SlideShare una empresa de Scribd logo
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 1
CÁLCULO DIFERENCIAL II
Presentado por:
Rosa Isabel Ramírez Muñoz
Marucela Ruíz Cahuaza
Wilmer Blanca Luz Saavedra Coaquira
Jhon Warren Sangama Mozombite
MOVIMIENTO VERTICAL
CAÍDA LIBRE (MVCL)
AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 2
Movimiento vertical de Caída libre
Movimiento vertical que realizan los cuerpos
en el vacío.
Leyes fundamentales
Todo cuerpo
que cae
libremente
tiene una
trayectoria
vertical.
La caída de los
cuerpos es un
movimiento
uniformemente
acelerado.
Todos los
cuerpos caen
con la misma
aceleración
Ecuaciones
Encontrar
velocidades
Vf = Vo±gt
𝑉𝑓2
= 𝑉𝑜2
± 2𝑔ℎ
Encontrar altura
h = Vo. t ±
1
2
𝑔𝑡2
ℎ =
𝑉𝑓 + 𝑉𝑜
2
𝑡
Aceleración de la
gravedad: Es aquella
aceleración con la
cual caen los
cuerpos
es un
presenta
se encuentra que
tales como
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 3
Fórmulas de caída libre
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 4
Ejercicios
resueltos
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 5
Si se suelta un cuerpo y se desprecia la resistencia del
aire, ¿cuál será su rapidez después de 4s?
Solución
Ejercicio 1
Recuerda que cómo el móvil está
bajando,
usamos el signo (+)
Vf=Vo + gt
Usamos la fórmula:
Entonces:
𝑽𝒇 = 𝟎
𝒎
𝒔
+ 𝟗, 𝟖
𝒎
𝒔𝟐
𝒙𝟒𝒔
𝒈 = 𝟗, 𝟖
𝒎
𝒔𝟐
𝑽𝒇 = 𝟑𝟗, 𝟐
𝒎
𝒔
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 6
Un llavero se lanza verticalmente hacia abajo con una
rapidez de 15 m/s, ¿cuál es el valor de la velocidad 3 s?
Ejercicio 2
 Va hacia abajo con una rapidez de 15m/s.
• El tiempo es 3 s.
• La gravedad 9,8m/s2
Datos:
Solución:
Vf=Vo + gt
t= 3s
?
Vf=
Vo= 15 m/s
𝑽𝒇 = 𝟏𝟓
𝒎
𝒔
+ 𝟗, 𝟖
𝒎
𝒔𝟐
𝒙𝟑𝒔
𝑽𝒇 = 𝟏𝟓
𝒎
𝒔
+ 𝟐𝟗, 𝟒
𝒎
𝒔
𝑽𝒇 = 𝟒𝟒, 𝟒
𝒎
𝒔
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 7
Desde cierta altura respecto al piso se lanza una pelota verticalmente hacia
abajo como se muestra en la figura. Si se considera MVCL, calcula «h».
(g = 9,8 m/s²)
Solución:
Usando la ecuación:
Ejercicio 3
𝑽𝒇 = 𝑽𝒐 ± 𝒈𝒕
𝑽𝒇 = 𝟓
𝒎
𝒔
+ 𝟗, 𝟖
𝒎
𝒔𝟐
𝒙𝟐𝒔
𝑽𝒇 = 𝟓
𝒎
𝒔
+ 𝟏𝟗, 𝟔
𝒎
𝒔
𝑽𝒇 = 𝟐𝟒, 𝟔
𝒎
𝒔
𝒉 =
𝑽𝒐 + 𝑽𝒇
𝟐
𝒕
𝒉 =
𝟓
𝒎
𝒔
+ 𝟐𝟒, 𝟔
𝒎
𝒔
𝟐
𝟐 𝒔
𝒉 =
𝟐𝟗, 𝟔
𝒎
𝒔
𝟐
𝟐 𝒔
𝒉 = 𝟏𝟒, 𝟖
𝒎
𝒔
𝟐 𝒔
𝒉 = 𝟐𝟗, 𝟔
𝒎
𝒔
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 8
Ejercicios
propuestos
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 9
10. Una partícula es lanzada desde el punto “A”; si tarda 11 s
en llegar al punto “C”, por el que pasa por una rapidez de 30
m/s ¿Qué tiempo emplea para ir de “A” a “B”? (g= 𝟏𝟎
𝒎
𝒔𝟐)
C
B
A
𝒕 = 𝟏𝟏 𝒔
𝒕 =?
𝒕𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓 =
𝑽𝒊
𝒈
𝒊) 𝑳𝒂 𝒓𝒂𝒑𝒊𝒅𝒆𝒛 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒂𝒔𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝑪 𝒆𝒔 𝟑𝟎
𝒎
𝒔
, 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔
𝒍𝒂 𝑽𝟐 = 𝑽𝟒; 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐:
𝑽𝟐 𝑽𝟒
𝑽𝟑
𝒕𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓 =
𝟑𝟎
𝒎
𝒔
𝟏𝟎 𝒎/𝒔𝟐
𝒕𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓 = 𝟑 𝒔
𝒊𝒊) 𝑺𝒆 𝒔𝒂𝒃𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒆𝒔 𝟏𝟏 𝒔,
𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒕𝒆𝒂 𝒍𝒐 𝒔𝒊𝒈𝒖𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆
𝒕𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟏𝟏 𝒔
𝒕𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝑨𝑩 + 𝑩𝑶 + 𝑶𝑪
𝟏𝟏 𝒔 = 𝑨𝑩 + 𝟑 𝒔 + 𝟑 𝒔
𝟏𝟏 𝒔 = 𝑨𝑩 + 𝟔 𝒔
𝑨𝑩 = 𝟓 𝒔
9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 10
11. Un objeto es lanzado verticalmente desde arriba de la azotea de un
edificio con una rapidez de 30 m/s. Si el objeto demora 8 s en llegar al
suelo, hallar la altura del edificio. (g= 𝟏𝟎
𝒎
𝒔𝟐)
−𝒉 = 𝑽𝒐. 𝒕 −
𝒈. 𝒕𝟐
𝟐
𝒈 = 𝟏𝟎
𝒎
𝒔𝟐
𝑽𝒐 = 𝟑𝟎
𝒎
𝒔
𝒕 = 𝟖 𝒔
-𝒉 = 𝟑𝟎
𝒎
𝒔
. 𝟖 𝒔 −
𝟏𝟎
𝒎
𝒔𝟐.(𝟖 𝒔)𝟐
𝟐
−𝒉 = 𝟐𝟒𝟎 𝒎 −
𝟏𝟎
𝒎
𝒔𝟐 . 𝟔𝟒 𝒔𝟐
𝟐
-𝒉 = 𝟐𝟒𝟎 𝒎 − 𝟓
𝒎
𝒔𝟐 . 𝟔𝟒 𝒔𝟐
−𝒉 = 𝟐𝟒𝟎 𝒎 − 𝟑𝟐𝟎 𝒎
𝒉 = 𝟖𝟎 𝒎
𝑫𝒂𝒕𝒐𝒔 𝒇ó𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂
𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏
𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒇ó𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂 𝒔𝒆 𝒂𝒔𝒖𝒎𝒆
𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂, 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍
𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐 𝒆𝒔| 𝒍𝒂𝒏𝒛𝒂𝒅𝒐 𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒄𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆
𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒂𝒓𝒓𝒊𝒃𝒂;
𝑻𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
𝒆𝒔𝒕á 𝒑𝒐𝒓 𝒅𝒆𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏
𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍; 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐, 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒔𝒆𝒓í𝒂
𝒏𝒆𝒈𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 ;
𝑿𝒐
𝑿𝒇

