos concreto y cemento ...   copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Naydu Moran Carmen
 

Más de Naydu Moran Carmen (6)

Eléctricas 1_merged (1).pdf
Eléctricas 1_merged (1).pdfEléctricas 1_merged (1).pdf
Eléctricas 1_merged (1).pdf
 
PROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdf
PROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdfPROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdf
PROPUESTA DEFINITIVA KATHERINE 1ER NIVEL.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
 
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
Población, muestra y datos. Presentación de datos: cuadros de distribución de...
 
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ...   copiaAntecedentes historicos concreto y cemento ...   copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto simple y concreto armado; factores en el diseño, zapata aislada de concreto armado y transferencia de esfuerzos en la base de la columna.

  • 1. Autora: MORÁN CARMEN, Cindy Naydú Asesor: Ing. Dheybi Alexy Martínez Villalobos TUMBES – PERÚ 2015 GENERALIDADES: Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto simple y concreto armado; factores en el diseño, zapata aislada de concreto armado y transferencia de esfuerzos en la base de la columna. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ALAS PERUANAS – FILIAL TUMBES
  • 2. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES Las estructuras que se apoyan en el suelo, incluyendo edificios, puentes, represas; están formadas básicamente por dos partes. La parte superior o súper estructura y la parte inferior o cimentación.  Proporcionar al estudiante la teoría y la aplicación adecuada, para realizar el análisis y diseño en conformidad con la Norma Técnica de Edificaciones E.060 de Concreto Armado.  Introducir al alumno y profesional software de manera escalonada y simple. Los antecedentes de nuestras cimentaciones son poco conocidos porque, hay casi absoluta ausencia acerca de las teorías y de los métodos constructivos aplicados al dimensionado y a la ejecución de los cimientos.
  • 3. • Se llama cimentación al elemento estructural que transmite las cargas de las columnas y muros al terreno. FUNDAMENTO TEÓRICO ESTUDIO DE ZAPATAS Y DE CIMENTACIONES • Las cimentaciones tienen la función de distribuir las cargas de tal forma que el suelo no sea sobrecargado.
  • 5. Se consideran dos tipos principales de obras de cimentación: • “Cimentación superficial” y “Cimentación profunda”. Otra manera de clasificar las obras de cimentación y que guarda cierta analogía con las anteriores es: • Fundación normal u ordinaria y Fundación artificial. También se clasifica la cimentación como • “Directa” e “Indirecta”. FUNDAMENTO TEÓRICO TIPOS De todos los sistemas nombrados lo más usual es la construcción superficial, normal y directa, mediante cimientos corridos y zapatas.
  • 7. Es la base de los muros. Llamada también “Cimientos Corridos”. Sirve para transmitir al terreno el peso propio de los mismos y la carga de la estructura que soportan. FUNDAMENTO TEÓRICO ZAPATA CORRIDA TIPOS ZAPATA CORRIDA DE CONCRETO SIMPLE Es un elemento de concreto que no lleva armadura metálica; también se entiende como elemento de concreto ciclópeo que constituye la base de cimentación de los muros.
  • 8. Es un elemento constituido por concreto y armadura de acero. También llamados cimientos reforzados. FUNDAMENTO TEÓRICO ZAPATA CORRIDA O SOBRE MUROS TIPOS ZAPATA CORRIDA DE CONCRETO ARMADO
  • 9. Es la base de la columna, es decir, son aquellas que soportan una sola columna. FUNDAMENTO TEÓRICO ZAPATA AISLADA DE CONCRETO ARMADO TIPOS
  • 10. Para la localización de las secciones críticas para momentos, cortantes, y longitud de desarrollo del refuerzo en las zapatas, se permite considerar las columnas de concreto de forma circular o de polígono regular como elementos cuadrados con la misma área. FUNDAMENTO TEÓRICO TRANSFERENCIA DE ESFUERZOS EN LA BASE DE LA COLUMNA
  • 12.
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS CIMENTACIONES - ZAPATAS DESVENTAJAS Cuando existen suficientes datos locales, comprobados experimentalmente, sobre el espesor, situación y resistencia de los estratos del suelo a efectos de edificación, la norma puede aplicarse, en general, para calcular las cimentaciones superficiales (zapatas aisladas o corridas). Un error en la valoración del suelo y de la humedad existente en el subsuelo, o en el comportamiento de la cimentación elegida, provoca casi siempre unas consecuencias técnicas y económicas irreparables.
  • 14. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONCLUSIÓN La profundidad de cimentación quedará definida por el Profesional Responsable.  El problema de diseño de cimentaciones requiere tener un conocimiento cabal del suelo soportante y de la naturaleza y requerimientos de la súper estructura.
  • 15. RECOMENDACIONES  La capacidad portante del terreno debe determinarse por medio de experiencias a cargo de un especialista en Mecánica de Suelos.  Cuando existen cargas horizontales temporales tales como viento o sismo se considerará el 100% de las cargas verticales.
  • 16. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ALAS PERUANAS – FILIAL TUMBES