SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÓN
CARREA DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
NOMBRE: Obando Suarez Axel FECHA: 2018-10-27
CURSO: 2º “A”
TEMA: Caida Libre
FUNDAMENTO TEÓRICO
De una manera general, podemos decir que un campo es una región del espacio en la que
asignamos a cada uno de sus puntos un valor, ya sea escalar o vectorial.
Definimos el campo gravitatorio como la perturbación que un cuerpo produce en el
espacio que lo rodea por el hecho de tener materia.
Los campos gravitatorios permiten explicar la acción a distancia de la gravedad
de la siguiente manera:
 El cuerpo genera un campo gravitatorio a su alrededor
 Si introducimos otro cuerpo, este recibe una fuerza gravitatoria. Es el campo
gravitatorio el responsable de dicha fuerza de atracción, actuando de "mediador"
entre los cuerpos
CAMPO GRAVITACIONAL
Si situamos una masa m, esta ejerce una
influencia en el espacio que le rodea. Si
situamos otro cuerpo de masa m' en
cualquier región de dicho campo, este
"notará" la existencia del campo en forma
de interacción atractiva.
CAMPO
GRAVITACIONAL
La intensidad del campo gravitatorio ( g→ ), intensidad de campo gravitatorio,
o, simplemente, campo gravitatorio en un punto, es una magnitud vectorial que
representa la fuerza gravitatoria( F→g ) que actúa por unidad de masa testigo, m',
situada en dicho punto.
g→=F→ gm'
La unidad de intensidad del campo gravitatorio en el Sistema Internacional (S.I.)
es el newton por kilogramo (N/kg).
Así, conocido el campo gravitatorio en un punto, podemos calcular la fuerza
gravitatoria que experimentará una masa cualquiera m en dicho punto según:
F→ g=g→⋅m
Características del movimiento de caída libre
La caída libre resalta dos características importantes:
 Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire.
 Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de
aproximadamente 10 m/seg2 (Para ser más exacto 9.8 m/seg2 ).
Magnitud de la aceleración de gravedad
Valor Sistema
9,8 m/seg2 (MKS)
Entre otras características podemos nombrar:
 En el vacío, todos los cuerpos caen con igual velocidad.
 Un objeto al caer libremente está bajo la influencia única de la gravedad
 Para un cuerpo en caída libre se toma sobre la Tierra como sistema referencial
de manera tal que el eje vertical o eje “Y” se tome positivo hacia arriba
Intensidad de campo gravitacional
Es la fuerza gravitatoria específica que actúa sobre un cuerpo en el
campo gravitatorio de otro; esto es, como la fuerza gravitatoria por unidad
de masa del cuerpo que la experimenta. Se representa como y se expresa
en newtons/kilogramo (N/kg) en el Sistema Internacional de Unidades.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.ciencia-ficcion.com/glosario/i/intecamp.htm
https://www.fisicalab.com/apartado/intensidad-campo-gravitatorio#contenidos
http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3000/3226/html/2_campo_gravit
atorio_intensidad_de_campo_gravitatorio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectosFuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
noemi rojas
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
Samira Mejia
 
Historia de la gravedad
Historia de la gravedadHistoria de la gravedad
Historia de la gravedad
GiovannyAlexanderZam
 
Aceleración gravitacional
Aceleración gravitacional Aceleración gravitacional
Aceleración gravitacional Davix Ramirez
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatoriorgfarfan
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
David Gaimes Sivana
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
alfredo1389p
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalyopebe
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Fco Javier Recio
 
Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional
Arii Campos
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
LourdesMY
 

La actualidad más candente (19)

Peso
PesoPeso
Peso
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Peso 2
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectosFuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
 
Gravitación universal
Gravitación universal Gravitación universal
Gravitación universal
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
 
Historia de la gravedad
Historia de la gravedadHistoria de la gravedad
Historia de la gravedad
 
Aceleración gravitacional
Aceleración gravitacional Aceleración gravitacional
Aceleración gravitacional
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatorio
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 

Similar a Caida libre

campo garvitacionla
campo garvitacionla campo garvitacionla
campo garvitacionla
Maria Villa de la Cruz
 
intensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatoriointensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatorio
fisicayquimica-com-es
 
Campogravitatorio
CampogravitatorioCampogravitatorio
Campogravitatorio
zurikatozurikato
 