Más contenido relacionado

Similar a CAIDA LIBRE.pptx

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
LeonardoGuillermo3
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
Alexandra Picos
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
Alberto Pazmiño
 
CAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.pptCAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.ppt
Script14
 
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Caida libre[1]
Caida libre[1]Caida libre[1]
Caida libre[1]
Eliana Núñez Díaz
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
Noe Olivera
 
Dinamic lineal eirent
Dinamic lineal eirentDinamic lineal eirent
Dinamic lineal eirent
Yheison Gonzalez
 
Movimiento fisica
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisica
paramorejaz
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
Jhonás A. Vega
 
05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad
rophys
 
Caída de los cuerpos
Caída de los cuerposCaída de los cuerpos
Caída de los cuerpos
angela1771
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
R24511
R24511R24511
R24511
Jorgepantoja
 
F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511
Jorgepantoja
 
Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)
mauriciotrujillo1981
 
Anual Uni Semana 05- Fisíca.pdf
Anual Uni Semana 05- Fisíca.pdfAnual Uni Semana 05- Fisíca.pdf
Anual Uni Semana 05- Fisíca.pdf
JosueLCarrilloSullca
 
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOSCAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
LuzMarlene3
 

Similar a CAIDA LIBRE.pptx (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
CAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.pptCAIDA LIBRE.ppt
CAIDA LIBRE.ppt
 
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
3 ra guia trabajo fisica 10mo gdo
 
Caida libre[1]
Caida libre[1]Caida libre[1]
Caida libre[1]
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.Física: Movimiento de caída libre.
Física: Movimiento de caída libre.
 
