SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Presencial para el examen final
Cálculo aplicado a la física 1
1. La figura muestra una armella sometida a tres fuerzas.
a) Escriba cada uno de los vectores (vectores tipo Fuerza) de
la figura en términos de los vectores unitarios 𝑖̂ y 𝑗̂.
b) Determine el vector resultante (Fuerza Resultante) en
términos de los vectores unitarios.
c) Determine la magnitud y dirección de la resultante.
2. La posición de una partícula que se mueve a lo largo del eje x está expresada de acuerdo
con la ecuación:
   mtttx 00,100,200,5= 2

Si t está en segundos, determine lo siguiente:
a) la posición de la partícula para t = 3,00 s y t = 5,00 s
b) la velocidad media entre t = 3,00 s y t = 5,00 s
c) la velocidad instantánea en t = 3,00 s y t=5,00 s,
d) la aceleración media de la partícula entre t = 3,00 s y t = 5,00 s,
3. La figura muestra a un bombero, a una distancia d de un edificio en llamas, que dirige un
chorro de agua desde una manguera con un ángulo θ sobre
la horizontal. Si la rapidez inicial del chorro es v. determine
lo siguiente:
a) la altura h cuando el agua golpea al edificio en términos
de d, θ y v.
b) considerando d = 45,0 m, θ = 53,0° y v = 25,0 m/s
determine la altura h.
c) Para el caso anterior cual será en tiempo cuando el agua
golpea al edificio.
4. La figura muestra un sistema conformado por tres cajas. El coeficiente de rozamiento entre
m1 y la mesa es 𝜇 𝑘 = 0,300. Si en 2,00 s, m1 recorre 2,00 m sobre la mesa.
a) Encuentre la masa de m1
b) Calcule el valor de las tensiones de las cuerdas.
5. La figura muestra a un pintor de 68,0 kg que se encuentra parado a una distancia
de 3,00 m del punto de apoyo O sobre una escalera uniforme de 5,00 m de
longitud (en el punto A), y el extremo de la escalera está apoyada en B sobre la
pared lisa. Si la masa la escalera es de 10,0 kg y el sistema se encuentra en
equilibrio, realice lo siguiente:
a) el DCL de la escalera,
b) calcule la magnitud de la fuerza normal en la pared,
c) halle el valor de la fuerza normal en el piso, y
d) encuentre la magnitud de la fricción en el piso.
6. La figura muestra a dos resortes sin masa idénticos, ambos de constante k=200N/m, están
fijos en los extremos opuestos de una pista plana. Un bloque de 5,00 kg se empuja contra
el resorte izquierdo, comprimiéndolo 0,150 m y se suelta desde el reposo. Toda la pista es
lisa excepto en la sección entre A y B de 0,250 m de
longitud. Si el coeficiente de fricción cinético entre el
bloque y la pista a lo largo de AB es 0,080, realice lo
siguiente:
a) Elabore el DCL del bloque cuando se encuentra en
la sección AB.
b) Calcule el trabajo de las fuerzas no conservativas.
c) Encuentre la comprensión máxima del resorte.
7. Se lanza un objeto de 3,00 kg con una rapidez vA = 17,4 m/s desde 5,00 m de altura sobre
una rampa curva sin fricción (tramo AB), como muestra la figura. Al pie de la rampa hay un
resorte de constante k = 400 N/m. El objeto se desliza por el tramo horizontal de la rampa
hacia el resorte comprimiéndolo. Considere que toda la superficie horizontal (tramo BC) es
rugosa ( 824,0k ) y el objeto recorre 12,3 m
hasta antes de entrar en contacto con el resorte.
Usando solo métodos de energía, determine lo
siguiente:
a) La rapidez vB del objeto al ingresar a la
superficie horizontal, y
b) La deformación máxima x que alcanza el
resorte.
8. En una vía sin fricción se suelta el bloque “A” de masa 5,00 kg
desde la posición M (ver figura), al llegar al suelo tiene una
colisión elástica con el bloque B de 10,0 kg de masa que
inicialmente está en reposo
a) Realice el DCL del bloque A en el tramo MN,
b) calcule la rapidez de A antes de chocar con B, y
c) calcule la rapidez de A y B luego del choque.
9. Dos bloques A y B de pesos WA = 125 N y WB = 75,0 N están
conectados por un cordón ligero y flexible que pasa por una polea C
(disco sólido) de 50,0 N de peso y radio 0,300 m y no hay fricción con
el eje que la sostiene. El eje de la polea está sostenido por un gancho
unido al techo (ver figura). Después que el sistema se libera y el
bloque A cae, determine lo siguiente:
a) el DCL los dos bloques y la polea,
b) las ecuaciones dinámicas del bloque A, del bloque B y de la polea,
c) el módulo de la aceleración del bloque B, y
d) el valor de la tensión TA.
10. Una barra uniforme de longitud 2,00m y masa 0,750 kg se soporta con una bisagra en un
extremo y puede girar libremente en el plano vertical (ver
figura). La barra se libera desde el reposo en la posición
indicada. De la bisagra pende una partícula de masa 0,500 kg
en el extremo de una cuerda de longitud 1,50m. Al producirse
el contacto la partícula se adhiere a la barra.
a) ¿Cuál es la rapidez angular de la barra antes de la colisión?,
b) ¿Cuál rapidez angular luego de la colisión?
TA
TB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013a
Ceti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013aCeti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013a
Ceti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013a
Savebuy Mex
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Julio Zamora
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
Maestros Online
 
