SlideShare una empresa de Scribd logo
Cable utp
Un cable es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite
conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con
aluminio o cobre.
UTP, por otra parte, es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (lo que puede
traducirse como “Par trenzado no blindado”). El cable UTP, por lo tanto, es una clase de
cable que no se encuentra blindado y que suele emplearse en las telecomunicaciones.
El cable de par trenzado fue creado por el británico Alexander Graham Bell (1847-1922). Se
trata de una vía de conexión con un par de conductores eléctricos entrelazados de manera tal
que logren eliminar la diafonía de otros cables y las interferencias de medios externos.
Tras la invención del teléfono, su cableado compartía la misma ruta con las líneas de energía
eléctrica. Sin embargo, se producían interferencias que recortaban la distancia de las señales
telefónicas.
Cable stp
En comunicaciones, STP (del inglés Spanning Tree Protocol) es un protocolo de red de nivel 2
del modelo OSI (capa de enlace de datos). Su función es la de gestionar la presencia de
bucles en topologías de red debido a la existencia de enlaces redundantes (necesarios en
muchos casos para garantizar la disponibilidad de las conexiones). El protocolo permite a los
dispositivos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión,
de forma que se garantice la eliminación de bucles. STP es transparente a las estaciones de
usuario.
Cable ftp
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en
informática, es un protocolo de redpara la transferencia de archivos entre sistemas conectados
a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o
para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al
usuario, utilizando normalmente elpuerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que
está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad,
ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor
hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado,
con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse
de los archivos transferidos.
Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en
el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
javiblan
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
jcalle1
 
Redes tercera parte
Redes tercera parteRedes tercera parte
Redes tercera parte
Iliana García Malo López
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
carito6626
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
gutierrez2010
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
jesus diaz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
edwingarcesxxxxx
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Alex Yungan
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Ezequiel Labastida Garcia
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Juan Camilo Piñerez
 
comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capas
christian zarate
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Vale Alexa
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
Vero Yungán
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Drc semana01
Drc semana01Drc semana01
Drc semana01
Jorge Pariasca
 
Redes Parte 3
Redes Parte 3Redes Parte 3
Redes Parte 3
LuigiMaldonado
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
academico
 

La actualidad más candente (18)

Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Redes tercera parte
Redes tercera parteRedes tercera parte
Redes tercera parte
 
Diapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osiDiapositivas modelo osi
Diapositivas modelo osi
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capas
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Drc semana01
Drc semana01Drc semana01
Drc semana01
 
Redes Parte 3
Redes Parte 3Redes Parte 3
Redes Parte 3
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 

Destacado

Programa de divicion y multiplicacion de algoritmos
Programa de divicion y multiplicacion de algoritmosPrograma de divicion y multiplicacion de algoritmos
Programa de divicion y multiplicacion de algoritmos
sandra45moran
 
Jhon fredy patiño
Jhon fredy patiñoJhon fredy patiño
Jhon fredy patiño
alcaldia municipal
 
Consejo 1 2005
Consejo 1 2005Consejo 1 2005
Comparativo educacion 2012 2013 2
Comparativo educacion 2012 2013 2Comparativo educacion 2012 2013 2
Comparativo educacion 2012 2013 2
otepsn
 
Clima espanya
Clima espanyaClima espanya
Clima espanya
cpnapenyal
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
germanlane
 
Ancillary texts
Ancillary textsAncillary texts
Ancillary texts
Eduardo Pereira
 
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) docSer y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
María Nogueira
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Diganth Raj
 
Perito Chamon Atribuna Out2012
Perito Chamon Atribuna Out2012Perito Chamon Atribuna Out2012
Perito Chamon Atribuna Out2012
Peritos Capixabas
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
paolavalentin
 
Comparativo educacion 2012 2013
Comparativo educacion 2012 2013Comparativo educacion 2012 2013
Comparativo educacion 2012 2013
otepsn
 
Gay rights paper barnes
Gay rights paper barnesGay rights paper barnes
Gay rights paper barnes
Owczarzake
 

