SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Eddy Jaime
Washington González
Jean Pierre León
Luis Illapa
Dos adultos y un niño quieren empujar un carrito con ruedas en la dirección “X” de la
figura. Los adultos y empujan con fuerzas horizontales y como se muestra en la
figura.
a) Calcule la magnitud y dirección de la fuerza más pequeña que el niño debería ejercer.
Se pueden despreciar los efectos de la fricción.
b) Si el niño ejerce la fuerza mínima obtenida en el inciso a), el carrito acelerará a 2.0
m/s2 en la dirección x. ¿Cuánto pesa el carrito?
Ejercicio extraído del libro Física universitaria de Sears Zemansky
F2x
F1x
F1y F2y
F3
F1
F2
bloque
𝐹𝑦 = 0 ∶ 𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦 + 𝐹3 = 0 1
𝐹3 = −(𝐹1𝑦+𝐹2𝑦)
𝐹𝑥 = 𝑚𝑎 𝑥 ∶ 𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 = 𝑚𝑎 𝑥 2
𝑚 =
𝐹1𝑥+𝐹2𝑥
𝑎 𝑥
Datos: 𝐹1 = 100 𝑁 , 𝜃1 = 60° 𝐹2 = 140 𝑁 , 𝜃2 = −30° 𝑎 = 2
𝑚
𝑠2
Ecuación (1) 𝐹3 = −(𝐹1𝑦+𝐹2𝑦)
𝐹3 = −(𝐹1 𝑆𝑒𝑛𝜃1 + 𝐹2 𝑆𝑒𝑛𝜃2)
𝐹3 = −(100𝑆𝑒𝑛60 − 140𝑆𝑒𝑛30)
𝐹3 = −16,6 𝑁
Ecuación (2) 𝑚 =
𝐹1𝑥+𝐹2𝑥
𝑎 𝑥
𝑚 =
(𝐹1 𝐶𝑜𝑠𝜃1)+(𝐹2 𝐶𝑜𝑠𝜃2)
𝑎 𝑥
𝑚 =
(100𝐶𝑜𝑠60)+(140𝐶𝑜𝑠30)
2
𝑚 = 85,6 𝑘𝑔
W = 𝑚𝑔 = 85,6 9,801 = 840 𝑁
Solución del sistema de ecuaciones:
Un sistema que consta de dos bloques conectados por una cuerda
ligera se suelta del reposo con el bloque de 12 kg a 2 m sobre el
suelo. Haga caso omiso de la fricción y la inercia de la polea.
Ejercicio extraído de la Primera evaluación del 2013-2014
a.- Determine la rapidez con que el bloque de 12 kg golpea el
piso.
𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝐴 𝑦 𝐵 𝑇 − 𝑚1 𝑔 = 𝑚1 𝑎 (1)
𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 2. 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝐵 𝑦 𝐴
𝑇 − 𝑚2 𝑔 = 𝑚2 −𝑎 2 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑛𝑑𝑜 1 𝑦 2
𝑚2 − 𝑚1 𝑔 = 𝑚2 + 𝑚1 𝑎 →
𝑎 =
𝑚2 − 𝑚1
𝑚2 + 𝑚1
𝑔 =
12 − 4
12 + 4
𝑔 = 0.5𝑔
𝑎 =
𝑑𝑣
𝑑𝑡
𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 2 𝑣 = −0.5𝑔𝑡 + 𝐶
𝑦 = −0.25𝑔𝑡2 + 𝐶𝑡 + 𝐶′
𝑇𝑜𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡 = 0 𝑦 = 2 𝑚 𝑦 𝑣 = 0 → 𝐶
= 0 𝑦 𝐶′ = 2 𝑚
𝑣 = −0.5𝑔𝑡 𝑦 𝑦 = −0.25𝑔𝑡2 + 2
𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑡 = 𝑡′ 𝑦 = 0 𝑦 𝑣 = 𝑣 𝐵 → 0 = −0.25𝑔𝑡′2
+ 2 𝑦 𝑣 𝐵
= −0.5𝑔𝑡′
𝐷𝑒 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑡′
= 8/𝑔 = 0.90 𝑠 𝑣 𝐵 = −4.43 𝑚/𝑠
Cual es la máxima altura que alcanza el bloque de 4 kg?
𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 1 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜 𝐵 𝐶 𝑚𝑜𝑣𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑠𝑜 →
𝑎 = −𝑔 𝑣 = −𝑔𝑡 + 𝐷 𝑦 = −0.5𝑔𝑡2
+ 𝐷𝑡 + 𝐷′
𝑇𝑜𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑛 𝑡 = 0 𝑦 = 2𝑚 𝑦 𝑣 = 4.43