Dinamic lineal eirent
Dinamic lineal eirentDinamic lineal eirent
Dinamic lineal eirent
 
Movimiento fisica
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisica
 
Caida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerposCaida libre de los cuerpos
Caida libre de los cuerpos
 
05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad
 
Caída de los cuerpos
Caída de los cuerposCaída de los cuerpos
Caída de los cuerpos
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
R24511
R24511R24511
R24511
 
F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511
 
Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)
 
Anual Uni Semana 05- Fisíca.pdf
Anual Uni Semana 05- Fisíca.pdfAnual Uni Semana 05- Fisíca.pdf
Anual Uni Semana 05- Fisíca.pdf
 
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOSCAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

CAIDA LIBRE.pptx

  • 1. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 1 CÁLCULO DIFERENCIAL II Presentado por: Rosa Isabel Ramírez Muñoz Marucela Ruíz Cahuaza Wilmer Blanca Luz Saavedra Coaquira Jhon Warren Sangama Mozombite MOVIMIENTO VERTICAL CAÍDA LIBRE (MVCL) AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL
  • 2. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 2 Movimiento vertical de Caída libre Movimiento vertical que realizan los cuerpos en el vacío. Leyes fundamentales Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical. La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración Ecuaciones Encontrar velocidades Vf = Vo±gt 𝑉𝑓2 = 𝑉𝑜2 ± 2𝑔ℎ Encontrar altura h = Vo. t ± 1 2 𝑔𝑡2 ℎ = 𝑉𝑓 + 𝑉𝑜 2 𝑡 Aceleración de la gravedad: Es aquella aceleración con la cual caen los cuerpos es un presenta se encuentra que tales como
  • 3. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 3 Fórmulas de caída libre
  • 4. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 4 Ejercicios resueltos
  • 5. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 5 Si se suelta un cuerpo y se desprecia la resistencia del aire, ¿cuál será su rapidez después de 4s? Solución Ejercicio 1 Recuerda que cómo el móvil está bajando, usamos el signo (+) Vf=Vo + gt Usamos la fórmula: Entonces: 𝑽𝒇 = 𝟎 𝒎 𝒔 + 𝟗, 𝟖 𝒎 𝒔𝟐 𝒙𝟒𝒔 𝒈 = 𝟗, 𝟖 𝒎 𝒔𝟐 𝑽𝒇 = 𝟑𝟗, 𝟐 𝒎 𝒔
  • 6. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 6 Un llavero se lanza verticalmente hacia abajo con una rapidez de 15 m/s, ¿cuál es el valor de la velocidad 3 s? Ejercicio 2  Va hacia abajo con una rapidez de 15m/s. • El tiempo es 3 s. • La gravedad 9,8m/s2 Datos: Solución: Vf=Vo + gt t= 3s ? Vf= Vo= 15 m/s 𝑽𝒇 = 𝟏𝟓 𝒎 𝒔 + 𝟗, 𝟖 𝒎 𝒔𝟐 𝒙𝟑𝒔 𝑽𝒇 = 𝟏𝟓 𝒎 𝒔 + 𝟐𝟗, 𝟒 𝒎 𝒔 𝑽𝒇 = 𝟒𝟒, 𝟒 𝒎 𝒔
