SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de F´ısica, Facultad de Ciencias,
Universidad de Chile
Mec´anica I
Profesor: GONZALO GUTI ´ERREZ
Ayudantes: H´ECTOR DUARTE , CRISTIAN FAR´IAS, GIANINA MENESES
Gu´ıa 7: Torque, centro de masa y equilibrio
Mi´ercoles 13 de junio de 2007
Productor vectorial y torque
1. Dos vectores est´an dados por A = 3i + 4j y B = 2i + 3j. Encuentre a) A × B y b) el ´angulo
entre A y B.
R: a) 17k; b) 70.5◦
2. Una fuerza F = 2i + 3j se aplica a un objeto que est´a articulado alrededor de un eje fijo
alineado a lo largo del eje de coordenadas z. Si la fuerza se aplica en el punto r = (4i+5j+0k)
m, encuentre: a) la magnitud del torque neto alrededor del eje z, y b) la direcci´on del torque.
R: a) 2 N m; b) k
Centro de masas
3. Una l´amina de acero uniforme tiene la forma mostrada en la figura. Calcule las coordenadas
x e y del centro de masa de la pieza.
R: rCM = (11,7i + 13,3j) cm
4. Una mol´ecula de agua se compone de un ´atomo de oxigeno con dos ´atomos de hidr´ogeno
unidos a ella. El ´angulo entre los dos enlaces es de 106◦. Si cada enlace tiene 0.1 nm de largo,
¿d´onde est´a el centro de masa de la mol´ecula?
R: 0.00673 nm desde el n´ucleo de ox´ıgeno a lo largo del bisector del ´angulo.
5. Una barra de 30 cm de largo tiene densidad lineal (masa por longitud) dada por: λ = 50g/m+
20x g/m2
, donde x es la distancia desde un extremo, medida en metros.
a) ¿Cual es la masa de la barra?
b) ¿Cu´an lejos desde el extremo x = 0 est´a su centro de masa?
R: a) 15.9 g ; b) 0.153 m
1
6. Romeo (77 kg) entretiene a Julieta (55 kg) tocando su guitarra en la parte trasera de su bote
en reposo en agua tranquila alejado 2.7 m de Julieta, quien est´a en la parte frontal del bo-
te. Despu´es de la serenata Julieta se mueve delicadamente hacia la parte posterior del bote
(alej´andose de la orilla) para besar la mejilla de Romeo. ¿Cu´anto se mueve el bote de 80 kg
hacia la orilla a la cual apunta?
R: 0.7 m
7. Una bola de 0.2 kg de masa tiene una velocidad de 1,5i m/s; una bola de 0.3 kg de masa tiene
una velocidad de −0,4i m/s. Ambas se encuentran en una colisi´on el´astica frontal.
a) Encuentre sus velocidades despu´es de la colisi´on.
b) Encuentre la velocidad de sus centros de masa antes y despu´es de la colisi´on.
R: a) v1 = −0,78i m/s, v2 = 1,12i m/s; b) vCM = 0,36i m/s
Equlibrio est´atico
Condiciones para el equilibrio
8. Una viga uniforme de masa mB y de longitud l soporta bloques de masa m1 y m2 en dos
posiciones, como se muestra en la figura 1. La viga descansa en dos puntos. ¿En qu´e valor de
x la viga estar´a equilibrada en P de tal manera que la fuerza normal en O sea cero?.
R: x = (m1+mB)d+m1l/2
m2
Figura 1:
9. Una escalera uniforme que pesa 200 N est´a reclinada contra una pared ver figura 2. La es-
calera se desliza cuando θ = 60◦
. Suponiendo que los coeficientes de fricci´on est´atica en la
pared y en el suelo son los mismos obtenga un valor para µs.
R: 0.288.
Figura 2:
2
M´as acerca del centro de gravedad
10. En la figura 3 se ve una escuadra de carpintero en forma de L. Localice su centro de gravedad.
R: x =3.85 cm ; y =6.85 cm.
Figura 3:
11. Considere la siguiente distribuci´on de masa: 5 kg en (0,0) m, 3 kg en (0,4) m y 4 kg en (3,0)
m. ¿D´onde se debe ubicar una cuarta masa de 8 kg de modo que el centro de gravedad del
arreglo de cuatro masas est´a en (0,0) m ?.
R: r = (−1,5; −1,5) m.
12. Paty construye tranquilamente una pista s´olida de madera para su carro a escala como se
ilustra en la figura 4. La pista tiene 5 cm de ancho, 1 m de altura y 3 m de largo. El camino se
corta de manera tal que forma una par´obola descrita por la ecuaci´on y = (x − 3)2
/9. Localice
la posici´on del centro de gravedad de esta pista.
R: x =0.750 m.
Figura 4:
Ejemplos de objetos r´ıgidos en equilibrio est´atico
13. Una escalera uniforme de 15 m que pesa 500 N descansa contra una pared sin fricci´on. La
escalera forma un ´angulo de 60◦
con la horizontal.
a) Encuentre las fuerzas horizontal y vertical que el suelo ejerce sobre la base de la escalera
cuando un bombero de 800 N est´a a 4 m de la parte inferior.
b) Si la escalera est´a a punto de deslizarse cuando el bombero est´a 9 m m´as arriba, ¿cu´al
es el coeficiente de fricci´on est´atica entre la escalera y el suelo?.
3
R: a) fr =268 N y N =1300 N ; b) 0.324 .
14. Encuentre la masa m de la pesa que se necesita para mantener en equilibrio el cami´on de
1500 kg de la figura 14. Suponga que la polea no tiene masa y el roce es despreciable.
R: 177 kg.
Figura 5:
15. Dos ladrillos uniformes id´enticos de longuitud L se colocan uno sobre otro en el borde de
una superficie horizontal sobresaliendo lo m´aximo posible sin caer, como se ve en la figura 6.
Encuentre la distancia x.
R: x = 3L/4.
Figura 6:
16. Una escalera de tijera de peso despreciable se construye como se muestra en la figura 7. Una
pintora de 70 kg de masa est´a parada sobre la escalera a 3 m del punto inferior. Suponga al
piso sin fricci´on y encuentre:
a) La tensi´on en la barra horizontal que conecta las dos partes de la escalera.
b) Las fuerzas normales en A y en B.
c) Las componentes de la fuerza de reacci´on en la articulaci´on ´unica C que la pata izquier-
da de la escalera ejerce sobre la pata derecha.( Indicaci´on: trate cada pata de la escalera
por separado.)
R: a) T = 133 N ; b) nA = 429 N nB = 257 N ; c) R = (133, 257) N.
4
Figura 7:
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Eduardo Mera
 
Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
Maxwell Altamirano
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
saliradu
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
Fernando David Galarza Toledo
 
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
jbenayasfq
 
física preuniversitaria
física preuniversitariafísica preuniversitaria
física preuniversitaria
Roger Carbajal Inga
 
Problemas de estática
Problemas de estáticaProblemas de estática
Problemas de estática
Álvaro Pascual Sanz
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
Jose Rodriguez
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
Yuri Milachay
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
ColgandoClases ...
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
C E09 S10 D C
C E09  S10  D CC E09  S10  D C
C E09 S10 D C
Tareas 911
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Clase: semana 1 Sesión 2
Clase: semana 1 Sesión 2Clase: semana 1 Sesión 2
Clase: semana 1 Sesión 2
guestd088a7
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
pablopriegu
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
Jose Elias Uceda
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
Victor Hugo Caiza
 
Torque de una fuerza
Torque de una fuerzaTorque de una fuerza
Torque de una fuerza
Yuri Milachay
 

La actualidad más candente (20)

GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
 
Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Folleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. ZarateFolleto física I Ing. Zarate
Folleto física I Ing. Zarate
 
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
Cuadernillo pendientes 4ºeso junio 2013
 
física preuniversitaria
física preuniversitariafísica preuniversitaria
física preuniversitaria
 
Problemas de estática
Problemas de estáticaProblemas de estática
Problemas de estática
 
Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2Taller dinámica y estática #2
Taller dinámica y estática #2
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
C E09 S10 D C
C E09  S10  D CC E09  S10  D C
C E09 S10 D C
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
Clase: semana 1 Sesión 2
Clase: semana 1 Sesión 2Clase: semana 1 Sesión 2
Clase: semana 1 Sesión 2
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3Ejercicio 2 2 3
Ejercicio 2 2 3
 
