SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LA CADENA DE CUSTODIA PARA EL 
RESGUARDO DEL VEHICULO COLECTADO COMO 
EVIDENCIAS EN ESTACIONAMIENTO PRIVADO, EN EL 
PROCESO PENAL VENEZOLANO
PARTE I 
sociedad 187, sobre la cadena de custodia que 
Todo funcionario o funcionaria que colecte evidencias físicas 
debe cumplir con la cadena de custodia, entendiéndose por 
ésta, la garantía legal que permite el manejo idóneo de las 
evidencias digitales, físicas o materiales, con el objeto de 
evitar su modificación, alteración o contaminación desde el 
momento de su ubicación en el sitio del suceso o lugar del 
hallazgo, su trayectoria por las distintas dependencias de 
investigaciones penales, criminalísticas y forenses, la 
consignación de los resultados a la autoridad competente, 
hasta la culminación del proceso. 
La planilla 
de registro 
de 
evidencias 
cadena de 
custodia 
artículo 10 
LSHRV 
188, del COPP. 
señala sobre el área de resguardo de evidencias 
lo siguiente 
En cada órgano de investigación penal se 
destinará un área para el resguardo de las evidencias 
que se recaben durante las investigaciones penales 
llevadas por esos organismos, definido de 
conformidad con las especificaciones del manual de 
procedimientos en materia de cadena de custodia de 
evidencias. 
El Tribunal Supremo de Justicia, a través del 
órgano del Poder Judicial que designe, tendrá a su 
cargo la instalación y funcionamiento en cada circuito 
judicial penal de un área debidamente 
acondicionada para el resguardo de evidencias 
relacionadas con los casos en los cuales haya sido 
admitida la acusación…” 
Ordene la 
entrega
¿Como esta organizada la cadena de 
custodia en materia de vehículos 
recuperados objeto del delito? 
¿Cual es el fundamento legal para el 
funcionamiento de los estacionamientos 
privados para el resguardo de vehículos 
recuperados objeto del delito? 
¿Quién es responsable de la custodia y 
la preservación del vehiculo 
recuperado a la orden de una autoridad 
en los estacionamientos privados?
General 
Analizar el manejo de la cadena de custodia para el 
resguardo de vehículos recuperados como evidencia 
física, en los estacionamientos privados, en el 
proceso penal venezolano . 
Específicos 
Explicar la estructura de la cadena de custodia en materia de vehículos 
recuperados objeto del delito 
 Estudiar el fundamento legal para el funcionamiento de los 
estacionamientos privados para el resguardo de vehículos recuperados 
objeto del delito 
 Determinar la responsabilidad de la custodia y preservación de los 
vehículos recuperados objeto del delito, bajo custodia judicial en los 
estacionamientos privados
JUSTIFICACION 
E 
IMPORTANCIA
Soporte conceptual 
Estudios Previos 
Cascante (2010), 
Manejo De La Cadena De Custodia En El Proceso De Análisis 
Forense De Fluidos Biológicos 
Marín (2008) 
Estudio de las Actividades de Resguardo, Colección y 
Cadena de Custodia, en la Criminalística y Determinación 
de la Responsabilidad Penal 
Torres (2010), 
Análisis de la cadena de custodia y las normas de reguardo y 
conservación de la evidencias, en el levantamiento del cadáver
ESTRUCTURA DE LA CADENA DE CUSTODIA EN MATERIA DE VEHÍCULOS 
RECUPERADOS OBJETO DEL DELITO 
Bases 
Teóricas 
cadena 
de 
custodia 
procedimiento empleado en la inspección técnica del 
sitio del suceso y del cadáver si fuere el caso, debiendo 
cumplirse progresivamente con los pasos de protección, 
fijación, colección, embalaje, rotulado, etiquetado, 
preservación y traslado de las evidencias a las respectivas 
dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y 
ciencias forenses, u órganos jurisdiccionales. 
la planilla de 
registro de 
evidencias 
físicas 
fijación fotográfica o por otro medio, 
colección, embalaje, etiquetaje, 
traslado, preservación, análisis, 
almacenaje y custodia de evidencias 
físicas, 
funcionarios o 
funcionarias, 
o personas que 
intervinieron en 
el resguardo 
Deberá contener 
y para evitar y 
detectar modificación, alteración, 
contaminación o extravío 
