SlideShare una empresa de Scribd logo
CAÑA DE AZÙCAR !
La caña es un cultivo de zonas
tropicales . Requiere agua y suelos
adecuados para crecer bien. Un
cultivo eficiente puede producir 100 a
150 toneladas de caña por hectárea.
Proceso industrial
• Molienda
La caña es sometida a un proceso de
preparación que consiste en romper o
desfibrar las celdas de los tallos por medio
de picadoras.
• Clarificación
El jugo proveniente de los molinos, una vez
pesado en las básculas, pasa al tanque de
alcalinización, donde se rebaja su grado de
acidez y se evita la inversión de la
sacarosa, mediante la adición de la lechada
de cal.
•Evaporación
Luego el jugo clarificado pasa a los
evaporadores, que funcionan al vacío
para facilitar la ebullición a menor
temperatura. En este paso se le
extrae el 75% del contenido de agua
al jugo, para obtener el jarabe o
meladura.
•Cristalización
Estos cocimientos, según su pureza,
producirán azúcar crudo (para
exportación o producción de
concentrados para animales), azúcar
blanco (para consumo directo) o
azúcar para refinación
• Separación o
Centrifugación
Los cristales de azúcar se separan de
la miel restante en las centrífugas.
Estas son cilindros de malla muy fina
que giran a gran velocidad
•Refinación
Mediante la refinación, se eliminan o
reducen las materias coloidales,
colorantes o inorgánicas que el licor
pueda contener.
•Secado 
El azúcar refinado se lava con
condensado de vapor, se seca con
aire caliente, se clasifica según el
tamaño del cristal y se almacena en
silos para su posterior empaque.
•Empaque 
El azúcar crudo de exportación sale
directamente de las centrífugas a los
silos de almacenamiento.
Etanol apartir de la
caña de azúcar …
 El primer paso es la molienda de la caña, proceso
que también se lleva a cabo para procesar azúcar.
 Se extrae el jugo que después se recolecta en
tanques; en el recorrido de la caña por el molino se
agrega agua para instaurar los jugos, y de paso
maximizar la extracción de azúcar que contiene el
material fibroso.
 Mientras tanto, el bagazo que sobra de la molienda
es llevado a las calderas como combustible.
Luego los azúcares fermentables dentro del
jugo se transforman en alcohol etílico y gas
carbónico.
Después se separan los vinos provenientes
de la fermentación con el etanol.
Después de haber concluido los procesos
de fermentación y destilación, viene la
deshidratación, donde se combinan
diferentes tipos de vapores con el derivado
proveniente del alcohol.
La planta cuenta con una estación que
surte camiones que luego harán la mezcla
de 10% de etanol con 90% de gasolina.
Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...yuricomartinez
 
Monografia inflorescencias
Monografia inflorescenciasMonografia inflorescencias
Monografia inflorescencias
ArianaVasquezGarca
 
Manejo de la vinificación de las uvas
Manejo de la vinificación de las uvasManejo de la vinificación de las uvas
Manejo de la vinificación de las uvas
Sandy Alave
 
metodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideasmetodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideasDiana Coronado
 
Elaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurt
David Victoriano
 
Propagación vegetal
Propagación vegetalPropagación vegetal
Propagación vegetalcamargo86
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
shamikito moron rojas
 
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
buenas practicas agricolas
buenas  practicas  agricolasbuenas  practicas  agricolas
buenas practicas agricolas
davidangelcastro7
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
Liceo Leonardo Murialdo
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Diapositivas palma africana
Diapositivas palma africanaDiapositivas palma africana
Diapositivas palma africana
arielsantosb
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteracalviz
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
Borja Martin
 
Plantas del ecuador
Plantas del ecuadorPlantas del ecuador
Plantas del ecuador
Ana Andrade Villacis
 
Diapositivas Del Cafe Original
Diapositivas Del Cafe OriginalDiapositivas Del Cafe Original
Diapositivas Del Cafe Original
guestd0f1b69c
 

La actualidad más candente (20)

EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
 
Monografia inflorescencias
Monografia inflorescenciasMonografia inflorescencias
Monografia inflorescencias
 
Manejo de la vinificación de las uvas
Manejo de la vinificación de las uvasManejo de la vinificación de las uvas
Manejo de la vinificación de las uvas
 
metodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideasmetodos de propagacion de orquideas
metodos de propagacion de orquideas
 
Haba
HabaHaba
Haba
 
Elaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurtElaboracion de yogurt
Elaboracion de yogurt
 
Propagación vegetal
Propagación vegetalPropagación vegetal
Propagación vegetal
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
buenas practicas agricolas
buenas  practicas  agricolasbuenas  practicas  agricolas
buenas practicas agricolas
 
Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2Unidad 3 las plantas tema 2
Unidad 3 las plantas tema 2
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.Certificación orgánica de la  papa nativa y quinua en hvca.
Certificación orgánica de la papa nativa y quinua en hvca.
 