  • 7. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 7 Desde cierta altura respecto al piso se lanza una pelota verticalmente hacia abajo como se muestra en la figura. Si se considera MVCL, calcula «h». (g = 9,8 m/s²) Solución: Usando la ecuación: Ejercicio 3 𝑽𝒇 = 𝑽𝒐 ± 𝒈𝒕 𝑽𝒇 = 𝟓 𝒎 𝒔 + 𝟗, 𝟖 𝒎 𝒔𝟐 𝒙𝟐𝒔 𝑽𝒇 = 𝟓 𝒎 𝒔 + 𝟏𝟗, 𝟔 𝒎 𝒔 𝑽𝒇 = 𝟐𝟒, 𝟔 𝒎 𝒔 𝒉 = 𝑽𝒐 + 𝑽𝒇 𝟐 𝒕 𝒉 = 𝟓 𝒎 𝒔 + 𝟐𝟒, 𝟔 𝒎 𝒔 𝟐 𝟐 𝒔 𝒉 = 𝟐𝟗, 𝟔 𝒎 𝒔 𝟐 𝟐 𝒔 𝒉 = 𝟏𝟒, 𝟖 𝒎 𝒔 𝟐 𝒔 𝒉 = 𝟐𝟗, 𝟔 𝒎 𝒔
  • 8. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 8 Ejercicios propuestos
  • 9. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 9 10. Una partícula es lanzada desde el punto “A”; si tarda 11 s en llegar al punto “C”, por el que pasa por una rapidez de 30 m/s ¿Qué tiempo emplea para ir de “A” a “B”? (g= 𝟏𝟎 𝒎 𝒔𝟐) C B A 𝒕 = 𝟏𝟏 𝒔 𝒕 =? 𝒕𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓 = 𝑽𝒊 𝒈 𝒊) 𝑳𝒂 𝒓𝒂𝒑𝒊𝒅𝒆𝒛 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒂𝒔𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝑪 𝒆𝒔 𝟑𝟎 𝒎 𝒔 , 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑽𝟐 = 𝑽𝟒; 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐: 𝑽𝟐 𝑽𝟒 𝑽𝟑 𝒕𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓 = 𝟑𝟎 𝒎 𝒔 𝟏𝟎 𝒎/𝒔𝟐 𝒕𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓 = 𝟑 𝒔 𝒊𝒊) 𝑺𝒆 𝒔𝒂𝒃𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒆𝒔 𝟏𝟏 𝒔, 𝒆𝒏𝒕𝒐𝒏𝒄𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒕𝒆𝒂 𝒍𝒐 𝒔𝒊𝒈𝒖𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒕𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝟏𝟏 𝒔 𝒕𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝑨𝑩 + 𝑩𝑶 + 𝑶𝑪 𝟏𝟏 𝒔 = 𝑨𝑩 + 𝟑 𝒔 + 𝟑 𝒔 𝟏𝟏 𝒔 = 𝑨𝑩 + 𝟔 𝒔 𝑨𝑩 = 𝟓 𝒔
  • 10. 9/1/2023 Prof. Luis Alfredo del Águila Tanchiva 10 11. Un objeto es lanzado verticalmente desde arriba de la azotea de un edificio con una rapidez de 30 m/s. Si el objeto demora 8 s en llegar al suelo, hallar la altura del edificio. (g= 𝟏𝟎 𝒎 𝒔𝟐) −𝒉 = 𝑽𝒐. 𝒕 − 𝒈. 𝒕𝟐 𝟐 𝒈 = 𝟏𝟎 𝒎 𝒔𝟐 𝑽𝒐 = 𝟑𝟎 𝒎 𝒔 𝒕 = 𝟖 𝒔 -𝒉 = 𝟑𝟎 𝒎 𝒔 . 𝟖 𝒔 − 𝟏𝟎 𝒎 𝒔𝟐.(𝟖 𝒔)𝟐 𝟐 −𝒉 = 𝟐𝟒𝟎 𝒎 − 𝟏𝟎 𝒎 𝒔𝟐 . 𝟔𝟒 𝒔𝟐 𝟐 -𝒉 = 𝟐𝟒𝟎 𝒎 − 𝟓 𝒎 𝒔𝟐 . 𝟔𝟒 𝒔𝟐 −𝒉 = 𝟐𝟒𝟎 𝒎 − 𝟑𝟐𝟎 𝒎 𝒉 = 𝟖𝟎 𝒎 𝑫𝒂𝒕𝒐𝒔 𝒇ó𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂 𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒇ó𝒓𝒎𝒖𝒍𝒂 𝒔𝒆 𝒂𝒔𝒖𝒎𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂, 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐 𝒆𝒔| 𝒍𝒂𝒏𝒛𝒂𝒅𝒐 𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒄𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒂𝒓𝒓𝒊𝒃𝒂; 𝑻𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒆𝒔𝒕á 𝒑𝒐𝒓 𝒅𝒆𝒃𝒂𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍; 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐, 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒔𝒆𝒓í𝒂 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 ; 𝑿𝒐 𝑿𝒇