𝑚
𝑠
→ 𝐷 = 4.43
𝑚
𝑠
𝑦 𝐷′ = 2 𝑚
→ 𝑣 = −𝑔𝑡 + 4.43 𝑦 = −0.5𝑔𝑡2 + 4.43𝑡 + 2 𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝐶 𝑦 = ℎ 𝑦 𝑣 = 0
→ 𝑡 𝐶 = 0.45 𝑠 𝑦 ℎ = 3 𝑚
Los tres bloques de la figura están conectados por medio de cuerdas ligeras que
pasan sobre poleas sin fricción. La aceleración del sistema es de 3 m/s2 y las
superficies son ásperas. Dibuje el diagrama de cuerpo libre de cada bloque y
calcule:
a) las tensiones en las cuerdas
b) el coeficiente de rozamiento cinético entre los bloques y las superficies.
(Suponga el mismo μk para ambos bloques) (Cuerdas rígidas de masa
despreciable y polea de masa despreciable)
Datos: 𝑚1 = 10 𝑘𝑔 𝑚2 = 5𝑘𝑔 𝑚3 = 3𝑘𝑔
Ejercicio extraído de la Primera Evaluación del Primer Término del 2011
bloque 1
Ecuación de movimiento: 𝑚1 𝑔 − 𝑇1 = 𝑚1 𝑎 1
bloque 2
Ecuaciones de movimiento: 𝑇1 − 𝑇2 − 𝑓2 = 𝑚2 𝑎 2
𝑁2−𝑚2 𝑔 = 0 3
𝑓2 = 𝜇 𝑘 𝑁2 4
bloque 3
Ecuaciones de movimiento: 𝑇2 − 𝑓3 − 𝑚3 𝑔𝑠𝑖𝑛 25 = 𝑚3 𝑎 5
𝑁3 − 𝑚3 𝑔𝑐𝑜𝑠 25 = 0 6
𝑓3 = 𝜇 𝑘 𝑁3 7
Solución del sistema de ecuaciones:
Datos: 𝑚1 = 10 𝑘𝑔 𝑚2 = 5𝑘𝑔 𝑚3 = 3𝑘𝑔 𝑎 = 2
𝑚
𝑠2
Ecuación (1)
98 − 𝑇1 = 20 → 𝑇1 = 78 𝑁
Ecuación (2), usando (3) y (4)
78 − 𝑇2 − 𝜇 𝑘49 = 10 → 𝑇2 + 49𝜇 𝑘 = 68
Ecuación (5), usando (6) y (7)
𝑇2 − 𝜇 𝑘 3 9.8 cos 25 − 3 9.8 sin 25 = 6
→ 𝑇2 − 26.65𝜇 𝑘 = 18.42
Si eliminamos T2 de estas ecuaciones: 𝜇 𝑘 = 0.82 𝑦 𝑇2 = 40.26 𝑁
Ejercicio extraído de la Tercera Evaluación del Primer Término del 2011
 Un bloque de masa 2 kg está colocado encima de una plataforma de masa 4 kg, la
que puede deslizar sin fricción sobre una superficie horizontal. El coeficiente de
fricción estático entre ambos bloques es 1/3 y el dinámico es 1/4. Realice el
diagrama de cuerpo libre de cada bloque y responda las siguientes preguntas:
a) Hallar la máxima fuerza F que puede actuar sobre el bloque de masa M para que
el bloque de masa m no deslice respecto al otro.
b) Si la fuerza es ahora el doble del valor máximo, determine las aceleraciones de
cada bloque con respecto al marco inercial.
Solución:
a) Hallar la máxima fuerza F que puede actuar sobre el bloque de masa M para que el bloque
de masa m no deslice respecto al otro.
𝑓 = 𝑚𝑎 = 𝜇 𝑠 𝑁1 𝑁1 − 𝑚𝑔 = 0 𝐹 − 𝑓 = 𝑀𝑎 → 𝑁1 = 𝑚𝑔 𝑎 = 𝜇 𝑠 𝑔
→ 𝐹 = 𝑀𝜇 𝑠 𝑔 + 𝜇 𝑠 𝑔𝑚 = 4 + 2
1
3
9.8 = 19.6 𝑁
b) Si la fuerza es ahora el doble del valor máximo, determine las aceleraciones de cada
bloque con respecto al marco inercial.
𝑓 = 𝑚𝑎1 = 𝜇 𝑘 𝑁1 𝑁1 − 𝑚𝑔 = 0 𝐹 − 𝑓 = 𝑀𝑎2
→ 𝑁1= 𝑚𝑔 𝑎1 = 𝜇 𝑘 𝑔 𝑎1 =
9.8
4
= 2.45
𝑚
𝑠2
→ 2 19.6 −
2 9.8
4
= 4𝑎2 → 𝑎2 = 8.58 𝑚/𝑠2
Dinámica grupo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
Mery Melendez
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Eric Salvatierra
 
