SlideShare una empresa de Scribd logo
Resbalones, Tropiezos y Caídas
Introducción
De acuerdo con OSHA, los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas son
reportados como la mayoría de las lesiones en los lugares de trabajo y son causa de
principal de muertes accidentales siguiendo a los accidentes automovilísticos. Los
resbalones los tropiezos y las caídas ocurren con frecuencia porque las situaciones
que pueden llevar a dicho tipo de accidentes son muy prevalentes en todos los
aspectos de nuestras vidas. Un juguete de un niño que quedo en un pasillo puede
causar que usted tropiece cuando va en camino hacia el baño a la medianoche. El
concreto mojado puede ser muy resbaloso cuando uno trata de caminar por el. El
tratar de alcanzar un poquito más arriba cuando uno ya esta en el último escalón de
una escalera puede hacer que el resultado una caída desastrosa. La mayoría de los
accidentes por resbalones, tropiezos y caídas pueden ser prevenidos si se siguen
las reglas de seguridad y los procedimientos de trabajo seguro.
Tipos de Caídas
Hay dos tipos de caídas que pueden ocurrir: Caídas en Un Mismo Nivel y
Caídas desde un Nivel Elevado. Este programa tratará principalmente con las
caídas de un mismo nivel. Las caídas desde niveles elevados serán discutidas
pero su prevención requiere de una capacitación y protección especializada.
Caídas en un Mismo Nivel
• Ocurren con mas frecuencia
• Principalmente causadas por resbalones y tropiezos
• Menos severas que las caídas desde niveles elevados
• Las lesiones incluyen por lo general lesiones de espalda,
quebraduras de huesos, esguinces y torceduras
Caídas de un Nivel Elevado
• Ocurren con menos frecuencia
• Resultan en lesiones más severas
• Algunas de las causas incluyen caídas de escaleras,
edificios, plataformas, vehículos y otras estructuras.
• Pueden ocurrir serias lesiones y aun la muerte.
Tipos de Caídas
Causas
Hay muchos riesgos que pueden causar resbalones, tropiezos y caídas.
Resbalones - Un resbalón ocurre cuando usted pierde pie debido a que las
condiciones de la superficie limitan la cantidad de tracción entre su calzado
y la superficie.
• Los resbalones ocurren principalmente debido a superficies mojadas
o resbalosas.
• El riesgo es incrementado cuando se usa el calzado inadecuado.
• Las superficies se tornan mojadas y/o resbaladizas debido a la lluvia,
nieve, hielo, aceite o derrames.
• Pisos sueltos (mosaicos rotos, baldosas, tapetes, alfombras, etc.) y el
material de la superficie mismo (cerámicas, concreto liso etc.) puede
también causar que se resbale.
Tropiezos - Un tropiezo ocurre cuando usted golpea un objeto con su
pie y le hace perder el equilibrio causando que caiga. Los tropiezos también
pueden ser causados al bajar inesperadamente. Hay muchas causas posibles:
• Mala iluminación.
• Moverse desde áreas iluminadas a áreas oscuras.
• Pasillos obstruidos por herramientas, equipos, suministros, escombros,
cables y/o cordones.
• Caminar en superficies en que las condiciones pueden involucrar
superficies desniveladas, baches, pasillos temporales y grietas.
• Coordinar trabajos entre diferentes compañías y el equipo (escaleras,
andamios, herramientas, etc.) que ellos usan.
• Cargar objetos largos y/o pesados.
Causas
Caídas - Una caída ocurre cuando usted pierde el equilibrio y va repentina e
inesperadamente de una postura de pie o erguida, a un movimiento
descendente o cae de un nivel a otro nivel mas bajo. Los resbalones y los
tropiezos por lo general resultan en caídas. Otros tipos de caídas incluyen:
• Caídas desde escaleras o andamios. El uso o acciones incorrectas
pueden ser muy peligroso cuando usa escaleras o andamios.
• Caídas desde vehículos y equipamiento. Al subir o bajar del
equipamiento, camiones, y otros vehículos siempre presentan un
riesgo de caídas. Cuando uno sube o baja los escalones escaleras
u otras partes la tracción es por lo general baja. Viajar por fuera de
los vehículos es también peligroso al menos que sea en un
asiento adecuado.
• Caídas en escaleras. Subir o bajar escaleras puede ser peligroso
especialmente cuando carga con algo. El potencial para un accidente
aumenta cuando las escaleras están mojadas o cuando se amontonan
objetos en los escalones.
Causas
Prevención
El prevenir los resbalones, los tropiezos y las caídas es una tarea constante.
Su ambiente laboral deberá ser monitoreado/inspeccionado diariamente en
busca de los riesgos o riesgos potenciales. Sepa que el potencial de los
riesgos puede cambiar frecuentemente, aun dentro de un mismo día laboral.
Las compañías y los empleadores deben de prestar atención a los alrededores
y tomar los pasos para eliminar o minimizar los riesgos diariamente.
Limpieza
Una buena limpieza es el paso mas básico de prevención de los accidentes
por resbalones, tropiezos y caídas. Limpie los derrames inmediatamente.
Demorar la limpieza expone a más personas al peligro. Use señales para piso
mojado o barricadas en las áreas para identificar que el área esta mojada.
Remueva frecuentemente escombros y desechos del área de trabajo y
coloque los mismos en las áreas designadas. Mantenga los pasillos libres de
