SlideShare una empresa de Scribd logo
Cables

10BASE5


El número máximo de conexiones a estaciones de trabajo colocados en este cable por segmentos, es de 100.
Este tipo de cable se usa como el bus principal (backbone) de una red en topología bus.


El transceptor o transceiver conecta el ordenador a una red Ethernet gruesa, que puede estar ubicada dentro
de las paredes de la oficina. La conexión física del transceiver al cable coaxial, es hecha a través de un TAP
(adaptador) con interfase para conectores de tipo N.


El transceiver es el dispositivo que “escucha” al cable para ver si hay algún tráfico sobre la red, detecta
colisiones y maneja información entre el cable coaxial y las estaciones de trabajo. El cable del transceptor
o transceivers, conecta el ordenador con un transceptor de un sistema Ethernet grueso.


En    un    extremo     del    cable    de    transmisión     hay    un    conector     macho     tipo    DIX
(D=Digital, I=Intel, X=Xerox) o DB de 9 o 25 pines, que se conecta a la tarjeta de red. En el otro extremo del
cable de transmisión hay un conector hembra que se conecta al transceptor o transceiver.


Este cable, también es llamado AUI (Attachment Unit Interfase-Unidad de Interfase de Conexión) y puede
tener una longitud máxima de 50 m. Si se usa un cable más flexible con transceptor incorporado, éste no debe
ser mayor de 12,5 m.


Si en la red se produce un nivel excesivo de interferencias electromagnéticas o “ruido”, tal vez se necesite
sustituir el terminador de uno de los extremos de la red por un terminador conectado a tierra (de la serie
N). Este terminador tiene un hilo de tierra conectado a un extremo, hilo que se conecta con una toma de
tierra. Este dato es muy importante en una red porque han ocurrido casos en que, debido a señales eléctricas
indeseables en el cable de red (ruido), ha provocado que las tarjetas de red se dañen, por sobrecargas
eléctricas, incluso algunos componentes del ordenador.




                                                                                                           1
Las estaciones de trabajo deben estar separadas como mínimo de 2,5 m. de distancia o múltiplo de 2,5 m,
y podrán instalarse no más de 100 estaciones. Si se desea extender la red, se conectará un repetidor al cable
coaxial, teniendo en cuenta que para llegar a una estación de trabajo, la señal no debe pasar por más de 2
repetidores.




10 BASE2


El cable coaxial usado en este tipo de aplicación es el RG-58 A/U de 50 ohms. Entre un ordenador y otro debe
existir un intervalo mínimo de 0,5 m.


La tarjeta de red con conector macho, debe ser colocada internamente en el ordenador. El conector BNC
macho de la parte posterior de la tarjeta de red, sirve para conectar la tarjeta con un conector interfase T-
BNC.


El conector T-BNC, se conecta en el conector macho de la tarjeta de red. Los cables Ethernet finos se
conectan a los conectores machos de ambos lados de la “T” (en las computadoras situadas en los extremos
de la red, uno de los cables de conexión se sustituye por un terminator).


Cada segmento de cable coaxial delgado deberá, en un extremo del cable, estar puesto a tierra (ground).




                                                                                                          2
El avance de la tecnología ha permitido miniaturizar los transceiver de manera que hoy en día muchos de
los interfaces de Ethernet vienen incorporados y por esta razón la tarjeta de red provee ambos tipos de
puertos: AUI y BNC.




10 BASET


Este cable consiste en un conjunto de ocho hilos de cobre, cada uno de los cuales puede realizarse mediante
un trenzado de hilos finos, o mediante un único cilindro macizo de aproximadamente un milímetro de grosor.
Cada conductor va rodeado por su propio aislante, y el conjunto de los ocho hilos se envuelven en un
recubrimiento protector. En el interior los conductores se agrupan por pares, que van enrollados sobre sí
mismos. De ahí procede el nombre de par trenzado.


El número de vueltas que dan los dos conductores de un par sobre sí mismos, suele ser de una vuelta cada
dos centímetros o menos. Estas vueltas son fundamentales para evitar la interferencia de otras señales sobre
la que transporta el par en cuestión, que viene a ser la información a transmitir.


Las ventajas de un sistema Ethernet de par trenzado, son que el cable suele ser menos caro que el de otros
sistemas -como el Ethernet grueso- y que resulta relativamente sencillo instalar el cable.


La tarjeta de red de las estaciones de trabajo, deberán poseer un conector hembra RJ-45.