Ejercicio 2 1 4
Ejercicio 2 1 4Ejercicio 2 1 4
Ejercicio 2 1 4
pablopriegu
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
Self-employed
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
Jair Tavo Noriega
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
movimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwaymovimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwayCristian Balderrama
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
Manuel Antonio Perdomo Castellanos
 
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
gerson14-2
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
gafch
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
Jorge Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
 
Aplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newtonAplicaciones de leyes de newton
Aplicaciones de leyes de newton
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
 
Ejercicio 2 1 4
Ejercicio 2 1 4Ejercicio 2 1 4
Ejercicio 2 1 4
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Ecuaciones Empíricas
 Ecuaciones Empíricas Ecuaciones Empíricas
Ecuaciones Empíricas
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
movimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwaymovimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serway
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
 
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Dinamica ejercicios
Dinamica ejerciciosDinamica ejercicios
Dinamica ejercicios
 

Destacado

Grupo-6-dinámica-ejercicios
 Grupo-6-dinámica-ejercicios Grupo-6-dinámica-ejercicios
Grupo-6-dinámica-ejercicios
etubay
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejerciciosetubay
 
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejerciciosLeyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejerciciosetubay
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Grupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejerciciosGrupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejerciciosetubay
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 
Grupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejerciciosGrupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejerciciosetubay
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
etubay
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daaazuaga6
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)
Yuri Milachay
 

Destacado (20)

Grupo-6-dinámica-ejercicios
 Grupo-6-dinámica-ejercicios Grupo-6-dinámica-ejercicios
Grupo-6-dinámica-ejercicios
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1
 
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.3
 
Grupo 7 dinamica-ejercicios
Grupo 7  dinamica-ejerciciosGrupo 7  dinamica-ejercicios
Grupo 7 dinamica-ejercicios
 
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejerciciosLeyes de newton grupo 2-ejercicios
Leyes de newton grupo 2-ejercicios
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Grupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejerciciosGrupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejercicios
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Grupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejerciciosGrupo 5-leyes de newton-ejercicios
Grupo 5-leyes de newton-ejercicios
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hojaEjer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hoja
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)Examen parcial 1 (solucionario)
Examen parcial 1 (solucionario)
 