materiales, escombros y objetos. Mantenga los pisos barridos. Coloque los
cables, cordones y mangueras en un sistema elevado si es posible, de otra
manera, asegure los cordones, cables y mangueras que cruzan los pasillos.
Prevención
Iluminación
Mantenga las áreas de trabajo bien iluminadas. Reemplace las lamparitas
quemadas de inmediato. Mantenga la iluminación adecuada con el uso de
bases de luces portátiles si es necesario. Muévase con precaución en áreas
oscuras y cuando pasa desde un área iluminada a un área oscura.
Escaleras
Mantenga las escaleras libres de materiales y escombros. Camine despacio y
use los pasamanos cuando sube o baja. Dé un paso a la vez. Mantenga los
escalones externos libres de hielo y nieve.
Prevención
Superficies para Caminar/Trabajar
Superficies de trabajo y para caminar que tienen desniveles deben ser
marcadas con señales o cintas de precaución. Se debe crear una transición
suave entre los diferentes niveles de los pisos con el uso de las rampas o
cuñas. Las cubiertas de piso temporarias deben ser unidas con cinta. Todos
los pisos y agujeros deben ser cubiertos o resguardados para prevenir que la
gente caiga o pise esa área.
Prevención
Escaleras de mano
Nunca use sillas, cajas, mesas u otros objetos que no han sido fabricados
específicamente para que alguien se pare en ellos para alcanzar niveles
elevados. Siempre use una escalera. Use solo escaleras que cumplan con los
requerimientos de OSHA, y son adecuadas, cumpliendo los requerimientos de
peso para el trabajo que se esta realizando. Coloque las escaleras en un radio
de 4:1 desde el soporte vertical. Para cada 4 pies de largo la base de la
escalera debe de ser de 1 pie por encima del soporte superior. Nunca use
una escalera de metal alrededor de elementos eléctricos. Siempre use una
escalera de madera o fibra de vidrio. Mantenga 3 puntos de contacto con la
escalera cuando sube, desciende o trabaja desde una escalera.
Prevención
Andamios
Construya todos los andamios de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Instale sistemas de barandas en todos los lados abiertos y al final de las
plataformas. Use la protección contra caídas apropiada para andamios
de mas de 10 pies de altura por encima del nivel inferior. Tenga cuidado
a trabajar con herramientas y materiales de construcción en el espacio
limitado de un andamio. Provea un acceso seguro para las plataformas
de los andamios. No trepe por la cruceta como un medio de acceso.
Prevención
Misceláneos
Asegúrese de que usted esta capacitado adecuadamente en el EPP y su uso.
Use el EPP correcto. Use el calzado apropiado para el sitio de trabajo. Mire a
donde camina. Preste atención y no se distraiga de la tarea que esta
realizando. Nunca se apure al realizar una tarea, trabaje a un ritmo normal.
Cargue pocos objetos y haga mas viajes. Pida ayuda al mover artículos
grandes, pesados o incómodos. Reporte todos los accidentes por resbalones,
tropiezos y caídas aun cuando nadie ha salido herido. Esto permitirá que se
realicen cambios para evitar que el incidente ocurra de nuevo. De otra manera
alguien podrá salir herido si ocurre de nuevo.
Prevención
Protección Contra Caídas
Los empleados que trabajan en elevaciones de seis pies de altura o mas, y
todos los otros empleados trabajando a cuatro pies o mas, deben de ser
protegidos de caídas por un sistema de barandas, una red de seguridad o un
sistema personal de detención de caídas (PFAS). Esta regla se aplica a
rampas, pasarelas, pisos con lados abiertos o plataformas y otras superficies
en las que se camina o trabaja.
Caminando en Superficies Mojadas
Si usted debe de caminar en superficies mojadas, hay ciertas precauciones
que usted puede tomar para prevenir resbalones y caídas.
• De pasos cortos y camine despacio.
• Apunte sus pies apenas hacia fuera para ayudar a tener una base
de apoyo estable.
• Preste atención a la superficie en que camina.
• Use las barandas u objetos estables para obtener apoyo si están
a disposición.
• Sus brazos y manos ayudan a mantener el equilibrio cuando camina.
No camine con sus manos en los bolsillos.
• Evite vueltas bruscas y movimientos rápidos
• Use calzado resistente a los resbalones.
Cayendo
El propósito de este programa de capacitación es prevenir las caídas pero en
caso de que usted se caiga, es importante saber como caer para minimizar las
lesiones. Baje el mentón y agache la cabeza. Al caer, gire y doble su cuerpo
hacia un costado. Es mas seguro caer en sus glúteos o de costado que caer
de espalda. Mantenga sus muñecas, codos y rodillas dobladas. Proteja su
cabeza con su brazo. Caiga sobre su cuerpo lo más que pueda para esparcir
la fuerza de impacto en un área mas larga. No intente alivianar o detener la
caída con sus manos.
Conclusión
Es fácil prevenir la mayoria de los resbalones, tropiezos y caidas si preta
atencion por donde camina, mantengase concentrado en la tarea y realizar y
mantenga su area de trabajo limpia. El no hacer estas cosas simples puede
costarle caro. El precio es mas de lo que usted quiere pagar. Trabaje de
manera segura e inteligentemente asi al final del dia de trabajo podra ir a
su casa sano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
uzzi
 
Caidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelCaidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivel
Siho Man
 
Rutas de evacuación
Rutas de evacuaciónRutas de evacuación
Rutas de evacuación
sebatiancsbt
 

La actualidad más candente (20)

Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
 
Caidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivelCaidas al mismo nivel
Caidas al mismo nivel
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
 
Rutas de evacuación
Rutas de evacuaciónRutas de evacuación
Rutas de evacuación
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURAEXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptxMANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
MANEJO DE ESCALERAS - CAPACITACION.pptx
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptxPPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
PPT ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - 2022.pptx
 

Similar a Caidas en escaleras

20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx
20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx
20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx
aevillavicenm
 
PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptxPREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptx
luiscarlos956805
 
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Katherin Galvis
 
!Me duele la espalda
!Me duele la espalda!Me duele la espalda
!Me duele la espalda
ISA
 
Personal De Limpieza Safa
Personal De Limpieza SafaPersonal De Limpieza Safa
Personal De Limpieza Safa
Miguel63
 

Similar a Caidas en escaleras (20)

20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx
20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx
20220210 Charla_Acc fecuentes caidas y golpes (1).pptx
 
PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptxPREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptx
PREVENCION DE ACCIDENTES POR CAIDAS Y RESBALONES BOLIVAR.pptx
 
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1Seguridad en el uso de escaleras de mano1
Seguridad en el uso de escaleras de mano1
 
