SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas
LINEA DE CONDUCCION
PLANO CLAVE
GRAFICO DE PARTIDAS DE LA LINEA DE CONDUCCION
Movimiento de tierras:
Excavación de zanjas:
 Se verifica que las zanjas tanto para la línea de conducción como para la red sean de 0.60 de ancho y 0.80
de profundidad, teniendo en cuenta que en zonas rocosas, donde no sea posible lograr la profundidad se
procederá a protegerla adecuadamente.
Refine y nivel de zanja:
 Se realiza la inspección, donde se hace un especial cuidado que no quedan protuberancias que hagan
contacto con el cuerpo del tubo a instalar, ni menos en los lugares donde se realizan las uniones.
Conformación de la cama de apoyo:
 En las partes de la excavación de zanjas, donde se evidencia material normal o semirocoso: Se verifica que
la cama sea específicamente de arena gruesa y/o gravilla. También se verifica el espesor tendrá un espesor
no menor de 0.10 m. debidamente y/o acomodada y/o compactada, medida desde la parte baja del cuerpo
del tubo. Sólo en caso de zanja, en que se haya encontrado material arenoso, que cumpla con lo indicado
para material selecto, no se exigirá cama.
 En terreno Rocoso: Se verifica lo mismo que en material semirocoso, pero con un espesor no menor de 0.15
m.
Correcta conformación de
camas para tuberías.
El perfilado debe de cuidarse
que las paredes no hagan
contacto con la tubería.
Nº M R B
2
3
6
7
8
10
REALIZADO POR ESTADO
5
OBSERVACIONES
Barandillas de protección correctas y resistentes
¿Existen planos de servicios afectados?
Se ha marcado "in situ", por parte de las compañías suministradoras, los
Revisión diaria del estado de taludes
servicios afectados
Pasos sobre zanjas a una distancia no superior a 50 ml.
EN EJECUCION
Existe cierre perimetral de la zanja
4
FICHA Nº
FECHA
Influencia de construcciones, focos de vibración, circulación, etc.
ZANJAS
Se conoce la naturaleza y estado del terreno
¿Profundidad de nivel freático?
CONDICION
ACTUACIONES PREVIAS
1
Plataformas metálicas para el paso de vehículos
Está protegido el acceso a los acopios de terceras personas
Los acopios están a una distancia que no afecta a la estabilidad del talud
LUGAR
la zanja y a una distancia nunca inferior a 1,00 mts.
Los productos procedentes de la excavación se acopian a un solo lado de
12
Señalización adecuada de la zona de trabajos
Señalización nocturna
Es necesario entibar las zanjas
11
9
TENDIDO DE TUBERIAS Y COLOCACION DE LOS
ACCESORIOS:
 Para la instalación de tubería en la línea de conducción y en la red, se verifica en primer
lugar que la tubería esté libre de suciedad, roturas, rajaduras y porosidad. La tubería será
apoyada en toda su longitud sobre una capa de tierra suave y que al taparla primero tierra
suave. Se dejará descubiertas las partes donde se han unido los tubos a fin de facilitar la
detección de fugas durante la prueba hidráulica.
También se debe de verificar la calidad durante el proceso de instalación:
 El asentamiento en la tubería y accesorios sean los correctos esto mediante el replanteo
que se realiza a lo largo de la ejecución del mismo.
 Alineamiento. Las tuberías y válvulas serán colocadas bien alineadas y niveladas de
acuerdo con los procedimientos proporcionados con los planos de fábrica y montaje.
 Asentar en accesorios y alineamiento correctos.
Alineamiento de zanjas con
equipos topográficos.
Nivelación de la base de la
zanja previo al tendido de
tubería.
Prueba hidráulica a zanja abierta:
 Antes de llenar las tuberías a probar, todos sus accesorios deberán estar
previamente anclados y haber aplicado una primera capa de relleno compactado,
debiendo quedar al descubierto todas las uniones.
 Los tubos que hayan sido observados deberán permanecer descubiertas durante la
ejecución de la prueba.
 El tiempo mínimo de duración de la prueba es de (2) horas debiendo permanecer
durante todo este tiempo, la tubería sometida a la presión de prueba.
 Durante la prueba el personal no debe de permanecer dentro de la zanja con
excepción del trabajador que baje a inspeccionar las uniones, válvulas,
accesorios, etc.
Prueba hidráulica a zanja abierta:
Prueba hidráulica a zanja tapada
 se verifica la inexistencia de fugas, para lo cual se procede a llenar
con agua la estructura durante 24 horas, de presentarse fugas se
procederá a realizar los resanes necesarios, utilizando como aditivo
impermeabilizante SIIKA 1, se repite la prueba hasta lograr el
resultado esperado.
Prueba Hidráulica a zanja tapada
PRUEBAS DE COMPACTACIÓN DE SUELOS
EN EL PROCESO DE RELLENO DE ZANJAS
 El número de pruebas a desarrollarse será de una prueba mínima cada 50 m.,
donde se verifica que el grado de compactación sea al 95% del proctor.
 Se prevé las medidas necesarias para la compactación del terreno, este
procedimiento se detalla en el capítulo de procesos constructivos, estas
consideraciones que debe de proteger a las estructuras enterradas.
 Si se rellena con material propio de la excavación, se verifica que este
cumpla con las características establecidas en las definiciones del “Material
Selecto” y/o “Material Seleccionado”, es decir el material que ha sido
debidamente zarandeado.
Prueba de densidad de campo
Ensayo de densidad de campoCompactación de relleno en
zanjas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
Moises A Gomez Ramirez
 
