SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO TALLER
CALIDAD DE ATENCIÓN
AL USUARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
Fecha: 19 y 20 de mayo hora de 4:00 pm a 8:00pm
(En el marco de la ley del Servicio Civil y su reglamento)
El espíritu de la ley servir “ busca que la gente que trabaja en el Estado sienta que su empleo
depende de su desempeño profesional, que haya meritocracia”
El objetivoprincipaldel cursoesfacilitaralosprofesionalesde laAdministraciónPública,ode fuera
de ella,laformaciónnecesariaparaimplantar,mantener,mejorarygestionarunSistemade Gestión
de la Calidad y de Modernización de los Servicios en entidades u organizaciones públicas,
promoviendolaorientaciónhacialasatisfaccióndel ciudadano.Lacalidadeshoyendíael armamás
importante de competitividad de la Administración. Para ello debe contar con profesionales con
conocimientosparapoderdecidirconmásinformación,usartécnicasyherramientasmásavanzadas
para lograr la satisfacción del ciudadano. Brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué es la
calidadde servicioe identificarloselementosque laconstituyen,aplicadaal sectorgubernamental.
Asimismo,se desarrollanlascompetenciasparagestionarconeficienciaáreasde servicioal cliente.
ESTRUCTURA CURRICULAR
ENTORNOGLOBAL DE LA EMPRESA.
La calidadylosconceptosinterpretadosenunmundoglobalizado.
¿Qué eslo que esperanyloque no esperannuestrosclientesde nosotros?
Las razonesdel cambiohaciauna cultura de calidad.
Repercusionesde unamalacalidadenel Servicioenel ambientede trabajo.
CONCEPTOS GENERALES.
¿Cómoimplementarunafilosofíayculturade calidadenfocadaal cliente?.¿Qué escalidad?.¿Qué
esel servicio?.¿Qué esuncliente?
¿Qué significacalidadenel servicio?
¿Porque esimportante lacalidadenel servicio?
Beneficiosde laempresaal proporcionarcalidadenel servicio.
¿CÓMO DESARROLLAR UNA ACTITUD DE SERVICIOAL CLIENTE?
Diagnósticopersonal de nuestrosparadigmas.
Creaciónde nuevoshábitosparabrindaruna excelente calidadenel servicio.¿Porqué algunas
personascarecende una actitudde servicio?.Actitudesante el cliente externo.
Actitudesante el clienteinterno.
El servicioylanecesidadde renovarfrecuentementesuactitud.
La autoestimade losclientes.Ética profesional.
REGLAS DE ORO DE SERVICIO AL CLIENTE.
Una VisiónaFuturo.//Triángulodel Servicio
Ciclodel Servicio.//LaMejoraContinuadel Servicio
Aspectosde MejoraContinua.El Ciclode Mejora Continua Proactividad.//Entusiasmo.
La importanciadel saludo.//Amabilidadycortesía.
La importanciadel nombre.Atencióntotal.//Aprenderaescuchar.
La importanciadel lenguaje corporal.
TÉCNICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE.
Conocimientoafondode laempresa,susserviciosyproductos.//Técnicadel contactoinicial.
Técnicade lasintonía.// Técnicadel desarrollo.
Técnicadel cierre.
MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES.
¿Qué esuna queja?.¿Cuándose quejanlaspersonas?
¿Qué se puede hacerante las quejas?
Transformandolaquejaenuna oportunidad.
Respetoytolerancia.//Establecerycumplircompromisos.
Tiposde clientes.//¿Cómotratar a clientesdifíciles?
Cómoafrontar un reclamoya personasirritadas.
Problemasyrespuestascreativas.
Cómoactuar frente alas dudasu objeciones.
Realizaciónde seguimiento.//Manejodel stress.
HERRAMIENTAS Y TÉCNICASDE SOPORTE.
Imagenpersonal.//Comunicaciónasertiva.
Técnicasde negociación.//Programaciónneurolingüística.
Manejode conflictos.//Relacionesinterpersonales.

Más contenido relacionado

Similar a Calidad de atencion al usuario en la administracion publica y privada

Plan de capacitacion instituto
Plan de capacitacion institutoPlan de capacitacion instituto
Plan de capacitacion instituto
Alejandro Revelo
 
Competencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesapCompetencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesap
oscarreyesnova
 
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdfMODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docxF03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
OGDCCAP
 
gestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publicogestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publico
cinthya2014
 

Similar a Calidad de atencion al usuario en la administracion publica y privada (20)

Compras publicas proveedores enero 2015
Compras publicas proveedores enero 2015Compras publicas proveedores enero 2015
Compras publicas proveedores enero 2015
 
Diapostelecontracion444
Diapostelecontracion444Diapostelecontracion444
Diapostelecontracion444
 
Estrategias gestión electrónica
Estrategias gestión electrónica Estrategias gestión electrónica
Estrategias gestión electrónica
 
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del MarLas Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
Las Buenas Prácticas Laborales- Servicio Civil, Viña del Mar
 
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
 
Plan de capacitacion instituto
Plan de capacitacion institutoPlan de capacitacion instituto
Plan de capacitacion instituto
 
Competencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesapCompetencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesap
 
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdfMODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA.pdf.pdf
 