de estos elementos 
MANUAL ÚNICO probatorios. 
DE 
PROCEDIMIENTO 
S DE CADENA DE 
CUSTODIA DE 
EVIDENCIAS 
FÍSICAS 
Garantía 
legal 
capítulos fases del proceso 
técnico 
de la criminalística 
Trabajo de Campo 
Laboratorio 
Proceso o trayectoria 
De la cadena de custodia 
Área de resguardo 
de evidencias 
físicas 
Recuperación de 
un vehículo
Fundamento legal para el funcionamiento de los estacionamientos 
privados para el resguardo de vehículos recuperados objeto del delito 
COPP Cadena 
de Custodia, 
Artículo 188 
Área para el 
resguardo 
Área definitiva de 
resguardo de evidencias 
Ministerio Público, 
Tribunales de Justicia, 
Órganos de Investigación Penal, 
unidad receptora, 
depositaria y de 
custodia de evidencias 
Estacionamiento 
privado 
Ministerio Público 
Tribunal competente 
artículo 112, del Reglamento de la Ley de 
Transito Terrestre 
parágrafo único los establecimientos autorizados para actuar como 
depositarios de vehículos procesados o a la orden de las autoridades 
administrativas del tránsito terrestre u otras autoridades competentes, 
siendo el espacio físico donde se deja aparcado el vehículo por un 
tiempo indeterminado cualquiera.(
• Solicitar por escrito a través de la presidencia del instituto la apertura del estacionamiento, debiendo anexar el 
documento de factibilidad de uso y necesidad expedido por la oficina regional, luego del visto bueno de la 
presidencia, y practicada la inspección técnico administrativa correspondiente, consignar actualizada, la 
documentación exigida en el reglamento de la ley de tránsito terrestre, indicadas a continuación 
1. Pago de timbre fiscal 
2. Permiso de funcionamiento del estacionamiento 
3. Acta de asamblea 
4. Registro mercantil y su respectiva publicación ( mínimo 2000 mts2) 
5. Documento original o copia certificada del terreno 
6. Plano ubicación a escala 1.200 y Plano de medidas del terreno a escala 1.500 
7. Foto del cartel con las tarifas vigentes y con la reconversión 
8. Fotos del estacionamiento y de la oficina 
9. Foto de c/u de las grúas frente y perfil (tamaño postal) (mínimo una (01) grúa propia) 
10. Documento de propiedad o contrato de arrendamiento de las grúas (notariado, mínimo seis (06) meses) 
11. Copia cédula de identidad, certificado médico y licencia de los grueros (vigentes) las grúas deben estar 
pintadas en amarillo, con logos en las puertas según gaceta oficial nº 37.949 de fecha 31/052004 
12. Póliza de responsabilidad civil de las grúas (inscrita en la superintendencia de seguros vigente) 
13. Copia del registro de información fiscal (RIF.) 
14. Nomina del personal adscrito al estacionamiento (fecha de elaboración, firma y sello del propietario) 
15. Informe técnico de bomberos 
16. Impuesto de actividades económicas 
17. Solvencia impuestos municipales 
18. Póliza de responsabilidad civil general 
19. Póliza contra incendios 
20. Póliza contra robos y hurto 
21. Cerca perimétrica de concreto con 3 mts de altura como mínimo y tendido eléctrico 
22. Habilitar libro para el control de entrada y salida de vehículos y facturas 
23. Circuito cerrado, tablero con seguridad para el resguardo de las llaves de los vehículos 
24. Oficina para la atención al usuario 
25. Garita de seguridad 
26. Alumbrado interno 
27. Área techada 
28. Baño para usuarios 
29. Salida de emergencia 
30. Área de comedor para el personal 
Requisitos
Responsabilidad de la custodia y preservación de los vehículos recuperados objeto del 
delito, bajo custodia judicial en los estacionamientos privados 
Responsabilidad legal, Osorio 
“como La deuda u obligación de 
reparar o satisfacer por sí o por otro, 
la consecuencia de un delito, culpa 
o de otra causa legal...” 
Código Civil venezolano 
(1982), artículo 1.185 primer 
aparte “El que con intención, o 
por negligencia o por 
imprudencia, ha causado un daño 
a otro, está obligado a repararlo 
“es la situación jurídica 
del patrimonio 
de la persona que ha 
causado un daño injusto, 
quien queda obligado a 
repararlo” 
Responsabilidad 
administrativa 
