SlideShare una empresa de Scribd logo
CAP 5. CABLEADO DE LANs Y
           WANs
CABLEANDO LANs
Capa Física de LAN
 Capa que cubre los medios físicos de redes.
 Función de los medios:
     Transportar flujo de datos a través de LAN
     Atmósfera, espacio, cable, fibra
     Componentes de Capa 1 o Capa Física
• Muchas topologías soportan las LAN, asi como
  diferentes medios físicos.
 Comparación de Medios
     Longitud del cable
     Costo
     Facilidad de instalación
     Susceptibilidad a la interferencia
Capa Física de LAN

 Los símbolos para los medios varían:
Ethernet en el Campus

 Ethernet:
     Tecnología LAN más usada
     Implementada inicialmente por grupo DIX:
      Digital, Intel y Xerox
     Se puede emplear Eth en una LAN de varias
      maneras:
       Fast Eth a nivel de usuario para buen rendimiento
       Clientes o servidores que consumen gran ancho de banda
        pueden utilizar Fast o Giga
       Fast se emplea a menudo como enlace entre el nivel de
        usuario y los dispositivos de red
Ethernet en el Campus
Conectores y Medios

 Antes de seleccionar una implementación Eth:
     Tenga en cuenta los conectores y medios
      requeridos: derivados de estándares EIA/TIA-568
      (SP-2840).
     Considere el nivel de desempeño requerido
Conectores y Medios
Implementación UTP

 Use cables directos (straight-through) para conectar:
      Switch to router
      Switch to PC or server
      Hub to PC or server


 Use cables cruzados (crossover) para conectar:
      Switch to switch
      Switch to hub
      Hub to hub
      Router to router
      PC to PC
      Router to PC
Repetidores

 Recibe señal, la regenera y la re-envía
 Regenera y resincronizar señales a nivel de
  bits
 Regla 4 repetidores:
     Usarse para extender LAN con repetidores
     Limita latencia adicionada por cada repetidor
     Límite sobrepasado: aumentan colisiones tardías y
      LAN menos eficiente.
Hubs

 Repetidores multipuerto o concentradores
 Número de puertos diferencia Repeater – Hub
 Comunmente usados con Eth 10/100BASE-T
 Usando Hubs, la topología de red cambia de
  bus a estrella
 Datos recibidos por un puerto son
  eléctricamente repetidos a los demás puertos
Hubs

 Tipos de Hubs:
     Activos:
       Requiere alimentación eléctrica
       Regenera la señal

     Inteligentes:
       Llamados “smart hubs” (Hubs elegantes)
       Funciona como un hub activo, pero incluye un

        microprocesador y diagnóstico de capacidades.
Hubs

 Dispositivos conectados al hub, reciben todo el
  tráfico que viaja a través del hub.
 Entre más dispositivos conectados, más
  colisiones
 Hubs son llamados concentradores, ya que un
  hub sirve como un punto de conexión central
  para una LAN Eth.
Puentes

   Necesarios para segmentar redes
   Decrementa cantidad de tráfico por
    segmento
   Switches y puentes operan en la capa de
    Enlace de Datos (2) del modelo OSI
   Toma decisiones inteligentes acerca de
    dejar o no pasar señales a otro segmento.
   Decisiones basadas en dirección MAC.
Puentes

   Proceso de decisión:
     Si destino en el mismo segmento, puente
      bloquea el frame para que no salga del
      segmento
     Si destino en diferente segmento, el puente lo
      reenvia al respectivo segmento
     Si dirección destino no conocida, puente reenvia
      frame a los demás segmentos. “Flooding”
                                      Flooding
   Puentes localizados estratégicamente en
    una red, mejoran notablemente el
    rendimiento.
Puentes
Switches

