SlideShare una empresa de Scribd logo
Vista en corte de un taladro manual
Universidad Nacional de Ingeniería
UNI
MC-585 I
CALCULO DE ELEMENTOS DE
MAQUINAS
INTRODUCCION
Helard Alvarez Sanchez
halvarez@uni.edu.pe
INTRODUCCIÓN GENERAL
Objetivos:
a)Presentar el curso MC 585 I.
b)Sistema de evaluación
c)Presentación de las actividades a
realizar en la elaboración de la
monografía
d)Formación de grupos
1. Objetivo del curso
El objetivo de este curso es presentar los
elementos individuales de una máquina que
van juntos para formar un diseño general de la
máquina, además que los alumnos conozcan e
identifiquen dichos elementos de maquinas.
El curso presenta filosofías de diseño
fundamentales que se utilizarán en cada uno de
los sesiones siguientes dedicados a un
elemento individual de la máquina.
2. Sistema de evaluación
Sistema de Evaluación “F”.
• Un examen final EF, peso 2
• Un examen parcial EP, peso 1
• Un examen sustitutorio
• El curso tendrá 4 prácticas calificadas se
elimina a la nota más baja. El promedio de
practicas calificadas PPC se obtiene así:
PPC=(P1+P2+P3)/3
• Se incluye un trabajo monográfico:
Monografico
• El promedio final de practicas:
PFP=(3PPC+Mon)/4
• Promedio Final: PF = (2EF + PFP +EP)/4.
3. Presentación de las actividades
Conexión
soldada
3000
4. Monografia (Parte 1)
5. Elementos de maquinas
Muchos objetos realizados por el ser humano que
conocemos son estáticos, como los puentes, y otros que son
objetos dinámicos, es decir que se mueven o se pueden
mover.
Estos objetos dinámicos son los que nos permiten por
ejemplo moler el trigo, transportar mercancías. Estos objetos
están constituidos por las llamadas máquinas y mecanismos.
6. Uniones apernadas y atornilladas
Un perno es un elemento roscado, con cabeza, que
atraviesa las piezas que une, a través de sendos taladros
pasantes y se atornilla en el extremo opuesto a la cabeza
empleando una tuerca.
7. Uniones soldadas
Unión de dos o más materiales produciendo una
continuidad en la naturaleza de los materiales por medio
de calor y/o presión y con o sin la utilización de material
de aportación
8. Transmisiones flexibles
• Las fajas, son sistemas flexibles de
transmisión de movimiento, que
entregan potencia a máquinas,
mecanismos y piezas, otorgándole a su
vez absorción al impacto y vibraciones.
La transmisión por cadenas se
emplea para transmitir
movimiento giratorio y torque
de un eje a otro. La transmisión
por cadenas están bien
adaptadas para aplicaciones con
distancias grandes entre los
ejes, baja velocidad y grandes
torques.
9. Tornillos de potencia
• Los tornillos de potencia
convierten el movimiento
rotatorio en movimiento
lineal, ejerciendo una carga
suficiente para mover un
componente de la máquina
como se desee.
• Los tornillos de potencia
utilizan el principio clásico
de un tornillo y una tuerca
de acoplamiento.
10. Transmisiones rígidas
Los embragues y frenos
proporcionan una conexión por
fricción, magnética, hidráulica o
mecánica entre dos elementos de
la máquina, generalmente ejes.
Hay similitudes significativas
entre embragues y frenos. Si
ambos ejes giran, el elemento de
la máquina se clasificará como
embrague y la función habitual es
conectar o desconectar una carga
impulsada de un eje impulsor. Si
un eje gira y el otro está parado,
entonces el elemento de la
máquina se clasifica como freno y
la función probable es desacelerar
un eje.
11. Engranajes
Un engranaje es un elemento de
maquina que tiene dientes y es
utilizado para transmitir potencia y
movimiento rotacional. Cuando se
tiene dos engranajes colocados como
pareja al mas pequeño normalmente
se le denomina piñón y al mas grande
engranaje.
12. Rodamientos
El término ‘rodamiento', se usa para referirse al conjunto
formado por dos superficies que tienen capacidad de
movimiento relativo. La lubricación de un rodamiento se
usa con frecuencia para reducir la fricción y, por lo tanto,
el desgaste y la potencia absorbida por el rodamiento, y
para eliminar el calor para garantizar el funcionamiento
del conjunto del rodamiento a temperaturas compatibles
con los materiales y el lubricante utilizados.
13. Perfiles estructurales / resortes
• El diseño de estructuras de máquinas es un arte, porque deben acomodarse las
partes de la máquina. Con frecuencia, el diseñador se encuentra con restricciones de
espacio para colocar los soportes, y que no interfieran con el funcionamiento de la
máquina, o para que permitan el acceso para el ensamble o el mantenimiento.
• Requisitos técnicos:
• Resistencia
• Rigidez
• Aspecto
• Costo de fabricación
• Resistencia a la corrosión
• Peso
• Tamaño
• Reducción de ruido
• Limitación de vibración
• Duración
Resortes: Los resortes helicoidales de compresión se
fabrican en general con alambre redondo, enrollado
sobre una forma recta y cilíndrica, con un paso
constante entre las espiras adyacentes.
También se puede usar alambre cuadrado o
rectangular.
Resumen:
•En este capítulo hemos conocido y descrito
diferentes tipos de elementos de maquinas que se
usan en la ingeniería mecánica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biela
BielaBiela
Termodinámica del motor otto
Termodinámica del motor ottoTermodinámica del motor otto
Termodinámica del motor otto
Edisson Paguatian
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
natyzambrano
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
FernandooCuestas
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
UTSLP
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reinaldo Gomez
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
Beder Mauricio Quispe
 