Presentacion caidas a nivel2
Presentacion caidas a nivel2Presentacion caidas a nivel2
Presentacion caidas a nivel2
 
Escalera de mano
Escalera de manoEscalera de mano
Escalera de mano
 
CAIDAS AL MISMO NIVEL.ppt muy buena presentación
CAIDAS AL MISMO NIVEL.ppt muy buena presentaciónCAIDAS AL MISMO NIVEL.ppt muy buena presentación
CAIDAS AL MISMO NIVEL.ppt muy buena presentación
 
Peligros en oficinas_curso_sst
Peligros en oficinas_curso_sstPeligros en oficinas_curso_sst
Peligros en oficinas_curso_sst
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
1.Supervisión de Trabajos de Altura -Welders.ppt
 
Seguridad en oficinas
Seguridad en oficinasSeguridad en oficinas
Seguridad en oficinas
 
428880428-Folleto-Prevencion-Alturas.pdf
428880428-Folleto-Prevencion-Alturas.pdf428880428-Folleto-Prevencion-Alturas.pdf
428880428-Folleto-Prevencion-Alturas.pdf
 
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptxNOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
 
Prevención de caídas
Prevención de caídasPrevención de caídas
Prevención de caídas
 
!Me duele la espalda
!Me duele la espalda!Me duele la espalda
!Me duele la espalda
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Las caidas en el trabajo pueden ser desastrosas
Las caidas en el trabajo pueden ser desastrosasLas caidas en el trabajo pueden ser desastrosas
Las caidas en el trabajo pueden ser desastrosas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Guía básica de prevención de riesgos en almacén
Guía básica de prevención de riesgos en almacénGuía básica de prevención de riesgos en almacén
Guía básica de prevención de riesgos en almacén
 
Personal De Limpieza Safa
Personal De Limpieza SafaPersonal De Limpieza Safa
Personal De Limpieza Safa
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Caidas en escaleras