   Llamado Puente Multipuerto
   Aprenden cierta información acerca de los
    paquetes de datos que reciben de la red.
   Con esa información contruyen tablas basadas en
    direcciones MAC
   Es un dispositivo más sofisticado que un puente.
   Switches mejoran desempeño de la red, al
    proporcionar velocidad y ancho de banda.
   Switches reemplazan facilmente a hubs. Utilizan la
    misma infraestructura de cableado.
Switches
   Switches ejecutan dos operaciones básicas
    (Funciones):
     Switcheo de datos : proceso mediante el cual un frame
      es recibido por medio de entrada y transmitido a un medio
      de salida.
     Mantenimiento de tablas . Construcción y
      mantenimiento de tablas y búsqueda de ciclos.
   Operan a más alta velocidad que los puentes y
    soportan VLANs.
   Permite a los usuarios comunicarse en paralelo a
    través del uso de circuitos virtuales y dedicados, sin
    colisiones.
Switches
Switches
Inalámbrico

 Requiere mucho menos cable que otras redes.
 Utilizan ondas electromagnéticas que viajan a través
  del aire
 Redes wireless utilizan Frecuencia de Radio (RF),
  laser, infrarojos (IR) o microondas satelitales para
  transporte señales.
 Único cable permanente pueden ser los puntos de
  acceso para la red.
 Estaciones dentro del rango de la red wireless pueden
  moverse fácilmente sin conexión o reconexión.
Inalámbrico

 Usuarios móviles
 Núcleo comunicación wireless son los
  dispositivos llamados Transmisores y
  Receptores.
 Comunicación en dos vias, cada dispositivo
  requiere transmisor y receptor.
 Todos los dispositivos en redes wireless
  deben tener su tarjeta de red wireless
  instalada.
 No requiere cableado a hosts
Inalámbrico

 Dos más comunes tecnologías wireless:
     IR: (Basado en infrarojos)
       Requiere linea de vista entre estaciones y dispositivos
        digitales
       Ambientes donde dispositivos están en un mismo cuarto

       Instalación rápida

       Señales obstruidas por personas o humedad en el aire

       Nuevas tecnologías IR no requieren linea de vista

     RF: (Radio frecuencia)
       Dispositivos en diferentes salones o edificios
       Puede usar una sola o varias frecuencias
Inalámbrico

   RF: (Radio frecuencia)
     Dispositivosen diferentes salones o edificios
     Puede usar una sola o varias frecuencias

     Una sola frecuencia sujeta a interferencias y
      obstrucciones geográficas. Fácilmente
      monitoreable. Insegura
     Espectro disperso utiliza múltiples frecuencias
      para incrementar la inmunidad al ruido, evita
      problema de inseguridad.
CABLEADO de WANs
Capa Física WAN

   Las implementaciones de capa física varían
    dependiendo:
     Distancias   de los equipos de servicios
     Velocidad

     Tipo   de servicio en si mismo
   Servicios WAN están soportados en
    conexiones seriales:
     Alquilerde líneas especializadas que ejecutan el
      protocolo PPP (poin-to-point protocolo)
     Frame Relay
Capa Física WAN

   Otros servicios WAN, como RDSI ofrece:
     Conexiones    de marcación bajo demanda o servicios
      de línea telefónica de respaldo.
     Diseñada para resolver problemas de ancho de

      banda reducido de pequeñas oficinas o usuarios de
      marcación telefónica que emplean servicios
      telefónicos tradicionales
     Compañías telefónicas desarrollaron RDSI con la

      intención de crear una red totalmente digital.
     RDSI permite que las señales digitales se transmitan

      sobre el sistema de cableado telefónico existente.
Capa Física WAN
   RDSI ofrece dos servicios: BRI y PRI
   El servicio RDSI BRI está compuesto por:
     Dos canales portadores (bearer) (Canales B) para datos,
      64 Kbps
     Un Canal Delta (Canal D), 16 kbps para señalización y
      otras tareas de administración de enlaces.
   El servicio RDSI PRI está compuesto por:
     23 o 30 canales B (T1 o E1) de 64 Kbps
     1 canal D de 64 Kbps.



