SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor : Ing. Yuri Diaz Trigoso
MEMORIA DE CALCULO
DISEÑO DE UN DESARENADOR
Diseñar una unidad desarenadora, con tres canales de
desarenado de flujo horizontal, ancho máximo de canal 1,8 m
para una velocidad de flujo de 30 cm/s, caudal máximo 1,32
m3/s, caudal promedio de 0.66 m3/s y caudal mínimo de 0,27
m3/s.
CRITERIOS DE DISEÑO
2. Los “Desarenadores de Flujo Horizontal” para aguas
residuales se diseñan para una velocidad horizontal de flujo de
0,30 m/s aprox.
3. Para el diseño se recomienda conocer los caudales
extremos de operación, con el fin de garantizar la remoción del
material inorgánico para todas las condiciones de flujo.
1. Los “Desarenadores” en tratamiento de aguas residuales se
usan para remover arena, grava, partículas u otro material
solido pesado que tenga velocidad de asentamiento o peso
especifico bastante mayor que el de los solidos orgánicos
degradables de las aguas residuales.
5. En la practica para facilidad de construcción, se usan
desarenadores de sección trapezoidal aproximado a la
sección de diseño parabólico.
... Viene de criterios de diseño
4. Los “Desarenadores” para aguas residuales se diseñan
para remover todas las partículas de diámetro mayor de 0,20
mm.
6. Se recomienda una longitud mínima adicional del
desarenador igual a dos veces la profundidad máxima de flujo
y una longitud máxima adicional del desarenador de flujo del
50% de la longitud teórica.
7. El tiempo de diseño típico de retención para un desarenador
es aproximadamente de un minuto.
8. Se debe proveer una longitud adicional a la teórica para
compensar los efectos de turbulencia a la entrada y a la salida.
PARAMETROS DE DISEÑO
El diseño de un “Desarenador” se basa por lo general en la remoción
de partículas con gravedad especifica de 2.65 y una temperatura del
agua residual de 15,5 °C.
Fuente : Tratamiento de Aguas Residuales. Crites Tchobanoglous. McGraw-Hill. 1era
Edición 2000.
Ing. Yuri Diaz Trigoso
... Viene de parametros de diseño
Fuente : Tratamiento de Aguas Residuales. Crites Tchobanoglous.
McGraw-Hill. 1era Edición 2000.
Secciones Comunes de Control Usadas en
desarenadores de canal con flujo Horizontal
Ing. Yuri Diaz Trigoso
MEMORIA DE CALCULO
I. Sección de Control
Para la “Sección de Control” seleccionada se requiere para
velocidad constante una cámara desarenadora de sección
parabólica.
El área de la sección de la parábola será: A = 2HT/3
Donde : A = Área de la sección
H = Altura de la sección
T = Ancho superior de la sección
Ing. Yuri Diaz Trigoso
II. Cálculos para Q max = 1,32 m3/s
Como se tienen 03 canales de desarenado, entonces el
caudal máximo por cada canal será igual a 0,44 m3/s.
... Viene de Memoria de Calculo
Profundidad de Flujo (H)
Q = vA … Ecuación de la continuidad
Q = 2HTv/3
H = 3Q/2Tv
= 3x0,44/2x1,8x0,3
= 1,22 m = 1220 mm
... Viene de Memoria de Calculo
Altura de Velocidad Sección de Control (Vc2/2g)
Vc2/2g = (H + v2/2g)/3,1 … Balance de Energía
Vc2/2g = (1,22 + (0,30)2/2x9,8)/3,1= 0,40 m
Profundidad Sección de Control
dc = 2Vc2/2g
dc = 2x0,4 = 0,8 m
Velocidad Sección de Control
Vc = SQR (2gx0,4)= 2,8 m/s
Área Sección de Control
a = Q/Vc = 0,44/2,8 = 0,16 m2
Ancho Sección de Control
w = a/dc = 0,16/0,8 = 0,20 m
III. Cálculos para Q medio = 0,66 m3/s
Como se tienen 03 canales de desarenado, entonces el
caudal máximo por cada canal será igual a 0,22 m3/s.
... Viene de Memoria de Calculo
q = Q/w … Canales Rectangulares
Profundidad Critica en el Canal
La profundidad critica en el canal, Yc:
Yc = (q2/g) 1/3 = (Q2/W2g)1/3
Yc W (Q2W/g)1/3
El área de flujo “a” en la sección de control:
a = (Q2W/g)1/3
Ing. Yuri Diaz Trigoso
a = ((0,22)2 x 0,20/9,8)1/3 = 0,10 m2
... Viene de Memoria de Calculo
La profundidad de flujo en la sección de control, dc:
dc = a/w = 0,10/0,20 = 0,5 m
La profundidad en la cámara desarenadora, H
H = 3,1(dc)/2 – v2/2g … Balance de Energía en el canal
H = 3,1(0,5)/2 – 0,32/2x9,8
H = 0,77 m
El ancho del espejo de agua
en el canal , T
T = 3Q/2Hv
T = 3x0,22/2x0,77x0,3 = 1,43 m
IV. Cálculos para Q minimo = 0, 27 m3/s
Como se tienen 03 canales de desarenado, entonces el
caudal máximo por cada canal será igual a 0,09 m3/s.
... Viene de Memoria de Calculo
q = Q/w … Canales Rectangulares
Profundidad Critica en el Canal
La profundidad critica en el canal, Yc:
Yc = (q2/g) 1/3 = (Q2/W2g)1/3
Yc W (Q2W/g)1/3
El área de flujo “a” en la sección de control:
a = (Q2W/g)1/3
Ing. Yuri Diaz Trigoso
a = ((0,09)2 x 0,20/9,8)1/3 = 0,05 m2
... Viene de Memoria de Calculo
La profundidad de flujo en la sección de control, dc:
dc = a/w = 0,05/0,20 = 0,25 m
La profundidad en la cámara desarenadora, H
H = 3,1(dc)/2 – v2/2g … Balance de Energía en el canal
H = 3,1(0,25)/2 – 0,32/2x9,8
H = 0,38 m
El ancho del espejo de agua
en el canal , T
T = 3Q/2Hv
T = 3x0,09/2x0,38x0,3 = 1,18 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépicoDiseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépico
Jose Zambrano
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
grace gonzales
 
