SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión - Maturín.
Profesor:
Luis Castillo
Integrantes:
Alexander Moya CI 19.875.252
Reinaldo Gomez CI 22.618.854
Maturín, Mayo 2015
Cualquier procedimiento que reduzca la fricción entre
dos superficies móviles es denominado lubricación.
Cualquier material utilizado para este propósito es
conocido como lubricante.
Un lubricante es una sustancia colocada entre dos piezas
móviles que forma una película e impide su contacto,
permitiendo su movimiento incluso a elevadas
temperaturas y presiones.
El propósito de la lubricación es interponer entre dos
superficies que están en movimiento relativo, partículas
lubricantes capaces de mantener separadas completa o
parcialmente las dos superficies, de modo que el
rozamiento sea lo mas pequeño posible.
 Debido a las mayores exigencia a que son sometidas
las piezas de las máquinas modernas, los lubricantes y los
sistemas de lubricación están cambiando
constantemente, adecuándose a las nuevas exigencias,
incorporando nuevos términos como "aditivos",
"multiviscosidad", "aceites sintéticos", etc.
 Sin embargo las actuales máquinas se diseñan para
trabajar bajo condiciones de carga, temperatura,
velocidades y ajustes tales que para cada situación se
debe analizar con bastante rigor el tipo de lubricante a
utilizar.
• Lubricación Hidrodinámica:
 Las superficies están separadas por una película de
lubricante que proporciona estabilidad.
 No se basa en introducir lubricante a presión (puede
hacerse), exige un caudal de aceite, la presión se
genera por movimiento relativo.
 Se habla también de lubricación de película gruesa,
fluida, completa o perfecta.
• Lubricación Límite:
 La película de lubricante es tan fina que existe un
contacto parcial metal-metal.
 Puede pasarse de lubricación hidrodinámica a limite
por caída de la velocidad, aumento de la carga o
disminución del caudal de aceite.
 En este tipo de lubricación mas que la viscosidad del
lubricante es mas importante la composición
química.
 En los cojinetes hidrodinámicos en el arranque
puede funcionar en condiciones de lubricación
limite.
• Lubricación Hidrostática:
 Se obtiene introduciendo a presión el lubricante
en la zona de carga para crear una película de
lubricante.
 No es necesario el movimiento relativo entre las
superficies.
 Se emplea en cojinetes lentos con grandes
cargas.
 Puede emplearse aire o agua como lubricante.
Disminuir el rozamiento entre dos superficies,
manteniendo una película de aceite entre ellas.
Disminuir los efectos del roce.
Disipar calor generado por el roce.
Proteger las superficies contra la oxidación.
Arrastra las inevitables partículas desprendidas por
desgaste.
Los distintos métodos de lubricación se dividen
inicialmente en lubricación por grasa o por aceite. Las
prestaciones satisfactorias del rodamiento se pueden
obtener mediante la adopción del método más adecuado
dependiendo de la aplicación o las condiciones de
trabajo.
En general, el aceite ofrece una lubricación superior: no
obstante, la lubricación por grasa permite unas
estructuras más simples en el entorno del rodamiento. En
la Tabla 12.1 se da una comparación entre lubricación por
grasa y por aceite.
 CANTIDAD DE GRASA
La cantidad de grasa a suministrar al alojamiento depende del diseño del
mismo y el espacio disponible, características de la grasa y temperatura
ambiente.
 SUSTITUCION DE GRASA
La Grasa, una vez introducida, normalmente no necesita ser rellenada
durante largo tiempo; no obstante, en condiciones de funcionamiento
severas, debe ser rellenada o sustituida frecuentemente.
 INTERVALO DE LLENADO
Aún utilizando grasa de alta calidad, con el tiempo se produce la
deterioración de sus propiedades; así pues, se requiere rellenado periódico.
 LUBRICACION EN BAÑO DE ACEITE
La lubricación en baño de aceite es ampliamente utilizada en los casos de
velocidades bajas o medias.
 LUBRICACION POR GOTEO DE ACEITE
La lubricación por goteo se utiliza habitualmente en rodamientos de bolas
pequeños funcionando a velocidades relativamente altas.
 LUBRICACION POR SALPICADURA
Mediante este método de lubricación, el aceite es salpicado sobre los
rodamientos mediante engranajes o simples discos giratorios instalados cerca
de los rodamientos y sin necesidad de sumergir los rodamientos en aceite.
 LUBRICACION POR CHORRO
 LUBRICACION POR NIEBLA DE ACEITE
 LUBRICACION AIRE/ACEITE
La lubricación por chorro se usa a menudo en aplicaciones de rodamientos de ultra
alta velocidad, tales como los motores a reacción con un valor n dm (dm: Diámetro
de paso de los elementos de rodadura en mm; n: Velocidad rotacional en rpm)
superior a un millón
La lubricación por niebla de aceite pulveriza una niebla sobre los rodamientos.
 LUBRICACION POR CIRCULACION
La lubricación por circulación se utiliza normalmente en aplicaciones de
alta velocidad que requieren refrigeración del rodamiento y cuando los
rodamientos son utilizados a altas temperaturas
Utilizando el método de Lubricación Aire/Aceite, se descarga una pequeña
cantidad de aceite intermitente, mediante un pistón de cantidad constante en un
tubo que conduce un caudal constante de aire comprimido. El aceite fluye a lo
largo de la pared del tubo aproximándose a un caudal constante y proporcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1
Oscar Orozco Donado
 
Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto  Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto
Jovanny Duque
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
luis arguedas
 
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E SR E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
José Gerardo Lázaro Pulido
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
Rodrigo Herrera
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
Aly Olvera
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Luis Torres
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
Franklin Sanchez
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
Misraim Ferrer Martinez
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
Fabian Andres Martinez Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Lubricacion1
Lubricacion1Lubricacion1
Lubricacion1
 
Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto  Cilindro hidráulico de doble efecto
Cilindro hidráulico de doble efecto
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E SR E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
318136950 ejercicios-de-programacion-en-torno-cnc
 
Engranaje Helicoidal
Engranaje HelicoidalEngranaje Helicoidal
Engranaje Helicoidal
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 

Similar a Lubricacion, Tipos y Metodos

Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reinaldo Gomez
 
Lubricacion industrial
Lubricacion industrialLubricacion industrial
Lubricacion industrial
carlecelis
 
Metodos de lubricacion
Metodos de lubricacionMetodos de lubricacion
Metodos de lubricacion
elizain
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
Javier Soliz
 
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Daniela Mariele Rodriguez
 
Tipos de lubricantes
Tipos de lubricantesTipos de lubricantes
Tipos de lubricantes
MargaritaMirandaSnch
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
VickmarGmez1
 
Unidad III. Lubricación y Prevención del Desgaste
Unidad III. Lubricación y Prevención del DesgasteUnidad III. Lubricación y Prevención del Desgaste
Unidad III. Lubricación y Prevención del Desgaste
VickmarGmez1
 
Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
Andrea Sanchez
 
Aceites lubricantes
Aceites lubricantesAceites lubricantes
Aceites lubricantes
MANUEL FERNANDEZ
 
Lubricantes - Grasas Lubricantes
Lubricantes - Grasas Lubricantes Lubricantes - Grasas Lubricantes
Lubricantes - Grasas Lubricantes
Oscar Martinez Ramirez
 
LUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRES
LUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRESLUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRES
LUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRES
AlexisTrujillo29
 
Presentación1 dani
Presentación1 daniPresentación1 dani
Presentación1 dani
Ceclh
 
Presentación3 josner
Presentación3 josnerPresentación3 josner
Presentación3 josner
Ceclh
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
robinrally
 
Metodos de lubricacion
Metodos de lubricacionMetodos de lubricacion
Metodos de lubricacion
Sierra1631
 
Quintus lubricacion de elem mec
Quintus   lubricacion de elem mecQuintus   lubricacion de elem mec
Quintus lubricacion de elem mec
PabloRamirez230
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
NANCYDURAN22
 
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesadaLUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
fernandovega983631
 
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
JuanBarrera118
 

Similar a Lubricacion, Tipos y Metodos (20)

Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
 
Lubricacion industrial
Lubricacion industrialLubricacion industrial
Lubricacion industrial
 
Metodos de lubricacion
Metodos de lubricacionMetodos de lubricacion
Metodos de lubricacion
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
 
Tipos de lubricantes
Tipos de lubricantesTipos de lubricantes
Tipos de lubricantes
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad III. Lubricación y Prevención del Desgaste
Unidad III. Lubricación y Prevención del DesgasteUnidad III. Lubricación y Prevención del Desgaste
Unidad III. Lubricación y Prevención del Desgaste
 
Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
 
Aceites lubricantes
Aceites lubricantesAceites lubricantes
Aceites lubricantes
 
Lubricantes - Grasas Lubricantes
Lubricantes - Grasas Lubricantes Lubricantes - Grasas Lubricantes
Lubricantes - Grasas Lubricantes
 
LUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRES
LUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRESLUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRES
LUBRICACION - MANTENIMIENTO - UNIDAD TRES
 
Presentación1 dani
Presentación1 daniPresentación1 dani
Presentación1 dani
 
Presentación3 josner
Presentación3 josnerPresentación3 josner
Presentación3 josner
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Metodos de lubricacion
Metodos de lubricacionMetodos de lubricacion
Metodos de lubricacion
 
Quintus lubricacion de elem mec
Quintus   lubricacion de elem mecQuintus   lubricacion de elem mec
Quintus lubricacion de elem mec
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesadaLUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
LUBRICACION Y MANTENIMIENTO.pptx para maquinaria pesada
 