Pucara vallegrande
Pucara  vallegrandePucara  vallegrande
Pucara vallegrande
luisaj
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
JhonatanEriquita
 
Diseño líneas de conducción e impulsión
Diseño líneas de conducción e impulsiónDiseño líneas de conducción e impulsión
Diseño líneas de conducción e impulsión
Melissa Yessenia Culqui Cotos
 
6 linea de conduccion
6 linea de conduccion6 linea de conduccion
6 linea de conduccion
Fernando Emilio Morales Vera
 
Terminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para AdecuarTerminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para Adecuar
fgalarreta
 
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
benji_772
 
Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso
Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz TrigosoMemoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso
Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso
Yuri Arturo Diaz Trigoso
 
Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
Emanuel Cholán Caruajulca
 
Informe de alcantarillas
Informe de alcantarillasInforme de alcantarillas
Informe de alcantarillas
فيكتور هوغو غونزاليس
 
Diseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdfDiseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdf
PieroNuez1
 
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Cesar Colos Matias
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
Giovene Pérez
 
Diseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillasDiseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillasnickva
 
Pruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientos
Pruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientosPruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientos
Pruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientosFerreHogar
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 

La actualidad más candente (19)

98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
 
Pucara vallegrande
Pucara  vallegrandePucara  vallegrande
Pucara vallegrande
 
Drenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavezDrenaje arteag achavez
Drenaje arteag achavez
 
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469fToaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
Toaz.info tipos-de-sifones-pr 6180e37bf8ff882d9446c1304a07469f
 
144984483 sifon-normal
144984483 sifon-normal144984483 sifon-normal
144984483 sifon-normal
 
Diseño líneas de conducción e impulsión
Diseño líneas de conducción e impulsiónDiseño líneas de conducción e impulsión
Diseño líneas de conducción e impulsión
 
Ejemplo de calculo alcantarilla
Ejemplo de calculo alcantarillaEjemplo de calculo alcantarilla
Ejemplo de calculo alcantarilla
 
6 linea de conduccion
6 linea de conduccion6 linea de conduccion
6 linea de conduccion
 
Terminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para AdecuarTerminos Referencias Para Adecuar
Terminos Referencias Para Adecuar
 
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
Trabajo de desarenador1__tmp4a134267
 
Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso
Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz TrigosoMemoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso
Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso
 
Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
 
Informe de alcantarillas
Informe de alcantarillasInforme de alcantarillas
Informe de alcantarillas
 
Diseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdfDiseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdf
 
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
 
Diseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifonesDiseño hidraulico de sifones
Diseño hidraulico de sifones
 
Diseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillasDiseno de-alcantarillas
Diseno de-alcantarillas
 
Pruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientos
Pruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientosPruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientos
Pruebas de alcantarillas, pruebas de tuberías,drenajes de cimientos
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
 

Destacado

EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERUEG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
Carlos Pajuelo
 
Topografia y-movimiento-de-la-tierra
Topografia y-movimiento-de-la-tierraTopografia y-movimiento-de-la-tierra
Topografia y-movimiento-de-la-tierra
vangiersbergen
 
