SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA
I. introducción:
La química moderna juega un papel primordial para mejorar la
calidad de vida de la población. Sus aplicaciones cotidianas son
múltiples y muy variadas, reflejándose en un sin fin de
beneficios tanto a nivel individual como colectivo.
Por ello es de gran importancia que los jóvenes bachilleres
conozcan, analicen y valoren los fundamentos de esta ciencia,
para poder aplicarla adecuadamente
UNIDAD 1
ÓXIDO REDUCCIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
• 1.1 ÓXIDO REDUCCIÓN.
• 1.1.1 CONCEPTO DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN.
• 1.1.2 AGENTE OXIDANTE Y AGENTE REDUCTOR.
• 1.1.3 REGLAS PARA DETERMINAR NÚMERO DE OXIDACIÓN.
• 1.1.4 BALANCEO DE ECUACIONES POR REDOX.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
• Comprender y analizar los conceptos de oxidación y reducción.
• Aprender a balancear ecuaciones químicas por el método de oxido-reducción.
• Realizar cálculos estequiométricos básicos.
1.1 OXIDO-REDUCCIÓN
• En nuestro primer curso analizamos que la química es una ciencia cualitativa y
cuantitativa, y se encarga de estudiar los cambios en la composición y estructura de la
materia, los cuales ocurren mediante procesos denominados reacciones químicas que se
representan por medio de ecuaciones químicas.
• La información que nos proporcionan las ecuaciones químicas es muy útil, porque nos
indican las sustancias que intervienen como reactivos y cuales se generan es decir
quienes son los productos, también indican el estado de agregación de las sustancias que
participan y condiciones (temperatura, presión, catalizadores) bajo las cuales se efectúa
la reacción.
• Recuerda que toda ecuación química debe cumplir la ley de la conservación de la masa
de Antoine Lavoisier (1743-1794), por ello en la 6ª unidad del curso de química 1
identificamos los tipos de reacciones que existen y aprendimos a balancearlas por el
método de tanteo. Al balancearlas podemos determinar las cantidades reales de las
sustancia que intervienen como reactivos y las que se producen.
EJEMPLO:
Como puedes observar en esta ecuación, la misma cantidad de materia que reacciona es
la que se produce pues solo se trasforma.
1.1.1 CONCEPTO DE OXIDACIÓN Y
REDUCCIÓN
• Existen otros métodos para balancear ecuaciones como son: el método de Óxido-
Reducción (Redox), el de ión electrón y el algebraico.
• En este curso aprenderemos a balancear ecuaciones por el método de Óxido-
Reducción, pero antes es necesario recordar algunos aspectos como son:
• • El número de átomos presentes en una fórmula esta determinado por el subíndice
y por el coeficiente.
EJEMPLO:
3 H2SO4 Subíndice: indica el número de átomos.
Coeficiente: número de moléculas, átomos o unidades fórmula.
Los subíndices nos indican que hay 2 átomos de hidrógeno, 1 de azufre y 4 de oxígeno.
Cuando en la fórmula exista un paréntesis, el subíndice que se encuentra fuera de este
afecta a todos los elementos que se encuentren dentro de él. Ejemplo:
• Cr2(MnO4)3
• El subíndice 3 que se encuentra fuera del paréntesis, debe multiplicarse por el subíndice
de cada elemento que se encuentre dentro de él.
• Mn = 1 x 3 = 3 O = 4 x 3 = 12
• Como el Cr esta afuera no se multiplica Cr = 2
•
• Por otro lado, los coeficientes son los números que anteceden a la fórmula de un
compuesto o al símbolo de un elemento en una ecuación química e indican el número
de moléculas, átomos o unidades fórmula presentes. Ejemplos:
3Cu indica 3 átomos de Cu
5O2 indica 5 moléculas de O2
2HCl indica 2 unidades fórmula de HCl
Ca(OH)2 indica una molécula de Ca(OH)2
4Cu(NO3)2 indica 4 moléculas de Cu(NO3)2
Para encontrar el número de átomos de cada elemento en una fórmula, sólo se multiplica el
número de átomos del elemento que contiene la fórmula, por el coeficiente que la precede.
OXIDACIÓN:
• Este término se empleaba anteriormente para indicar la adición de oxígeno a una
especie química y el término de reducción se utilizaba para indicar que una especie
química perdía oxígeno.
• Actualmente estos conceptos son definidos como:
OXIDACIÓN REDUCCIÓN
Ganancia de oxígeno Pérdida de oxígeno
Pérdida de electrones (e-) Ganancia de electrones (e-)
Pérdida de hidrógeno Ganancia de hidrógenos
Aumento en el número de oxidación Disminución en el número de
oxidación.
• Cuando un elemento se oxida su número de oxidación aumenta por la pérdida de
electrones (e-), si el elemento se reduce su número de oxidación disminuye, por la
ganancia de electrones.
OXIDACIÓN (pérdida de electrones)
REDUCCIÓN (ganancia de electrones)
-8 -7 -6 -5 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
EJEMPLOS:
• Cu0 - 2e- Cu2+ se oxidó perdió 2 e-
• Fe3+ + 2e- Fe1+ se redujo gano 2 e-
Es importante mencionar que la oxidación y la reducción en los procesos
químicos se da de manera simultánea, es decir, en una reacción química no
se puede oxidar una sustancia si otra no se reduce. Si una sustancia pierde
electrones otra los gana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Hogar
 
Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630
Irving Uriel Garcia Carranza
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
mkciencias
 
Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
Elias Navarrete
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Guia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo RedoxGuia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo Redox
Manuel Acosta
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Reyder Sacatuma
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Educación Guao
 
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)
JohnEverArboledaMore
 
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
Edith Yanet Aleman Lama
 
Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
Mquevedo2
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
AngieeMarenni
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Oxidación reducción.
Oxidación  reducción.Oxidación  reducción.
Oxidación reducción.
gualquer
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
Wilson Montana
 
ReaccionesReedox
ReaccionesReedoxReaccionesReedox
ReaccionesReedox
LauraCPalacios
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
doloresgualli
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Tarpafar
 

La actualidad más candente (20)

Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
Transformaciones de la materia:reacciones químicas y ley de la conservación´n...
 
Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q  11 - 2017  (b)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Q 11 - 2017 (b)
 
Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Guia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo RedoxGuia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo Redox
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
 
02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)
 
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
ECUACIONES QUÍMICAS REDOX
 
Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Oxidación reducción.
Oxidación  reducción.Oxidación  reducción.
Oxidación reducción.
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
 
ReaccionesReedox
ReaccionesReedoxReaccionesReedox
ReaccionesReedox
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
 

Destacado

Geografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasGeografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalas
felix
 
Regiones continentales
Regiones continentalesRegiones continentales
Regiones continentales
felix
 
Verbos En Tercera Persona
Verbos En Tercera PersonaVerbos En Tercera Persona
Verbos En Tercera Persona
felix
 
Ejercicio de naturales
Ejercicio de naturalesEjercicio de naturales
Ejercicio de naturales
felix
 
Autoeval Portada De Instrucciones
Autoeval Portada De InstruccionesAutoeval Portada De Instrucciones
Autoeval Portada De Instrucciones
felix
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
matematicasec29
 
Libro de quimica 2
Libro de quimica 2Libro de quimica 2
Libro de quimica 2
alinemailen
 
Regiones Continentales
Regiones   ContinentalesRegiones   Continentales
Regiones Continentales
escuela
 
Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
analiticauls
 
Titulaciòn
TitulaciònTitulaciòn
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
felix
 

Destacado (11)

Geografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalasGeografía el territorio y sus escalas
Geografía el territorio y sus escalas
 
Regiones continentales
Regiones continentalesRegiones continentales
Regiones continentales
 
Verbos En Tercera Persona
Verbos En Tercera PersonaVerbos En Tercera Persona
Verbos En Tercera Persona
 
Ejercicio de naturales
Ejercicio de naturalesEjercicio de naturales
Ejercicio de naturales
 
Autoeval Portada De Instrucciones
Autoeval Portada De InstruccionesAutoeval Portada De Instrucciones
Autoeval Portada De Instrucciones
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
Libro de quimica 2
Libro de quimica 2Libro de quimica 2
Libro de quimica 2
 