Similar a Dinámica grupo 4

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
Albiter Dionicio Diaz
 
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdfClase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
luigidegollar
 
Ejercicosresueltos de dinamica rotacional
Ejercicosresueltos de dinamica rotacionalEjercicosresueltos de dinamica rotacional
Ejercicosresueltos de dinamica rotacional
Carlos Suarez
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
Victor Hugo Caiza
 
Trabajo y energia grupo 2-ejercicios
Trabajo y energia grupo 2-ejerciciosTrabajo y energia grupo 2-ejercicios
Trabajo y energia grupo 2-ejercicios
etubay
 
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
etubay
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
AndresGarcia771169
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Jose Fernandez
 
MOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdf
MOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdfMOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdf
MOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdf
FedericoSt1
 
Fisica video unidad 3
Fisica video unidad 3Fisica video unidad 3
Fisica video unidad 3
MariuGrace
 
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasfFísica I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
JUANCARLOSAVALOSVALV
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcapuntescbc
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
jolopezpla
 
Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
jolopezpla
 
Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102
misha_ws
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
Anibal Cadena
 
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Javier Dancausa Vicent
 

Similar a Dinámica grupo 4 (20)

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
 
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdfClase de Daysi segunda ley de newton.pdf
Clase de Daysi segunda ley de newton.pdf
 
Ejercicosresueltos de dinamica rotacional
Ejercicosresueltos de dinamica rotacionalEjercicosresueltos de dinamica rotacional
Ejercicosresueltos de dinamica rotacional
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
 
Trabajo y energia grupo 2-ejercicios
Trabajo y energia grupo 2-ejerciciosTrabajo y energia grupo 2-ejercicios
Trabajo y energia grupo 2-ejercicios
 
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejerciciosGrupo3 trabajo y energía-ejercicios
Grupo3 trabajo y energía-ejercicios
 
Ecuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docxEcuaciones_diferenciales.docx
Ecuaciones_diferenciales.docx
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
MOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdf
MOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdfMOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdf
MOVIMIENTO DE PARTICULAS.pdf
 
Fisica video unidad 3
Fisica video unidad 3Fisica video unidad 3
Fisica video unidad 3
 
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasfFísica I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbc
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
 
Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
 
Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
Examen modelo 1 C 04 2015 01-23
 

Más de etubay

Grupo 7 cinematica- ejercicios
Grupo 7   cinematica- ejerciciosGrupo 7   cinematica- ejercicios
Grupo 7 cinematica- ejercicios
etubay
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
etubay
 
Grupo 7 trabajo y energia -ejercicios
Grupo 7  trabajo y energia -ejerciciosGrupo 7  trabajo y energia -ejercicios
Grupo 7 trabajo y energia -ejerciciosetubay
 
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosGrupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosetubay
 
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 8 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 8 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosetubay
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejerciciosGrupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
etubay
 
Trabajo y-energia grupo 4
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4etubay
 
Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4etubay
 
Trabajo y energia grupo 9-ejercicios
Trabajo y energia grupo 9-ejerciciosTrabajo y energia grupo 9-ejercicios
Trabajo y energia grupo 9-ejerciciosetubay
 
Ejercicios gruop 9- cinematica
Ejercicios gruop 9- cinematicaEjercicios gruop 9- cinematica
Ejercicios gruop 9- cinematica
etubay
 
Grupo 6 leyes de newton-ejercicios
Grupo 6 leyes de newton-ejerciciosGrupo 6 leyes de newton-ejercicios
Grupo 6 leyes de newton-ejercicios
etubay
 
Grupo 6-cinematica-ejercicios
Grupo 6-cinematica-ejerciciosGrupo 6-cinematica-ejercicios
Grupo 6-cinematica-ejercicios
etubay
 
Grupo5 cinematica -ejercicios
Grupo5 cinematica -ejerciciosGrupo5 cinematica -ejercicios
Grupo5 cinematica -ejercicios
etubay
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Cinematica grupo 2-ejercicios
Cinematica grupo 2-ejerciciosCinematica grupo 2-ejercicios
Cinematica grupo 2-ejerciciosetubay
 