C08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacionC08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacion
Glenn Ortiz
 
Trabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacionTrabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacionyekaortiz
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
nevely
 
5. trazado de canales (topografía)
5. trazado de canales (topografía)5. trazado de canales (topografía)
5. trazado de canales (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 
1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú
1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú
1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú
Carlos Pajuelo
 
Topografia capitulo 1 generalidades
Topografia capitulo 1 generalidadesTopografia capitulo 1 generalidades
Topografia capitulo 1 generalidadesJota Castañeda Meza
 
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
Cesar Colos Matias
 
Lineade conducción a gravedad
Lineade conducción a gravedadLineade conducción a gravedad
Lineade conducción a gravedad
Victor Hugo Sanabria Madueño
 
51617366 trazado-de-carreteras
51617366 trazado-de-carreteras51617366 trazado-de-carreteras
51617366 trazado-de-carreteras
Oscar Arteaga Campos
 
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRACONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
Carlos Pajuelo
 
Libro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria iiLibro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria ii
Luis Gustavo Roman Enriquez
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
Carlos Pajuelo
 
Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...
Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...
Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...
Carlos Pajuelo
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Jaime amambal
 
Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
Beatriz Ramos Banegas
 

Destacado (20)

Presas De Terraplen
Presas De TerraplenPresas De Terraplen
Presas De Terraplen
 
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERUEG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
 
Topografia y-movimiento-de-la-tierra
Topografia y-movimiento-de-la-tierraTopografia y-movimiento-de-la-tierra
Topografia y-movimiento-de-la-tierra
 
C08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacionC08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacion
 
Trabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacionTrabajo de aduccion y captacion
Trabajo de aduccion y captacion
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
 
5. trazado de canales (topografía)
5. trazado de canales (topografía)5. trazado de canales (topografía)
5. trazado de canales (topografía)
 
1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú
1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú
1eras Experiencias Contratos Conserv. Vial p. Niveles de Servicio en el Perú
 
Topografia capitulo 1 generalidades
Topografia capitulo 1 generalidadesTopografia capitulo 1 generalidades
Topografia capitulo 1 generalidades
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOSCONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
CONCENTRACIÓN DE MICROORGANISMOS
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
Lineade conducción a gravedad
Lineade conducción a gravedadLineade conducción a gravedad
Lineade conducción a gravedad
 
51617366 trazado-de-carreteras
51617366 trazado-de-carreteras51617366 trazado-de-carreteras
51617366 trazado-de-carreteras
 
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRACONTROL DE CALIDAD_OBRA
CONTROL DE CALIDAD_OBRA
 
Libro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria iiLibro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria ii
 
Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007Procedimientos Topografía Set2007
Procedimientos Topografía Set2007
 
Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...
Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...
Importancia de Inventarios Viales en Contratos por Niveles de Servicio en el ...
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
 
Presas o represas
Presas o represasPresas o represas
Presas o represas
 

Similar a Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5

Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
carlos delgado gomez
 
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarilladoMantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Instrucción operacional cmv
Instrucción operacional cmvInstrucción operacional cmv
Instrucción operacional cmv
Essap S.A.
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
Felix Yaranga Guillen
 
CAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.ppt
CAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.pptCAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.ppt
CAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.ppt
OscarLuisGuillermoFl
 
REVISTA DIGITAL.
REVISTA DIGITAL.REVISTA DIGITAL.
3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf
3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf
3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf
JulioCesarVelabancho
 
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
AbelardoJarroQuenta2
 
Características de los subdrenajes
Características de los subdrenajesCaracterísticas de los subdrenajes
Características de los subdrenajes
francisco17341224
 
9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss
9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss
9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss
SandraAguirreTorres
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoPaula Andrea Urrego
 
Módulo 20.pdf
Módulo 20.pdfMódulo 20.pdf
Módulo 20.pdf
AndreaGallardo70
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
Javier Huaman Quispe
 
Procedimiento guia excavacion_zanjas _construccion_civil
Procedimiento guia  excavacion_zanjas _construccion_civilProcedimiento guia  excavacion_zanjas _construccion_civil
Procedimiento guia excavacion_zanjas _construccion_civilLucas Romero
 
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdfINFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
David Canto Nolberto
 