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdfPlacas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
EZEQUIELROBERTOLAMAS
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
marianosuarez
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
ocho_ar
 
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn alvaro ricote
 
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmunialvaro ricote
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
BryanCasanelli
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Marcela Avila Rustichelli
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
Pablo Berta López
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
Pablo Berta López
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
José Miranda
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
Profe Jeremias
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatoriomalumure
 
Fisica
FisicaFisica
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Paul Pilco
 

Similar a Caida libre (20)

campo garvitacionla
campo garvitacionla campo garvitacionla
campo garvitacionla
 
intensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatoriointensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatorio
 
Campogravitatorio
CampogravitatorioCampogravitatorio
Campogravitatorio
 
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdfPlacas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
Placas Tema 6-Gravitación-2021.pdf
 
Fuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La NaturalezaFuerzas De La Naturaleza
Fuerzas De La Naturaleza
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
 
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
 
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 

Más de AxelObando

Equilibrio de solido rigido
Equilibrio de solido rigidoEquilibrio de solido rigido
Equilibrio de solido rigido
AxelObando
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
AxelObando
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
AxelObando
 
Movimiento parabolico 2
Movimiento parabolico 2Movimiento parabolico 2
Movimiento parabolico 2
AxelObando
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
AxelObando
 
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
AxelObando
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
AxelObando
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
AxelObando
 

Más de AxelObando (8)

Equilibrio de solido rigido
Equilibrio de solido rigidoEquilibrio de solido rigido
Equilibrio de solido rigido
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento parabolico 2
Movimiento parabolico 2Movimiento parabolico 2
Movimiento parabolico 2
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Caida libre

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÓN CARREA DE MATEMÁTICA Y FÍSICA NOMBRE: Obando Suarez Axel FECHA: 2018-10-27 CURSO: 2º “A” TEMA: Caida Libre FUNDAMENTO TEÓRICO De una manera general, podemos decir que un campo es una región del espacio en la que asignamos a cada uno de sus puntos un valor, ya sea escalar o vectorial. Definimos el campo gravitatorio como la perturbación que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea por el hecho de tener materia. Los campos gravitatorios permiten explicar la acción a distancia de la gravedad de la siguiente manera:  El cuerpo genera un campo gravitatorio a su alrededor  Si introducimos otro cuerpo, este recibe una fuerza gravitatoria. Es el campo gravitatorio el responsable de dicha fuerza de atracción, actuando de "mediador" entre los cuerpos CAMPO GRAVITACIONAL Si situamos una masa m, esta ejerce una influencia en el espacio que le rodea. Si situamos otro cuerpo de masa m' en cualquier región de dicho campo, este "notará" la existencia del campo en forma de interacción atractiva. CAMPO GRAVITACIONAL
  • 2. La intensidad del campo gravitatorio ( g→ ), intensidad de campo gravitatorio, o, simplemente, campo gravitatorio en un punto, es una magnitud vectorial que representa la fuerza gravitatoria( F→g ) que actúa por unidad de masa testigo, m', situada en dicho punto. g→=F→ gm' La unidad de intensidad del campo gravitatorio en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton por kilogramo (N/kg). Así, conocido el campo gravitatorio en un punto, podemos calcular la fuerza gravitatoria que experimentará una masa cualquiera m en dicho punto según: F→ g=g→⋅m Características del movimiento de caída libre La caída libre resalta dos características importantes:  Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire.  Todos los objetos en la superficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de aproximadamente 10 m/seg2 (Para ser más exacto 9.8 m/seg2 ). Magnitud de la aceleración de gravedad Valor Sistema 9,8 m/seg2 (MKS) Entre otras características podemos nombrar:  En el vacío, todos los cuerpos caen con igual velocidad.  Un objeto al caer libremente está bajo la influencia única de la gravedad  Para un cuerpo en caída libre se toma sobre la Tierra como sistema referencial de manera tal que el eje vertical o eje “Y” se tome positivo hacia arriba Intensidad de campo gravitacional Es la fuerza gravitatoria específica que actúa sobre un cuerpo en el campo gravitatorio de otro; esto es, como la fuerza gravitatoria por unidad de masa del cuerpo que la experimenta. Se representa como y se expresa en newtons/kilogramo (N/kg) en el Sistema Internacional de Unidades.