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energiaGrupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
etubay
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonetubay
 

Más de etubay (20)

Grupo 7 cinematica- ejercicios
Grupo 7   cinematica- ejerciciosGrupo 7   cinematica- ejercicios
Grupo 7 cinematica- ejercicios
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
 
Grupo 7 trabajo y energia -ejercicios
Grupo 7  trabajo y energia -ejerciciosGrupo 7  trabajo y energia -ejercicios
Grupo 7 trabajo y energia -ejercicios
 
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejerciciosGrupo 8 leyes de newton-ejercicios
Grupo 8 leyes de newton-ejercicios
 
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 8 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 1 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 1 trabajo y energia-ejercicios
 
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejerciciosGrupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
 
Trabajo y-energia grupo 4
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4
 
Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4Cinemática grupo 4
Cinemática grupo 4
 
Trabajo y energia grupo 9-ejercicios
Trabajo y energia grupo 9-ejerciciosTrabajo y energia grupo 9-ejercicios
Trabajo y energia grupo 9-ejercicios
 
Ejercicios gruop 9- cinematica
Ejercicios gruop 9- cinematicaEjercicios gruop 9- cinematica
Ejercicios gruop 9- cinematica
 
Grupo 6 leyes de newton-ejercicios
Grupo 6 leyes de newton-ejerciciosGrupo 6 leyes de newton-ejercicios
Grupo 6 leyes de newton-ejercicios
 
Grupo 6-cinematica-ejercicios
Grupo 6-cinematica-ejerciciosGrupo 6-cinematica-ejercicios
Grupo 6-cinematica-ejercicios
 
Grupo5 cinematica -ejercicios
Grupo5 cinematica -ejerciciosGrupo5 cinematica -ejercicios
Grupo5 cinematica -ejercicios
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
 
Cinematica grupo 2-ejercicios
Cinematica grupo 2-ejerciciosCinematica grupo 2-ejercicios
Cinematica grupo 2-ejercicios
 
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energiaGrupo #1 tercera-trabajo-y-energia
Grupo #1 tercera-trabajo-y-energia
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newton
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Dinámica grupo 4

