SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA
TRANSPORTADORA DE
ELECTRONES y
QUIMIÒSMOSIS
1. A continuación se considera el destino de todos los electrones
extraídos de una molécula de glucosa durante la glucólisis, la
formación de acetil- CoA y el ciclo de Krebs.
2. Recuérdese que estos electrones se transfirieron como parte de
átomos de hidrógeno a los aceptores NAD y FAD, con la
formación de NADH y FADH2
3. Tales compuestos reducidos entran
en este punto en la
CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES, donde los
electrones de alta ene4rgía de sus átomos de hidrógeno se
transfieren de una molécula aceptora a otra
4. Al ocurrir esta transferencia de electrones en una serie de
reacciones exergónicas, parte de su energía se utiliza para
impulsar la síntesis de ATP, un proceso endergónico.
5. Como esta síntesis (por fosforilación del ADP) está acoplada a
las reacciones redox en la cadena de transporte de electrones,
todo el proceso se conoce como FOSFORILACIÓN OXIDATIVA.
LA CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES LOS TRANSFIERE DE
NADH y FADH2 AL OXÍGENO

 La cadena de transporte de electrónico consiste en una serie
de portadores de electrones incluida en la membrana mitocondrial
interna de los eucariotes, y en la membrana plasmática de los
procariotes.
 Como el NADH y el FADH2 cada transportador puede
encontrarse en una forma oxidada o una reducida. Los electrones
pasan por la cadena de transporte en una serie de reacciones
redox.
 En la cadena de transporte de electrones cada molécula
aceptora se reduce cuando capta electrones y se oxida cuando los
cede.
Los electrones que entran en la cadena tienen un contenido
energético relativamente alto, y pierden parte de esta energía en
cada paso según van pasando por la cadena transportadora de
electrones.
Se representa la disminución del potencial redox a medida que los electrones
pasan desde el NADH hacia el O2. Se indica también el cambio de energía
libre, cada segmento coloreado indica que se libera energía suficiente para que
se forme una molécula de ATP.
La Cadena Respiratoria. Oxidación del FADH2 (animación).

+
+

+

FAD

+

+

+

+

+

+
+

+

2ATP

2ADP

+

FADH2
+

II

e e

UQ

e e

Comp.IV

Comp. III

e e

e e
e e
Cit C

+

+
+

+
+

+

+
+

+

+

+

+

+
+

+
+
+
La Cadena Respiratoria. Oxidación del NADH

+
+

+

NAD

+

+

+

+

+

+

+
+

+

3ATP

3ADP

+

NADH
+

e e

e e

Comp.IV

Comp. III

UQ

Comp. I

e e

e e
e e
Cit C

+

+
+

+

+
+

+

+

+

+

+
+

+
+
+
Algunos miembros de la cadena
son:

de transporte de electrones

• Mononucleótido de flavina (FMN )
•El lípido la ubiquinona (también llamado coenzima Q o CoQ),
•Diversas proteínas de hierro- azufre, y un grupo de proteínas
estrechamente relacionadas que contienen hierro denominadas
citocromos.
La cadena transportadora de electrones de la membrana mitocondrial
interna está formada por cuatro grandes complejos o grupos de aceptores
característicos:
COMPLEJO 1 ( NADH-ubiquinona oxidoreductasa) acepta los electrones de
las moléculas de NADH producidas durante la glucoisis, la formación de
acetil-CoA y el ciclo del ácido cítrico.
COMPLEJO 2 (succinato-ubiquinona reductasa) acepta electrones de las
moléculas de FADH2 producidas durante el ciclo del ácido cítrico.
“Ambos complejos originan el mismo producto, ubiquinona
que es el sustrato del