                                                                                                         3
El conector RJ-45, es similar al telefónico, pero algo más grande y con capacidad para ocho contactos o
hilos. El conector RJ-45, debe existir en cada extremo del cable de par trenzado. Para conectar el cable a
la tarjeta, hay que colocar el conector de forma que la patilla de plástico quede en línea con la ranura de
la hembra y empuje el conector hasta escuchar un clic (el conector es similar al enchufe de plástico que se
utiliza para conectar un cordón telefónico con un enchufe telefónico de pared).


El cable Ethernet de par trenzado, puede ser bien Par Trenzado sin Pantalla (UTP-Unshielded Twisted Pair)
o bien Par Trenzado Apantallado (STP-Shielded Twisted Pair). Ambos tipos de cables consisten en dos o más
pares de hilos de cobre trenzados, sin embargo el cable STP incorpora una capa de pantalla formada por una
lámina de papel metálico y un trenzado de hilo de cobre alrededor del cable interior, que lo protege de las
interferencias electromagnéticas o “ruidos”. Existe hoy en día un tercer tipo de cable de par trenzado,
llamado Par Trenzado Encintado (FTP-Foiled Twisted Pair). Es una solución intermedia entre el cable UTP y
el STP. El cable FTP posee un apantallamiento que rodea cada par, con lo que se reduce la interferencia
entre pares, aparte de un apantallamiento del conjunto de pares. La longitud máxima del cable de par
trenzado es de 100 metros.


10BASE-F


Los enlaces de fibra óptica son aplicables para conexiones remotas a la red local. Estos enlaces pueden ser
entre repetidores, bridges que soportan fibra óptica o combinaciones de ambas.


Los cables de fibra óptica 10BaseF, se clasifican en tres grupos:


      - 10BASE-FL (link). Es un cable de transmisión asíncrona. A 10 Mbps puede tener una longitud máxima
       de 2.000 metros, por cada segmento (distancia entre dos dispositivos). Usado para topología en
       estrella.


      - 10BASE-FB (backbone). Es una fibra de transmisión síncrona. A 10 Mbps puede tener una longitud
       máxima de 2.000 metros. Usado para topología estrella.


      - 10BASE-FP (passive). Es una fibra óptica pasiva, usado para topología bus. A 10 Mbps, puede tener
       una longitud máxima de 1.000 metros.



                                                                                                        4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturadoTrabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturado
lidayasminfernandez
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
Jannerreto
 
Cable Par Trenzado
Cable Par TrenzadoCable Par Trenzado
Cable Par Trenzado
Heixam
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
Edgar Guerra
 
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundoAño del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundo
galactico_87
 
Diapositiva cable
Diapositiva cableDiapositiva cable
Diapositiva cable
jhoanacolmenares
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
Pepe Potamo
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
sharon aguirre
 
01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
amtv
 
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
Santiago Restrepo
 
Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)
Hernan Serrato
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Que es utp
Que es utpQue es utp
Que es utp
Angelica276
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
dmrpoly
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Cristian Ortiz Gómez
 
PAR TRENZADO
PAR TRENZADOPAR TRENZADO
PAR TRENZADO
carlos ramirez
 
Conexion par trenzado
Conexion par trenzadoConexion par trenzado
Conexion par trenzado
Marthalove
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
orodriguezco
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5

La actualidad más candente (19)

Trabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturadoTrabajo de investigacion cableado estruccturado
Trabajo de investigacion cableado estruccturado
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Cable Par Trenzado
Cable Par TrenzadoCable Par Trenzado
Cable Par Trenzado
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
 
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundoAño del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundo
 
Diapositiva cable
Diapositiva cableDiapositiva cable
Diapositiva cable
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
 
Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)Trabajo del sena (redes)
Trabajo del sena (redes)
 
Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Que es utp
Que es utpQue es utp
Que es utp
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
 
PAR TRENZADO
PAR TRENZADOPAR TRENZADO
PAR TRENZADO
 
Conexion par trenzado
Conexion par trenzadoConexion par trenzado
Conexion par trenzado
 
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)Cableado Estructurado (Cat 7 A)
Cableado Estructurado (Cat 7 A)
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 

Destacado

职前培训安排(好)
职前培训安排(好)职前培训安排(好)
职前培训安排(好)20004
 
conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009
conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009
conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009lafontaine
 
Suac
SuacSuac
Concept note literacy
Concept note literacyConcept note literacy
Concept note literacy
Annika af Trolle
 
PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...
PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...
PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...
Arvids Godjuks
 
El arte del CeP de Torrijos
El arte del CeP de TorrijosEl arte del CeP de Torrijos
El arte del CeP de Torrijos
chemamartin
 
Señales de de peligro
Señales de de peligroSeñales de de peligro
Señales de de peligro
Martin Arellano
 
