SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION – MATURIN
ESCUELA DE INGENIERIA SISTEMAS.
Maturín, Enero 2015
.
Autor: Nairim Brito
Calidad sistemáticamente hablando la iso 9000,, 14000 y 18000 la definen
como: “ la capacidad de los procesos de servicios que incrementan su valor al
desarrollar el servicio en equilibrio y con clima adecuado de forma competitiva para
satisfacer las necesidad, deseos y/o expectativas de los clientes sin efectos negativos para
el medio ambiente y que contribuyen a su elevación de su nivel de vida”.
Cabe destacar que ISO es una
organización nacional dedicada a la elabaoracion
de normas de todos los sectores (menos
electronico y electrotecnico). Conformando un
conjunto de normas y directrices para la gestión
de calidad.
Es un metodo que se utiliza recolectar, organizar, alamcenar y
resportar la informacion sobre la calidad paraayudar a los tomadores de
decisiones en todo los niveles.
Principales caracteristicas en la calidad de los sistemas de informacion son:
• Información de investigación de mercado
• Calidad Datos de pruebas del diseño del producto Información
• Evaluación del diseño para la Calidad Información
• Partes y materiales comprados Datos de proceso Datos de inspección final
• Resultados de la medición de la calidad
Se define como cualquier auditoria que abarque la revisión y
evaluación de todos los aspectos de los procesamientos de
información y procedimientos no automático que este
relacionados con ellos y con interfaces.
Comienza con el análisis de las
necesidades del cliente, la creación una
especificación del diseño para sistema y la
preparación de una propuesta indicando los
costo y el tiempo requerido Cuando la
administracion aprueba la propuesta, se
desarrolla el Sistema, se aprueba y se
implementa. Por último, se toma en cuenta
la revisión del desempeño del sistema
Su propósito es asegurar que existe un Sistema de Calidad y que está
siguiéndose. Para ello se requieren dos acciones básicas:
• Establecer controles adecuados de gestión de calidad.
• Documentar dichos controles.
• La norma no define el Sistema de Calidad a aplicar por las
empresas. Lo que hace es describir los requisitos a los que debe dar
respuesta dicho Sistema de Calidad.
La empresa la única forma que tiene para demostrar que realmente cumple
con los requisitos establecidos en la norma es mediante la certificación del
sistema de calidad.
La siguiente imagen muesta el como puede trabajar el auditor
para satisfacer la necesidad del cliente en los diferete ambitos de un
sistemas de informacion y de este modo ofrecer calidad para cumpllir con
los requisitos y satisfacer sus necesidades.
Ejemplo del como puede mostrarse la calidad de un sistema de
informacion que se implemente en el mercado.
Calidad en la Auditoria de los Sistemas de Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDADSISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
Karina Navar
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
yhonymar
 
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Mayeslind Portillo
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
Juan Vargas
 
Presentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la CalidadPresentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la Calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UCISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
Haviid Sibajaa
 
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
HectorHinojosaAlonso1
 
Control de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazarControl de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazar
osmelsalazar
 
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Katherine M.
 
Sistemas y normas internacional de calidad
Sistemas y normas internacional de  calidadSistemas y normas internacional de  calidad
Sistemas y normas internacional de calidad
yenica-c-soto-c
 
Mediciones de la calidad 2
Mediciones de la calidad 2Mediciones de la calidad 2
Mediciones de la calidad 2
Jesus Lozada
 
Aseguramiento Metrologico
Aseguramiento MetrologicoAseguramiento Metrologico
Aseguramiento Metrologico
Gustavo Guisao
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
Francisco Sierra
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
Norber Herrera
 
Ntc iso 9000 expo
Ntc iso 9000 expoNtc iso 9000 expo
Ntc iso 9000 expo
Compte Nicolàs Mahecha
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
El More
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
guest171e9c
 

La actualidad más candente (19)

SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDADSISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION DE CALIDAD
 
Calidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacionCalidad de los sistemas de informacion
Calidad de los sistemas de informacion
 
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Norma iso 10012
Norma iso 10012Norma iso 10012
Norma iso 10012
 
Presentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la CalidadPresentación 1 Administración de la Calidad
Presentación 1 Administración de la Calidad
 
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UCISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
 
Normas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IECNormas Internacionales ISO e IEC
Normas Internacionales ISO e IEC
 
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
1.11 acreditación de laboratorios de prueba.
 