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
3. estática
3. estática3. estática
3. estática
Jhyn Vaca
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
Eduardo Mera
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
etubay
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
Jefferson Antamba
 
Evalúate 01
Evalúate 01Evalúate 01
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Guia7 n
Guia7 nGuia7 n
Guia7 n
NANITA Armero
 
Fisica b cp2-2010 final-1
Fisica b   cp2-2010 final-1Fisica b   cp2-2010 final-1
Fisica b cp2-2010 final-1
cbflores
 

La actualidad más candente (18)

Ceti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013a
Ceti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013aCeti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013a
Ceti dinámica segundo examen parcial tipo a - 2013a
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
 
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Evalúate 02
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
3. estática
3. estática3. estática
3. estática
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
 
Examen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de físicaExamen de fundamentos de física
Examen de fundamentos de física
 
Evalúate 01
Evalúate 01Evalúate 01
Evalúate 01
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Guia7 n
Guia7 nGuia7 n
Guia7 n
 
Fisica b cp2-2010 final-1
Fisica b   cp2-2010 final-1Fisica b   cp2-2010 final-1
Fisica b cp2-2010 final-1
 

Similar a Caf 1-taller-previo-ex-final

Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
Olga Degracia
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
gafch
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
Maestros en Linea MX
 
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIAPRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
Irlanda Gt
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Yuri Milachay
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
cbflores
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
axelpues
 
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionanteSerie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
rabitengel
 
Fisica
FisicaFisica
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
Emilio Jacome
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
poach2020
 
Examenes uni pasados
Examenes uni pasadosExamenes uni pasados
Examenes uni pasados
LuisFernandoChalcoRa
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Examen de ubicacion 2009 fisica
Examen de ubicacion 2009   fisicaExamen de ubicacion 2009   fisica
Examen de ubicacion 2009 fisica
cbflores
 
85566170-Capitulo-15.pdf
85566170-Capitulo-15.pdf85566170-Capitulo-15.pdf
85566170-Capitulo-15.pdf
JirethPc
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
Maestros en Linea
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
Zozimo Alca Huancachoque
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
jhonn Fuentes
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 

Similar a Caf 1-taller-previo-ex-final (20)

Problema tema 2
Problema tema 2Problema tema 2
Problema tema 2
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
 
Fisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leonFisica tec nuevo leon
Fisica tec nuevo leon
 
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIAPRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionanteSerie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
 
Examenes uni pasados
Examenes uni pasadosExamenes uni pasados
Examenes uni pasados
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Examen de ubicacion 2009 fisica
Examen de ubicacion 2009   fisicaExamen de ubicacion 2009   fisica
Examen de ubicacion 2009 fisica
 
85566170-Capitulo-15.pdf
85566170-Capitulo-15.pdf85566170-Capitulo-15.pdf
85566170-Capitulo-15.pdf
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
 
Seminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejoSeminario de fisica repaso vallejo
Seminario de fisica repaso vallejo
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 