Power point història i evolució dels ordenadors
Power point història i evolució dels ordenadorsPower point història i evolució dels ordenadors
Power point història i evolució dels ordenadors
albertcots
 
Tasteof america
Tasteof americaTasteof america
Tasteof america
Steve Waller
 
Barbie's Travels
Barbie's TravelsBarbie's Travels
Barbie's Travels
toniajohnson
 
Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014)
Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014) Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014)
Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014)
HackYourPhD
 
تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية
تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية
تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية
Zain Group
 
Cuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasarCuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasar
Martin Arellano
 
Promos kapacitate
Promos kapacitatePromos kapacitate
Promos kapacitate
Martin Arellano
 
المدونات والويكي وإدارتها
المدونات والويكي وإدارتهاالمدونات والويكي وإدارتها
المدونات والويكي وإدارتها
EESA MAKHASHA
 
Esipro edrm 3.0v
Esipro edrm 3.0vEsipro edrm 3.0v
Esipro edrm 3.0v
Ron Romero
 
3.1. intro wirehsark
3.1. intro wirehsark3.1. intro wirehsark
3.1. intro wirehsark
libros007
 
Clase 13 seguridad
Clase 13   seguridad Clase 13   seguridad
Clase 13 seguridad
hydras_cs
 

Destacado (20)

职前培训安排(好)
职前培训安排(好)职前培训安排(好)
职前培训安排(好)
 
conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009
conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009
conjonture économique en martinique au 5 Aout 2009
 
Suac
SuacSuac
Suac
 
Concept note literacy
Concept note literacyConcept note literacy
Concept note literacy
 
PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...
PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...
PHP libevent Daemons. A high performance and reliable solution. Practical exp...
 
El arte del CeP de Torrijos
El arte del CeP de TorrijosEl arte del CeP de Torrijos
El arte del CeP de Torrijos
 
Señales de de peligro
Señales de de peligroSeñales de de peligro
Señales de de peligro
 
Power point història i evolució dels ordenadors
Power point història i evolució dels ordenadorsPower point història i evolució dels ordenadors
Power point història i evolució dels ordenadors
 
Tasteof america
Tasteof americaTasteof america
Tasteof america
 
Alaman
AlamanAlaman
Alaman
 
Nas
NasNas
Nas
 
Barbie's Travels
Barbie's TravelsBarbie's Travels
Barbie's Travels
 
Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014)
Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014) Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014)
Atelier #1 à la Cité des Sciences-Introduction à l'Open Science ( mars 2014)
 
تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية
تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية
تقرير زين السنوي 2012 - بيانات تصويرية
 
Cuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasarCuando los planes parecen fracasar
Cuando los planes parecen fracasar
 
Promos kapacitate
Promos kapacitatePromos kapacitate
Promos kapacitate
 
المدونات والويكي وإدارتها
المدونات والويكي وإدارتهاالمدونات والويكي وإدارتها
المدونات والويكي وإدارتها
 
Esipro edrm 3.0v
Esipro edrm 3.0vEsipro edrm 3.0v
Esipro edrm 3.0v
 
3.1. intro wirehsark
3.1. intro wirehsark3.1. intro wirehsark
3.1. intro wirehsark
 
Clase 13 seguridad
Clase 13   seguridad Clase 13   seguridad
Clase 13 seguridad
 

Similar a Cables

Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
stardost12
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
stardost12
 
Documento1
Documento1Documento1
Dispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de redDispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de red
Maria Laura Andereggen
 
Clase 2 red
Clase 2 redClase 2 red
Clase 2 red
Victor Rojas
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
ruben salvado
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
NatalyAvendaoFuentes
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Redes Cable de red
Redes Cable de redRedes Cable de red
Redes Cable de red
Alonzo Velasquez
 
Conexión alambrica
Conexión alambricaConexión alambrica
Conexión alambrica
Medardo Domínguez
 
Presentación Teleprocesos
Presentación TeleprocesosPresentación Teleprocesos
Presentación Teleprocesos
Michelle Perez
 
Terminología Especifica de las Redes Locales
Terminología Especifica de las Redes LocalesTerminología Especifica de las Redes Locales
Terminología Especifica de las Redes Locales
Daniela Hernandez
 
redes
redesredes
redes
redesredes
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
carlos benitez
 
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Alfredo Alejandro Arenas Campoverde
 
CABLEADO DE RED
CABLEADO DE REDCABLEADO DE RED
CABLEADO DE RED
Jorge Perez
 
Redes
RedesRedes
Redes
UPEL-IMPM
 

Similar a Cables (20)

Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Dispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de redDispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de red
 
Clase 2 red
Clase 2 redClase 2 red
Clase 2 red
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Redes Cable de red
Redes Cable de redRedes Cable de red
Redes Cable de red
 
Conexión alambrica
Conexión alambricaConexión alambrica
Conexión alambrica
 
Presentación Teleprocesos
Presentación TeleprocesosPresentación Teleprocesos
Presentación Teleprocesos
 
Terminología Especifica de las Redes Locales
Terminología Especifica de las Redes LocalesTerminología Especifica de las Redes Locales
Terminología Especifica de las Redes Locales
 
redes
redesredes
redes
 
redes
redesredes
redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
Red Ethernet (AlejandroArenas - UCSG)
 
CABLEADO DE RED
CABLEADO DE REDCABLEADO DE RED
CABLEADO DE RED
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de 1 2d

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
1 2d
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
1 2d
 
J2me
J2meJ2me
J2me
1 2d
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
1 2d
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
1 2d
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
1 2d
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
1 2d
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
1 2d
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
1 2d
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1 2d
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1 2d
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1 2d
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1 2d
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica1 2d
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica1 2d
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica1 2d
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
1 2d
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1 2d
 

Más de 1 2d (20)

Notas clase
Notas claseNotas clase
Notas clase
 
Notas clase java ii
Notas clase java iiNotas clase java ii
Notas clase java ii
 
J2me
J2meJ2me
J2me
 
6. control de acceso
6. control de acceso6. control de acceso
6. control de acceso
 
5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados5. administracioìn de claves y certificados
5. administracioìn de claves y certificados
 
4. certificados digitales
4. certificados digitales4. certificados digitales
4. certificados digitales
 
3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales3. boletines de mensajes y firmas digitales
3. boletines de mensajes y firmas digitales
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
 
1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad1. introduccioìn a la seguridad
1. introduccioìn a la seguridad
 
1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica1046 pdfsam opos informatica
1046 pdfsam opos informatica
 
1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica1203 pdfsam opos informatica
1203 pdfsam opos informatica
 
878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica878 pdfsam opos informatica
878 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica1704 pdfsam opos informatica
1704 pdfsam opos informatica
 
1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica1893 pdfsam opos informatica
1893 pdfsam opos informatica
 
516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica516 pdfsam opos informatica
516 pdfsam opos informatica
 
706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica706 pdfsam opos informatica
706 pdfsam opos informatica
 
330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica330 pdfsam opos informatica
330 pdfsam opos informatica
 
1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica1 pdfsam opos informatica
1 pdfsam opos informatica
 
1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica1379 pdfsam opos informatica
1379 pdfsam opos informatica
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Cables