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
5-sistemadelubricacion-110822221242-phpapp01.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Lubricacion, Tipos y Metodos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Maturín. Profesor: Luis Castillo Integrantes: Alexander Moya CI 19.875.252 Reinaldo Gomez CI 22.618.854 Maturín, Mayo 2015
  • 2. Cualquier procedimiento que reduzca la fricción entre dos superficies móviles es denominado lubricación. Cualquier material utilizado para este propósito es conocido como lubricante. Un lubricante es una sustancia colocada entre dos piezas móviles que forma una película e impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones.
  • 3. El propósito de la lubricación es interponer entre dos superficies que están en movimiento relativo, partículas lubricantes capaces de mantener separadas completa o parcialmente las dos superficies, de modo que el rozamiento sea lo mas pequeño posible.
  • 4.  Debido a las mayores exigencia a que son sometidas las piezas de las máquinas modernas, los lubricantes y los sistemas de lubricación están cambiando constantemente, adecuándose a las nuevas exigencias, incorporando nuevos términos como "aditivos", "multiviscosidad", "aceites sintéticos", etc.  Sin embargo las actuales máquinas se diseñan para trabajar bajo condiciones de carga, temperatura, velocidades y ajustes tales que para cada situación se debe analizar con bastante rigor el tipo de lubricante a utilizar.
  • 5. • Lubricación Hidrodinámica:  Las superficies están separadas por una película de lubricante que proporciona estabilidad.  No se basa en introducir lubricante a presión (puede hacerse), exige un caudal de aceite, la presión se genera por movimiento relativo.  Se habla también de lubricación de película gruesa, fluida, completa o perfecta.
  • 6. • Lubricación Límite:  La película de lubricante es tan fina que existe un contacto parcial metal-metal.  Puede pasarse de lubricación hidrodinámica a limite por caída de la velocidad, aumento de la carga o disminución del caudal de aceite.  En este tipo de lubricación mas que la viscosidad del lubricante es mas importante la composición química.  En los cojinetes hidrodinámicos en el arranque puede funcionar en condiciones de lubricación limite.
  • 7. • Lubricación Hidrostática:  Se obtiene introduciendo a presión el lubricante en la zona de carga para crear una película de lubricante.  No es necesario el movimiento relativo entre las superficies.  Se emplea en cojinetes lentos con grandes cargas.  Puede emplearse aire o agua como lubricante.
  • 8. Disminuir el rozamiento entre dos superficies, manteniendo una película de aceite entre ellas. Disminuir los efectos del roce. Disipar calor generado por el roce. Proteger las superficies contra la oxidación. Arrastra las inevitables partículas desprendidas por desgaste.
  • 9. Los distintos métodos de lubricación se dividen inicialmente en lubricación por grasa o por aceite. Las prestaciones satisfactorias del rodamiento se pueden obtener mediante la adopción del método más adecuado dependiendo de la aplicación o las condiciones de trabajo. En general, el aceite ofrece una lubricación superior: no obstante, la lubricación por grasa permite unas estructuras más simples en el entorno del rodamiento. En la Tabla 12.1 se da una comparación entre lubricación por grasa y por aceite.
  • 10.  CANTIDAD DE GRASA La cantidad de grasa a suministrar al alojamiento depende del diseño del mismo y el espacio disponible, características de la grasa y temperatura ambiente.  SUSTITUCION DE GRASA La Grasa, una vez introducida, normalmente no necesita ser rellenada durante largo tiempo; no obstante, en condiciones de funcionamiento severas, debe ser rellenada o sustituida frecuentemente.  INTERVALO DE LLENADO Aún utilizando grasa de alta calidad, con el tiempo se produce la deterioración de sus propiedades; así pues, se requiere rellenado periódico.
  • 11.  LUBRICACION EN BAÑO DE ACEITE La lubricación en baño de aceite es ampliamente utilizada en los casos de velocidades bajas o medias.  LUBRICACION POR GOTEO DE ACEITE La lubricación por goteo se utiliza habitualmente en rodamientos de bolas pequeños funcionando a velocidades relativamente altas.  LUBRICACION POR SALPICADURA Mediante este método de lubricación, el aceite es salpicado sobre los rodamientos mediante engranajes o simples discos giratorios instalados cerca de los rodamientos y sin necesidad de sumergir los rodamientos en aceite.
  • 12.  LUBRICACION POR CHORRO  LUBRICACION POR NIEBLA DE ACEITE  LUBRICACION AIRE/ACEITE La lubricación por chorro se usa a menudo en aplicaciones de rodamientos de ultra alta velocidad, tales como los motores a reacción con un valor n dm (dm: Diámetro de paso de los elementos de rodadura en mm; n: Velocidad rotacional en rpm) superior a un millón La lubricación por niebla de aceite pulveriza una niebla sobre los rodamientos.  LUBRICACION POR CIRCULACION La lubricación por circulación se utiliza normalmente en aplicaciones de alta velocidad que requieren refrigeración del rodamiento y cuando los rodamientos son utilizados a altas temperaturas Utilizando el método de Lubricación Aire/Aceite, se descarga una pequeña cantidad de aceite intermitente, mediante un pistón de cantidad constante en un tubo que conduce un caudal constante de aire comprimido. El aceite fluye a lo largo de la pared del tubo aproximándose a un caudal constante y proporcional.