   Conexiones ADSL y de cable modem, están siendo
    populares por el incremento de la demanda
    residencial de banda amplia y velocidad.
Capa Física WAN
   Servicio DSL:
     Permite transmisión digital y de alta velocidad a bajo costo
      sobr elíneas telefónicas de par trenzado ya existentes.
     Buena opción para oficinas y hogares.

     ADSL (linea de abonado digital asimétrica) es la más
      común y es parte de una familia más amplia de
      tecnologías conocidas como xDSL
     Puede lograr velocidades T1 / E1 sobre líneas telefónicas
      existentes
   Servicios por cable:
     Trabajan sobre línea de TV de cable coaxial
     Ofrecen conexión de alta velocidad, equivalente o superior
      al ADSL
Conexiones Seriales WAN

   Método de transmisión en la que los bits de datos
    se transmiten secuencialmente sobre un canal.
   Transmisión one-at-a-time (Contraste con paralela)
   Transmisiones usadas para largas distancias de
    comunicación.
   Proporciona comunicación confiable.
   Usa un rango de frecuencias electromagnéticas u
    ópticas específicas.
Conexiones Seriales WAN

   Varios tipos de conexiones físicas permiten
    conectar a los servicios serie WAN
   Tipo de cable seleccionado depende de:
     Implementación física que selecciones
     Implementación física que imponga el proveedor

   Conectores serie se utilizan para conectar
    los dispositivos de usuario final y los
    proveedores de servicios.
Routers y Conexiones Serie

   Además de determinar el tipo de cable,
    debe decidir qué tipo de conectores va a
    llevar el equipo:
     Equipo  terminal de datos (DTE): Punto final del
      dispositivo de usuario en el enlace WAN
     Equipo de Comunicación de Datos (DCE):

      Dispositivo que se emplea para convertir los
      datos del usuario de DTE a una forma aceptable
      para facilitar los servicios de suministro WAN
Routers y Conexiones Serie

DTE                                          Módem
                                             CSU/DSU



   Si se conecta directamente con:
     Un proveedor de servicios
     Dispositivo que realice una temporización (clocking) de la
      señal (CSU/DSU [Unidad de servicio de canal/Unidad de
      servicio de datos]
   Entonces el router es un DTE y necesita de un cable serie
    DTE. Caso típico de los routers
Routers y Conexiones Serie

DTE                                    DCE




 En   algunos casos el router debe ser un DCE:
   Escenario back-to-back: entorno de prueba
Routers y Otras Conexiones

   Los routers pueden presentar otro tipo de
    interfaces para conexiones WAN:
     Conexiones RDSI BRI
     Conexiones DSL

     Conexiones por Cable (cable coaxial – TV)
Administración por consola

   Dispositivos Cisco:
     Conexión   de administración requerida.
     Conexión se realiza a puerto de consola

     Puerto de consola permite monitorear y

      configurar a hubs, switches o routers Cisco
     Cable usado entre terminal y puerto de consola

      es un Cable Rollover (transpuesto o
      totalmente cruzado), con conectores RJ-45
     Rollover tiene diferente “pinout” que cables

      directos (straight-through) o cruzados (crossover)
Administración por consola

   Pinout de Rollover:
    1 a8
    2 a 7

    3 a 6

    4 a 5

    5 a 4

    6 a 3

    7 a 2

    8 a 1
Administración por Modem

   Puerto AUX se usa para administración de
    dispositivos por módem.
   Puerto AUX debe ser configurado por consola
    antes de ser utilizado
   Configuración:
     9600 bps
     8 data bits

     No paridad

     1 stop bit

     No control de flujo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

XDSL
XDSLXDSL
Concepto basico de redes
Concepto basico de redesConcepto basico de redes
Concepto basico de redes
montalbanolaya
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Kaaatia
 
