SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro Calidad del Aire
Bernardo Baranda Sepúlveda
UNAM JUNIO 2019
DENSIDAD
CUADRAS
CONECTADAS
USOS MIXTOS
CIUDAD
COMPACTA
TRANSPORTE
PÚBLICO
BICICLETA
CAMINAR
REDUCCIÓN
DEL USO DEL COCHE
Mejores
Practicas
NUESTRA VISIÓN
Conclusión 2
Enfoque hacia el
Transporte Masivo
Evolución de la movilidad urbana
Enfoque
hacia aumentar
capacidad
Priorizar accesibilidad
integrando desarrollo
urbano y opcs de mov.
AÚN CON AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS
LAS 4 POLÍTICAS CLAVE DE MOVILIDAD
SUSTENTABLE
1. Desarrollo Urbano Planeado e Intregrado al
Tpte. Público
2. Priorizar Transporte Público de Calidad
3. Facilitar e impulsar el TNM
4. Desalentar el uso del automóvil individual y
utilizar las nuevas tecnologías
¡DEBEN ESTAR INTEGRADAS!
TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL DE POBLACIÓN, SUPERFICIE, DENSIDAD
Y PARQUE VEHÍCULAR DE CIUDADES MAYORES A 50 MIL HABITANTES
1980-2010
DENSIDAD ES CLAVE
Urban Area Country Total Population Rapid Transit
Type
Population within
1km of Transit
Stations
Percent of
population
Near rapid
Transit (PNT)
Paris France 2,239,837 Metro+Tram+RER 2,239,837 100.0%
Barcelona Spain 1,600,055 Metro 1,586,914 99.2%
Madrid Spain 3,186,620 Metro 2,930,851 92.0%
New York USA 8,354,889 Metro 6,414,768 76.8%
Boston USA 646,805 Metro 409,838 63.4%
Washington,
D.C.
USA 633,736 Metro 361,391 57%
Chicago USA 2,911,782 Metro 1,175,360 40.4%
Chennai India 4,343,645 Metro + Suburban Rail 2,685,024 61.8%
Rio de Janeiro Brazil 6,283,486 Metro+LRT+BRT 2,948,874 46.9%
Mexico City Mexico 8,810,393 Metro+LRT+BRT 4,273,578 48.5%
Jakarta Indonesia 9,974,964 BRT (TransJakarta) 4,410,442 46%
Guadalajara Mexico 1,495,182 BRT+LRT 660,754 44.2%
Beijing China 23,678,827 Metro 10,100,975.37 42.7%
Belo Horizonte Brazil 2,367,229 Metro + BRT 652,157 27.5%
Guangzhou-
Foshan
China 19,578,348 Metro + BRT 5,356,088 27.4%
Sao Paulo Brazil 11,209,673 Metro + BRT 2,792,273 24.9%
Brasilia Brazil 2,556,511 Metro + BRT 441,670 17.3%
% POBLACIÓN URBANA 1 KM DE UNA ESTACIÓN
DE TRANSPORTE MASIVO
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
PLAN DE SEMOVI
Ambicioso No habla del Presupuesto
Objetivos cuantificables No es Metropolitano
Alineado con mejores
prácticas
No habla del Metro ni del
Desarrollo Urbano
Por primera vez se busca
gestionar el uso del auto y
la carga
Algunas cifras no es muy
claro de donde se sacaron
Impulso a nuevas
tecnologías
PLAN DE SEMOVI
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
• Acompañamiento técnico
• Retroalimentación y comunicación externa
• Monitoreo y Evaluación
• Estándares más altos (Normas, Registro de
Vehículos, Innovación, etc…)
El reto de la movilidad
sustentable no es tanto un
problema técnico,
Tampoco es un problema de
falta de recursos,
Casi siempre, es un problema
de voluntad política,
coordinación e
involucramiento de todos los
actores relevantes
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Calidad del Aire

Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y TeránPrograma Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Fagner Glinski
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
ODI
 