  • 2. Introducción De acuerdo con OSHA, los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas son reportados como la mayoría de las lesiones en los lugares de trabajo y son causa de principal de muertes accidentales siguiendo a los accidentes automovilísticos. Los resbalones los tropiezos y las caídas ocurren con frecuencia porque las situaciones que pueden llevar a dicho tipo de accidentes son muy prevalentes en todos los aspectos de nuestras vidas. Un juguete de un niño que quedo en un pasillo puede causar que usted tropiece cuando va en camino hacia el baño a la medianoche. El concreto mojado puede ser muy resbaloso cuando uno trata de caminar por el. El tratar de alcanzar un poquito más arriba cuando uno ya esta en el último escalón de una escalera puede hacer que el resultado una caída desastrosa. La mayoría de los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas pueden ser prevenidos si se siguen las reglas de seguridad y los procedimientos de trabajo seguro.
  • 3. Tipos de Caídas Hay dos tipos de caídas que pueden ocurrir: Caídas en Un Mismo Nivel y Caídas desde un Nivel Elevado. Este programa tratará principalmente con las caídas de un mismo nivel. Las caídas desde niveles elevados serán discutidas pero su prevención requiere de una capacitación y protección especializada. Caídas en un Mismo Nivel • Ocurren con mas frecuencia • Principalmente causadas por resbalones y tropiezos • Menos severas que las caídas desde niveles elevados • Las lesiones incluyen por lo general lesiones de espalda, quebraduras de huesos, esguinces y torceduras
  • 4. Caídas de un Nivel Elevado • Ocurren con menos frecuencia • Resultan en lesiones más severas • Algunas de las causas incluyen caídas de escaleras, edificios, plataformas, vehículos y otras estructuras. • Pueden ocurrir serias lesiones y aun la muerte. Tipos de Caídas
  • 5. Causas Hay muchos riesgos que pueden causar resbalones, tropiezos y caídas. Resbalones - Un resbalón ocurre cuando usted pierde pie debido a que las condiciones de la superficie limitan la cantidad de tracción entre su calzado y la superficie. • Los resbalones ocurren principalmente debido a superficies mojadas o resbalosas. • El riesgo es incrementado cuando se usa el calzado inadecuado. • Las superficies se tornan mojadas y/o resbaladizas debido a la lluvia, nieve, hielo, aceite o derrames. • Pisos sueltos (mosaicos rotos, baldosas, tapetes, alfombras, etc.) y el material de la superficie mismo (cerámicas, concreto liso etc.) puede también causar que se resbale.
  • 6. Tropiezos - Un tropiezo ocurre cuando usted golpea un objeto con su pie y le hace perder el equilibrio causando que caiga. Los tropiezos también pueden ser causados al bajar inesperadamente. Hay muchas causas posibles: • Mala iluminación. • Moverse desde áreas iluminadas a áreas oscuras. • Pasillos obstruidos por herramientas, equipos, suministros, escombros, cables y/o cordones. • Caminar en superficies en que las condiciones pueden involucrar superficies desniveladas, baches, pasillos temporales y grietas. • Coordinar trabajos entre diferentes compañías y el equipo (escaleras, andamios, herramientas, etc.) que ellos usan. • Cargar objetos largos y/o pesados. Causas
  • 7. Caídas - Una caída ocurre cuando usted pierde el equilibrio y va repentina e inesperadamente de una postura de pie o erguida, a un movimiento descendente o cae de un nivel a otro nivel mas bajo. Los resbalones y los tropiezos por lo general resultan en caídas. Otros tipos de caídas incluyen: • Caídas desde escaleras o andamios. El uso o acciones incorrectas pueden ser muy peligroso cuando usa escaleras o andamios. • Caídas desde vehículos y equipamiento. Al subir o bajar del equipamiento, camiones, y otros vehículos siempre presentan un riesgo de caídas. Cuando uno sube o baja los escalones escaleras u otras partes la tracción es por lo general baja. Viajar por fuera de los vehículos es también peligroso al menos que sea en un asiento adecuado. • Caídas en escaleras. Subir o bajar escaleras puede ser peligroso especialmente cuando carga con algo. El potencial para un accidente aumenta cuando las escaleras están mojadas o cuando se amontonan objetos en los escalones. Causas
  • 8. Prevención El prevenir los resbalones, los tropiezos y las caídas es una tarea constante. Su ambiente laboral deberá ser monitoreado/inspeccionado diariamente en busca de los riesgos o riesgos potenciales. Sepa que el potencial de los riesgos puede cambiar frecuentemente, aun dentro de un mismo día laboral. Las compañías y los empleadores deben de prestar atención a los alrededores y tomar los pasos para eliminar o minimizar los riesgos diariamente.
  • 9. Limpieza Una buena limpieza es el paso mas básico de prevención de los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas. Limpie los derrames inmediatamente. Demorar la limpieza expone a más personas al peligro. Use señales para piso mojado o barricadas en las áreas para identificar que el área esta mojada. Remueva frecuentemente escombros y desechos del área de trabajo y coloque los mismos en las áreas designadas. Mantenga los pasillos libres de materiales, escombros y objetos. Mantenga los pisos barridos. Coloque los cables, cordones y mangueras en un sistema elevado si es posible, de otra manera, asegure los cordones, cables y mangueras que cruzan los pasillos. Prevención