Regiones Continentales
Regiones   ContinentalesRegiones   Continentales
Regiones Continentales
 
Volumetria redox
Volumetria redoxVolumetria redox
Volumetria redox
 
Titulaciòn
TitulaciònTitulaciòn
Titulaciòn
 
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
7mo periodo Tema 3 1 Analisis De Los Avances TecnolóGicos
 

Similar a Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción

Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
anamariatrujilloavila
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
proyectosdecorazon
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
proyectosdecorazon
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
proyectosdecorazon
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
proyectosdecorazon
 
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en claseModulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
jineth morales
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
juliana lozano sanabria
 
equilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducciónequilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducción
fisicayquimica-com-es
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
Ahui Lugardo
 
Refuerzo octavo
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
jpabon1985
 
Química orgánica (2014)
Química orgánica (2014)Química orgánica (2014)
Química orgánica (2014)
Walter Tuza Santos
 
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
Q   10 -2017 p ii - funciones químicasQ   10 -2017 p ii - funciones químicas
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
mkciencias
 
1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria
insucoppt
 
Reaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisReaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fis
besteiroalonso
 
Decimo quimica
Decimo quimicaDecimo quimica
Decimo quimica
Ana Maria Blandon Rojas
 
Balanceo de ecuaciones (1)
Balanceo de ecuaciones (1)Balanceo de ecuaciones (1)
Balanceo de ecuaciones (1)
Ana Cecilia
 
Redox
RedoxRedox
Aredox 1218432718935993-9
Aredox 1218432718935993-9Aredox 1218432718935993-9
Aredox 1218432718935993-9
Norma González Lindner
 
Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
Luis Contreras León
 

Similar a Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción (20)

Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
 
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en claseModulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
 
equilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducciónequilibrios de oxidación-reducción
equilibrios de oxidación-reducción
 
Reacción de adición
Reacción de adiciónReacción de adición
Reacción de adición
 
Refuerzo octavo
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
 
Química orgánica (2014)
Química orgánica (2014)Química orgánica (2014)
Química orgánica (2014)
 
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
Q   10 -2017 p ii - funciones químicasQ   10 -2017 p ii - funciones químicas
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
 
1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria1. bases de la estequiometria
1. bases de la estequiometria
 
Reaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fisReaccions químicas3º fis
Reaccions químicas3º fis
 
Decimo quimica
Decimo quimicaDecimo quimica
Decimo quimica
 
Balanceo de ecuaciones (1)
Balanceo de ecuaciones (1)Balanceo de ecuaciones (1)
Balanceo de ecuaciones (1)
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Aredox 1218432718935993-9
Aredox 1218432718935993-9Aredox 1218432718935993-9
Aredox 1218432718935993-9
 
Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
 

Más de felix

Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
felix
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
felix
 
Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1
felix
 
Tarea tema 1
Tarea tema 1Tarea tema 1
Tarea tema 1
felix
 
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicosTEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
felix
 
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicosTEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
felix
 
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
felix
 
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vidaTema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
felix
 
Procesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidadProcesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidad
felix
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
felix
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
felix
 
Significado literal y literario
Significado literal y literarioSignificado literal y literario
Significado literal y literario
felix
 
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos  Sexualidad sanaLa evolución de los seres vivos  Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
felix
 
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos? Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
felix
 
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
felix
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
felix
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
felix
 

Más de felix (20)

Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
 
Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1
 
Tarea tema 1
Tarea tema 1Tarea tema 1
Tarea tema 1
 
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicosTEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
 
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicosTEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
 
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
 
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vidaTema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
 
Procesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidadProcesos naturales y diversidad
Procesos naturales y diversidad
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
 
Significado literal y literario
Significado literal y literarioSignificado literal y literario
Significado literal y literario
 
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos  Sexualidad sanaLa evolución de los seres vivos  Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
 
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos? Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
 
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Química 1.1 Óxido reducción y 1.1.1 Concepto de oxidación y reducción