Responsabilidad civil 
Responsabilidad Penal 
es la consecuencia jurídica cuando existe 
una violación de la ley, realizada por un 
sujeto imputable o inimputable que lleva 
a término actos previstos como ilícitos, 
lesionando o poniendo en peligro un bien 
material o la integridad física de las 
personas 
CP .artículo 60, “la 
ignorancia de la ley 
no excusa ningún 
delito ni falta” 
Sala De Casación Civil, (2002 
... la responsabilidad civil extracontractual por 
hecho ilícito comprende diversas hipótesis: 1) la 
responsabilidad directa, ordinaria o por hecho 
propio, en que el agente material responde frente a 
la víctima por las consecuencias de su propia acción 
u omisión. 2) responsabilidad indirecta o por hecho 
ajeno, en que el hecho u omisión que causó de 
inmediato el daño fue cometido por una persona 
distinta de la obligada a responder por la víctima. 
un ejemplo de ello está establecido en el artículo 
1.191 del código civil, de conformidad con el cual 
los dueños y principales o directores son 
responsables del daño causado por el hecho ilícito 
de sus sirvientes y dependientes en el ejercicio de 
las funciones que les han empleado. 3) la 
responsabilidad por los daños causados por 
animales y cosas de su propiedad o bajo guarda o 
cuidado, prevista en los artículos 1.192, 1.193 y 
1.194 del código civil... 
artículo 61 
Nadie puede ser castigado como reo de delito 
no habiendo tenido la intención de 
realizar el hecho que lo constituye excepto 
cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de 
su acción u omisión 
Cabanellas.: "obligación de reparar y 
satisfacer por uno mismo o, en 
ocasiones especiales, por otro, la 
pérdida causada, el mal inferido o el 
daño originado 
la responsabilidad civil del servidor 
público se traduce en la obligación 
de reparar el daño por parte del 
responsable o culpable frente a la 
persona directamente perjudicada, 
a diferencia de la penal, en la que 
responde frente a la sociedad 
representada por el estado.
Sustentación Legal
Referentes 
Jurisprudenciales 
Sentencia Nº 075 de Sala de Casación Penal, 
Expediente Nº C10-406 de fecha 01/03/2011 
Corte de Apelaciones Penal del Circuito Judicial Penal del 
Estado Mérida (2012) 
Sala de Casación Civil, (2002)
PARTE III 
ORIENTACIÓN PROCEDIMENTAL 
Naturaleza de la Investigación 
Tipo de investigación documental Diseño metodológico de la 
hermenéutica jurídica. 
Técnicas para la Recolección 
de la Información 
Observación Documental 
Presentación Resumida de Texto 
Técnicas Operacionales para el 
Manejo de las Fuentes 
Documentales 
Subrayado 
El 
Fichaje 
Notas de Referencia 
Citas Textuales 
Técnicas para el Análisis de la Información 
Resumen Analítico y Análisis Crítico
actuación o 
diligencia 
PARTE IV EL PRODUCTO 
Conclusiones 
Cadena de 
Custodia 
cumplirse en forma 
progresiva 
materia de 
vehículos 
recuperados 
evidencia física de 
la comisión de un 
delito 
Manual Único de Procedimientos en 
Materia de Cadena de Custodia de 
Evidencias Físicas 
garantiza la preservación de la evidencia, hasta la 
culminación del juicio, o la entrega del bien a su 
propietario. 
COPP 
áreas de resguardo de 
evidencia 
órganos de investigación 
dependencias del Tribunal Supremo De Justicia vehículos recuperados, 
son enviados a otra dependencia 
no haciéndose responsable por 
el deterioro o daños causados al 
bien, a pesar de que le ha sido 
encomendada, su guarda, 
custodia y preservación 
Responsabilidad 
tanto penal 
como civil 
obligación de restituir o indemnizar 
de alguna manera el perjuicio 
causado. 
agente ha 
causado un daño 
Por lo tanto 
Estacionamientos 
privados 
la obligación de reparar 
de los estacionamientos privados 
como los órganos de investigación 
o jurisdiccionales 
2) 
Estacionamiento 
s 
privados 
3) 
Responsabilidad 
administrativa 
la devolución del vehiculo, 
Tienen la 
dispone 
Sin embargo 
1)
Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la prueba
Ben H UR Xax
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
juliorengifomejias
 