  • 10. Iluminación Mantenga las áreas de trabajo bien iluminadas. Reemplace las lamparitas quemadas de inmediato. Mantenga la iluminación adecuada con el uso de bases de luces portátiles si es necesario. Muévase con precaución en áreas oscuras y cuando pasa desde un área iluminada a un área oscura. Escaleras Mantenga las escaleras libres de materiales y escombros. Camine despacio y use los pasamanos cuando sube o baja. Dé un paso a la vez. Mantenga los escalones externos libres de hielo y nieve. Prevención
  • 11. Superficies para Caminar/Trabajar Superficies de trabajo y para caminar que tienen desniveles deben ser marcadas con señales o cintas de precaución. Se debe crear una transición suave entre los diferentes niveles de los pisos con el uso de las rampas o cuñas. Las cubiertas de piso temporarias deben ser unidas con cinta. Todos los pisos y agujeros deben ser cubiertos o resguardados para prevenir que la gente caiga o pise esa área. Prevención
  • 12. Escaleras de mano Nunca use sillas, cajas, mesas u otros objetos que no han sido fabricados específicamente para que alguien se pare en ellos para alcanzar niveles elevados. Siempre use una escalera. Use solo escaleras que cumplan con los requerimientos de OSHA, y son adecuadas, cumpliendo los requerimientos de peso para el trabajo que se esta realizando. Coloque las escaleras en un radio de 4:1 desde el soporte vertical. Para cada 4 pies de largo la base de la escalera debe de ser de 1 pie por encima del soporte superior. Nunca use una escalera de metal alrededor de elementos eléctricos. Siempre use una escalera de madera o fibra de vidrio. Mantenga 3 puntos de contacto con la escalera cuando sube, desciende o trabaja desde una escalera. Prevención
  • 13. Andamios Construya todos los andamios de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Instale sistemas de barandas en todos los lados abiertos y al final de las plataformas. Use la protección contra caídas apropiada para andamios de mas de 10 pies de altura por encima del nivel inferior. Tenga cuidado a trabajar con herramientas y materiales de construcción en el espacio limitado de un andamio. Provea un acceso seguro para las plataformas de los andamios. No trepe por la cruceta como un medio de acceso. Prevención
  • 14. Misceláneos Asegúrese de que usted esta capacitado adecuadamente en el EPP y su uso. Use el EPP correcto. Use el calzado apropiado para el sitio de trabajo. Mire a donde camina. Preste atención y no se distraiga de la tarea que esta realizando. Nunca se apure al realizar una tarea, trabaje a un ritmo normal. Cargue pocos objetos y haga mas viajes. Pida ayuda al mover artículos grandes, pesados o incómodos. Reporte todos los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas aun cuando nadie ha salido herido. Esto permitirá que se realicen cambios para evitar que el incidente ocurra de nuevo. De otra manera alguien podrá salir herido si ocurre de nuevo. Prevención
  • 15. Protección Contra Caídas Los empleados que trabajan en elevaciones de seis pies de altura o mas, y todos los otros empleados trabajando a cuatro pies o mas, deben de ser protegidos de caídas por un sistema de barandas, una red de seguridad o un sistema personal de detención de caídas (PFAS). Esta regla se aplica a rampas, pasarelas, pisos con lados abiertos o plataformas y otras superficies en las que se camina o trabaja.
  • 16. Caminando en Superficies Mojadas Si usted debe de caminar en superficies mojadas, hay ciertas precauciones que usted puede tomar para prevenir resbalones y caídas. • De pasos cortos y camine despacio. • Apunte sus pies apenas hacia fuera para ayudar a tener una base de apoyo estable. • Preste atención a la superficie en que camina. • Use las barandas u objetos estables para obtener apoyo si están a disposición. • Sus brazos y manos ayudan a mantener el equilibrio cuando camina. No camine con sus manos en los bolsillos. • Evite vueltas bruscas y movimientos rápidos • Use calzado resistente a los resbalones.
  • 17. Cayendo El propósito de este programa de capacitación es prevenir las caídas pero en caso de que usted se caiga, es importante saber como caer para minimizar las lesiones. Baje el mentón y agache la cabeza. Al caer, gire y doble su cuerpo hacia un costado. Es mas seguro caer en sus glúteos o de costado que caer de espalda. Mantenga sus muñecas, codos y rodillas dobladas. Proteja su cabeza con su brazo. Caiga sobre su cuerpo lo más que pueda para esparcir la fuerza de impacto en un área mas larga. No intente alivianar o detener la caída con sus manos.
  • 18. Conclusión Es fácil prevenir la mayoria de los resbalones, tropiezos y caidas si preta atencion por donde camina, mantengase concentrado en la tarea y realizar y mantenga su area de trabajo limpia. El no hacer estas cosas simples puede costarle caro. El precio es mas de lo que usted quiere pagar. Trabaje de manera segura e inteligentemente asi al final del dia de trabajo podra ir a su casa sano.