Capa fisica wan
Capa fisica wanCapa fisica wan
Capa fisica wan
santiagocriollo10119
 
WAN
WANWAN
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
Patty Otk
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
yelrisma
 
xDSL
xDSLxDSL
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
Antonio Vallejo Chanal
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSL
Mao Herrera
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
Aquiles Guzman
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
Alfonso
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
Jairo Rosas
 
Red wan
Red wanRed wan
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
Sergio Checa Navas
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
ESCachuli
 
Redes Wan
Redes WanRedes Wan
Redes Wan
yelrisma
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
battery48
 
Xdsl
XdslXdsl
Redesdeacceso
RedesdeaccesoRedesdeacceso
Redesdeacceso
MARIAESTHERYANAC
 

La actualidad más candente (20)

XDSL
XDSLXDSL
XDSL
 
Concepto basico de redes
Concepto basico de redesConcepto basico de redes
Concepto basico de redes
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Capa fisica wan
Capa fisica wanCapa fisica wan
Capa fisica wan
 
WAN
WANWAN
WAN
 
Introduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadorasIntroduccion a las redes de computadoras
Introduccion a las redes de computadoras
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Introducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WANIntroducción a las Redes WAN
Introducción a las Redes WAN
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSL
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes Wan
Redes WanRedes Wan
Redes Wan
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Xdsl
XdslXdsl
Xdsl
 
Redesdeacceso
RedesdeaccesoRedesdeacceso
Redesdeacceso
 

Destacado

AULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONAL
AULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONALAULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONAL
AULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONAL
maragonbarr
 
OMMCH - 7 Septiembre
OMMCH - 7 SeptiembreOMMCH - 7 Septiembre
OMMCH - 7 Septiembre
diegoastiazaran
 
Edward castro
Edward castroEdward castro
Edward castro
edwar-castro
 
Presentación foro especial
Presentación foro especialPresentación foro especial
Presentación foro especial
Yenny Vera
 
Demo la fragancia de la cruz
Demo la fragancia de la cruzDemo la fragancia de la cruz
Demo la fragancia de la cruz
gloriadiossanto
 
Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)
Maria Luisa Colan Aponte
 
aulas
aulasaulas
"Red Social: Red de innovación Pública XIP"
"Red Social: Red de innovación Pública XIP""Red Social: Red de innovación Pública XIP"
"Red Social: Red de innovación Pública XIP"
CRISEL BY AEFOL
 
Nutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregidoNutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregido
karlitadiaz026
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
paolalabella
 
Mundo electronico 2013
Mundo electronico 2013Mundo electronico 2013
Mundo electronico 2013
markezting
 
Equipo 6 actividad 7 exposicion
Equipo 6 actividad 7 exposicionEquipo 6 actividad 7 exposicion
Equipo 6 actividad 7 exposicion
Anabel Yera
 
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
GRS Social Networking
 
Dirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductoriasDirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductorias
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Carlo Petrini en Bogotá
Carlo Petrini en BogotáCarlo Petrini en Bogotá
Carlo Petrini en Bogotá
Fundación Acua
 
Serenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñorSerenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñor
Agostinho.Gouveia
 
Guia del buen_conductor
Guia del buen_conductorGuia del buen_conductor
Guia del buen_conductor
notimix noticias
 
Florencia milespowerpoints.com
Florencia milespowerpoints.comFlorencia milespowerpoints.com
Florencia milespowerpoints.com
Agostinho.Gouveia
 

Destacado (20)

Arquitectura romànica i gòtica
Arquitectura romànica i gòticaArquitectura romànica i gòtica
Arquitectura romànica i gòtica
 
AULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONAL
AULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONALAULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONAL
AULAS VIRTUALES Y CORREO INSTITUCIONAL
 
OMMCH - 7 Septiembre
OMMCH - 7 SeptiembreOMMCH - 7 Septiembre
OMMCH - 7 Septiembre
 