Destacado (13)

Programa de divicion y multiplicacion de algoritmos
Programa de divicion y multiplicacion de algoritmosPrograma de divicion y multiplicacion de algoritmos
Programa de divicion y multiplicacion de algoritmos
 
Jhon fredy patiño
Jhon fredy patiñoJhon fredy patiño
Jhon fredy patiño
 
Consejo 1 2005
Consejo 1 2005Consejo 1 2005
Consejo 1 2005
 
Comparativo educacion 2012 2013 2
Comparativo educacion 2012 2013 2Comparativo educacion 2012 2013 2
Comparativo educacion 2012 2013 2
 
Clima espanya
Clima espanyaClima espanya
Clima espanya
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ancillary texts
Ancillary textsAncillary texts
Ancillary texts
 
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) docSer y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
Ser y estar. forma en presente y diferencias (i) doc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Perito Chamon Atribuna Out2012
Perito Chamon Atribuna Out2012Perito Chamon Atribuna Out2012
Perito Chamon Atribuna Out2012
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Comparativo educacion 2012 2013
Comparativo educacion 2012 2013Comparativo educacion 2012 2013
Comparativo educacion 2012 2013
 
Gay rights paper barnes
Gay rights paper barnesGay rights paper barnes
Gay rights paper barnes
 

Similar a Cables utp......

Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
ayler007
 
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
GINA214
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Atech System & Graphics Designs
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
segundoalexander
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
richartsegundo
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
Cashimaka
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
Cashimaka
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
stardost12
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
stardost12
 
Glosaro de redes
Glosaro de redesGlosaro de redes
Glosaro de redes
jefersonmedin23
 
Redes taller
Redes tallerRedes taller
Redes taller
Hector Arbelaez
 
Cableado estructurado docx
Cableado estructurado docxCableado estructurado docx
Cableado estructurado docx
Alexander Hernandez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8
 
Redse
RedseRedse
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo  individualCesar giraldo  individual
Cesar giraldo individual
Cesar Augusto Giraldo Orjuela
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Ary Roque
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
Javo Leon
 
Dispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de redDispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de red
Maria Laura Andereggen
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Claudio Padron
 

Similar a Cables utp...... (20)

Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Glosaro de redes
Glosaro de redesGlosaro de redes
Glosaro de redes
 
Redes taller
Redes tallerRedes taller
Redes taller
 
Cableado estructurado docx
Cableado estructurado docxCableado estructurado docx
Cableado estructurado docx
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redse
RedseRedse
Redse
 
Cesar giraldo individual
Cesar giraldo  individualCesar giraldo  individual
Cesar giraldo individual
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Dispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de redDispositivos y medios de red
Dispositivos y medios de red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 

Cables utp......

  • 1. Cable utp Un cable es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre. UTP, por otra parte, es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (lo que puede traducirse como “Par trenzado no blindado”). El cable UTP, por lo tanto, es una clase de cable que no se encuentra blindado y que suele emplearse en las telecomunicaciones. El cable de par trenzado fue creado por el británico Alexander Graham Bell (1847-1922). Se trata de una vía de conexión con un par de conductores eléctricos entrelazados de manera tal que logren eliminar la diafonía de otros cables y las interferencias de medios externos. Tras la invención del teléfono, su cableado compartía la misma ruta con las líneas de energía eléctrica. Sin embargo, se producían interferencias que recortaban la distancia de las señales telefónicas. Cable stp En comunicaciones, STP (del inglés Spanning Tree Protocol) es un protocolo de red de nivel 2 del modelo OSI (capa de enlace de datos). Su función es la de gestionar la presencia de bucles en topologías de red debido a la existencia de enlaces redundantes (necesarios en muchos casos para garantizar la disponibilidad de las conexiones). El protocolo permite a los dispositivos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión, de forma que se garantice la eliminación de bucles. STP es transparente a las estaciones de usuario. Cable ftp FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de redpara la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente elpuerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos. Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.