GRAFOTECNIA FORENSE.pdf
GRAFOTECNIA FORENSE.pdfGRAFOTECNIA FORENSE.pdf
GRAFOTECNIA FORENSE.pdf
EstudioJearsZereceda
 
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia  de la inspeccion ocular tecnicaMetodologia  de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
mariorcs1969
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
mavca
 
Informe definitivo
Informe definitivoInforme definitivo
Informe definitivo
Ricardo Gotopo Cumares
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
LalineCamacho
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
LILI
 
ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.
nulvia canigiani
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Ruben Avila Lopez
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Aymara Maricela Mancilla
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
EELIEZERR
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
MichaelMena16
 
Estructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del CasoEstructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del Caso
guestf360b7
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
CRISBEL DIAZ BOLIVAR
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
FRANKLIN ROBALINO
 
Fundamento Legal de la Cadena de Custodia
Fundamento Legal de la Cadena de CustodiaFundamento Legal de la Cadena de Custodia
Fundamento Legal de la Cadena de Custodia
Pedro Figueroa
 
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoPpt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 

La actualidad más candente (20)

Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la prueba
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 
GRAFOTECNIA FORENSE.pdf
GRAFOTECNIA FORENSE.pdfGRAFOTECNIA FORENSE.pdf
GRAFOTECNIA FORENSE.pdf
 
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia  de la inspeccion ocular tecnicaMetodologia  de la inspeccion ocular tecnica
Metodologia de la inspeccion ocular tecnica
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
Informe definitivo
Informe definitivoInforme definitivo
Informe definitivo
 
Mapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesalesMapa de los sujetos procesales
Mapa de los sujetos procesales
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.ESTADO DE NECESIDAD.
ESTADO DE NECESIDAD.
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indiciosLogística Metodológica para el estudio de los indicios
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptxU1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
U1. CRIMINALÍSTICA DE CAMPO E INDICIOS.pptx
 
Estructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del CasoEstructura De La Teoria Del Caso
Estructura De La Teoria Del Caso
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
 
Vicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penalVicios que afectan al proceso penal
Vicios que afectan al proceso penal
 
Fundamento Legal de la Cadena de Custodia
Fundamento Legal de la Cadena de CustodiaFundamento Legal de la Cadena de Custodia
Fundamento Legal de la Cadena de Custodia
 
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardoPpt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
Ppt delitos contra el patrimonio en perú uladech piura- ayala tandazo eduardo
 

Destacado

Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2
Edgar Alcántara
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
Hugo Araujo
 
Guia 14.mirada justa_(1)
Guia 14.mirada justa_(1)Guia 14.mirada justa_(1)
Guia 14.mirada justa_(1)
Rendy Jose Fuentes Gonzalez
 
Procesal penal 2015
Procesal penal 2015Procesal penal 2015
Procesal penal 2015
Yudia MisaMisa
 