Lecho filtrante
Lecho filtranteLecho filtrante
Lecho filtrante
Pablo Roberto Machuca
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Ing. Alberto
 
Diseno filtro lento
Diseno filtro lentoDiseno filtro lento
Diseno filtro lento
Elmer Colcas Urbano
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
carlos
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
paulmedrano12
 
168265071 diseno-tanque-imhoff
168265071 diseno-tanque-imhoff168265071 diseno-tanque-imhoff
168265071 diseno-tanque-imhoff
Ricardo Herrera
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
colectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluviacolectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluvia
Eric Galindo
 
Líneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedadLíneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedad
COLPOS
 
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento  de aguas residualesInforme de la planta de tratamiento  de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
ANGIE LIZETTE RODRIGUEZ
 
6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico
Juniorz Zavaleta
 
Diseño de ptar 2000
Diseño de ptar 2000Diseño de ptar 2000
Diseño de ptar 2000
Uriel MN
 
Informe aguas residuales
Informe aguas residualesInforme aguas residuales
Informe aguas residualesTaio Hernandez
 
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudalKupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
victor aya de la torre
 
Numero de curva
Numero de curvaNumero de curva
Numero de curva
JEORGE ESROM CHAMBI
 
Diseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatomaDiseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatoma
Herbert Daniel Flores
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépicoDiseño y calculo de tanque sépico
Diseño y calculo de tanque sépico
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
 
Lecho filtrante
Lecho filtranteLecho filtrante
Lecho filtrante
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
 
Diseno filtro lento
Diseno filtro lentoDiseno filtro lento
Diseno filtro lento
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
 
Bocatoma convencional
Bocatoma convencionalBocatoma convencional
Bocatoma convencional
 
168265071 diseno-tanque-imhoff
168265071 diseno-tanque-imhoff168265071 diseno-tanque-imhoff
168265071 diseno-tanque-imhoff
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.
 
colectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluviacolectores de agua de lluvia
colectores de agua de lluvia
 
Líneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedadLíneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedad
 
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento  de aguas residualesInforme de la planta de tratamiento  de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
 
6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico6 planeamiento hidraulico
6 planeamiento hidraulico
 
Diseño de ptar 2000
Diseño de ptar 2000Diseño de ptar 2000
Diseño de ptar 2000
 
Informe aguas residuales
Informe aguas residualesInforme aguas residuales
Informe aguas residuales
 
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudalKupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
 
Numero de curva
Numero de curvaNumero de curva
Numero de curva
 
Diseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatomaDiseño hidraulico de una bocatoma
Diseño hidraulico de una bocatoma
 