Cap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y toleranciaCap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y tolerancia
Roberto Ortega
 
Clasificacion y generalidades de los aceros
Clasificacion y generalidades de los acerosClasificacion y generalidades de los aceros
Clasificacion y generalidades de los aceros
Google, ESPOCH
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Clase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasClase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinas
UNEFM
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
Luis Macias Borges
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos
geosam
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
saidriana
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Puma Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Biela
BielaBiela
Biela
 
Termodinámica del motor otto
Termodinámica del motor ottoTermodinámica del motor otto
Termodinámica del motor otto
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
98596881 engranajes-helicodales-y-conicos
 
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Cap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y toleranciaCap10 ajuste y tolerancia
Cap10 ajuste y tolerancia
 
Clasificacion y generalidades de los aceros
Clasificacion y generalidades de los acerosClasificacion y generalidades de los aceros
Clasificacion y generalidades de los aceros
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Clase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinasClase3 elementos de maquinas
Clase3 elementos de maquinas
 
rodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetesrodamientos y cojinetes
rodamientos y cojinetes
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
 

Similar a CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS 1.1.pdf

Introduccion al diseño luis paredes 27.317.607
Introduccion al diseño  luis paredes 27.317.607Introduccion al diseño  luis paredes 27.317.607
Introduccion al diseño luis paredes 27.317.607
luisAPA4
 
Teoría general del torno
Teoría general del tornoTeoría general del torno
Teoría general del torno
RICARDO GUEVARA
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
samuelyanez256
 
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesoriosTorno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Daniel Alvarez
 
Ensayo flexión
Ensayo flexiónEnsayo flexión
Ensayo flexión
Andres Felipe Roca Lora
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Alexander Hurtado
 
Elementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y TransmisiónElementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y Transmisión
adrianarondon8
 
Diseno reductor-velocidad para trabajo en grupo
Diseno reductor-velocidad para trabajo en grupoDiseno reductor-velocidad para trabajo en grupo
Diseno reductor-velocidad para trabajo en grupo
yopsquienmas
 
diseño del reductor de velocidades
diseño del reductor de velocidadesdiseño del reductor de velocidades
diseño del reductor de velocidades
junior ramirez sanchez
 
Mecánica automotriz12
Mecánica automotriz12Mecánica automotriz12
Mecánica automotriz12
franklin1705
 
Universidad técnica privada de santa cruz de la sierra
Universidad técnica privada de santa cruz de la sierraUniversidad técnica privada de santa cruz de la sierra
Universidad técnica privada de santa cruz de la sierra
Rafael Ossio Loayza
 