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSRAspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
Junior Lino Mera Carrasco
 
Cadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, ColombiaCadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, Colombia
Luis Toribio
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
criminalistica
 
Cadena De Custodia
Cadena De CustodiaCadena De Custodia
Cadena De Custodia
Luis Toribio
 

Destacado (9)

Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Guia 14.mirada justa_(1)
Guia 14.mirada justa_(1)Guia 14.mirada justa_(1)
Guia 14.mirada justa_(1)
 
Procesal penal 2015
Procesal penal 2015Procesal penal 2015
Procesal penal 2015
 
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSRAspectos generales del acta policial2_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial2_IAFJSR
 
CADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIACADENA DE CUSTODIA
CADENA DE CUSTODIA
 
Cadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, ColombiaCadena De Custodia, Colombia
Cadena De Custodia, Colombia
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Cadena De Custodia
Cadena De CustodiaCadena De Custodia
Cadena De Custodia
 

Similar a Cadena de custodia

Preserv del Lugar de los Hechos.pptx
Preserv del Lugar de los Hechos.pptxPreserv del Lugar de los Hechos.pptx
Preserv del Lugar de los Hechos.pptx
MauricioMauroDelacal
 
acuerdo PGR A/078/12.
acuerdo PGR A/078/12.acuerdo PGR A/078/12.
acuerdo PGR A/078/12.
Jose Vergara
 
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptxESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
rocio318496
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
DieguinFilth1
 
Código de Procedimiento Minero de la Provincia de Mendoza
Código de Procedimiento Minero de la Provincia de MendozaCódigo de Procedimiento Minero de la Provincia de Mendoza
Código de Procedimiento Minero de la Provincia de Mendoza
Ricardo Montacuto
 
COMISO Y OTROS-.pptx
COMISO Y OTROS-.pptxCOMISO Y OTROS-.pptx
COMISO Y OTROS-.pptx
BrayanCorreaBenitez
 
Texto aviacion
Texto aviacionTexto aviacion
Texto aviacion
jaquelline cano
 
Reconstruccion accidentes de transito
Reconstruccion accidentes de transitoReconstruccion accidentes de transito
Reconstruccion accidentes de transito
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Acuerdo025 bienes sp
Acuerdo025 bienes spAcuerdo025 bienes sp
Acuerdo025 bienes sp
Rafaela Pacheco
 
Manual criminalistica lugar del hecho
Manual criminalistica lugar del hechoManual criminalistica lugar del hecho
Manual criminalistica lugar del hecho
Bettho Kalil Uriartte
 
Manual criminalistica_IAFJSR
Manual criminalistica_IAFJSRManual criminalistica_IAFJSR
Manual criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Legalidad transito
Legalidad transitoLegalidad transito
Legalidad transito
ASOVICTRA Capacitacion
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
Reglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdf
Reglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdfReglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdf
Reglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdf
operacionesdivsecon
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.
Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.
Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.
HAV
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Carlos Mena
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
andreamon24
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
andreamon24
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
andreamon24
 

Similar a Cadena de custodia (20)

Preserv del Lugar de los Hechos.pptx
Preserv del Lugar de los Hechos.pptxPreserv del Lugar de los Hechos.pptx
Preserv del Lugar de los Hechos.pptx
 
acuerdo PGR A/078/12.
acuerdo PGR A/078/12.acuerdo PGR A/078/12.
acuerdo PGR A/078/12.
 
