SlideShare una empresa de Scribd logo
UN POCO DE HISTORIA

 En un principio la administración se considero
 asistemática.
De 1760 a 1855 la administración se
                   oriento a

   Usar racionalmente los recursos
   Producción en serie
   Control de costos y producción
   Optimizar tiempo y recursos
   Tiempo y movimiento
   Oferta y demanda
1854 la administración ya se denomina
 asistemática. De esta fecha a fines del
 siglo XX aparecen.

 Frederick  Wilson Taylor padre de la
  administración científica.
 Henry Fayol
 Elton Ytayol (elemento humano como
  persona)
 Douglas McGregor (Teoría X y Y)
LA TEORÍA X
   Es un enfoque centralizado en el trabajo,
    es una serie de presunciones denominada
    enfoque clásico o tradicional de la
    administración.

Presunciones de la teoría X
Disgusto natural
Controlada y manejada
Evade responsabilidad
Incorporar castigos y controles estrictos.
TEORÍA Y
Enfoque    centralizado     en    personas.
 Suposiciones son la antítesis que son:

 Esfuerzo natural, mental y físico.
 Requieren de motivaciones superiores y
  un ambiente adecuado.
 Bajo condiciones adecuadas, las personas
  aceptarán responsabilidades, sino que
  trataran de obtenerlas.
 La creatividad es una condición natural.
ADMINISTRACIÓN DE LA
    EMPRESA POR
     OBJETIVOS
Fue creada por PETER CRUCKER
EN 1954

CARATERISITICAS                      DETERMINACIÓN
   Conjunto de objetivos entre
    el ejecutivo y su superior
   Objetivos      para     cada      Objetivos     es   de
    departamento.
   Interrelación      de      los     quienes lideran.
    objetivos.                        Necesidades          a
   Elaboración     de    planes
    atractivos.                        satisfacer.
   Contínua evaluación               Objetivos personales
   Participación activa de la
    dirección.                        Compartir objetivos.
   Apoyo constante del estaff.
Planeación estratégica
 y planeación práctica
 ESTRATEGIA:  movilización de
 todos los recursos de la
 empresa.


 TÁCTICA: esquema de empleado
 de recursos en una estrategia.
VENTAJAS                   DESVENTAJAS


 Claridad de objetivos.      Coerción entre los
 Perfección    de    la       subordinados.
  planeación.                 Aprobación por los
 Estándares claros.           objetivos
 Aumento      de     la       incompatibles.
  motivación.
                              Exceso de papeles.
 Evaluación        más
  objetiva.                   Seguimiento rígidos
 Incremento     de   la       de objetivos.
  moral.
TEORIA Z
   También llamada METODOS JAPONÉS,
    desarrollada por WILLIAM OUCHI y por
    su colaboración RICHARD PASCALE,
    McGUEGOR.

   Participativa y se basa en las relaciones
    humanas, pretende entender al trabajador
    como un ser integral que no puede
    separar su vida laboral de su vida
    personal .
METAS COMUNES                   CALIDAD


   Trabajo en equipo,        Proceso    se   define
    compartir los mismos       como un proceso de
    objetivos.                 mejoramiento
                               continuo, en donde
                               todas las áreas de la
                               empresa     participan
                               activamente en el
                               desarrollo          de
                               productos servicios.
ADMINISTRACIÓN EN PROCESOS
PASOS:
 Identificar los procesos principales
 Análisis de Procesos.
 Identificar los problemas
 Búsqueda de soluciones.
 Implementación
 Evaluación

CIRCULOS DE CALIDAD
   Grupo pequeño de
    empleados          que
    realizan un trabajo
    igual o similar en un
    área    de     trabajo
    común.
ACTIVIDADES                 PUNTOS FOCALES.