  • 1. Cables 10BASE5 El número máximo de conexiones a estaciones de trabajo colocados en este cable por segmentos, es de 100. Este tipo de cable se usa como el bus principal (backbone) de una red en topología bus. El transceptor o transceiver conecta el ordenador a una red Ethernet gruesa, que puede estar ubicada dentro de las paredes de la oficina. La conexión física del transceiver al cable coaxial, es hecha a través de un TAP (adaptador) con interfase para conectores de tipo N. El transceiver es el dispositivo que “escucha” al cable para ver si hay algún tráfico sobre la red, detecta colisiones y maneja información entre el cable coaxial y las estaciones de trabajo. El cable del transceptor o transceivers, conecta el ordenador con un transceptor de un sistema Ethernet grueso. En un extremo del cable de transmisión hay un conector macho tipo DIX (D=Digital, I=Intel, X=Xerox) o DB de 9 o 25 pines, que se conecta a la tarjeta de red. En el otro extremo del cable de transmisión hay un conector hembra que se conecta al transceptor o transceiver. Este cable, también es llamado AUI (Attachment Unit Interfase-Unidad de Interfase de Conexión) y puede tener una longitud máxima de 50 m. Si se usa un cable más flexible con transceptor incorporado, éste no debe ser mayor de 12,5 m. Si en la red se produce un nivel excesivo de interferencias electromagnéticas o “ruido”, tal vez se necesite sustituir el terminador de uno de los extremos de la red por un terminador conectado a tierra (de la serie N). Este terminador tiene un hilo de tierra conectado a un extremo, hilo que se conecta con una toma de tierra. Este dato es muy importante en una red porque han ocurrido casos en que, debido a señales eléctricas indeseables en el cable de red (ruido), ha provocado que las tarjetas de red se dañen, por sobrecargas eléctricas, incluso algunos componentes del ordenador. 1
  • 2. Las estaciones de trabajo deben estar separadas como mínimo de 2,5 m. de distancia o múltiplo de 2,5 m, y podrán instalarse no más de 100 estaciones. Si se desea extender la red, se conectará un repetidor al cable coaxial, teniendo en cuenta que para llegar a una estación de trabajo, la señal no debe pasar por más de 2 repetidores. 10 BASE2 El cable coaxial usado en este tipo de aplicación es el RG-58 A/U de 50 ohms. Entre un ordenador y otro debe existir un intervalo mínimo de 0,5 m. La tarjeta de red con conector macho, debe ser colocada internamente en el ordenador. El conector BNC macho de la parte posterior de la tarjeta de red, sirve para conectar la tarjeta con un conector interfase T- BNC. El conector T-BNC, se conecta en el conector macho de la tarjeta de red. Los cables Ethernet finos se conectan a los conectores machos de ambos lados de la “T” (en las computadoras situadas en los extremos de la red, uno de los cables de conexión se sustituye por un terminator). Cada segmento de cable coaxial delgado deberá, en un extremo del cable, estar puesto a tierra (ground). 2
  • 3. El avance de la tecnología ha permitido miniaturizar los transceiver de manera que hoy en día muchos de los interfaces de Ethernet vienen incorporados y por esta razón la tarjeta de red provee ambos tipos de puertos: AUI y BNC. 10 BASET Este cable consiste en un conjunto de ocho hilos de cobre, cada uno de los cuales puede realizarse mediante un trenzado de hilos finos, o mediante un único cilindro macizo de aproximadamente un milímetro de grosor. Cada conductor va rodeado por su propio aislante, y el conjunto de los ocho hilos se envuelven en un recubrimiento protector. En el interior los conductores se agrupan por pares, que van enrollados sobre sí mismos. De ahí procede el nombre de par trenzado. El número de vueltas que dan los dos conductores de un par sobre sí mismos, suele ser de una vuelta cada dos centímetros o menos. Estas vueltas son fundamentales para evitar la interferencia de otras señales sobre la que transporta el par en cuestión, que viene a ser la información a transmitir. Las ventajas de un sistema Ethernet de par trenzado, son que el cable suele ser menos caro que el de otros sistemas -como el Ethernet grueso- y que resulta relativamente sencillo instalar el cable. La tarjeta de red de las estaciones de trabajo, deberán poseer un conector hembra RJ-45. 3
  • 4. El conector RJ-45, es similar al telefónico, pero algo más grande y con capacidad para ocho contactos o hilos. El conector RJ-45, debe existir en cada extremo del cable de par trenzado. Para conectar el cable a la tarjeta, hay que colocar el conector de forma que la patilla de plástico quede en línea con la ranura de la hembra y empuje el conector hasta escuchar un clic (el conector es similar al enchufe de plástico que se utiliza para conectar un cordón telefónico con un enchufe telefónico de pared). El cable Ethernet de par trenzado, puede ser bien Par Trenzado sin Pantalla (UTP-Unshielded Twisted Pair) o bien Par Trenzado Apantallado (STP-Shielded Twisted Pair). Ambos tipos de cables consisten en dos o más pares de hilos de cobre trenzados, sin embargo el cable STP incorpora una capa de pantalla formada por una lámina de papel metálico y un trenzado de hilo de cobre alrededor del cable interior, que lo protege de las interferencias electromagnéticas o “ruidos”. Existe hoy en día un tercer tipo de cable de par trenzado, llamado Par Trenzado Encintado (FTP-Foiled Twisted Pair). Es una solución intermedia entre el cable UTP y el STP. El cable FTP posee un apantallamiento que rodea cada par, con lo que se reduce la interferencia entre pares, aparte de un apantallamiento del conjunto de pares. La longitud máxima del cable de par trenzado es de 100 metros. 10BASE-F Los enlaces de fibra óptica son aplicables para conexiones remotas a la red local. Estos enlaces pueden ser entre repetidores, bridges que soportan fibra óptica o combinaciones de ambas. Los cables de fibra óptica 10BaseF, se clasifican en tres grupos: - 10BASE-FL (link). Es un cable de transmisión asíncrona. A 10 Mbps puede tener una longitud máxima de 2.000 metros, por cada segmento (distancia entre dos dispositivos). Usado para topología en estrella. - 10BASE-FB (backbone). Es una fibra de transmisión síncrona. A 10 Mbps puede tener una longitud máxima de 2.000 metros. Usado para topología estrella. - 10BASE-FP (passive). Es una fibra óptica pasiva, usado para topología bus. A 10 Mbps, puede tener una longitud máxima de 1.000 metros. 4