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptxESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
ESTACIONAMIENTOS Y GRUAS.pptx
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
 
Código de Procedimiento Minero de la Provincia de Mendoza
Código de Procedimiento Minero de la Provincia de MendozaCódigo de Procedimiento Minero de la Provincia de Mendoza
Código de Procedimiento Minero de la Provincia de Mendoza
 
COMISO Y OTROS-.pptx
COMISO Y OTROS-.pptxCOMISO Y OTROS-.pptx
COMISO Y OTROS-.pptx
 
Texto aviacion
Texto aviacionTexto aviacion
Texto aviacion
 
Reconstruccion accidentes de transito
Reconstruccion accidentes de transitoReconstruccion accidentes de transito
Reconstruccion accidentes de transito
 
Acuerdo025 bienes sp
Acuerdo025 bienes spAcuerdo025 bienes sp
Acuerdo025 bienes sp
 
Manual criminalistica lugar del hecho
Manual criminalistica lugar del hechoManual criminalistica lugar del hecho
Manual criminalistica lugar del hecho
 
Manual criminalistica_IAFJSR
Manual criminalistica_IAFJSRManual criminalistica_IAFJSR
Manual criminalistica_IAFJSR
 
Legalidad transito
Legalidad transitoLegalidad transito
Legalidad transito
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
Reglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdf
Reglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdfReglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdf
Reglamento-de-la-carpeta-fiscal-Res-748-2006-MP-FN-LP.pdf
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.
Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.
Ley 3911 protección de los intereses difusos y colectivos.
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cadena de custodia