Caf 1-taller-previo-ex-final

  • 1. Taller Presencial para el examen final Cálculo aplicado a la física 1 1. La figura muestra una armella sometida a tres fuerzas. a) Escriba cada uno de los vectores (vectores tipo Fuerza) de la figura en términos de los vectores unitarios 𝑖̂ y 𝑗̂. b) Determine el vector resultante (Fuerza Resultante) en términos de los vectores unitarios. c) Determine la magnitud y dirección de la resultante. 2. La posición de una partícula que se mueve a lo largo del eje x está expresada de acuerdo con la ecuación:    mtttx 00,100,200,5= 2  Si t está en segundos, determine lo siguiente: a) la posición de la partícula para t = 3,00 s y t = 5,00 s b) la velocidad media entre t = 3,00 s y t = 5,00 s c) la velocidad instantánea en t = 3,00 s y t=5,00 s, d) la aceleración media de la partícula entre t = 3,00 s y t = 5,00 s, 3. La figura muestra a un bombero, a una distancia d de un edificio en llamas, que dirige un chorro de agua desde una manguera con un ángulo θ sobre la horizontal. Si la rapidez inicial del chorro es v. determine lo siguiente: a) la altura h cuando el agua golpea al edificio en términos de d, θ y v. b) considerando d = 45,0 m, θ = 53,0° y v = 25,0 m/s determine la altura h. c) Para el caso anterior cual será en tiempo cuando el agua golpea al edificio. 4. La figura muestra un sistema conformado por tres cajas. El coeficiente de rozamiento entre m1 y la mesa es 𝜇 𝑘 = 0,300. Si en 2,00 s, m1 recorre 2,00 m sobre la mesa. a) Encuentre la masa de m1 b) Calcule el valor de las tensiones de las cuerdas.
  • 2. 5. La figura muestra a un pintor de 68,0 kg que se encuentra parado a una distancia de 3,00 m del punto de apoyo O sobre una escalera uniforme de 5,00 m de longitud (en el punto A), y el extremo de la escalera está apoyada en B sobre la pared lisa. Si la masa la escalera es de 10,0 kg y el sistema se encuentra en equilibrio, realice lo siguiente: a) el DCL de la escalera, b) calcule la magnitud de la fuerza normal en la pared, c) halle el valor de la fuerza normal en el piso, y d) encuentre la magnitud de la fricción en el piso. 6. La figura muestra a dos resortes sin masa idénticos, ambos de constante k=200N/m, están fijos en los extremos opuestos de una pista plana. Un bloque de 5,00 kg se empuja contra el resorte izquierdo, comprimiéndolo 0,150 m y se suelta desde el reposo. Toda la pista es lisa excepto en la sección entre A y B de 0,250 m de longitud. Si el coeficiente de fricción cinético entre el bloque y la pista a lo largo de AB es 0,080, realice lo siguiente: a) Elabore el DCL del bloque cuando se encuentra en la sección AB. b) Calcule el trabajo de las fuerzas no conservativas. c) Encuentre la comprensión máxima del resorte. 7. Se lanza un objeto de 3,00 kg con una rapidez vA = 17,4 m/s desde 5,00 m de altura sobre una rampa curva sin fricción (tramo AB), como muestra la figura. Al pie de la rampa hay un resorte de constante k = 400 N/m. El objeto se desliza por el tramo horizontal de la rampa hacia el resorte comprimiéndolo. Considere que toda la superficie horizontal (tramo BC) es rugosa ( 824,0k ) y el objeto recorre 12,3 m hasta antes de entrar en contacto con el resorte. Usando solo métodos de energía, determine lo siguiente: a) La rapidez vB del objeto al ingresar a la superficie horizontal, y b) La deformación máxima x que alcanza el resorte. 8. En una vía sin fricción se suelta el bloque “A” de masa 5,00 kg desde la posición M (ver figura), al llegar al suelo tiene una colisión elástica con el bloque B de 10,0 kg de masa que inicialmente está en reposo a) Realice el DCL del bloque A en el tramo MN, b) calcule la rapidez de A antes de chocar con B, y c) calcule la rapidez de A y B luego del choque.
  • 3. 9. Dos bloques A y B de pesos WA = 125 N y WB = 75,0 N están conectados por un cordón ligero y flexible que pasa por una polea C (disco sólido) de 50,0 N de peso y radio 0,300 m y no hay fricción con el eje que la sostiene. El eje de la polea está sostenido por un gancho unido al techo (ver figura). Después que el sistema se libera y el bloque A cae, determine lo siguiente: a) el DCL los dos bloques y la polea, b) las ecuaciones dinámicas del bloque A, del bloque B y de la polea, c) el módulo de la aceleración del bloque B, y d) el valor de la tensión TA. 10. Una barra uniforme de longitud 2,00m y masa 0,750 kg se soporta con una bisagra en un extremo y puede girar libremente en el plano vertical (ver figura). La barra se libera desde el reposo en la posición indicada. De la bisagra pende una partícula de masa 0,500 kg en el extremo de una cuerda de longitud 1,50m. Al producirse el contacto la partícula se adhiere a la barra. a) ¿Cuál es la rapidez angular de la barra antes de la colisión?, b) ¿Cuál rapidez angular luego de la colisión? TA TB