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
Fagner Glinski
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis GutiérrezTransporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Fagner Glinski
 
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en MéxicoFrancisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Fagner Glinski
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo HorizonteCiudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Fagner Glinski
 
GESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptx
GESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptxGESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptx
GESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptx
AngieMercedesRomeroP1
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
Jorge Zanoletty Pérez
 
Bcs present2
Bcs present2Bcs present2
Bcs present2
Celia R. Gastélum
 
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el DesarrolloCiudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Fagner Glinski
 
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
DayanePiedra
 
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivoEl pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
Deiby Pineda Olivo
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Fagner Glinski
 
Luis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - Medellín
Luis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - MedellínLuis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - Medellín
Luis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - Medellín
Fagner Glinski
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Fagner Glinski
 
Funding Urban Public Transport in Mexico
Funding Urban Public Transport in MexicoFunding Urban Public Transport in Mexico
Funding Urban Public Transport in Mexico
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Unidad Transportes
Unidad Transportes Unidad Transportes
Unidad Transportes
DianaLisbethQuintana
 

Similar a Calidad del Aire (20)

Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y TeránPrograma Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo - PRTOTRAM - Carlos Mier y Terán
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
 
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis GutiérrezTransporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
 
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
El Nuevo Modelo de Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito - Augusto ...
 
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en MéxicoFrancisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
Francisco Quiñones - BANOBRAS - Plan Nacional de Movilidade Urbana en México
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo HorizonteCiudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
 
GESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptx
GESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptxGESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptx
GESTION DEL TRANSPORTE PÚBLICO.pptx
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
 
Bcs present2
Bcs present2Bcs present2
Bcs present2
 
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el DesarrolloCiudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
 
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
04.-PROPUESTA-URBANA-FINAL-144-290.pdf
 
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivoEl pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
El pmti una politica_de_estado_para_hacer_de_colombia_un_pais_competitivo
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
Luis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - Medellín
Luis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - MedellínLuis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - Medellín
Luis Gutiérrez - SIBRT - Taller de Sistemas Tecnológicos - Medellín
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
 
Funding Urban Public Transport in Mexico
Funding Urban Public Transport in MexicoFunding Urban Public Transport in Mexico
Funding Urban Public Transport in Mexico
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Unidad Transportes
Unidad Transportes Unidad Transportes
Unidad Transportes
 

Más de SUSMAI

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
SUSMAI
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
SUSMAI
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
SUSMAI
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
SUSMAI
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
SUSMAI
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
SUSMAI
 
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfAgenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
SUSMAI
 
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
SUSMAI
 
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfHidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
SUSMAI
 
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfEstimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
SUSMAI
 
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfFracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
SUSMAI
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI
 
Justicia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI
 
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI
 
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI
 
Tren Maya.pptx
Tren Maya.pptxTren Maya.pptx
Tren Maya.pptx
SUSMAI
 
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxEl sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
SUSMAI
 
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxEl PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
SUSMAI
 
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfEl PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
SUSMAI
 

Más de SUSMAI (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
 
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdfLa Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
La Cuenca del Lagunas de Montebello .pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdfAtlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
Atlas del socioecosistema Río Grande de Monitán.pdf
 
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptxAtlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
Atlas del socioecosistema Río Grande de Comitán.pptx
 
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptxDescripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
Descripción de la obra Adrián y Fabiola.pptx
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
 
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdfAgenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
Agenda socioamebiental 2024: diagnósticos y propuestas.pdf
 
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
Impactos al desarrollo fetal por proximidad a pozos de gas natural_230523FINA...
 