Ejes flechas y_componentes
Ejes flechas y_componentesEjes flechas y_componentes
Ejes flechas y_componentes
joel guillen
 
Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)
Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)
Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)
racabrera
 
Campos de aplicación
Campos de aplicaciónCampos de aplicación
Campos de aplicación
Teddy Salazar Perez
 
bloque motor de combustion interna AUTOG
bloque motor de combustion interna AUTOGbloque motor de combustion interna AUTOG
bloque motor de combustion interna AUTOG
ChristianTuarezCruz
 
Máquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncMáquina fresadora cnc
Máquina fresadora cnc
Diego Eslava
 
2679_acoplamientos (1).docx
2679_acoplamientos (1).docx2679_acoplamientos (1).docx
2679_acoplamientos (1).docx
AngelZabaleta4
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
JoseArnaldoLupaca
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
truman bautista
 

Similar a CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS 1.1.pdf (20)

Introduccion al diseño luis paredes 27.317.607
Introduccion al diseño  luis paredes 27.317.607Introduccion al diseño  luis paredes 27.317.607
Introduccion al diseño luis paredes 27.317.607
 
Teoría general del torno
Teoría general del tornoTeoría general del torno
Teoría general del torno
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
 
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
DISEÑO DE UNA CAJA DE VELOCIDADES MEDIANTE EL USO DE POLEAS Y CORREAS ACCIONA...
 
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesoriosTorno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
Torno paralelo - Tecnologías de corte - Herramientas y accesorios
 
Ensayo flexión
Ensayo flexiónEnsayo flexión
Ensayo flexión
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Elementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y TransmisiónElementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y Transmisión
 
Diseno reductor-velocidad para trabajo en grupo
Diseno reductor-velocidad para trabajo en grupoDiseno reductor-velocidad para trabajo en grupo
Diseno reductor-velocidad para trabajo en grupo
 
diseño del reductor de velocidades
diseño del reductor de velocidadesdiseño del reductor de velocidades
diseño del reductor de velocidades
 
Mecánica automotriz12
Mecánica automotriz12Mecánica automotriz12
Mecánica automotriz12
 
Universidad técnica privada de santa cruz de la sierra
Universidad técnica privada de santa cruz de la sierraUniversidad técnica privada de santa cruz de la sierra
Universidad técnica privada de santa cruz de la sierra
 
Ejes flechas y_componentes
Ejes flechas y_componentesEjes flechas y_componentes
Ejes flechas y_componentes
 
Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)
Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)
Capitulo 1. introducción al diseño (parte 1)
 
Campos de aplicación
Campos de aplicaciónCampos de aplicación
Campos de aplicación
 
bloque motor de combustion interna AUTOG
bloque motor de combustion interna AUTOGbloque motor de combustion interna AUTOG
bloque motor de combustion interna AUTOG
 
Máquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncMáquina fresadora cnc
Máquina fresadora cnc
 
2679_acoplamientos (1).docx
2679_acoplamientos (1).docx2679_acoplamientos (1).docx
2679_acoplamientos (1).docx
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS 1.1.pdf