Edward castro
Edward castroEdward castro
Edward castro
 
Presentación foro especial
Presentación foro especialPresentación foro especial
Presentación foro especial
 
Demo la fragancia de la cruz
Demo la fragancia de la cruzDemo la fragancia de la cruz
Demo la fragancia de la cruz
 
Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)Año+de+la.. (1)
Año+de+la.. (1)
 
aulas
aulasaulas
aulas
 
"Red Social: Red de innovación Pública XIP"
"Red Social: Red de innovación Pública XIP""Red Social: Red de innovación Pública XIP"
"Red Social: Red de innovación Pública XIP"
 
Nutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregidoNutricion, resumen corregido
Nutricion, resumen corregido
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Mundo electronico 2013
Mundo electronico 2013Mundo electronico 2013
Mundo electronico 2013
 
Equipo 6 actividad 7 exposicion
Equipo 6 actividad 7 exposicionEquipo 6 actividad 7 exposicion
Equipo 6 actividad 7 exposicion
 
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
Municipales 2012 Analisis y estadisticas definitivos de alcaldes,concejales y...
 
Dirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductoriasDirección estratégica sesiones introductorias
Dirección estratégica sesiones introductorias
 
Carlo Petrini en Bogotá
Carlo Petrini en BogotáCarlo Petrini en Bogotá
Carlo Petrini en Bogotá
 
Serenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñorSerenata del ruiseñor
Serenata del ruiseñor
 
B y d
B y dB y d
B y d
 
Guia del buen_conductor
Guia del buen_conductorGuia del buen_conductor
Guia del buen_conductor
 
Florencia milespowerpoints.com
Florencia milespowerpoints.comFlorencia milespowerpoints.com
Florencia milespowerpoints.com
 

Similar a CABLEADO DE LANs Y WANs

Conceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 daniaConceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 dania
dania hernandez alvarez
 
Taller De Redes2
Taller De Redes2Taller De Redes2
Taller De Redes2
mochehc
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
CIPF La Costera
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
Alfonso
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
epasguilars
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
epasguilars
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Alfonso
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
karenlara47
 
Trabajo administracion de redes
Trabajo administracion de redesTrabajo administracion de redes
Trabajo administracion de redes
tamara424
 
Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2
danielaTort
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
Meibis Monterrey
 
Cisco capitulo 10
Cisco capitulo 10Cisco capitulo 10
Cisco capitulo 10
dianamarcela0611
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 
Redes pp
Redes ppRedes pp
Redes pp
yulyachka
 
cap-10.ppt
cap-10.pptcap-10.ppt
cap-10.ppt
AixyRivera
 
Internet cableado de redes en centros de estudios ppt
Internet cableado de redes en centros de estudios pptInternet cableado de redes en centros de estudios ppt
Internet cableado de redes en centros de estudios ppt
franzramosvalerio1
 
Elementos Fundamentales de Redes
Elementos Fundamentales de RedesElementos Fundamentales de Redes
Elementos Fundamentales de Redes
Manuel Siller
 
Tecnologias wan
Tecnologias wanTecnologias wan
Tecnologias wan
Raulitho KaPitan PE
 
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transportePresentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Juan Pinto
 
Frame relay y rdsi
Frame relay y rdsiFrame relay y rdsi
Frame relay y rdsi
Jorge Arroyo
 

Similar a CABLEADO DE LANs Y WANs (20)

Conceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 daniaConceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 dania
 
Taller De Redes2
Taller De Redes2Taller De Redes2
Taller De Redes2
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajo administracion de redes
Trabajo administracion de redesTrabajo administracion de redes
Trabajo administracion de redes
 
Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2Conceptos basicos de redes 2
Conceptos basicos de redes 2
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
 
