SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOSBÁSICOS DE
BALANCES DE MATERIAEN
PROCESOSREACTIVOS
INTEGRANTES
• EMILY ARIAS
• MONICA SALINAS
• ALLISON ONTANEDA
• ILEANA LOJANO
• JORDY GONZAGA
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer los conceptos básicos de balances de materia en procesos reactivos, su definición, aplicaciones
e importancia en la ingeniería química mediante un método investigativo y expositivo con la finalidad de
afianzar conocimientos previos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
✓ Determinar de manera practica la gran utilidad de los procedimientos aplicados en el balance al momento
de la resolución de ejercicios.
INTRODUCCIÓN
Los balances de materia y energía son una forma de contabilizar las entradas y salidas de
materiales de un proceso o de una parte de éste y pueden ser aplicados a aquellos procesos en
donde las propiedades de las materias primas tienden a variar, con la finalidad de obtener
productos estandarizados que sirvan para cubrir las necesidades de la sociedad.
Se basan en las leyes de la conservación de la masa y la energía. Estas leyes indican que la masa y la energía
son constantes y que por lo tanto la masa y la energía entrante a un proceso, deben ser iguales a la masa y
energía salientes a menos que se produzca una acumulación dentro del proceso.
La ecuación de balance de materia que se aplica para el reactor es la ecuación:
Entrada + Generación = Salida + Consumo
CONCEPTOSBÁSICOSDE BALANCES DE MATERIAEN
PROCESOSREACTIVOS
Balance de materia:
la aplicación práctica de la Ley de conservación de la materia. Dicha
ley, nos indica que toda la masa que entra a un sistema sale y/o se
acumula, según el tipo de sistema que tengamos. En pocas palabras, la
masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
Procesos reactivos:
Un reactivo o reactante: es toda sustancia que interactúa con otra en una
reacción química y que da lugar a otras sustancias de propiedades,
características y conformación distinta, denominadas productos de
reacción o simplemente productos.
Calores de reacción:
Es la cantidad de energía calorífica que el sistema ha de ceder o
absorber para que la temperatura permanezca constante durante todo el
proceso de la reacción química.
CALORDE REACCIÓN O ENTALPÍADE REACCIÓN
 Reacción exotérmica: Si el entorno libera o desprende calor y el medio exterior recibe energía de la
reacción. ΔH negativo
 Reacción endotérmica: si el sistema absorbe energía o calor del entorno. ΔH positivo
El calor de reacción (o entalpía de reacción), ∆𝐻𝑟 (T, P), es el cambio de entalpía para un proceso en el
cual las cantidades estequiométricas de reactivos a temperatura T y presión P reaccionan en su totalidad en
una reacción única, para formar productos a las mismas temperatura y presión
Por ejemplo, el calor de la reacción del carburo de calcio a 25ºC y 1 atm es:
∆𝐻𝑟 25°𝐶, 1 𝑎𝑡𝑚 = −125,4
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
EJERCICIO
1
2
LEY DE HESS
Medición y cálculo de los calores de reacción: ley de Hess
Si una serie de reactivos reaccionan para dar una serie de productos, el calor de reacción
liberado o absorbido es independiente del número de etapas.
𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 → 𝐸𝑛𝑡𝑎𝑙𝑝𝑖𝑎 ∆𝐻
→ 𝐶𝑢𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠 𝑐𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑜 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛
→ ∆𝐻 = ∆𝐻𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 − ∆𝐻𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠
Numero de etapas
EJERCICIO
1
2
REACCIONES DE FORMACION Y
CALORES DE FORMACION
Es aquella por la cual se forma dicho compuesto a partir de sus constituyentes elementales en la
forma en que se encuentra normalmente en la naturaleza (p. ej. O2 en lugar O).
Los calores estándar de formación de muchos compuestos aparecen en la tabla B. 1 del libreo
de Felder. Por ejemplo, ∆𝐻𝑓
°
para nitrato de amonio cristalino se da en la tabla B. 1 como
− 365,14
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
, lo cual significa que
(+ 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠, − 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠) y ∆𝐻𝑓
°
es el calor estándar de formación de esta
especie, entonces el calor estándar de la reacción es
Los calores estándar de formación de todas las especies elementales deben igualarse a cero en
esta fórmula.
CALORES DE OCMBUSTIÓN
Los calores estándar de reacciones que incluyen sólo a las sustancias combustibles y productos
de la combustión, pueden calcularse a partir de los calores estándar de combustión tabulados,
aplicando la ley de Hess de otro modo
Como ambos pasos incluyen sólo reacciones de combustión, el cambio total de entalpia − que
es igual al calor de reacción deseado− se puede determinar por entero a partir de los calores de
combustión como
EJERCICIO
1
2
ANEXOS
TABLA B 1
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a calculos basicos.pptx

Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
juana valentina Martinez mosquera
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
Nancy Lavado Yarasca
 
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Reacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energíaReacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energía
yesid cordoba
 
Labo
LaboLabo
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIAEJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
Laura Sanchez
 
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
MrCrisCabello
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
lextercruzperez
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
nuriainformatica
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Introducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánicaIntroducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánica
antonio.delgado
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Balance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesosBalance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesos
saidchacn1
 
EVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIAL
EVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIALEVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIAL
EVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIAL
PABLO CÉSAR OCHOA RODRÍGUEZ
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibriolidersantos86
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
José Miranda
 

Similar a calculos basicos.pptx (20)

Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y purezaEstequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
Estequiometria - Reactivo limitante, Porcentaje de rendimiento y pureza
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
 
Termoquimica (1)
Termoquimica (1)Termoquimica (1)
Termoquimica (1)
 
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC... FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN,EQUILIBRIO QUÍMICO Y DISOC...
 
Reacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energíaReacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energía
 
Labo
LaboLabo
Labo
 
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIAEJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
EJERCICIOS INTERACTIVOS DE ESTEQUIOMETRIA
 
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
G1-Tema15:Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas. Apartados ...
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Introducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánicaIntroducción a la reactividad orgánica
Introducción a la reactividad orgánica
 
Estequeometria
EstequeometriaEstequeometria
Estequeometria
 
Balance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesosBalance de la materia y energia en procesos
Balance de la materia y energia en procesos
 
EVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIAL
EVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIALEVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIAL
EVALUACIÓN 1 - BALANCE DE ENERGÍA - PABLO OCHOA - INGENIERÍA INDUSTRIAL
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrio
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 

calculos basicos.pptx

  • 1. CONCEPTOSBÁSICOS DE BALANCES DE MATERIAEN PROCESOSREACTIVOS INTEGRANTES • EMILY ARIAS • MONICA SALINAS • ALLISON ONTANEDA • ILEANA LOJANO • JORDY GONZAGA
  • 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Dar a conocer los conceptos básicos de balances de materia en procesos reactivos, su definición, aplicaciones e importancia en la ingeniería química mediante un método investigativo y expositivo con la finalidad de afianzar conocimientos previos. OBJETIVOS ESPECIFICOS ✓ Determinar de manera practica la gran utilidad de los procedimientos aplicados en el balance al momento de la resolución de ejercicios.
  • 3. INTRODUCCIÓN Los balances de materia y energía son una forma de contabilizar las entradas y salidas de materiales de un proceso o de una parte de éste y pueden ser aplicados a aquellos procesos en donde las propiedades de las materias primas tienden a variar, con la finalidad de obtener productos estandarizados que sirvan para cubrir las necesidades de la sociedad. Se basan en las leyes de la conservación de la masa y la energía. Estas leyes indican que la masa y la energía son constantes y que por lo tanto la masa y la energía entrante a un proceso, deben ser iguales a la masa y energía salientes a menos que se produzca una acumulación dentro del proceso. La ecuación de balance de materia que se aplica para el reactor es la ecuación: Entrada + Generación = Salida + Consumo
  • 4. CONCEPTOSBÁSICOSDE BALANCES DE MATERIAEN PROCESOSREACTIVOS Balance de materia: la aplicación práctica de la Ley de conservación de la materia. Dicha ley, nos indica que toda la masa que entra a un sistema sale y/o se acumula, según el tipo de sistema que tengamos. En pocas palabras, la masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Procesos reactivos: Un reactivo o reactante: es toda sustancia que interactúa con otra en una reacción química y que da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta, denominadas productos de reacción o simplemente productos. Calores de reacción: Es la cantidad de energía calorífica que el sistema ha de ceder o absorber para que la temperatura permanezca constante durante todo el proceso de la reacción química.
  • 5. CALORDE REACCIÓN O ENTALPÍADE REACCIÓN  Reacción exotérmica: Si el entorno libera o desprende calor y el medio exterior recibe energía de la reacción. ΔH negativo  Reacción endotérmica: si el sistema absorbe energía o calor del entorno. ΔH positivo El calor de reacción (o entalpía de reacción), ∆𝐻𝑟 (T, P), es el cambio de entalpía para un proceso en el cual las cantidades estequiométricas de reactivos a temperatura T y presión P reaccionan en su totalidad en una reacción única, para formar productos a las mismas temperatura y presión Por ejemplo, el calor de la reacción del carburo de calcio a 25ºC y 1 atm es: ∆𝐻𝑟 25°𝐶, 1 𝑎𝑡𝑚 = −125,4 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙
  • 7. LEY DE HESS Medición y cálculo de los calores de reacción: ley de Hess Si una serie de reactivos reaccionan para dar una serie de productos, el calor de reacción liberado o absorbido es independiente del número de etapas. 𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 → 𝐸𝑛𝑡𝑎𝑙𝑝𝑖𝑎 ∆𝐻 → 𝐶𝑢𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠 𝑐𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜 𝑜 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 → ∆𝐻 = ∆𝐻𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 − ∆𝐻𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 Numero de etapas
  • 9. REACCIONES DE FORMACION Y CALORES DE FORMACION Es aquella por la cual se forma dicho compuesto a partir de sus constituyentes elementales en la forma en que se encuentra normalmente en la naturaleza (p. ej. O2 en lugar O). Los calores estándar de formación de muchos compuestos aparecen en la tabla B. 1 del libreo de Felder. Por ejemplo, ∆𝐻𝑓 ° para nitrato de amonio cristalino se da en la tabla B. 1 como − 365,14 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 , lo cual significa que (+ 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠, − 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠) y ∆𝐻𝑓 ° es el calor estándar de formación de esta especie, entonces el calor estándar de la reacción es Los calores estándar de formación de todas las especies elementales deben igualarse a cero en esta fórmula.
  • 10. CALORES DE OCMBUSTIÓN Los calores estándar de reacciones que incluyen sólo a las sustancias combustibles y productos de la combustión, pueden calcularse a partir de los calores estándar de combustión tabulados, aplicando la ley de Hess de otro modo Como ambos pasos incluyen sólo reacciones de combustión, el cambio total de entalpia − que es igual al calor de reacción deseado− se puede determinar por entero a partir de los calores de combustión como