  • 2. Dos adultos y un niño quieren empujar un carrito con ruedas en la dirección “X” de la figura. Los adultos y empujan con fuerzas horizontales y como se muestra en la figura. a) Calcule la magnitud y dirección de la fuerza más pequeña que el niño debería ejercer. Se pueden despreciar los efectos de la fricción. b) Si el niño ejerce la fuerza mínima obtenida en el inciso a), el carrito acelerará a 2.0 m/s2 en la dirección x. ¿Cuánto pesa el carrito? Ejercicio extraído del libro Física universitaria de Sears Zemansky
  • 3. F2x F1x F1y F2y F3 F1 F2 bloque 𝐹𝑦 = 0 ∶ 𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦 + 𝐹3 = 0 1 𝐹3 = −(𝐹1𝑦+𝐹2𝑦) 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎 𝑥 ∶ 𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 = 𝑚𝑎 𝑥 2 𝑚 = 𝐹1𝑥+𝐹2𝑥 𝑎 𝑥
  • 4. Datos: 𝐹1 = 100 𝑁 , 𝜃1 = 60° 𝐹2 = 140 𝑁 , 𝜃2 = −30° 𝑎 = 2 𝑚 𝑠2 Ecuación (1) 𝐹3 = −(𝐹1𝑦+𝐹2𝑦) 𝐹3 = −(𝐹1 𝑆𝑒𝑛𝜃1 + 𝐹2 𝑆𝑒𝑛𝜃2) 𝐹3 = −(100𝑆𝑒𝑛60 − 140𝑆𝑒𝑛30) 𝐹3 = −16,6 𝑁 Ecuación (2) 𝑚 = 𝐹1𝑥+𝐹2𝑥 𝑎 𝑥 𝑚 = (𝐹1 𝐶𝑜𝑠𝜃1)+(𝐹2 𝐶𝑜𝑠𝜃2) 𝑎 𝑥 𝑚 = (100𝐶𝑜𝑠60)+(140𝐶𝑜𝑠30) 2 𝑚 = 85,6 𝑘𝑔 W = 𝑚𝑔 = 85,6 9,801 = 840 𝑁 Solución del sistema de ecuaciones:
  • 5. Un sistema que consta de dos bloques conectados por una cuerda ligera se suelta del reposo con el bloque de 12 kg a 2 m sobre el suelo. Haga caso omiso de la fricción y la inercia de la polea. Ejercicio extraído de la Primera evaluación del 2013-2014
  • 6. a.- Determine la rapidez con que el bloque de 12 kg golpea el piso. 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝐴 𝑦 𝐵 𝑇 − 𝑚1 𝑔 = 𝑚1 𝑎 (1) 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 2. 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝐵 𝑦 𝐴 𝑇 − 𝑚2 𝑔 = 𝑚2 −𝑎 2 𝐶𝑜𝑚𝑏𝑖𝑛𝑎𝑛𝑑𝑜 1 𝑦 2 𝑚2 − 𝑚1 𝑔 = 𝑚2 + 𝑚1 𝑎 → 𝑎 = 𝑚2 − 𝑚1 𝑚2 + 𝑚1 𝑔 = 12 − 4 12 + 4 𝑔 = 0.5𝑔
  • 7. 𝑎 = 𝑑𝑣 𝑑𝑡 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 2 𝑣 = −0.5𝑔𝑡 + 𝐶 𝑦 = −0.25𝑔𝑡2 + 𝐶𝑡 + 𝐶′ 𝑇𝑜𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡 = 0 𝑦 = 2 𝑚 𝑦 𝑣 = 0 → 𝐶 = 0 𝑦 𝐶′ = 2 𝑚 𝑣 = −0.5𝑔𝑡 𝑦 𝑦 = −0.25𝑔𝑡2 + 2 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑡 = 𝑡′ 𝑦 = 0 𝑦 𝑣 = 𝑣 𝐵 → 0 = −0.25𝑔𝑡′2 + 2 𝑦 𝑣 𝐵 = −0.5𝑔𝑡′ 𝐷𝑒 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑡′ = 8/𝑔 = 0.90 𝑠 𝑣 𝐵 = −4.43 𝑚/𝑠
  • 8. Cual es la máxima altura que alcanza el bloque de 4 kg? 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 1 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑚𝑜 𝐵 𝐶 𝑚𝑜𝑣𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑠𝑜 → 𝑎 = −𝑔 𝑣 = −𝑔𝑡 + 𝐷 𝑦 = −0.5𝑔𝑡2 + 𝐷𝑡 + 𝐷′ 𝑇𝑜𝑚𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑛 𝑡 = 0 𝑦 = 2𝑚 𝑦 𝑣 = 4.43 𝑚 𝑠 → 𝐷 = 4.43 𝑚 𝑠 𝑦 𝐷′ = 2 𝑚 → 𝑣 = −𝑔𝑡 + 4.43 𝑦 = −0.5𝑔𝑡2 + 4.43𝑡 + 2 𝐸𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝐶 𝑦 = ℎ 𝑦 𝑣 = 0 → 𝑡 𝐶 = 0.45 𝑠 𝑦 ℎ = 3 𝑚