Similar a Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso

15 crp para conduccion
15 crp para conduccion15 crp para conduccion
15 crp para conduccion
juancarlosvalverdeme
 
Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto
Duvan Eduardo
 
Diseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdfDiseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdf
PieroNuez1
 
Desarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacionDesarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacion
THOMASENZOVILELARUIZ1
 
medicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdfmedicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdf
Randstal Orcall
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica
Junior Callupe
 
Informe 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subirInforme 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subir
Junior Callupe
 
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptxExposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
JosueOrtiz80
 
Crpt7
Crpt7Crpt7
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
roder sanchez cortez
 
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
CarlosQuintana206655
 
A. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdf
A. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdfA. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdf
A. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdf
YamixQuispe
 
Memoria ap v02
Memoria ap v02Memoria ap v02
Memoria ap v02
Hector Gallardo
 
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
Gandhi Astete
 
Planta de tratamento
Planta de tratamentoPlanta de tratamento
Planta de tratamento
melissa Indira
 
Diseno de ptar_paso_a_paso
Diseno de ptar_paso_a_pasoDiseno de ptar_paso_a_paso
Diseno de ptar_paso_a_paso
Sara Salguero
 
Saneamiento 9 exposicion
Saneamiento 9 exposicionSaneamiento 9 exposicion
Saneamiento 9 exposicion
Guido Rivas Cespedes Caballero
 

Similar a Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso (20)

15 crp para conduccion
15 crp para conduccion15 crp para conduccion
15 crp para conduccion
 
Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto Diseño de un acueducto
Diseño de un acueducto
 
Diseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdfDiseños-Desarenador.pdf
Diseños-Desarenador.pdf
 
Desarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacionDesarenadores partes diseño y aplicacion
Desarenadores partes diseño y aplicacion
 
medicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdfmedicion de caudales.pdf
medicion de caudales.pdf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica Informe 3 hidraulica
Informe 3 hidraulica
 
Informe 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subirInforme 3 hidraulica subir
Informe 3 hidraulica subir
 
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptxExposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
 
Crpt7
Crpt7Crpt7
Crpt7
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
 
A. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdf
A. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdfA. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdf
A. R. Curso Virtual Sesion (3)-2.pdf
 
Memoria ap v02
Memoria ap v02Memoria ap v02
Memoria ap v02
 
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
3.1.3 memoria de calculo hidraulico captacion
 
Planta de tratamento
Planta de tratamentoPlanta de tratamento
Planta de tratamento
 
Diseno de ptar_paso_a_paso
Diseno de ptar_paso_a_pasoDiseno de ptar_paso_a_paso
Diseno de ptar_paso_a_paso
 
Saneamiento 9 exposicion
Saneamiento 9 exposicionSaneamiento 9 exposicion
Saneamiento 9 exposicion
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