Especificaciones tecnicas sanitarias(4)
Especificaciones tecnicas   sanitarias(4)Especificaciones tecnicas   sanitarias(4)
Especificaciones tecnicas sanitarias(4)
Maximo Pacca Mx
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Excavaciones y Zanjas - 050117.pptx
Excavaciones y Zanjas - 050117.pptxExcavaciones y Zanjas - 050117.pptx
Excavaciones y Zanjas - 050117.pptx
UrbanoGaray
 
Excavaciones y Zanjas - 24225.pptx
Excavaciones y Zanjas - 24225.pptxExcavaciones y Zanjas - 24225.pptx
Excavaciones y Zanjas - 24225.pptx
MoralesLeo
 
excavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdf
excavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdfexcavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdf
excavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdf
ssuser8827cb1
 

Similar a Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5 (20)

Urbanización
UrbanizaciónUrbanización
Urbanización
 
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarilladoMantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
 
Instrucción operacional cmv
Instrucción operacional cmvInstrucción operacional cmv
Instrucción operacional cmv
 
Manual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberiaManual instalacion de tuberia
Manual instalacion de tuberia
 
CAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.ppt
CAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.pptCAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.ppt
CAPITULO 05 PROCESO CONSTRUCTIVO ZANJAS.ppt
 
REVISTA DIGITAL.
REVISTA DIGITAL.REVISTA DIGITAL.
REVISTA DIGITAL.
 
3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf
3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf
3. Módulo 8. Trabajos en Excavaciones. Clase 3.pdf
 
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
 
Características de los subdrenajes
Características de los subdrenajesCaracterísticas de los subdrenajes
Características de los subdrenajes
 
9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss
9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss
9. Excavaciones y Zanjas-procedimientoss
 
Tubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarilladoTubosistemas para alcantarillado
Tubosistemas para alcantarillado
 
Módulo 20.pdf
Módulo 20.pdfMódulo 20.pdf
Módulo 20.pdf
 
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicasEspecificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
 
Procedimiento guia excavacion_zanjas _construccion_civil
Procedimiento guia  excavacion_zanjas _construccion_civilProcedimiento guia  excavacion_zanjas _construccion_civil
Procedimiento guia excavacion_zanjas _construccion_civil
 
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdfINFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
INFORME TAREA 1 SANITARIA (1).pdf
 
Especificaciones tecnicas sanitarias(4)
Especificaciones tecnicas   sanitarias(4)Especificaciones tecnicas   sanitarias(4)
Especificaciones tecnicas sanitarias(4)
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Excavaciones y Zanjas - 050117.pptx
Excavaciones y Zanjas - 050117.pptxExcavaciones y Zanjas - 050117.pptx
Excavaciones y Zanjas - 050117.pptx
 
Excavaciones y Zanjas - 24225.pptx
Excavaciones y Zanjas - 24225.pptxExcavaciones y Zanjas - 24225.pptx
Excavaciones y Zanjas - 24225.pptx
 
excavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdf
excavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdfexcavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdf
excavacionesyzanjas-24225-221215013732-a9f49c2a.pdf
 