reducida,

COMPLEJO 3 ( ubiquinona-citocromo oxidoreductasa) , este complejo
acepta electrones de la ubiquinona reducida y se los pasa al citocromo c.
COMPLEJO 4 (citocromo c oxidasa) acepta electrones del citocromo c y
los utiliza para reducir al oxígeno molecular y formar agua. De esta forma
simultánea, los electrones se unan con protones del medio circundante
para formar hidrógeno, y la reacción química entre hidrógeno y oxígeno
produce agua.
Se muestra la
secuencia de
los transporta
electrónicos
que oxidan el
succinato y los
sustratos
ligados al NAD
en la
membrana
interna
Dado que el oxígeno e el aceptor final de electrones en la cadena de
transporte, los organismos con respiración aerobia precisan de él. Qué
ocurre cuando las células aerobias estrictas se ven privadas de este
gas?? Si no hay oxígeno disponible para aceptados, el último citocromo
de la cadena conserva sus electrones. Cuando esto ocurre, cada
molécula aceptora de la cadena también retiene
sus electrones
(permanece en su estado reducido), la cadena completa se bloquea
incluso hasta el NADH. Dado que la fosforilación oxidativa está
acoplada al transporte de electrones , no se producen moléculas de
ATP por medio de esta cadena. La mayor parte de las células de
organismos pluricelulares no pueden sobrevivir mucho tiempo sin
oxígeno , porque la pequeña cantidad de ATP que producen sólo con la
glucólisis es insuficiente para sostener los procesos biológicos.
La falta de oxígeno no es el único factor que interfiere con la cadena de
electrones. Algunos venenos también inhiben la actividad de los
citocromos (citocromo a3) de modo que este ya no puede llevar
electrones al oxígeno, lo que bloque la transferencia de electrones a la
cadena y hace que cese la producción de ATP.
Aunque el flujo de electrones en el transporte suele estar
estrechamente acoplado a la producción de ATP, algunos organismos
desacoplan los dos procesos para producir calor.
En el acoplamiento quimiosmòtico ocurren dos acontecimientos distintos:
1) Se establece un gradiente de electroquímico de protones de la membrana
interna de la mitocondria y
2) la energía de este gradiente se utiliza para la formación de ATP a partir de
ADP
La cadena de
transporte de
electrones en la
membrana
mitocondrial interna
incluye tres bombas de
protones que se
localizan en tres de los
cuatro complejos de
transporte de
electrones.
La energía liberada
durante dicho
transporte se utiliza
para llevar protones
(H+) de la matriz
mitocondrial al espacio
intermembranoso,
donde se acumula una
alta concentración de
protones.
Se impide que estos se
difundan de nuevo
hacia la matriz,
excepto en conductos
especiales en la sintasa
de ATP en la
membrana interna. El
flujo de protones a
través de la sintasa
genera ATP.
BALANCE DE LA DEGRADACIÓN DE UNA MOLÈCULA DE GLUCOSA
Regulación de la respiración
aerobia:

Cuando en la célula se
acumula suficiente ATP, éste
inhibe la fosfofructocinasa,
una enzima que cataliza uno
de los primeros pasos de la
glucólisis. Esta inhibición por
retroacción controla la rapidez
de la respiración aerobia al
hacerla coincidir con las
demandas de energía de la
célula.
Comparación de respiración aerobia, respiración anaerobia y fermentación
Balance global de la oxidación de la glucosa a piruvato por glucólisis
, de piruvato a acetil-CoA y a través del ciclo de Krebs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesjaidith garcia
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Alejandra Brenes
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
ndc1211
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
carloszoo
 
Metabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativa
Metabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativaMetabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativa
Metabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativa
Daniela Matamoros
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Hernan Barbero
 
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
Raul hermosillo
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaDiego Arriagada Caceres
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Ana Maria
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Cristian Paul Elias Portocarrero
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Maximiliano Encino
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesNatalia GF
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez
 
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativaCristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Andrea Gloria
 
10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria
Ucebol
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
OXXO
 

La actualidad más candente (20)

Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
Transporte de electrones y fosforilacion oxidativa (cap. viii)(1)
 
Metabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativa
Metabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativaMetabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativa
Metabolismo aerobio: transporte electronico y fosforilacion oxidativa
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
 
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativaMecanismo de fosforilación oxidativa
Mecanismo de fosforilación oxidativa
 
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
Bioenergética de los carbohidratos cadena respiratoria (1)
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativaCristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
Cristina suarez. cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa
 
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativaCristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
Cristina Suarez. Cadena respiratoria y Fosforilacion oxidativa
 
10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria10 cadena respiratoria
10 cadena respiratoria
 
FosforilacióN Oxidativa Final
FosforilacióN Oxidativa  FinalFosforilacióN Oxidativa  Final
FosforilacióN Oxidativa Final
 

Similar a Cadena respiratoria - Biología.

Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
beatriz
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
HellenBruzual
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
AngeloW_00
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
JuliaCf1
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo12336
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular moralesferran
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebsraher31
 
Grupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebsGrupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebsraher31
 
4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt
4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt
4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt
Phred No te Importa
 
Cadena respiratoria guía de estudio
Cadena respiratoria   guía de estudioCadena respiratoria   guía de estudio
Cadena respiratoria guía de estudio
Rodolfo Alvarez Manzo
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
Román Castillo Valencia
 
Reacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdfReacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdf
JesusRicardoMuozPere
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 

Similar a Cadena respiratoria - Biología. (20)

Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
Ciclo del ácido cítrico, Cadena transportadora de electrones y Fosforilación ...
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Resp 2011
Resp 2011Resp 2011
Resp 2011
 
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
 
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)Ciclo de Krebs y oxfos (2)
Ciclo de Krebs y oxfos (2)
 
cadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdfcadena de transporte de electrones.pdf
cadena de transporte de electrones.pdf
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Grupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebsGrupo 11 el ciclo de krebs
Grupo 11 el ciclo de krebs
 
4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt
4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt
4. Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa.ppt
 
Cadena respiratoria guía de estudio
Cadena respiratoria   guía de estudioCadena respiratoria   guía de estudio
Cadena respiratoria guía de estudio
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
 
Reacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdfReacciones de óxido en la vida .pdf
Reacciones de óxido en la vida .pdf
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Cadena respiratoria - Biología.