Cisco capitulo 10
Cisco capitulo 10Cisco capitulo 10
Cisco capitulo 10
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 
Redes pp
Redes ppRedes pp
Redes pp
 
cap-10.ppt
cap-10.pptcap-10.ppt
cap-10.ppt
 
Internet cableado de redes en centros de estudios ppt
Internet cableado de redes en centros de estudios pptInternet cableado de redes en centros de estudios ppt
Internet cableado de redes en centros de estudios ppt
 
Elementos Fundamentales de Redes
Elementos Fundamentales de RedesElementos Fundamentales de Redes
Elementos Fundamentales de Redes
 
Tecnologias wan
Tecnologias wanTecnologias wan
Tecnologias wan
 
Presentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transportePresentación capa de sesión y capa de transporte
Presentación capa de sesión y capa de transporte
 
Frame relay y rdsi
Frame relay y rdsiFrame relay y rdsi
Frame relay y rdsi
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

CABLEADO DE LANs Y WANs

  • 1. CAP 5. CABLEADO DE LANs Y WANs
  • 3. Capa Física de LAN  Capa que cubre los medios físicos de redes.  Función de los medios:  Transportar flujo de datos a través de LAN  Atmósfera, espacio, cable, fibra  Componentes de Capa 1 o Capa Física • Muchas topologías soportan las LAN, asi como diferentes medios físicos.  Comparación de Medios  Longitud del cable  Costo  Facilidad de instalación  Susceptibilidad a la interferencia
  • 4. Capa Física de LAN  Los símbolos para los medios varían:
  • 5. Ethernet en el Campus  Ethernet:  Tecnología LAN más usada  Implementada inicialmente por grupo DIX: Digital, Intel y Xerox  Se puede emplear Eth en una LAN de varias maneras:  Fast Eth a nivel de usuario para buen rendimiento  Clientes o servidores que consumen gran ancho de banda pueden utilizar Fast o Giga  Fast se emplea a menudo como enlace entre el nivel de usuario y los dispositivos de red
  • 6. Ethernet en el Campus
  • 7. Conectores y Medios  Antes de seleccionar una implementación Eth:  Tenga en cuenta los conectores y medios requeridos: derivados de estándares EIA/TIA-568 (SP-2840).  Considere el nivel de desempeño requerido
  • 9. Implementación UTP  Use cables directos (straight-through) para conectar:  Switch to router  Switch to PC or server  Hub to PC or server  Use cables cruzados (crossover) para conectar:  Switch to switch  Switch to hub  Hub to hub  Router to router  PC to PC  Router to PC
  • 10. Repetidores  Recibe señal, la regenera y la re-envía  Regenera y resincronizar señales a nivel de bits  Regla 4 repetidores:  Usarse para extender LAN con repetidores  Limita latencia adicionada por cada repetidor  Límite sobrepasado: aumentan colisiones tardías y LAN menos eficiente.
  • 11. Hubs  Repetidores multipuerto o concentradores  Número de puertos diferencia Repeater – Hub  Comunmente usados con Eth 10/100BASE-T  Usando Hubs, la topología de red cambia de bus a estrella  Datos recibidos por un puerto son eléctricamente repetidos a los demás puertos
  • 12. Hubs  Tipos de Hubs:  Activos:  Requiere alimentación eléctrica  Regenera la señal  Inteligentes:  Llamados “smart hubs” (Hubs elegantes)  Funciona como un hub activo, pero incluye un microprocesador y diagnóstico de capacidades.
  • 13. Hubs  Dispositivos conectados al hub, reciben todo el tráfico que viaja a través del hub.  Entre más dispositivos conectados, más colisiones  Hubs son llamados concentradores, ya que un hub sirve como un punto de conexión central para una LAN Eth.
  • 14. Puentes  Necesarios para segmentar redes  Decrementa cantidad de tráfico por segmento  Switches y puentes operan en la capa de Enlace de Datos (2) del modelo OSI  Toma decisiones inteligentes acerca de dejar o no pasar señales a otro segmento.  Decisiones basadas en dirección MAC.