Control de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazarControl de calidad ensayo_osmel_salazar
Control de calidad ensayo_osmel_salazar
 
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
 
Sistemas y normas internacional de calidad
Sistemas y normas internacional de  calidadSistemas y normas internacional de  calidad
Sistemas y normas internacional de calidad
 
Mediciones de la calidad 2
Mediciones de la calidad 2Mediciones de la calidad 2
Mediciones de la calidad 2
 
Aseguramiento Metrologico
Aseguramiento MetrologicoAseguramiento Metrologico
Aseguramiento Metrologico
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
 
6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad6.) estandares de calidad
6.) estandares de calidad
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
 
Ntc iso 9000 expo
Ntc iso 9000 expoNtc iso 9000 expo
Ntc iso 9000 expo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Destacado

Parte iii
Parte iiiParte iii
Parte iii
lauracasallas
 
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadControl de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
aliriopmejia
 
2. curso de auditoria mbc mejorado
2. curso de auditoria  mbc mejorado2. curso de auditoria  mbc mejorado
2. curso de auditoria mbc mejorado
MANUEL GARCIA
 
Control de calidad total
Control de calidad totalControl de calidad total
Control de calidad total
Luis Eduardo Corredor
 
Aseg. calidad cci
Aseg. calidad cciAseg. calidad cci
Aseg. calidad cci
gestiondecalidad2011
 
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de CalidadCapítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica
Nasin Antonio Arias Valdes
 
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurityCertificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Securinf.com Seguridad Informatica - Tecnoweb2.com
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Juan Carlos Fernández
 
Aseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
ING PROFESSIONAL CONSULTING
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Teresa Cossio
 

Destacado (13)

Parte iii
Parte iiiParte iii
Parte iii
 
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadControl de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
 
2. curso de auditoria mbc mejorado
2. curso de auditoria  mbc mejorado2. curso de auditoria  mbc mejorado
2. curso de auditoria mbc mejorado
 
Control de calidad total
Control de calidad totalControl de calidad total
Control de calidad total
 
Aseg. calidad cci
Aseg. calidad cciAseg. calidad cci
Aseg. calidad cci
 
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de CalidadCapítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
 
2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica2 metrologc3ada-bc3a1sica
2 metrologc3ada-bc3a1sica
 
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurityCertificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
 
Aseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 

Similar a Calidad en la Auditoria de los Sistemas de Información

Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
naomi_leyva92
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
yeimicado22
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
penguin123456788
 
Calidad
CalidadCalidad
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
Julio Cesar Institut Chumpitaz Avalos
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
GloriaOrbegoso
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
Luis Marquez
 
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
EUROsociAL II
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Pedro1808
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Luis Alberto Mercado Murillo
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
joanarceh
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
Edwin Guzman
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mithaelito
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mithaelito
 
08 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 200908 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 2009
Pepe
 

Similar a Calidad en la Auditoria de los Sistemas de Información (20)

Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
 
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
08 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 200908 Global Knowledge Avanza 2009
08 Global Knowledge Avanza 2009
 

Calidad en la Auditoria de los Sistemas de Información

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION – MATURIN ESCUELA DE INGENIERIA SISTEMAS. Maturín, Enero 2015 . Autor: Nairim Brito
  • 2. Calidad sistemáticamente hablando la iso 9000,, 14000 y 18000 la definen como: “ la capacidad de los procesos de servicios que incrementan su valor al desarrollar el servicio en equilibrio y con clima adecuado de forma competitiva para satisfacer las necesidad, deseos y/o expectativas de los clientes sin efectos negativos para el medio ambiente y que contribuyen a su elevación de su nivel de vida”. Cabe destacar que ISO es una organización nacional dedicada a la elabaoracion de normas de todos los sectores (menos electronico y electrotecnico). Conformando un conjunto de normas y directrices para la gestión de calidad.
  • 3. Es un metodo que se utiliza recolectar, organizar, alamcenar y resportar la informacion sobre la calidad paraayudar a los tomadores de decisiones en todo los niveles. Principales caracteristicas en la calidad de los sistemas de informacion son: • Información de investigación de mercado • Calidad Datos de pruebas del diseño del producto Información • Evaluación del diseño para la Calidad Información • Partes y materiales comprados Datos de proceso Datos de inspección final • Resultados de la medición de la calidad
  • 4.
  • 5. Se define como cualquier auditoria que abarque la revisión y evaluación de todos los aspectos de los procesamientos de información y procedimientos no automático que este relacionados con ellos y con interfaces.
  • 6. Comienza con el análisis de las necesidades del cliente, la creación una especificación del diseño para sistema y la preparación de una propuesta indicando los costo y el tiempo requerido Cuando la administracion aprueba la propuesta, se desarrolla el Sistema, se aprueba y se implementa. Por último, se toma en cuenta la revisión del desempeño del sistema
  • 7. Su propósito es asegurar que existe un Sistema de Calidad y que está siguiéndose. Para ello se requieren dos acciones básicas: • Establecer controles adecuados de gestión de calidad. • Documentar dichos controles. • La norma no define el Sistema de Calidad a aplicar por las empresas. Lo que hace es describir los requisitos a los que debe dar respuesta dicho Sistema de Calidad. La empresa la única forma que tiene para demostrar que realmente cumple con los requisitos establecidos en la norma es mediante la certificación del sistema de calidad.
  • 8. La siguiente imagen muesta el como puede trabajar el auditor para satisfacer la necesidad del cliente en los diferete ambitos de un sistemas de informacion y de este modo ofrecer calidad para cumpllir con los requisitos y satisfacer sus necesidades.
  • 9. Ejemplo del como puede mostrarse la calidad de un sistema de informacion que se implemente en el mercado.