  • 1. MANEJO DE LA CADENA DE CUSTODIA PARA EL RESGUARDO DEL VEHICULO COLECTADO COMO EVIDENCIAS EN ESTACIONAMIENTO PRIVADO, EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO
  • 2. PARTE I sociedad 187, sobre la cadena de custodia que Todo funcionario o funcionaria que colecte evidencias físicas debe cumplir con la cadena de custodia, entendiéndose por ésta, la garantía legal que permite el manejo idóneo de las evidencias digitales, físicas o materiales, con el objeto de evitar su modificación, alteración o contaminación desde el momento de su ubicación en el sitio del suceso o lugar del hallazgo, su trayectoria por las distintas dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y forenses, la consignación de los resultados a la autoridad competente, hasta la culminación del proceso. La planilla de registro de evidencias cadena de custodia artículo 10 LSHRV 188, del COPP. señala sobre el área de resguardo de evidencias lo siguiente En cada órgano de investigación penal se destinará un área para el resguardo de las evidencias que se recaben durante las investigaciones penales llevadas por esos organismos, definido de conformidad con las especificaciones del manual de procedimientos en materia de cadena de custodia de evidencias. El Tribunal Supremo de Justicia, a través del órgano del Poder Judicial que designe, tendrá a su cargo la instalación y funcionamiento en cada circuito judicial penal de un área debidamente acondicionada para el resguardo de evidencias relacionadas con los casos en los cuales haya sido admitida la acusación…” Ordene la entrega
  • 3. ¿Como esta organizada la cadena de custodia en materia de vehículos recuperados objeto del delito? ¿Cual es el fundamento legal para el funcionamiento de los estacionamientos privados para el resguardo de vehículos recuperados objeto del delito? ¿Quién es responsable de la custodia y la preservación del vehiculo recuperado a la orden de una autoridad en los estacionamientos privados?
  • 4. General Analizar el manejo de la cadena de custodia para el resguardo de vehículos recuperados como evidencia física, en los estacionamientos privados, en el proceso penal venezolano . Específicos Explicar la estructura de la cadena de custodia en materia de vehículos recuperados objeto del delito  Estudiar el fundamento legal para el funcionamiento de los estacionamientos privados para el resguardo de vehículos recuperados objeto del delito  Determinar la responsabilidad de la custodia y preservación de los vehículos recuperados objeto del delito, bajo custodia judicial en los estacionamientos privados
  • 6. Soporte conceptual Estudios Previos Cascante (2010), Manejo De La Cadena De Custodia En El Proceso De Análisis Forense De Fluidos Biológicos Marín (2008) Estudio de las Actividades de Resguardo, Colección y Cadena de Custodia, en la Criminalística y Determinación de la Responsabilidad Penal Torres (2010), Análisis de la cadena de custodia y las normas de reguardo y conservación de la evidencias, en el levantamiento del cadáver
  • 7. ESTRUCTURA DE LA CADENA DE CUSTODIA EN MATERIA DE VEHÍCULOS RECUPERADOS OBJETO DEL DELITO Bases Teóricas cadena de custodia procedimiento empleado en la inspección técnica del sitio del suceso y del cadáver si fuere el caso, debiendo cumplirse progresivamente con los pasos de protección, fijación, colección, embalaje, rotulado, etiquetado, preservación y traslado de las evidencias a las respectivas dependencias de investigaciones penales, criminalísticas y ciencias forenses, u órganos jurisdiccionales. la planilla de registro de evidencias físicas fijación fotográfica o por otro medio, colección, embalaje, etiquetaje, traslado, preservación, análisis, almacenaje y custodia de evidencias físicas, funcionarios o funcionarias, o personas que intervinieron en el resguardo Deberá contener y para evitar y detectar modificación, alteración, contaminación o extravío de estos elementos MANUAL ÚNICO probatorios. DE PROCEDIMIENTO S DE CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS FÍSICAS Garantía legal capítulos fases del proceso técnico de la criminalística Trabajo de Campo Laboratorio Proceso o trayectoria De la cadena de custodia Área de resguardo de evidencias físicas Recuperación de un vehículo
  • 8. Fundamento legal para el funcionamiento de los estacionamientos privados para el resguardo de vehículos recuperados objeto del delito COPP Cadena de Custodia, Artículo 188 Área para el resguardo Área definitiva de resguardo de evidencias Ministerio Público, Tribunales de Justicia, Órganos de Investigación Penal, unidad receptora, depositaria y de custodia de evidencias Estacionamiento privado Ministerio Público Tribunal competente artículo 112, del Reglamento de la Ley de Transito Terrestre parágrafo único los establecimientos autorizados para actuar como depositarios de vehículos procesados o a la orden de las autoridades administrativas del tránsito terrestre u otras autoridades competentes, siendo el espacio físico donde se deja aparcado el vehículo por un tiempo indeterminado cualquiera.(