  • 2.
  • 3. 1. A continuación se considera el destino de todos los electrones extraídos de una molécula de glucosa durante la glucólisis, la formación de acetil- CoA y el ciclo de Krebs. 2. Recuérdese que estos electrones se transfirieron como parte de átomos de hidrógeno a los aceptores NAD y FAD, con la formación de NADH y FADH2 3. Tales compuestos reducidos entran en este punto en la CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES, donde los electrones de alta ene4rgía de sus átomos de hidrógeno se transfieren de una molécula aceptora a otra 4. Al ocurrir esta transferencia de electrones en una serie de reacciones exergónicas, parte de su energía se utiliza para impulsar la síntesis de ATP, un proceso endergónico. 5. Como esta síntesis (por fosforilación del ADP) está acoplada a las reacciones redox en la cadena de transporte de electrones, todo el proceso se conoce como FOSFORILACIÓN OXIDATIVA.
  • 4.
  • 5. LA CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES LOS TRANSFIERE DE NADH y FADH2 AL OXÍGENO  La cadena de transporte de electrónico consiste en una serie de portadores de electrones incluida en la membrana mitocondrial interna de los eucariotes, y en la membrana plasmática de los procariotes.  Como el NADH y el FADH2 cada transportador puede encontrarse en una forma oxidada o una reducida. Los electrones pasan por la cadena de transporte en una serie de reacciones redox.  En la cadena de transporte de electrones cada molécula aceptora se reduce cuando capta electrones y se oxida cuando los cede. Los electrones que entran en la cadena tienen un contenido energético relativamente alto, y pierden parte de esta energía en cada paso según van pasando por la cadena transportadora de electrones.
  • 6. Se representa la disminución del potencial redox a medida que los electrones pasan desde el NADH hacia el O2. Se indica también el cambio de energía libre, cada segmento coloreado indica que se libera energía suficiente para que se forme una molécula de ATP.
  • 7. La Cadena Respiratoria. Oxidación del FADH2 (animación). + + + FAD + + + + + + + + 2ATP 2ADP + FADH2 + II e e UQ e e Comp.IV Comp. III e e e e e e Cit C + + + + + + + + + + + + + + + + +
  • 8. La Cadena Respiratoria. Oxidación del NADH + + + NAD + + + + + + + + + 3ATP 3ADP + NADH + e e e e Comp.IV Comp. III UQ Comp. I e e e e e e Cit C + + + + + + + + + + + + + + +
  • 9. Algunos miembros de la cadena son: de transporte de electrones • Mononucleótido de flavina (FMN ) •El lípido la ubiquinona (también llamado coenzima Q o CoQ), •Diversas proteínas de hierro- azufre, y un grupo de proteínas estrechamente relacionadas que contienen hierro denominadas citocromos.
  • 10.
  • 11. La cadena transportadora de electrones de la membrana mitocondrial interna está formada por cuatro grandes complejos o grupos de aceptores característicos: COMPLEJO 1 ( NADH-ubiquinona oxidoreductasa) acepta los electrones de las moléculas de NADH producidas durante la glucoisis, la formación de acetil-CoA y el ciclo del ácido cítrico. COMPLEJO 2 (succinato-ubiquinona reductasa) acepta electrones de las moléculas de FADH2 producidas durante el ciclo del ácido cítrico. “Ambos complejos originan el mismo producto, ubiquinona que es el sustrato del reducida, COMPLEJO 3 ( ubiquinona-citocromo oxidoreductasa) , este complejo acepta electrones de la ubiquinona reducida y se los pasa al citocromo c. COMPLEJO 4 (citocromo c oxidasa) acepta electrones del citocromo c y los utiliza para reducir al oxígeno molecular y formar agua. De esta forma simultánea, los electrones se unan con protones del medio circundante para formar hidrógeno, y la reacción química entre hidrógeno y oxígeno produce agua.
  • 12. Se muestra la secuencia de los transporta electrónicos que oxidan el succinato y los sustratos ligados al NAD en la membrana interna
  • 13. Dado que el oxígeno e el aceptor final de electrones en la cadena de transporte, los organismos con respiración aerobia precisan de él. Qué ocurre cuando las células aerobias estrictas se ven privadas de este gas?? Si no hay oxígeno disponible para aceptados, el último citocromo de la cadena conserva sus electrones. Cuando esto ocurre, cada molécula aceptora de la cadena también retiene sus electrones (permanece en su estado reducido), la cadena completa se bloquea incluso hasta el NADH. Dado que la fosforilación oxidativa está acoplada al transporte de electrones , no se producen moléculas de ATP por medio de esta cadena. La mayor parte de las células de organismos pluricelulares no pueden sobrevivir mucho tiempo sin oxígeno , porque la pequeña cantidad de ATP que producen sólo con la glucólisis es insuficiente para sostener los procesos biológicos. La falta de oxígeno no es el único factor que interfiere con la cadena de electrones. Algunos venenos también inhiben la actividad de los citocromos (citocromo a3) de modo que este ya no puede llevar electrones al oxígeno, lo que bloque la transferencia de electrones a la cadena y hace que cese la producción de ATP. Aunque el flujo de electrones en el transporte suele estar estrechamente acoplado a la producción de ATP, algunos organismos desacoplan los dos procesos para producir calor.
  • 14.
  • 15. En el acoplamiento quimiosmòtico ocurren dos acontecimientos distintos: 1) Se establece un gradiente de electroquímico de protones de la membrana interna de la mitocondria y 2) la energía de este gradiente se utiliza para la formación de ATP a partir de ADP
  • 16.
  • 17. La cadena de transporte de electrones en la membrana mitocondrial interna incluye tres bombas de protones que se localizan en tres de los cuatro complejos de transporte de electrones. La energía liberada durante dicho transporte se utiliza para llevar protones (H+) de la matriz mitocondrial al espacio intermembranoso, donde se acumula una alta concentración de protones. Se impide que estos se difundan de nuevo hacia la matriz, excepto en conductos especiales en la sintasa de ATP en la membrana interna. El flujo de protones a través de la sintasa genera ATP.
  • 18.
  • 19. BALANCE DE LA DEGRADACIÓN DE UNA MOLÈCULA DE GLUCOSA
  • 20. Regulación de la respiración aerobia: Cuando en la célula se acumula suficiente ATP, éste inhibe la fosfofructocinasa, una enzima que cataliza uno de los primeros pasos de la glucólisis. Esta inhibición por retroacción controla la rapidez de la respiración aerobia al hacerla coincidir con las demandas de energía de la célula.
  • 21. Comparación de respiración aerobia, respiración anaerobia y fermentación
  • 22.
  • 23. Balance global de la oxidación de la glucosa a piruvato por glucólisis , de piruvato a acetil-CoA y a través del ciclo de Krebs