 Posibles problemas a         Calidad
  tratar                       Productividad
 Seleccionar un               Mejora de costes
  problema para                Motivación
  resolver.                    Integración
 Clarificar el problema       Reorganización
 Identificar y verificar
  causas.
 Identificas y verificas
  soluciones.
 Desarrollar un plan.
SERVICIO AL CLIENTE

 Conjunto       de       actividades
 interrelacionadas que ofrece una
 empresa, con el fin de que el cliente
 obtenga el producto en el momento
 y lugar adecuado.
COMUNICACIÓN
 Es la base de cualquier relación
 interpersonal, proceso que nos
 permite transmitir información,
 pensamientos, sentimientos, etc.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

   EMISOR: persona que elabora y manda el
    mensaje.

   CODIGO: conjunto de signos utilizados en
    la comunicación.

   MENSAJE: información que se transmite.

   RECEPTOR: recibe y de cifra el mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial
Universidad Central del Ecuador
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
Walder Cardenas
 
Seminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacionalSeminaro de desarrollo organizacional
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Un modelo de gestión de calidad para la
Un modelo de gestión de calidad para laUn modelo de gestión de calidad para la
Un modelo de gestión de calidad para la
Fridas26
 
Administración por valores
Administración por valores Administración por valores
Administración por valores
M&A Asessoría Integral
 
Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)
arturochocchen
 
Issanova Soluciones 2012
Issanova Soluciones 2012Issanova Soluciones 2012
Issanova Soluciones 2012
Maria Fernanda Buitrago I.
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
JimenaEC
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Efectividad organizacional
Efectividad organizacionalEfectividad organizacional
Efectividad organizacional
Artes Gerenciales Consultores
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Manny Manny
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Diamond Kusanagi
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
emolinag
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Pastor Rodriguez
 
Motivación en la Gestión de Proyectos
Motivación en la Gestión de ProyectosMotivación en la Gestión de Proyectos
Motivación en la Gestión de Proyectos
Dharma Consulting
 
Programa area gestión gerencial cec - iaen
Programa area gestión gerencial   cec - iaenPrograma area gestión gerencial   cec - iaen
Programa area gestión gerencial cec - iaen
Iaen del Estado
 

La actualidad más candente (17)

27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial27 feb 2013 desarrollo gerencial
27 feb 2013 desarrollo gerencial
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
 
Seminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacionalSeminaro de desarrollo organizacional
Seminaro de desarrollo organizacional
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Un modelo de gestión de calidad para la
Un modelo de gestión de calidad para laUn modelo de gestión de calidad para la
Un modelo de gestión de calidad para la
 
Administración por valores
Administración por valores Administración por valores
Administración por valores
 
Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)Desarrollo organizacional (do)
Desarrollo organizacional (do)
 
Issanova Soluciones 2012
Issanova Soluciones 2012Issanova Soluciones 2012
Issanova Soluciones 2012
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Efectividad organizacional
Efectividad organizacionalEfectividad organizacional
Efectividad organizacional
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las InnovacionesDesarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
Desarrollo Organizacional y Administración de y las Innovaciones
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
 
Motivación en la Gestión de Proyectos
Motivación en la Gestión de ProyectosMotivación en la Gestión de Proyectos
Motivación en la Gestión de Proyectos
 
Programa area gestión gerencial cec - iaen
Programa area gestión gerencial   cec - iaenPrograma area gestión gerencial   cec - iaen
Programa area gestión gerencial cec - iaen
 

Destacado

Tecnicas para la formulacion de proyectos
Tecnicas para la formulacion de proyectosTecnicas para la formulacion de proyectos
Tecnicas para la formulacion de proyectos
Cristhian Godoy
 
3
33
Guía de los movimientos d emusculación. frederic delavier
Guía de los movimientos d emusculación. frederic delavierGuía de los movimientos d emusculación. frederic delavier
Guía de los movimientos d emusculación. frederic delavierAdrian Nauta
 
Kampanie Internetowe
Kampanie InternetoweKampanie Internetowe
Kampanie Internetowe
Marcin Janowski
 
2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...
2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...
2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...
IOSR Journals
 