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdfHidrocarburos no convencionales en México.pdf
Hidrocarburos no convencionales en México.pdf
 
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdfEstimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
Estimación de consumo de agua en México por el fracking.pdf
 
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdfFracking: amenaza para el clima en México.pdf
Fracking: amenaza para el clima en México.pdf
 
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
 
Justicia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
 
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
 
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
 
Tren Maya.pptx
Tren Maya.pptxTren Maya.pptx
Tren Maya.pptx
 
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptxEl sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
El sistema de planeación vs El sistema de operación del PGOT.pptx
 
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptxEl PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
El PGOT y su amenaza para la conservación- Luis M. Robles Gil.pptx
 
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdfEl PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
El PGOT y los pueblos y barrios originarios- Alejandro Velázquez.pdf
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 

Calidad del Aire

  • 1. Foro Calidad del Aire Bernardo Baranda Sepúlveda UNAM JUNIO 2019
  • 3. Conclusión 2 Enfoque hacia el Transporte Masivo Evolución de la movilidad urbana Enfoque hacia aumentar capacidad Priorizar accesibilidad integrando desarrollo urbano y opcs de mov.
  • 4.
  • 5. AÚN CON AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS
  • 6. LAS 4 POLÍTICAS CLAVE DE MOVILIDAD SUSTENTABLE 1. Desarrollo Urbano Planeado e Intregrado al Tpte. Público 2. Priorizar Transporte Público de Calidad 3. Facilitar e impulsar el TNM 4. Desalentar el uso del automóvil individual y utilizar las nuevas tecnologías ¡DEBEN ESTAR INTEGRADAS!
  • 7. TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL DE POBLACIÓN, SUPERFICIE, DENSIDAD Y PARQUE VEHÍCULAR DE CIUDADES MAYORES A 50 MIL HABITANTES 1980-2010
  • 9. Urban Area Country Total Population Rapid Transit Type Population within 1km of Transit Stations Percent of population Near rapid Transit (PNT) Paris France 2,239,837 Metro+Tram+RER 2,239,837 100.0% Barcelona Spain 1,600,055 Metro 1,586,914 99.2% Madrid Spain 3,186,620 Metro 2,930,851 92.0% New York USA 8,354,889 Metro 6,414,768 76.8% Boston USA 646,805 Metro 409,838 63.4% Washington, D.C. USA 633,736 Metro 361,391 57% Chicago USA 2,911,782 Metro 1,175,360 40.4% Chennai India 4,343,645 Metro + Suburban Rail 2,685,024 61.8% Rio de Janeiro Brazil 6,283,486 Metro+LRT+BRT 2,948,874 46.9% Mexico City Mexico 8,810,393 Metro+LRT+BRT 4,273,578 48.5% Jakarta Indonesia 9,974,964 BRT (TransJakarta) 4,410,442 46% Guadalajara Mexico 1,495,182 BRT+LRT 660,754 44.2% Beijing China 23,678,827 Metro 10,100,975.37 42.7% Belo Horizonte Brazil 2,367,229 Metro + BRT 652,157 27.5% Guangzhou- Foshan China 19,578,348 Metro + BRT 5,356,088 27.4% Sao Paulo Brazil 11,209,673 Metro + BRT 2,792,273 24.9% Brasilia Brazil 2,556,511 Metro + BRT 441,670 17.3% % POBLACIÓN URBANA 1 KM DE UNA ESTACIÓN DE TRANSPORTE MASIVO
  • 19. PLAN DE SEMOVI Ambicioso No habla del Presupuesto Objetivos cuantificables No es Metropolitano Alineado con mejores prácticas No habla del Metro ni del Desarrollo Urbano Por primera vez se busca gestionar el uso del auto y la carga Algunas cifras no es muy claro de donde se sacaron Impulso a nuevas tecnologías
  • 20. PLAN DE SEMOVI ÁREAS DE OPORTUNIDAD • Acompañamiento técnico • Retroalimentación y comunicación externa • Monitoreo y Evaluación • Estándares más altos (Normas, Registro de Vehículos, Innovación, etc…)
  • 21. El reto de la movilidad sustentable no es tanto un problema técnico, Tampoco es un problema de falta de recursos, Casi siempre, es un problema de voluntad política, coordinación e involucramiento de todos los actores relevantes