Cuerpo rigido ii
Cuerpo rigido iiCuerpo rigido ii
Cuerpo rigido ii
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
 
Torque de una fuerza
Torque de una fuerzaTorque de una fuerza
Torque de una fuerza
 

Similar a Guia7 n

Dinamica
DinamicaDinamica
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
jhonn Fuentes
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
jbenayasfq
 
Anexo 07 problemas
Anexo 07 problemasAnexo 07 problemas
Anexo 07 problemas
Mendel Chipana
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
ydiazp
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
Pedro Buitrago
 
S5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzasS5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzas
Dulcemaria Cantoral Buendia
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
CAROLINA VALENZUELA
 
Taller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_iTaller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_i
Juanky Aristizabal Diaz
 
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angular
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angularPractica+centro+masa+mom+linea+y+angular
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angular
Jhonatan Alfonso
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
montx189
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
Rodolfo Alvarez
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
cbflores
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
Darwin HS
 
Física práctica iv
Física práctica ivFísica práctica iv
Física práctica iv
Jeulin De Oleo Medina
 
estatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdfestatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdf
DimAmbrose
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
Anibal Cadena
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
semoroca
 
Control dinamica0910 1 bto
Control dinamica0910 1 btoControl dinamica0910 1 bto
Control dinamica0910 1 bto
MariaA94
 

Similar a Guia7 n (20)

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
 
Anexo 07 problemas
Anexo 07 problemasAnexo 07 problemas
Anexo 07 problemas
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
S5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzasS5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzas
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
 
Taller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_iTaller iii mecanica_2014_i
Taller iii mecanica_2014_i
 
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angular
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angularPractica+centro+masa+mom+linea+y+angular
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angular
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Física práctica iv
Física práctica ivFísica práctica iv
Física práctica iv
 
estatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdfestatica_ejercicios_01.pdf
estatica_ejercicios_01.pdf
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Control dinamica0910 1 bto
Control dinamica0910 1 btoControl dinamica0910 1 bto
Control dinamica0910 1 bto
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Guia7 n