Resan 20 maj
Resan 20 majResan 20 maj
Resan 20 maj
Egon Bjarneborg
 
Դիջիհեքիաթ
ԴիջիհեքիաթԴիջիհեքիաթ
Դիջիհեքիաթ
Лаура Минасян
 
Mishmash p5-5
Mishmash p5-5Mishmash p5-5
Définition de la stratégie de croissance
Définition de la stratégie de croissanceDéfinition de la stratégie de croissance
Définition de la stratégie de croissance
Josiane Hent
 
Uso de tecnologias en educacion iii uni 3 act pre
Uso de tecnologias en educacion iii uni 3 act preUso de tecnologias en educacion iii uni 3 act pre
Uso de tecnologias en educacion iii uni 3 act pre
Anadelimeza1
 
Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1
Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1
Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1
MaryGtzCruz
 
توجيه وتمصير القطاع العام
توجيه وتمصير القطاع العامتوجيه وتمصير القطاع العام
توجيه وتمصير القطاع العام
الدكتور محمد مدحت مصطفى
 
Shrm poll ethics2010_final
Shrm poll ethics2010_finalShrm poll ethics2010_final
Shrm poll ethics2010_final
shrm
 

Destacado (14)

Tecnicas para la formulacion de proyectos
Tecnicas para la formulacion de proyectosTecnicas para la formulacion de proyectos
Tecnicas para la formulacion de proyectos
 
3
33
3
 
Guía de los movimientos d emusculación. frederic delavier
Guía de los movimientos d emusculación. frederic delavierGuía de los movimientos d emusculación. frederic delavier
Guía de los movimientos d emusculación. frederic delavier
 
Kampanie Internetowe
Kampanie InternetoweKampanie Internetowe
Kampanie Internetowe
 
2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...
2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...
2-Dimensional Wavelet pre-processing to extract IC-Pin information for disarr...
 
Resan 20 maj
Resan 20 majResan 20 maj
Resan 20 maj
 
Դիջիհեքիաթ
ԴիջիհեքիաթԴիջիհեքիաթ
Դիջիհեքիաթ
 
Mishmash p5-5
Mishmash p5-5Mishmash p5-5
Mishmash p5-5
 
Définition de la stratégie de croissance
Définition de la stratégie de croissanceDéfinition de la stratégie de croissance
Définition de la stratégie de croissance
 
Uso de tecnologias en educacion iii uni 3 act pre
Uso de tecnologias en educacion iii uni 3 act preUso de tecnologias en educacion iii uni 3 act pre
Uso de tecnologias en educacion iii uni 3 act pre
 
Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1
Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1
Gutierrez cruz maribel_ocet_u2_a1
 
توجيه وتمصير القطاع العام
توجيه وتمصير القطاع العامتوجيه وتمصير القطاع العام
توجيه وتمصير القطاع العام
 
Shrm poll ethics2010_final
Shrm poll ethics2010_finalShrm poll ethics2010_final
Shrm poll ethics2010_final
 
Wk voetbal1994
Wk voetbal1994Wk voetbal1994
Wk voetbal1994
 

Similar a Un poco de historia

Administración y organización escolar
Administración y organización escolarAdministración y organización escolar
Administración y organización escolar
Elissama
 
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion EscolarGuía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Jorge7Luis
 
Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6
carlos13600
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Melvin Canté
 
Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6
Marcos Sanchez
 
Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231
carlos_usac
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
J_osu3
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Jorge San Martín
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
Allan Trachtenberg
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Miguel Perez Castillo
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
Jen Heredia
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
gemenniska
 
PLANEACIÓN
PLANEACIÓNPLANEACIÓN
PLANEACIÓN
Anita Arteaga Baca
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Piltontli
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
dafne esparza
 

Similar a Un poco de historia (20)

Administración y organización escolar
Administración y organización escolarAdministración y organización escolar
Administración y organización escolar
 
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion EscolarGuía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
Guía 6 de Organizacion y Administracion Escolar
 
Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6Guia de trabajo numero 6
Guia de trabajo numero 6
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6Guia de trabajo 6
Guia de trabajo 6
 
Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231Carlos ortiz 200917231
Carlos ortiz 200917231
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
PLANEACIÓN
PLANEACIÓNPLANEACIÓN
PLANEACIÓN
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Un poco de historia

  • 1. UN POCO DE HISTORIA En un principio la administración se considero asistemática.
  • 2. De 1760 a 1855 la administración se oriento a  Usar racionalmente los recursos  Producción en serie  Control de costos y producción  Optimizar tiempo y recursos  Tiempo y movimiento  Oferta y demanda
  • 3. 1854 la administración ya se denomina asistemática. De esta fecha a fines del siglo XX aparecen.  Frederick Wilson Taylor padre de la administración científica.  Henry Fayol  Elton Ytayol (elemento humano como persona)  Douglas McGregor (Teoría X y Y)
  • 5. Es un enfoque centralizado en el trabajo, es una serie de presunciones denominada enfoque clásico o tradicional de la administración. Presunciones de la teoría X Disgusto natural Controlada y manejada Evade responsabilidad Incorporar castigos y controles estrictos.
  • 7. Enfoque centralizado en personas. Suposiciones son la antítesis que son:  Esfuerzo natural, mental y físico.  Requieren de motivaciones superiores y un ambiente adecuado.  Bajo condiciones adecuadas, las personas aceptarán responsabilidades, sino que trataran de obtenerlas.  La creatividad es una condición natural.
  • 8. ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA POR OBJETIVOS
  • 9. Fue creada por PETER CRUCKER EN 1954 CARATERISITICAS DETERMINACIÓN  Conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior  Objetivos para cada  Objetivos es de departamento.  Interrelación de los quienes lideran. objetivos.  Necesidades a  Elaboración de planes atractivos. satisfacer.  Contínua evaluación  Objetivos personales  Participación activa de la dirección.  Compartir objetivos.  Apoyo constante del estaff.
  • 10. Planeación estratégica y planeación práctica
  • 11.  ESTRATEGIA: movilización de todos los recursos de la empresa.  TÁCTICA: esquema de empleado de recursos en una estrategia.
  • 12. VENTAJAS DESVENTAJAS  Claridad de objetivos.  Coerción entre los  Perfección de la subordinados. planeación.  Aprobación por los  Estándares claros. objetivos  Aumento de la incompatibles. motivación.  Exceso de papeles.  Evaluación más objetiva.  Seguimiento rígidos  Incremento de la de objetivos. moral.
  • 14. También llamada METODOS JAPONÉS, desarrollada por WILLIAM OUCHI y por su colaboración RICHARD PASCALE, McGUEGOR.  Participativa y se basa en las relaciones humanas, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal .
  • 15. METAS COMUNES CALIDAD  Trabajo en equipo,  Proceso se define compartir los mismos como un proceso de objetivos. mejoramiento continuo, en donde todas las áreas de la empresa participan activamente en el desarrollo de productos servicios.
  • 16. ADMINISTRACIÓN EN PROCESOS PASOS:  Identificar los procesos principales  Análisis de Procesos.  Identificar los problemas  Búsqueda de soluciones.  Implementación  Evaluación 
  • 18. Grupo pequeño de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo común.
  • 19. ACTIVIDADES PUNTOS FOCALES.  Posibles problemas a  Calidad tratar  Productividad  Seleccionar un  Mejora de costes problema para  Motivación resolver.  Integración  Clarificar el problema  Reorganización  Identificar y verificar causas.  Identificas y verificas soluciones.  Desarrollar un plan.
  • 20. SERVICIO AL CLIENTE  Conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece una empresa, con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado.
  • 22.  Es la base de cualquier relación interpersonal, proceso que nos permite transmitir información, pensamientos, sentimientos, etc.
  • 23. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN  EMISOR: persona que elabora y manda el mensaje.  CODIGO: conjunto de signos utilizados en la comunicación.  MENSAJE: información que se transmite.  RECEPTOR: recibe y de cifra el mensaje.