  • 1.
  • 2. Vista en corte de un taladro manual
  • 3.
  • 4. Universidad Nacional de Ingeniería UNI MC-585 I CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS INTRODUCCION Helard Alvarez Sanchez halvarez@uni.edu.pe
  • 5. INTRODUCCIÓN GENERAL Objetivos: a)Presentar el curso MC 585 I. b)Sistema de evaluación c)Presentación de las actividades a realizar en la elaboración de la monografía d)Formación de grupos
  • 6. 1. Objetivo del curso El objetivo de este curso es presentar los elementos individuales de una máquina que van juntos para formar un diseño general de la máquina, además que los alumnos conozcan e identifiquen dichos elementos de maquinas. El curso presenta filosofías de diseño fundamentales que se utilizarán en cada uno de los sesiones siguientes dedicados a un elemento individual de la máquina.
  • 7. 2. Sistema de evaluación Sistema de Evaluación “F”. • Un examen final EF, peso 2 • Un examen parcial EP, peso 1 • Un examen sustitutorio • El curso tendrá 4 prácticas calificadas se elimina a la nota más baja. El promedio de practicas calificadas PPC se obtiene así: PPC=(P1+P2+P3)/3 • Se incluye un trabajo monográfico: Monografico • El promedio final de practicas: PFP=(3PPC+Mon)/4 • Promedio Final: PF = (2EF + PFP +EP)/4.
  • 8. 3. Presentación de las actividades
  • 10. 5. Elementos de maquinas Muchos objetos realizados por el ser humano que conocemos son estáticos, como los puentes, y otros que son objetos dinámicos, es decir que se mueven o se pueden mover. Estos objetos dinámicos son los que nos permiten por ejemplo moler el trigo, transportar mercancías. Estos objetos están constituidos por las llamadas máquinas y mecanismos.
  • 11. 6. Uniones apernadas y atornilladas Un perno es un elemento roscado, con cabeza, que atraviesa las piezas que une, a través de sendos taladros pasantes y se atornilla en el extremo opuesto a la cabeza empleando una tuerca.
  • 12. 7. Uniones soldadas Unión de dos o más materiales produciendo una continuidad en la naturaleza de los materiales por medio de calor y/o presión y con o sin la utilización de material de aportación
  • 13. 8. Transmisiones flexibles • Las fajas, son sistemas flexibles de transmisión de movimiento, que entregan potencia a máquinas, mecanismos y piezas, otorgándole a su vez absorción al impacto y vibraciones. La transmisión por cadenas se emplea para transmitir movimiento giratorio y torque de un eje a otro. La transmisión por cadenas están bien adaptadas para aplicaciones con distancias grandes entre los ejes, baja velocidad y grandes torques.
  • 14. 9. Tornillos de potencia • Los tornillos de potencia convierten el movimiento rotatorio en movimiento lineal, ejerciendo una carga suficiente para mover un componente de la máquina como se desee. • Los tornillos de potencia utilizan el principio clásico de un tornillo y una tuerca de acoplamiento.
  • 15. 10. Transmisiones rígidas Los embragues y frenos proporcionan una conexión por fricción, magnética, hidráulica o mecánica entre dos elementos de la máquina, generalmente ejes. Hay similitudes significativas entre embragues y frenos. Si ambos ejes giran, el elemento de la máquina se clasificará como embrague y la función habitual es conectar o desconectar una carga impulsada de un eje impulsor. Si un eje gira y el otro está parado, entonces el elemento de la máquina se clasifica como freno y la función probable es desacelerar un eje.
  • 16. 11. Engranajes Un engranaje es un elemento de maquina que tiene dientes y es utilizado para transmitir potencia y movimiento rotacional. Cuando se tiene dos engranajes colocados como pareja al mas pequeño normalmente se le denomina piñón y al mas grande engranaje.
  • 17. 12. Rodamientos El término ‘rodamiento', se usa para referirse al conjunto formado por dos superficies que tienen capacidad de movimiento relativo. La lubricación de un rodamiento se usa con frecuencia para reducir la fricción y, por lo tanto, el desgaste y la potencia absorbida por el rodamiento, y para eliminar el calor para garantizar el funcionamiento del conjunto del rodamiento a temperaturas compatibles con los materiales y el lubricante utilizados.
  • 18. 13. Perfiles estructurales / resortes • El diseño de estructuras de máquinas es un arte, porque deben acomodarse las partes de la máquina. Con frecuencia, el diseñador se encuentra con restricciones de espacio para colocar los soportes, y que no interfieran con el funcionamiento de la máquina, o para que permitan el acceso para el ensamble o el mantenimiento. • Requisitos técnicos: • Resistencia • Rigidez • Aspecto • Costo de fabricación • Resistencia a la corrosión • Peso • Tamaño • Reducción de ruido • Limitación de vibración • Duración Resortes: Los resortes helicoidales de compresión se fabrican en general con alambre redondo, enrollado sobre una forma recta y cilíndrica, con un paso constante entre las espiras adyacentes. También se puede usar alambre cuadrado o rectangular.
  • 19. Resumen: •En este capítulo hemos conocido y descrito diferentes tipos de elementos de maquinas que se usan en la ingeniería mecánica.