  • 9. Los tres bloques de la figura están conectados por medio de cuerdas ligeras que pasan sobre poleas sin fricción. La aceleración del sistema es de 3 m/s2 y las superficies son ásperas. Dibuje el diagrama de cuerpo libre de cada bloque y calcule: a) las tensiones en las cuerdas b) el coeficiente de rozamiento cinético entre los bloques y las superficies. (Suponga el mismo μk para ambos bloques) (Cuerdas rígidas de masa despreciable y polea de masa despreciable) Datos: 𝑚1 = 10 𝑘𝑔 𝑚2 = 5𝑘𝑔 𝑚3 = 3𝑘𝑔 Ejercicio extraído de la Primera Evaluación del Primer Término del 2011
  • 10. bloque 1 Ecuación de movimiento: 𝑚1 𝑔 − 𝑇1 = 𝑚1 𝑎 1 bloque 2 Ecuaciones de movimiento: 𝑇1 − 𝑇2 − 𝑓2 = 𝑚2 𝑎 2 𝑁2−𝑚2 𝑔 = 0 3 𝑓2 = 𝜇 𝑘 𝑁2 4 bloque 3 Ecuaciones de movimiento: 𝑇2 − 𝑓3 − 𝑚3 𝑔𝑠𝑖𝑛 25 = 𝑚3 𝑎 5 𝑁3 − 𝑚3 𝑔𝑐𝑜𝑠 25 = 0 6 𝑓3 = 𝜇 𝑘 𝑁3 7
  • 11. Solución del sistema de ecuaciones: Datos: 𝑚1 = 10 𝑘𝑔 𝑚2 = 5𝑘𝑔 𝑚3 = 3𝑘𝑔 𝑎 = 2 𝑚 𝑠2 Ecuación (1) 98 − 𝑇1 = 20 → 𝑇1 = 78 𝑁 Ecuación (2), usando (3) y (4) 78 − 𝑇2 − 𝜇 𝑘49 = 10 → 𝑇2 + 49𝜇 𝑘 = 68 Ecuación (5), usando (6) y (7) 𝑇2 − 𝜇 𝑘 3 9.8 cos 25 − 3 9.8 sin 25 = 6 → 𝑇2 − 26.65𝜇 𝑘 = 18.42 Si eliminamos T2 de estas ecuaciones: 𝜇 𝑘 = 0.82 𝑦 𝑇2 = 40.26 𝑁
  • 12. Ejercicio extraído de la Tercera Evaluación del Primer Término del 2011  Un bloque de masa 2 kg está colocado encima de una plataforma de masa 4 kg, la que puede deslizar sin fricción sobre una superficie horizontal. El coeficiente de fricción estático entre ambos bloques es 1/3 y el dinámico es 1/4. Realice el diagrama de cuerpo libre de cada bloque y responda las siguientes preguntas: a) Hallar la máxima fuerza F que puede actuar sobre el bloque de masa M para que el bloque de masa m no deslice respecto al otro. b) Si la fuerza es ahora el doble del valor máximo, determine las aceleraciones de cada bloque con respecto al marco inercial.
  • 13. Solución: a) Hallar la máxima fuerza F que puede actuar sobre el bloque de masa M para que el bloque de masa m no deslice respecto al otro. 𝑓 = 𝑚𝑎 = 𝜇 𝑠 𝑁1 𝑁1 − 𝑚𝑔 = 0 𝐹 − 𝑓 = 𝑀𝑎 → 𝑁1 = 𝑚𝑔 𝑎 = 𝜇 𝑠 𝑔 → 𝐹 = 𝑀𝜇 𝑠 𝑔 + 𝜇 𝑠 𝑔𝑚 = 4 + 2 1 3 9.8 = 19.6 𝑁
  • 14. b) Si la fuerza es ahora el doble del valor máximo, determine las aceleraciones de cada bloque con respecto al marco inercial. 𝑓 = 𝑚𝑎1 = 𝜇 𝑘 𝑁1 𝑁1 − 𝑚𝑔 = 0 𝐹 − 𝑓 = 𝑀𝑎2 → 𝑁1= 𝑚𝑔 𝑎1 = 𝜇 𝑘 𝑔 𝑎1 = 9.8 4 = 2.45 𝑚 𝑠2 → 2 19.6 − 2 9.8 4 = 4𝑎2 → 𝑎2 = 8.58 𝑚/𝑠2