SlideShare una empresa de Scribd logo
Cableado estructurado
¿Para qué se utiliza el cableado estructurado?
Para la interconexión de las empresas, para lograr
la comunicación entre varios sistemas de
computo y de comunicaciones.
¿En que consiste el cableado estructurado?
Consiste en las instalaciones del cableado de las
telecomunicaciones e informática de un edificio,
esto es con el propósito de implantar una red de
área local.
¿Qué es ETHERNET?
un estándar de redes de área local para computadores
con acceso al medio para detectar la onda portadora y
con detector de colisiones, define las características de
cableado y señalización del nivel físico.
El cable coaxial
utilizado para transportar señales eléctricas de alta
frecuencia que posee dos conductores concéntricos.
Los cables coaxiales se pueden dividir en dos :
• Policloruro de vinilo (PVC).
• Plenum.
El cable UTP
Son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes
tecnologías de redes locales. Esto se puede dividir en unas categorías:
Categoría 1 : Comunicaciones telefónicas.
Categoría 2 : Transmitir datos hasta 4 Mbit/s, dejo de ser usado.
Categoría 3 : Transportar datos hasta 10 Mbit/s.
Categoría 4 : Consiste en 4 cables UTP con una velocidad de datos de 16
Mbit/s
Categoría 5 : Se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a
velocidades de hasta 10000 Mbps
El cable STP
Es similar al cable UTP, con la diferencia que cada par
tiene una pantalla protectora, además de tener una
lamina externa de aluminio o de cobre trenzado alrededor
del conjunto de pares, diseñada para reducir la absorción
del ruido eléctrico.
El Patch Panel
Son utilizados en algún punto de una red informática
donde todos los cables de red terminan. Se puede definir
como paneles donde se ubican los puertos de una red,
normalmente localizados en un bastidor o rack de
telecomunicaciones.
El RACK de comunicaciones
Es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento
electrónico, informático y de comunicaciones. Son útiles en
un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso
y se necesita alojar un gran número de dispositivos.
Patch Cord
Se usa en una red para conectar un dispositivo
electrónico a otro. Se producen en muchos
colores para facilitar su identificación
El conector BNC
es un tipo de conector, de rápida conexión/desconexión,
utilizado para cable coaxial, permite conectar un cable
coaxial al extremo de otro, y así aumentar la longitud total
de alcance.
El punto de red
es el punto donde confluyen las redes de las distintas
organizaciones proveedoras de servicios de internet.
se intercambia el tráfico de internet entre las diferentes
ISP que conectan sus routers a la red de conmutación del
NAP.
El conector RJ45
Es una interfaz físicas comúnmente usada para conectar
redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o
conexiones eléctricas, que normalmente se usan como
extremos de cables de par trenzado.
El conector RJ11
es un conector usado mayoritariamente para enlazar
redes de telefonía. Es el conector más difundido
globalmente para la conexión de aparatos telefónicos
convencionales, donde se suelen utilizar generalmente
sólo los dos hilos centrales para una línea simple o par
telefónico.
El HUB de red
es un dispositivo que permite centralizar el cableado de
una red y poder ampliarla, Esto significa que dicho
dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola
por sus diferentes puertos.
El Switch
es un dispositivo de propósito especial diseñado para
resolver problemas de rendimiento en la red, debido a
anchos de banda pequeños y embotellamientos, puede
agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de
paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por
puerto.
El Router
es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel
de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal
consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de
una red a otra, se pueden comunicar sin la intervención
de un en caminador.
Direcciones IP
elemento de comunicación/conexión de un
dispositivo habitualmente una computadora
dentro de una red.
Direcciones MAC
es un identificador de 48 bits que corresponde de forma
única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce
también como dirección física, y es única para cada
dispositivo. Identifica los equipos, los servidores, los
routers u otros dispositivos de red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Academia de Ingeniería de México
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Josuee Reinaldo Carrero Silva
 
Redes
RedesRedes
Redes
GABO
 
Web quest sobre redes informáticas
Web quest sobre redes informáticasWeb quest sobre redes informáticas
Web quest sobre redes informáticas
patriziafuentes4esod
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
perikito
 
Ethernet1b
Ethernet1bEthernet1b
Ethernet1b
Bladimir Amador
 
Que Es El Cableado Estructurado
Que Es El Cableado EstructuradoQue Es El Cableado Estructurado
Que Es El Cableado Estructurado
chepe_akmh
 
Elementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta esElementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta es
Seleniik
 
Trabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de redTrabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de red
Belki Lagos
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
lferquiindumbayr
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
Emilio Vazquez
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
yurley
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jesus
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Proyecto de redes
Proyecto de redesProyecto de redes
Proyecto de redes
david239
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómez
cristinaper23
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Danielxulo
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
Estefania marin arcila
 

La actualidad más candente (20)

Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Web quest sobre redes informáticas
Web quest sobre redes informáticasWeb quest sobre redes informáticas
Web quest sobre redes informáticas
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
 