  • 1. Departamento de F´ısica, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile Mec´anica I Profesor: GONZALO GUTI ´ERREZ Ayudantes: H´ECTOR DUARTE , CRISTIAN FAR´IAS, GIANINA MENESES Gu´ıa 7: Torque, centro de masa y equilibrio Mi´ercoles 13 de junio de 2007 Productor vectorial y torque 1. Dos vectores est´an dados por A = 3i + 4j y B = 2i + 3j. Encuentre a) A × B y b) el ´angulo entre A y B. R: a) 17k; b) 70.5◦ 2. Una fuerza F = 2i + 3j se aplica a un objeto que est´a articulado alrededor de un eje fijo alineado a lo largo del eje de coordenadas z. Si la fuerza se aplica en el punto r = (4i+5j+0k) m, encuentre: a) la magnitud del torque neto alrededor del eje z, y b) la direcci´on del torque. R: a) 2 N m; b) k Centro de masas 3. Una l´amina de acero uniforme tiene la forma mostrada en la figura. Calcule las coordenadas x e y del centro de masa de la pieza. R: rCM = (11,7i + 13,3j) cm 4. Una mol´ecula de agua se compone de un ´atomo de oxigeno con dos ´atomos de hidr´ogeno unidos a ella. El ´angulo entre los dos enlaces es de 106◦. Si cada enlace tiene 0.1 nm de largo, ¿d´onde est´a el centro de masa de la mol´ecula? R: 0.00673 nm desde el n´ucleo de ox´ıgeno a lo largo del bisector del ´angulo. 5. Una barra de 30 cm de largo tiene densidad lineal (masa por longitud) dada por: λ = 50g/m+ 20x g/m2 , donde x es la distancia desde un extremo, medida en metros. a) ¿Cual es la masa de la barra? b) ¿Cu´an lejos desde el extremo x = 0 est´a su centro de masa? R: a) 15.9 g ; b) 0.153 m 1
  • 2. 6. Romeo (77 kg) entretiene a Julieta (55 kg) tocando su guitarra en la parte trasera de su bote en reposo en agua tranquila alejado 2.7 m de Julieta, quien est´a en la parte frontal del bo- te. Despu´es de la serenata Julieta se mueve delicadamente hacia la parte posterior del bote (alej´andose de la orilla) para besar la mejilla de Romeo. ¿Cu´anto se mueve el bote de 80 kg hacia la orilla a la cual apunta? R: 0.7 m 7. Una bola de 0.2 kg de masa tiene una velocidad de 1,5i m/s; una bola de 0.3 kg de masa tiene una velocidad de −0,4i m/s. Ambas se encuentran en una colisi´on el´astica frontal. a) Encuentre sus velocidades despu´es de la colisi´on. b) Encuentre la velocidad de sus centros de masa antes y despu´es de la colisi´on. R: a) v1 = −0,78i m/s, v2 = 1,12i m/s; b) vCM = 0,36i m/s Equlibrio est´atico Condiciones para el equilibrio 8. Una viga uniforme de masa mB y de longitud l soporta bloques de masa m1 y m2 en dos posiciones, como se muestra en la figura 1. La viga descansa en dos puntos. ¿En qu´e valor de x la viga estar´a equilibrada en P de tal manera que la fuerza normal en O sea cero?. R: x = (m1+mB)d+m1l/2 m2 Figura 1: 9. Una escalera uniforme que pesa 200 N est´a reclinada contra una pared ver figura 2. La es- calera se desliza cuando θ = 60◦ . Suponiendo que los coeficientes de fricci´on est´atica en la pared y en el suelo son los mismos obtenga un valor para µs. R: 0.288. Figura 2: 2
  • 3. M´as acerca del centro de gravedad 10. En la figura 3 se ve una escuadra de carpintero en forma de L. Localice su centro de gravedad. R: x =3.85 cm ; y =6.85 cm. Figura 3: 11. Considere la siguiente distribuci´on de masa: 5 kg en (0,0) m, 3 kg en (0,4) m y 4 kg en (3,0) m. ¿D´onde se debe ubicar una cuarta masa de 8 kg de modo que el centro de gravedad del arreglo de cuatro masas est´a en (0,0) m ?. R: r = (−1,5; −1,5) m. 12. Paty construye tranquilamente una pista s´olida de madera para su carro a escala como se ilustra en la figura 4. La pista tiene 5 cm de ancho, 1 m de altura y 3 m de largo. El camino se corta de manera tal que forma una par´obola descrita por la ecuaci´on y = (x − 3)2 /9. Localice la posici´on del centro de gravedad de esta pista. R: x =0.750 m. Figura 4: Ejemplos de objetos r´ıgidos en equilibrio est´atico 13. Una escalera uniforme de 15 m que pesa 500 N descansa contra una pared sin fricci´on. La escalera forma un ´angulo de 60◦ con la horizontal. a) Encuentre las fuerzas horizontal y vertical que el suelo ejerce sobre la base de la escalera cuando un bombero de 800 N est´a a 4 m de la parte inferior. b) Si la escalera est´a a punto de deslizarse cuando el bombero est´a 9 m m´as arriba, ¿cu´al es el coeficiente de fricci´on est´atica entre la escalera y el suelo?. 3
  • 4. R: a) fr =268 N y N =1300 N ; b) 0.324 . 14. Encuentre la masa m de la pesa que se necesita para mantener en equilibrio el cami´on de 1500 kg de la figura 14. Suponga que la polea no tiene masa y el roce es despreciable. R: 177 kg. Figura 5: 15. Dos ladrillos uniformes id´enticos de longuitud L se colocan uno sobre otro en el borde de una superficie horizontal sobresaliendo lo m´aximo posible sin caer, como se ve en la figura 6. Encuentre la distancia x. R: x = 3L/4. Figura 6: 16. Una escalera de tijera de peso despreciable se construye como se muestra en la figura 7. Una pintora de 70 kg de masa est´a parada sobre la escalera a 3 m del punto inferior. Suponga al piso sin fricci´on y encuentre: a) La tensi´on en la barra horizontal que conecta las dos partes de la escalera. b) Las fuerzas normales en A y en B. c) Las componentes de la fuerza de reacci´on en la articulaci´on ´unica C que la pata izquier- da de la escalera ejerce sobre la pata derecha.( Indicaci´on: trate cada pata de la escalera por separado.) R: a) T = 133 N ; b) nA = 429 N nB = 257 N ; c) R = (133, 257) N. 4