Último

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5

  • 1. Calidad y Control en Proyectos Agrícolas LINEA DE CONDUCCION
  • 3. GRAFICO DE PARTIDAS DE LA LINEA DE CONDUCCION
  • 4. Movimiento de tierras: Excavación de zanjas:  Se verifica que las zanjas tanto para la línea de conducción como para la red sean de 0.60 de ancho y 0.80 de profundidad, teniendo en cuenta que en zonas rocosas, donde no sea posible lograr la profundidad se procederá a protegerla adecuadamente. Refine y nivel de zanja:  Se realiza la inspección, donde se hace un especial cuidado que no quedan protuberancias que hagan contacto con el cuerpo del tubo a instalar, ni menos en los lugares donde se realizan las uniones. Conformación de la cama de apoyo:  En las partes de la excavación de zanjas, donde se evidencia material normal o semirocoso: Se verifica que la cama sea específicamente de arena gruesa y/o gravilla. También se verifica el espesor tendrá un espesor no menor de 0.10 m. debidamente y/o acomodada y/o compactada, medida desde la parte baja del cuerpo del tubo. Sólo en caso de zanja, en que se haya encontrado material arenoso, que cumpla con lo indicado para material selecto, no se exigirá cama.  En terreno Rocoso: Se verifica lo mismo que en material semirocoso, pero con un espesor no menor de 0.15 m.
  • 5. Correcta conformación de camas para tuberías. El perfilado debe de cuidarse que las paredes no hagan contacto con la tubería.
  • 6. Nº M R B 2 3 6 7 8 10 REALIZADO POR ESTADO 5 OBSERVACIONES Barandillas de protección correctas y resistentes ¿Existen planos de servicios afectados? Se ha marcado "in situ", por parte de las compañías suministradoras, los Revisión diaria del estado de taludes servicios afectados Pasos sobre zanjas a una distancia no superior a 50 ml. EN EJECUCION Existe cierre perimetral de la zanja 4 FICHA Nº FECHA Influencia de construcciones, focos de vibración, circulación, etc. ZANJAS Se conoce la naturaleza y estado del terreno ¿Profundidad de nivel freático? CONDICION ACTUACIONES PREVIAS 1 Plataformas metálicas para el paso de vehículos Está protegido el acceso a los acopios de terceras personas Los acopios están a una distancia que no afecta a la estabilidad del talud LUGAR la zanja y a una distancia nunca inferior a 1,00 mts. Los productos procedentes de la excavación se acopian a un solo lado de 12 Señalización adecuada de la zona de trabajos Señalización nocturna Es necesario entibar las zanjas 11 9
  • 7. TENDIDO DE TUBERIAS Y COLOCACION DE LOS ACCESORIOS:  Para la instalación de tubería en la línea de conducción y en la red, se verifica en primer lugar que la tubería esté libre de suciedad, roturas, rajaduras y porosidad. La tubería será apoyada en toda su longitud sobre una capa de tierra suave y que al taparla primero tierra suave. Se dejará descubiertas las partes donde se han unido los tubos a fin de facilitar la detección de fugas durante la prueba hidráulica. También se debe de verificar la calidad durante el proceso de instalación:  El asentamiento en la tubería y accesorios sean los correctos esto mediante el replanteo que se realiza a lo largo de la ejecución del mismo.  Alineamiento. Las tuberías y válvulas serán colocadas bien alineadas y niveladas de acuerdo con los procedimientos proporcionados con los planos de fábrica y montaje.  Asentar en accesorios y alineamiento correctos.
  • 8. Alineamiento de zanjas con equipos topográficos. Nivelación de la base de la zanja previo al tendido de tubería.
  • 9. Prueba hidráulica a zanja abierta:  Antes de llenar las tuberías a probar, todos sus accesorios deberán estar previamente anclados y haber aplicado una primera capa de relleno compactado, debiendo quedar al descubierto todas las uniones.  Los tubos que hayan sido observados deberán permanecer descubiertas durante la ejecución de la prueba.  El tiempo mínimo de duración de la prueba es de (2) horas debiendo permanecer durante todo este tiempo, la tubería sometida a la presión de prueba.  Durante la prueba el personal no debe de permanecer dentro de la zanja con excepción del trabajador que baje a inspeccionar las uniones, válvulas, accesorios, etc.
  • 10. Prueba hidráulica a zanja abierta:
  • 11. Prueba hidráulica a zanja tapada  se verifica la inexistencia de fugas, para lo cual se procede a llenar con agua la estructura durante 24 horas, de presentarse fugas se procederá a realizar los resanes necesarios, utilizando como aditivo impermeabilizante SIIKA 1, se repite la prueba hasta lograr el resultado esperado.
  • 12. Prueba Hidráulica a zanja tapada
  • 13. PRUEBAS DE COMPACTACIÓN DE SUELOS EN EL PROCESO DE RELLENO DE ZANJAS  El número de pruebas a desarrollarse será de una prueba mínima cada 50 m., donde se verifica que el grado de compactación sea al 95% del proctor.  Se prevé las medidas necesarias para la compactación del terreno, este procedimiento se detalla en el capítulo de procesos constructivos, estas consideraciones que debe de proteger a las estructuras enterradas.  Si se rellena con material propio de la excavación, se verifica que este cumpla con las características establecidas en las definiciones del “Material Selecto” y/o “Material Seleccionado”, es decir el material que ha sido debidamente zarandeado.
  • 14. Prueba de densidad de campo Ensayo de densidad de campoCompactación de relleno en zanjas