Ethernet1b
Ethernet1bEthernet1b
Ethernet1b
 
Que Es El Cableado Estructurado
Que Es El Cableado EstructuradoQue Es El Cableado Estructurado
Que Es El Cableado Estructurado
 
Elementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta esElementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta es
 
Trabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de redTrabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de red
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
 
Componentes De Una Red Ethernet
Componentes  De Una Red EthernetComponentes  De Una Red Ethernet
Componentes De Una Red Ethernet
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Proyecto de redes
Proyecto de redesProyecto de redes
Proyecto de redes
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 

Destacado

Inversor
InversorInversor
Inversor
toonix
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
jyanis
 
Mercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercadoMercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercado
profesoravelez
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Jorge Vivanco Leyton
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
ruben curo
 
Principales Protocolos de Internet
Principales Protocolos de InternetPrincipales Protocolos de Internet
Principales Protocolos de Internet
esbeidy_793
 

Destacado (6)

Inversor
InversorInversor
Inversor
 
Principio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las UpsPrincipio de funcionamiento de las Ups
Principio de funcionamiento de las Ups
 
Mercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercadoMercados meta y segmentos del mercado
Mercados meta y segmentos del mercado
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
 
Principales Protocolos de Internet
Principales Protocolos de InternetPrincipales Protocolos de Internet
Principales Protocolos de Internet
 

Similar a Cableado estructurado

Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2 Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2
Silvia Fernada Dimas Aldana
 
Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2
Silvia Fernada Dimas Aldana
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Valentina Tovar Martinez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Ana Maria Jauregui C
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
fatimanegraj
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
Valentina Tovar Martinez
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
Dispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
Victor Zapata
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Fer Gilces
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
jose medina
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
ayler007
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
loscreadores113
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
sabastiola
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sejastiansoto14
 
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
GINA214
 
Reporte 3
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3
MazaPan Gallardo
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Yusber Bernal
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 

Similar a Cableado estructurado (20)

Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2 Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2
 
Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2Cableado estructurado 2
Cableado estructurado 2
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Redes fátima 4º a
Redes fátima 4º aRedes fátima 4º a
Redes fátima 4º a
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
Dispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Exposision de-conectividad
Exposision de-conectividadExposision de-conectividad
Exposision de-conectividad
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
 
Reporte 3
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Cableado estructurado

  • 2. ¿Para qué se utiliza el cableado estructurado? Para la interconexión de las empresas, para lograr la comunicación entre varios sistemas de computo y de comunicaciones.
  • 3. ¿En que consiste el cableado estructurado? Consiste en las instalaciones del cableado de las telecomunicaciones e informática de un edificio, esto es con el propósito de implantar una red de área local.
  • 4. ¿Qué es ETHERNET? un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio para detectar la onda portadora y con detector de colisiones, define las características de cableado y señalización del nivel físico.
  • 5. El cable coaxial utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos. Los cables coaxiales se pueden dividir en dos : • Policloruro de vinilo (PVC). • Plenum.
  • 6. El cable UTP Son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Esto se puede dividir en unas categorías: Categoría 1 : Comunicaciones telefónicas. Categoría 2 : Transmitir datos hasta 4 Mbit/s, dejo de ser usado. Categoría 3 : Transportar datos hasta 10 Mbit/s. Categoría 4 : Consiste en 4 cables UTP con una velocidad de datos de 16 Mbit/s Categoría 5 : Se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10000 Mbps
  • 7. El cable STP Es similar al cable UTP, con la diferencia que cada par tiene una pantalla protectora, además de tener una lamina externa de aluminio o de cobre trenzado alrededor del conjunto de pares, diseñada para reducir la absorción del ruido eléctrico.
  • 8. El Patch Panel Son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones.
  • 9. El RACK de comunicaciones Es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Son útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos.
  • 10. Patch Cord Se usa en una red para conectar un dispositivo electrónico a otro. Se producen en muchos colores para facilitar su identificación
  • 11. El conector BNC es un tipo de conector, de rápida conexión/desconexión, utilizado para cable coaxial, permite conectar un cable coaxial al extremo de otro, y así aumentar la longitud total de alcance.
  • 12. El punto de red es el punto donde confluyen las redes de las distintas organizaciones proveedoras de servicios de internet. se intercambia el tráfico de internet entre las diferentes ISP que conectan sus routers a la red de conmutación del NAP.
  • 13. El conector RJ45 Es una interfaz físicas comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
  • 14. El conector RJ11 es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de telefonía. Es el conector más difundido globalmente para la conexión de aparatos telefónicos convencionales, donde se suelen utilizar generalmente sólo los dos hilos centrales para una línea simple o par telefónico.
  • 15. El HUB de red es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla, Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
  • 16. El Switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos, puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto.
  • 17. El Router es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, se pueden comunicar sin la intervención de un en caminador.
  • 18. Direcciones IP elemento de comunicación/conexión de un dispositivo habitualmente una computadora dentro de una red.
  • 19. Direcciones MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo. Identifica los equipos, los servidores, los routers u otros dispositivos de red.