  • 9. • Solicitar por escrito a través de la presidencia del instituto la apertura del estacionamiento, debiendo anexar el documento de factibilidad de uso y necesidad expedido por la oficina regional, luego del visto bueno de la presidencia, y practicada la inspección técnico administrativa correspondiente, consignar actualizada, la documentación exigida en el reglamento de la ley de tránsito terrestre, indicadas a continuación 1. Pago de timbre fiscal 2. Permiso de funcionamiento del estacionamiento 3. Acta de asamblea 4. Registro mercantil y su respectiva publicación ( mínimo 2000 mts2) 5. Documento original o copia certificada del terreno 6. Plano ubicación a escala 1.200 y Plano de medidas del terreno a escala 1.500 7. Foto del cartel con las tarifas vigentes y con la reconversión 8. Fotos del estacionamiento y de la oficina 9. Foto de c/u de las grúas frente y perfil (tamaño postal) (mínimo una (01) grúa propia) 10. Documento de propiedad o contrato de arrendamiento de las grúas (notariado, mínimo seis (06) meses) 11. Copia cédula de identidad, certificado médico y licencia de los grueros (vigentes) las grúas deben estar pintadas en amarillo, con logos en las puertas según gaceta oficial nº 37.949 de fecha 31/052004 12. Póliza de responsabilidad civil de las grúas (inscrita en la superintendencia de seguros vigente) 13. Copia del registro de información fiscal (RIF.) 14. Nomina del personal adscrito al estacionamiento (fecha de elaboración, firma y sello del propietario) 15. Informe técnico de bomberos 16. Impuesto de actividades económicas 17. Solvencia impuestos municipales 18. Póliza de responsabilidad civil general 19. Póliza contra incendios 20. Póliza contra robos y hurto 21. Cerca perimétrica de concreto con 3 mts de altura como mínimo y tendido eléctrico 22. Habilitar libro para el control de entrada y salida de vehículos y facturas 23. Circuito cerrado, tablero con seguridad para el resguardo de las llaves de los vehículos 24. Oficina para la atención al usuario 25. Garita de seguridad 26. Alumbrado interno 27. Área techada 28. Baño para usuarios 29. Salida de emergencia 30. Área de comedor para el personal Requisitos
  • 10. Responsabilidad de la custodia y preservación de los vehículos recuperados objeto del delito, bajo custodia judicial en los estacionamientos privados Responsabilidad legal, Osorio “como La deuda u obligación de reparar o satisfacer por sí o por otro, la consecuencia de un delito, culpa o de otra causa legal...” Código Civil venezolano (1982), artículo 1.185 primer aparte “El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo “es la situación jurídica del patrimonio de la persona que ha causado un daño injusto, quien queda obligado a repararlo” Responsabilidad administrativa Responsabilidad civil Responsabilidad Penal es la consecuencia jurídica cuando existe una violación de la ley, realizada por un sujeto imputable o inimputable que lleva a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas CP .artículo 60, “la ignorancia de la ley no excusa ningún delito ni falta” Sala De Casación Civil, (2002 ... la responsabilidad civil extracontractual por hecho ilícito comprende diversas hipótesis: 1) la responsabilidad directa, ordinaria o por hecho propio, en que el agente material responde frente a la víctima por las consecuencias de su propia acción u omisión. 2) responsabilidad indirecta o por hecho ajeno, en que el hecho u omisión que causó de inmediato el daño fue cometido por una persona distinta de la obligada a responder por la víctima. un ejemplo de ello está establecido en el artículo 1.191 del código civil, de conformidad con el cual los dueños y principales o directores son responsables del daño causado por el hecho ilícito de sus sirvientes y dependientes en el ejercicio de las funciones que les han empleado. 3) la responsabilidad por los daños causados por animales y cosas de su propiedad o bajo guarda o cuidado, prevista en los artículos 1.192, 1.193 y 1.194 del código civil... artículo 61 Nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión Cabanellas.: "obligación de reparar y satisfacer por uno mismo o, en ocasiones especiales, por otro, la pérdida causada, el mal inferido o el daño originado la responsabilidad civil del servidor público se traduce en la obligación de reparar el daño por parte del responsable o culpable frente a la persona directamente perjudicada, a diferencia de la penal, en la que responde frente a la sociedad representada por el estado.
  • 12. Referentes Jurisprudenciales Sentencia Nº 075 de Sala de Casación Penal, Expediente Nº C10-406 de fecha 01/03/2011 Corte de Apelaciones Penal del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida (2012) Sala de Casación Civil, (2002)
  • 13. PARTE III ORIENTACIÓN PROCEDIMENTAL Naturaleza de la Investigación Tipo de investigación documental Diseño metodológico de la hermenéutica jurídica. Técnicas para la Recolección de la Información Observación Documental Presentación Resumida de Texto Técnicas Operacionales para el Manejo de las Fuentes Documentales Subrayado El Fichaje Notas de Referencia Citas Textuales Técnicas para el Análisis de la Información Resumen Analítico y Análisis Crítico
  • 14. actuación o diligencia PARTE IV EL PRODUCTO Conclusiones Cadena de Custodia cumplirse en forma progresiva materia de vehículos recuperados evidencia física de la comisión de un delito Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas garantiza la preservación de la evidencia, hasta la culminación del juicio, o la entrega del bien a su propietario. COPP áreas de resguardo de evidencia órganos de investigación dependencias del Tribunal Supremo De Justicia vehículos recuperados, son enviados a otra dependencia no haciéndose responsable por el deterioro o daños causados al bien, a pesar de que le ha sido encomendada, su guarda, custodia y preservación Responsabilidad tanto penal como civil obligación de restituir o indemnizar de alguna manera el perjuicio causado. agente ha causado un daño Por lo tanto Estacionamientos privados la obligación de reparar de los estacionamientos privados como los órganos de investigación o jurisdiccionales 2) Estacionamiento s privados 3) Responsabilidad administrativa la devolución del vehiculo, Tienen la dispone Sin embargo 1)