Diapositivas palma africana
Diapositivas palma africanaDiapositivas palma africana
Diapositivas palma africana
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
 
Vino tinto
Vino tintoVino tinto
Vino tinto
 
Plantas del ecuador
Plantas del ecuadorPlantas del ecuador
Plantas del ecuador
 
La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
 
Respiracion Vegetal
Respiracion  VegetalRespiracion  Vegetal
Respiracion Vegetal
 
Diapositivas Del Cafe Original
Diapositivas Del Cafe OriginalDiapositivas Del Cafe Original
Diapositivas Del Cafe Original
 

Similar a Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante

Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarMoonlighht
 
Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
monun
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaYamileElizabeth
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
Nombre Apellidos
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Tanyscha
 
Proceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarProceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarLeonel Estrada
 
Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)MARCELAyJENI
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
Erick Garcia
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
JosephVladimirRuiton
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalmaguest629647
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
Emerson Perú
 
Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
Ruben Aragon
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
lizzeth torres
 
Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.
zul121619
 
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptxbebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
Pedro Pablo Arteaga Llacza
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Mary Barbosa
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cervezaguldasM
 

Similar a Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante (20)

Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
 
Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organica
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Proceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarProceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucar
 
Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)
 
Proceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxcProceso de-azucar xxxxc
Proceso de-azucar xxxxc
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
 
Proceso azucar
Proceso azucarProceso azucar
Proceso azucar
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
 
Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
 
Azucar presentación
Azucar presentaciónAzucar presentación
Azucar presentación
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.Presentacion de elementos de cerveceria.
Presentacion de elementos de cerveceria.
 
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptxbebidas fermentadas [Recuperado].pptx
bebidas fermentadas [Recuperado].pptx
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Caña de azùcar ! la producción de alcohol carburante

  • 1. CAÑA DE AZÙCAR ! La caña es un cultivo de zonas tropicales . Requiere agua y suelos adecuados para crecer bien. Un cultivo eficiente puede producir 100 a 150 toneladas de caña por hectárea.
  • 2.
  • 3. Proceso industrial • Molienda La caña es sometida a un proceso de preparación que consiste en romper o desfibrar las celdas de los tallos por medio de picadoras. • Clarificación El jugo proveniente de los molinos, una vez pesado en las básculas, pasa al tanque de alcalinización, donde se rebaja su grado de acidez y se evita la inversión de la sacarosa, mediante la adición de la lechada de cal.
  • 4. •Evaporación Luego el jugo clarificado pasa a los evaporadores, que funcionan al vacío para facilitar la ebullición a menor temperatura. En este paso se le extrae el 75% del contenido de agua al jugo, para obtener el jarabe o meladura.
  • 5. •Cristalización Estos cocimientos, según su pureza, producirán azúcar crudo (para exportación o producción de concentrados para animales), azúcar blanco (para consumo directo) o azúcar para refinación
  • 6. • Separación o Centrifugación Los cristales de azúcar se separan de la miel restante en las centrífugas. Estas son cilindros de malla muy fina que giran a gran velocidad •Refinación Mediante la refinación, se eliminan o reducen las materias coloidales, colorantes o inorgánicas que el licor pueda contener.
  • 7. •Secado  El azúcar refinado se lava con condensado de vapor, se seca con aire caliente, se clasifica según el tamaño del cristal y se almacena en silos para su posterior empaque. •Empaque  El azúcar crudo de exportación sale directamente de las centrífugas a los silos de almacenamiento.
  • 8.
  • 9. Etanol apartir de la caña de azúcar …  El primer paso es la molienda de la caña, proceso que también se lleva a cabo para procesar azúcar.  Se extrae el jugo que después se recolecta en tanques; en el recorrido de la caña por el molino se agrega agua para instaurar los jugos, y de paso maximizar la extracción de azúcar que contiene el material fibroso.  Mientras tanto, el bagazo que sobra de la molienda es llevado a las calderas como combustible.
  • 10. Luego los azúcares fermentables dentro del jugo se transforman en alcohol etílico y gas carbónico. Después se separan los vinos provenientes de la fermentación con el etanol. Después de haber concluido los procesos de fermentación y destilación, viene la deshidratación, donde se combinan diferentes tipos de vapores con el derivado proveniente del alcohol. La planta cuenta con una estación que surte camiones que luego harán la mezcla de 10% de etanol con 90% de gasolina.