  • 15. Puentes  Proceso de decisión:  Si destino en el mismo segmento, puente bloquea el frame para que no salga del segmento  Si destino en diferente segmento, el puente lo reenvia al respectivo segmento  Si dirección destino no conocida, puente reenvia frame a los demás segmentos. “Flooding” Flooding  Puentes localizados estratégicamente en una red, mejoran notablemente el rendimiento.
  • 17. Switches  Llamado Puente Multipuerto  Aprenden cierta información acerca de los paquetes de datos que reciben de la red.  Con esa información contruyen tablas basadas en direcciones MAC  Es un dispositivo más sofisticado que un puente.  Switches mejoran desempeño de la red, al proporcionar velocidad y ancho de banda.  Switches reemplazan facilmente a hubs. Utilizan la misma infraestructura de cableado.
  • 18. Switches  Switches ejecutan dos operaciones básicas (Funciones):  Switcheo de datos : proceso mediante el cual un frame es recibido por medio de entrada y transmitido a un medio de salida.  Mantenimiento de tablas . Construcción y mantenimiento de tablas y búsqueda de ciclos.  Operan a más alta velocidad que los puentes y soportan VLANs.  Permite a los usuarios comunicarse en paralelo a través del uso de circuitos virtuales y dedicados, sin colisiones.
  • 21. Inalámbrico  Requiere mucho menos cable que otras redes.  Utilizan ondas electromagnéticas que viajan a través del aire  Redes wireless utilizan Frecuencia de Radio (RF), laser, infrarojos (IR) o microondas satelitales para transporte señales.  Único cable permanente pueden ser los puntos de acceso para la red.  Estaciones dentro del rango de la red wireless pueden moverse fácilmente sin conexión o reconexión.
  • 22. Inalámbrico  Usuarios móviles  Núcleo comunicación wireless son los dispositivos llamados Transmisores y Receptores.  Comunicación en dos vias, cada dispositivo requiere transmisor y receptor.  Todos los dispositivos en redes wireless deben tener su tarjeta de red wireless instalada.  No requiere cableado a hosts
  • 23. Inalámbrico  Dos más comunes tecnologías wireless:  IR: (Basado en infrarojos)  Requiere linea de vista entre estaciones y dispositivos digitales  Ambientes donde dispositivos están en un mismo cuarto  Instalación rápida  Señales obstruidas por personas o humedad en el aire  Nuevas tecnologías IR no requieren linea de vista  RF: (Radio frecuencia)  Dispositivos en diferentes salones o edificios  Puede usar una sola o varias frecuencias
  • 24. Inalámbrico  RF: (Radio frecuencia)  Dispositivosen diferentes salones o edificios  Puede usar una sola o varias frecuencias  Una sola frecuencia sujeta a interferencias y obstrucciones geográficas. Fácilmente monitoreable. Insegura  Espectro disperso utiliza múltiples frecuencias para incrementar la inmunidad al ruido, evita problema de inseguridad.
  • 26. Capa Física WAN  Las implementaciones de capa física varían dependiendo:  Distancias de los equipos de servicios  Velocidad  Tipo de servicio en si mismo  Servicios WAN están soportados en conexiones seriales:  Alquilerde líneas especializadas que ejecutan el protocolo PPP (poin-to-point protocolo)  Frame Relay
  • 27. Capa Física WAN  Otros servicios WAN, como RDSI ofrece:  Conexiones de marcación bajo demanda o servicios de línea telefónica de respaldo.  Diseñada para resolver problemas de ancho de banda reducido de pequeñas oficinas o usuarios de marcación telefónica que emplean servicios telefónicos tradicionales  Compañías telefónicas desarrollaron RDSI con la intención de crear una red totalmente digital.  RDSI permite que las señales digitales se transmitan sobre el sistema de cableado telefónico existente.
