SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ CAEN LOS
CUERPOS’
¿Quién comprobó o verificó la caída de los
cuerpos?
CAÍDA LIBRE
ECUACIONES
GALILEO Y LA EXPERIMENTACIÓN
Las primeras máquinas neumáticas capaces de
hacer vacío se inventaron después, hacia el año
1650. Tampoco disponía de relojes
suficientemente exactos o de cámaras
fotográficas de alta velocidad. Sin embargo,
ingeniosamente probó su hipótesis usando planos
inclinados, con lo que conseguía un movimiento
más lento, el que podía medir con los
rudimentarios relojes de su época. Al incrementar
de manera gradual la pendiente del plano dedujo
conclusiones acerca de objetos que caían
libremente.
TODO CAE
Cuando se emplea el término objeto en caída libre se incluye
tanto el soltar como el lanzar hacia arriba o hacia abajo el
objeto.
En la cercanía de la superficie de la Tierra el valor de g es
aproximadamente 9,8 m/s2. La caída libre es un ejemplo
común de movimiento uniformemente acelerado, con una
aceleración a = -9,8 m/s2. El signo menos indica que la
aceleración está dirigida en sentido contrario al eje en
dirección vertical (eje apuntando verticalmente hacia arriba). Si
se escoge el eje vertical en dirección hacia la Tierra, la
aceleración se toma como a = +9,8 m/s2.
DIAGRAMA DE CAÍDA LIBRE
DIAGRAMA DE CAÍDA LIBRE
OBSERVACIONES
1.TAB = TDE
2.V1 = V5
3.V2 = V4
4.V3 = 0 Cuando alcanza su
altura máxima (Hm)
5.g (+) cuando baja
6.g (-) cuando sube
ECUACIONES
VAMOS A TRABAJAR
Se dispara un cuerpo verticalmente
hacia arriba con una
velocidad de 40 m/s en un lugar donde
la aceleración de la gravedad es de
10 m/s2. Calcular:
a) El tiempo que demora en subir.
b) La altura máxima que alcanza.
c) La velocidad con que llega al piso
d) La distancia que recorre en el
quinto segundo.
VAMOS A TRABAJAR
Se deja caer un cuerpo y se
observa que luego de transcurrir
4s se encuentra a 20 m del piso.
¿De qué altura se soltó?
VAMOS A TRABAJAR
Una pelota se lanza
verticalmente hacia arriba con
una velocidad v. Si luego de 6s
su velocidad es de 30 m/s hacia
arriba. ¿Cuál es el valor de v?
g = 10 m/s2
VAMOS A TRABAJAR
Tres segundos después de lanzar
un cuerpo verticalmente hacia
arriba, se observa que su
velocidad se ha reducido a la
cuarta parte. ¿Cuál será su altura
máxima que alcanza? (g =
10 m /s2 )

Más contenido relacionado

Similar a CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS

CAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.pptCAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.ppt
Script14
 
Caidalibrevertical
CaidalibreverticalCaidalibrevertical
Caidalibrevertical
juan5vasquez
 
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdfCAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
Edu Eduardo
 
caida-libre.ppt
caida-libre.pptcaida-libre.ppt
caida-libre.ppt
maxroberto
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
Jhonás A. Vega
 
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptxIep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
IEPNuevaEsperanza1
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
Instituto
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
LeonardoGuillermo3
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
Caida libre ppt
Caida libre pptCaida libre ppt
Caida libre ppt
Jefferson Fabricio
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
003 caída libre
003  caída libre003  caída libre
003 caída libre
Gustavo Calderón
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
ssuser626fe4
 
Cienc ia
Cienc iaCienc ia
Cienc ia
Moiseguardado
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Angel HD
 
Caída libre 5º
Caída libre   5ºCaída libre   5º
Caída libre 5º
brisagaela29
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Nibaldo Villarroel
 
Caída libre.pdf
Caída libre.pdfCaída libre.pdf
Caída libre.pdf
Fidel Fernandez
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
melissaBailnMoran
 

Similar a CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS (20)

CAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.pptCAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.ppt
 
Caidalibrevertical
CaidalibreverticalCaidalibrevertical
Caidalibrevertical
 
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdfCAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
 
caida-libre.ppt
caida-libre.pptcaida-libre.ppt
caida-libre.ppt
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptxIep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
Iep sem 5 mvcl 4 to sec pptx
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
Caida libre ppt
Caida libre pptCaida libre ppt
Caida libre ppt
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
003 caída libre
003  caída libre003  caída libre
003 caída libre
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
 
Cienc ia
Cienc iaCienc ia
Cienc ia
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caída libre 5º
Caída libre   5ºCaída libre   5º
Caída libre 5º
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caída libre.pdf
Caída libre.pdfCaída libre.pdf
Caída libre.pdf
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS

  • 1. ¿POR QUÉ CAEN LOS CUERPOS’ ¿Quién comprobó o verificó la caída de los cuerpos?
  • 3.
  • 4.
  • 5. GALILEO Y LA EXPERIMENTACIÓN Las primeras máquinas neumáticas capaces de hacer vacío se inventaron después, hacia el año 1650. Tampoco disponía de relojes suficientemente exactos o de cámaras fotográficas de alta velocidad. Sin embargo, ingeniosamente probó su hipótesis usando planos inclinados, con lo que conseguía un movimiento más lento, el que podía medir con los rudimentarios relojes de su época. Al incrementar de manera gradual la pendiente del plano dedujo conclusiones acerca de objetos que caían libremente.
  • 6. TODO CAE Cuando se emplea el término objeto en caída libre se incluye tanto el soltar como el lanzar hacia arriba o hacia abajo el objeto. En la cercanía de la superficie de la Tierra el valor de g es aproximadamente 9,8 m/s2. La caída libre es un ejemplo común de movimiento uniformemente acelerado, con una aceleración a = -9,8 m/s2. El signo menos indica que la aceleración está dirigida en sentido contrario al eje en dirección vertical (eje apuntando verticalmente hacia arriba). Si se escoge el eje vertical en dirección hacia la Tierra, la aceleración se toma como a = +9,8 m/s2.
  • 9. OBSERVACIONES 1.TAB = TDE 2.V1 = V5 3.V2 = V4 4.V3 = 0 Cuando alcanza su altura máxima (Hm) 5.g (+) cuando baja 6.g (-) cuando sube
  • 11. VAMOS A TRABAJAR Se dispara un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/s en un lugar donde la aceleración de la gravedad es de 10 m/s2. Calcular: a) El tiempo que demora en subir. b) La altura máxima que alcanza. c) La velocidad con que llega al piso d) La distancia que recorre en el quinto segundo.
  • 12. VAMOS A TRABAJAR Se deja caer un cuerpo y se observa que luego de transcurrir 4s se encuentra a 20 m del piso. ¿De qué altura se soltó?
  • 13. VAMOS A TRABAJAR Una pelota se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad v. Si luego de 6s su velocidad es de 30 m/s hacia arriba. ¿Cuál es el valor de v? g = 10 m/s2
  • 14. VAMOS A TRABAJAR Tres segundos después de lanzar un cuerpo verticalmente hacia arriba, se observa que su velocidad se ha reducido a la cuarta parte. ¿Cuál será su altura máxima que alcanza? (g = 10 m /s2 )