Reformas estructurales 1.0
Reformas estructurales 1.0Reformas estructurales 1.0
Reformas estructurales 1.0
 
Trbajo escrito labora
Trbajo escrito laboraTrbajo escrito labora
Trbajo escrito labora
 
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docxF03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
F03 -MARCO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS - versión última para la RSG.docx
 
LAS TIC Y EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
LAS TIC Y EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCALLAS TIC Y EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
LAS TIC Y EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
 
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARMCompetencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
Competencias Digitales del Personal Empleado Público de la CARM
 
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptxNueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
MODERNIZACIÓN-GESTIÓN-PÚBLICA.pdf
MODERNIZACIÓN-GESTIÓN-PÚBLICA.pdfMODERNIZACIÓN-GESTIÓN-PÚBLICA.pdf
MODERNIZACIÓN-GESTIÓN-PÚBLICA.pdf
 
gestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publicogestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publico
 
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio PublicoGestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
 
resultados_generales_ecco_018.pdf
resultados_generales_ecco_018.pdfresultados_generales_ecco_018.pdf
resultados_generales_ecco_018.pdf
 
Transparencia y Acceso a la Información en Gobiernos Regionales y Municipalid...
Transparencia y Acceso a la Información en Gobiernos Regionales y Municipalid...Transparencia y Acceso a la Información en Gobiernos Regionales y Municipalid...
Transparencia y Acceso a la Información en Gobiernos Regionales y Municipalid...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Calidad de atencion al usuario en la administracion publica y privada

  • 1. CURSO TALLER CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Fecha: 19 y 20 de mayo hora de 4:00 pm a 8:00pm (En el marco de la ley del Servicio Civil y su reglamento) El espíritu de la ley servir “ busca que la gente que trabaja en el Estado sienta que su empleo depende de su desempeño profesional, que haya meritocracia” El objetivoprincipaldel cursoesfacilitaralosprofesionalesde laAdministraciónPública,ode fuera de ella,laformaciónnecesariaparaimplantar,mantener,mejorarygestionarunSistemade Gestión de la Calidad y de Modernización de los Servicios en entidades u organizaciones públicas, promoviendolaorientaciónhacialasatisfaccióndel ciudadano.Lacalidadeshoyendíael armamás importante de competitividad de la Administración. Para ello debe contar con profesionales con conocimientosparapoderdecidirconmásinformación,usartécnicasyherramientasmásavanzadas para lograr la satisfacción del ciudadano. Brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué es la calidadde servicioe identificarloselementosque laconstituyen,aplicadaal sectorgubernamental. Asimismo,se desarrollanlascompetenciasparagestionarconeficienciaáreasde servicioal cliente. ESTRUCTURA CURRICULAR ENTORNOGLOBAL DE LA EMPRESA. La calidadylosconceptosinterpretadosenunmundoglobalizado. ¿Qué eslo que esperanyloque no esperannuestrosclientesde nosotros? Las razonesdel cambiohaciauna cultura de calidad. Repercusionesde unamalacalidadenel Servicioenel ambientede trabajo. CONCEPTOS GENERALES. ¿Cómoimplementarunafilosofíayculturade calidadenfocadaal cliente?.¿Qué escalidad?.¿Qué esel servicio?.¿Qué esuncliente? ¿Qué significacalidadenel servicio? ¿Porque esimportante lacalidadenel servicio? Beneficiosde laempresaal proporcionarcalidadenel servicio. ¿CÓMO DESARROLLAR UNA ACTITUD DE SERVICIOAL CLIENTE? Diagnósticopersonal de nuestrosparadigmas.
  • 2. Creaciónde nuevoshábitosparabrindaruna excelente calidadenel servicio.¿Porqué algunas personascarecende una actitudde servicio?.Actitudesante el cliente externo. Actitudesante el clienteinterno. El servicioylanecesidadde renovarfrecuentementesuactitud. La autoestimade losclientes.Ética profesional. REGLAS DE ORO DE SERVICIO AL CLIENTE. Una VisiónaFuturo.//Triángulodel Servicio Ciclodel Servicio.//LaMejoraContinuadel Servicio Aspectosde MejoraContinua.El Ciclode Mejora Continua Proactividad.//Entusiasmo. La importanciadel saludo.//Amabilidadycortesía. La importanciadel nombre.Atencióntotal.//Aprenderaescuchar. La importanciadel lenguaje corporal. TÉCNICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Conocimientoafondode laempresa,susserviciosyproductos.//Técnicadel contactoinicial. Técnicade lasintonía.// Técnicadel desarrollo. Técnicadel cierre. MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. ¿Qué esuna queja?.¿Cuándose quejanlaspersonas? ¿Qué se puede hacerante las quejas? Transformandolaquejaenuna oportunidad. Respetoytolerancia.//Establecerycumplircompromisos. Tiposde clientes.//¿Cómotratar a clientesdifíciles? Cómoafrontar un reclamoya personasirritadas. Problemasyrespuestascreativas. Cómoactuar frente alas dudasu objeciones. Realizaciónde seguimiento.//Manejodel stress. HERRAMIENTAS Y TÉCNICASDE SOPORTE. Imagenpersonal.//Comunicaciónasertiva. Técnicasde negociación.//Programaciónneurolingüística.