  • 28. Capa Física WAN  RDSI ofrece dos servicios: BRI y PRI  El servicio RDSI BRI está compuesto por:  Dos canales portadores (bearer) (Canales B) para datos, 64 Kbps  Un Canal Delta (Canal D), 16 kbps para señalización y otras tareas de administración de enlaces.  El servicio RDSI PRI está compuesto por:  23 o 30 canales B (T1 o E1) de 64 Kbps  1 canal D de 64 Kbps.  Conexiones ADSL y de cable modem, están siendo populares por el incremento de la demanda residencial de banda amplia y velocidad.
  • 29. Capa Física WAN  Servicio DSL:  Permite transmisión digital y de alta velocidad a bajo costo sobr elíneas telefónicas de par trenzado ya existentes.  Buena opción para oficinas y hogares.  ADSL (linea de abonado digital asimétrica) es la más común y es parte de una familia más amplia de tecnologías conocidas como xDSL  Puede lograr velocidades T1 / E1 sobre líneas telefónicas existentes  Servicios por cable:  Trabajan sobre línea de TV de cable coaxial  Ofrecen conexión de alta velocidad, equivalente o superior al ADSL
  • 30. Conexiones Seriales WAN  Método de transmisión en la que los bits de datos se transmiten secuencialmente sobre un canal.  Transmisión one-at-a-time (Contraste con paralela)  Transmisiones usadas para largas distancias de comunicación.  Proporciona comunicación confiable.  Usa un rango de frecuencias electromagnéticas u ópticas específicas.
  • 31. Conexiones Seriales WAN  Varios tipos de conexiones físicas permiten conectar a los servicios serie WAN  Tipo de cable seleccionado depende de:  Implementación física que selecciones  Implementación física que imponga el proveedor  Conectores serie se utilizan para conectar los dispositivos de usuario final y los proveedores de servicios.
  • 32. Routers y Conexiones Serie  Además de determinar el tipo de cable, debe decidir qué tipo de conectores va a llevar el equipo:  Equipo terminal de datos (DTE): Punto final del dispositivo de usuario en el enlace WAN  Equipo de Comunicación de Datos (DCE): Dispositivo que se emplea para convertir los datos del usuario de DTE a una forma aceptable para facilitar los servicios de suministro WAN
  • 33. Routers y Conexiones Serie DTE Módem CSU/DSU  Si se conecta directamente con:  Un proveedor de servicios  Dispositivo que realice una temporización (clocking) de la señal (CSU/DSU [Unidad de servicio de canal/Unidad de servicio de datos]  Entonces el router es un DTE y necesita de un cable serie DTE. Caso típico de los routers
  • 34. Routers y Conexiones Serie DTE DCE  En algunos casos el router debe ser un DCE:  Escenario back-to-back: entorno de prueba
  • 35. Routers y Otras Conexiones  Los routers pueden presentar otro tipo de interfaces para conexiones WAN:  Conexiones RDSI BRI  Conexiones DSL  Conexiones por Cable (cable coaxial – TV)
  • 36. Administración por consola  Dispositivos Cisco:  Conexión de administración requerida.  Conexión se realiza a puerto de consola  Puerto de consola permite monitorear y configurar a hubs, switches o routers Cisco  Cable usado entre terminal y puerto de consola es un Cable Rollover (transpuesto o totalmente cruzado), con conectores RJ-45  Rollover tiene diferente “pinout” que cables directos (straight-through) o cruzados (crossover)
  • 37. Administración por consola  Pinout de Rollover: 1 a8 2 a 7 3 a 6 4 a 5 5 a 4 6 a 3 7 a 2 8 a 1
  • 38. Administración por Modem  Puerto AUX se usa para administración de dispositivos por módem.  Puerto AUX debe ser configurado por consola antes de ser utilizado  Configuración:  9600 bps  8 data bits  No paridad  1 stop bit  No control de flujo