Memoria de Calculo Desarenador Ing. Yuri Diaz Trigoso

  • 1. Expositor : Ing. Yuri Diaz Trigoso MEMORIA DE CALCULO DISEÑO DE UN DESARENADOR
  • 2. Diseñar una unidad desarenadora, con tres canales de desarenado de flujo horizontal, ancho máximo de canal 1,8 m para una velocidad de flujo de 30 cm/s, caudal máximo 1,32 m3/s, caudal promedio de 0.66 m3/s y caudal mínimo de 0,27 m3/s. CRITERIOS DE DISEÑO 2. Los “Desarenadores de Flujo Horizontal” para aguas residuales se diseñan para una velocidad horizontal de flujo de 0,30 m/s aprox. 3. Para el diseño se recomienda conocer los caudales extremos de operación, con el fin de garantizar la remoción del material inorgánico para todas las condiciones de flujo. 1. Los “Desarenadores” en tratamiento de aguas residuales se usan para remover arena, grava, partículas u otro material solido pesado que tenga velocidad de asentamiento o peso especifico bastante mayor que el de los solidos orgánicos degradables de las aguas residuales.
  • 3. 5. En la practica para facilidad de construcción, se usan desarenadores de sección trapezoidal aproximado a la sección de diseño parabólico. ... Viene de criterios de diseño 4. Los “Desarenadores” para aguas residuales se diseñan para remover todas las partículas de diámetro mayor de 0,20 mm. 6. Se recomienda una longitud mínima adicional del desarenador igual a dos veces la profundidad máxima de flujo y una longitud máxima adicional del desarenador de flujo del 50% de la longitud teórica. 7. El tiempo de diseño típico de retención para un desarenador es aproximadamente de un minuto. 8. Se debe proveer una longitud adicional a la teórica para compensar los efectos de turbulencia a la entrada y a la salida.
  • 4. PARAMETROS DE DISEÑO El diseño de un “Desarenador” se basa por lo general en la remoción de partículas con gravedad especifica de 2.65 y una temperatura del agua residual de 15,5 °C. Fuente : Tratamiento de Aguas Residuales. Crites Tchobanoglous. McGraw-Hill. 1era Edición 2000. Ing. Yuri Diaz Trigoso
  • 5. ... Viene de parametros de diseño Fuente : Tratamiento de Aguas Residuales. Crites Tchobanoglous. McGraw-Hill. 1era Edición 2000. Secciones Comunes de Control Usadas en desarenadores de canal con flujo Horizontal Ing. Yuri Diaz Trigoso
  • 6. MEMORIA DE CALCULO I. Sección de Control Para la “Sección de Control” seleccionada se requiere para velocidad constante una cámara desarenadora de sección parabólica. El área de la sección de la parábola será: A = 2HT/3 Donde : A = Área de la sección H = Altura de la sección T = Ancho superior de la sección Ing. Yuri Diaz Trigoso
  • 7. II. Cálculos para Q max = 1,32 m3/s Como se tienen 03 canales de desarenado, entonces el caudal máximo por cada canal será igual a 0,44 m3/s. ... Viene de Memoria de Calculo Profundidad de Flujo (H) Q = vA … Ecuación de la continuidad Q = 2HTv/3 H = 3Q/2Tv = 3x0,44/2x1,8x0,3 = 1,22 m = 1220 mm
  • 8. ... Viene de Memoria de Calculo Altura de Velocidad Sección de Control (Vc2/2g) Vc2/2g = (H + v2/2g)/3,1 … Balance de Energía Vc2/2g = (1,22 + (0,30)2/2x9,8)/3,1= 0,40 m Profundidad Sección de Control dc = 2Vc2/2g dc = 2x0,4 = 0,8 m Velocidad Sección de Control Vc = SQR (2gx0,4)= 2,8 m/s Área Sección de Control a = Q/Vc = 0,44/2,8 = 0,16 m2 Ancho Sección de Control w = a/dc = 0,16/0,8 = 0,20 m
  • 9. III. Cálculos para Q medio = 0,66 m3/s Como se tienen 03 canales de desarenado, entonces el caudal máximo por cada canal será igual a 0,22 m3/s. ... Viene de Memoria de Calculo q = Q/w … Canales Rectangulares Profundidad Critica en el Canal La profundidad critica en el canal, Yc: Yc = (q2/g) 1/3 = (Q2/W2g)1/3 Yc W (Q2W/g)1/3 El área de flujo “a” en la sección de control: a = (Q2W/g)1/3 Ing. Yuri Diaz Trigoso
  • 10. a = ((0,22)2 x 0,20/9,8)1/3 = 0,10 m2 ... Viene de Memoria de Calculo La profundidad de flujo en la sección de control, dc: dc = a/w = 0,10/0,20 = 0,5 m La profundidad en la cámara desarenadora, H H = 3,1(dc)/2 – v2/2g … Balance de Energía en el canal H = 3,1(0,5)/2 – 0,32/2x9,8 H = 0,77 m El ancho del espejo de agua en el canal , T T = 3Q/2Hv T = 3x0,22/2x0,77x0,3 = 1,43 m
  • 11. IV. Cálculos para Q minimo = 0, 27 m3/s Como se tienen 03 canales de desarenado, entonces el caudal máximo por cada canal será igual a 0,09 m3/s. ... Viene de Memoria de Calculo q = Q/w … Canales Rectangulares Profundidad Critica en el Canal La profundidad critica en el canal, Yc: Yc = (q2/g) 1/3 = (Q2/W2g)1/3 Yc W (Q2W/g)1/3 El área de flujo “a” en la sección de control: a = (Q2W/g)1/3 Ing. Yuri Diaz Trigoso
  • 12. a = ((0,09)2 x 0,20/9,8)1/3 = 0,05 m2 ... Viene de Memoria de Calculo La profundidad de flujo en la sección de control, dc: dc = a/w = 0,05/0,20 = 0,25 m La profundidad en la cámara desarenadora, H H = 3,1(dc)/2 – v2/2g … Balance de Energía en el canal H = 3,1(0,25)/2 – 0,32/2x9,8 H = 0,38 m El ancho del espejo de agua en el canal , T T = 3Q/2Hv T = 3x0,09/2x0,38x0,3 = 1,18 m