  • 1. QUÍMICA I. introducción: La química moderna juega un papel primordial para mejorar la calidad de vida de la población. Sus aplicaciones cotidianas son múltiples y muy variadas, reflejándose en un sin fin de beneficios tanto a nivel individual como colectivo. Por ello es de gran importancia que los jóvenes bachilleres conozcan, analicen y valoren los fundamentos de esta ciencia, para poder aplicarla adecuadamente
  • 2. UNIDAD 1 ÓXIDO REDUCCIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA • 1.1 ÓXIDO REDUCCIÓN. • 1.1.1 CONCEPTO DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN. • 1.1.2 AGENTE OXIDANTE Y AGENTE REDUCTOR. • 1.1.3 REGLAS PARA DETERMINAR NÚMERO DE OXIDACIÓN. • 1.1.4 BALANCEO DE ECUACIONES POR REDOX.
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE • Comprender y analizar los conceptos de oxidación y reducción. • Aprender a balancear ecuaciones químicas por el método de oxido-reducción. • Realizar cálculos estequiométricos básicos.
  • 4. 1.1 OXIDO-REDUCCIÓN • En nuestro primer curso analizamos que la química es una ciencia cualitativa y cuantitativa, y se encarga de estudiar los cambios en la composición y estructura de la materia, los cuales ocurren mediante procesos denominados reacciones químicas que se representan por medio de ecuaciones químicas. • La información que nos proporcionan las ecuaciones químicas es muy útil, porque nos indican las sustancias que intervienen como reactivos y cuales se generan es decir quienes son los productos, también indican el estado de agregación de las sustancias que participan y condiciones (temperatura, presión, catalizadores) bajo las cuales se efectúa la reacción. • Recuerda que toda ecuación química debe cumplir la ley de la conservación de la masa de Antoine Lavoisier (1743-1794), por ello en la 6ª unidad del curso de química 1 identificamos los tipos de reacciones que existen y aprendimos a balancearlas por el método de tanteo. Al balancearlas podemos determinar las cantidades reales de las sustancia que intervienen como reactivos y las que se producen.
  • 5. EJEMPLO: Como puedes observar en esta ecuación, la misma cantidad de materia que reacciona es la que se produce pues solo se trasforma.
  • 6. 1.1.1 CONCEPTO DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN • Existen otros métodos para balancear ecuaciones como son: el método de Óxido- Reducción (Redox), el de ión electrón y el algebraico. • En este curso aprenderemos a balancear ecuaciones por el método de Óxido- Reducción, pero antes es necesario recordar algunos aspectos como son: • • El número de átomos presentes en una fórmula esta determinado por el subíndice y por el coeficiente.
  • 7. EJEMPLO: 3 H2SO4 Subíndice: indica el número de átomos. Coeficiente: número de moléculas, átomos o unidades fórmula. Los subíndices nos indican que hay 2 átomos de hidrógeno, 1 de azufre y 4 de oxígeno.
  • 8. Cuando en la fórmula exista un paréntesis, el subíndice que se encuentra fuera de este afecta a todos los elementos que se encuentren dentro de él. Ejemplo: • Cr2(MnO4)3 • El subíndice 3 que se encuentra fuera del paréntesis, debe multiplicarse por el subíndice de cada elemento que se encuentre dentro de él. • Mn = 1 x 3 = 3 O = 4 x 3 = 12 • Como el Cr esta afuera no se multiplica Cr = 2 •
  • 9. • Por otro lado, los coeficientes son los números que anteceden a la fórmula de un compuesto o al símbolo de un elemento en una ecuación química e indican el número de moléculas, átomos o unidades fórmula presentes. Ejemplos: 3Cu indica 3 átomos de Cu 5O2 indica 5 moléculas de O2 2HCl indica 2 unidades fórmula de HCl Ca(OH)2 indica una molécula de Ca(OH)2 4Cu(NO3)2 indica 4 moléculas de Cu(NO3)2 Para encontrar el número de átomos de cada elemento en una fórmula, sólo se multiplica el número de átomos del elemento que contiene la fórmula, por el coeficiente que la precede.
  • 10. OXIDACIÓN: • Este término se empleaba anteriormente para indicar la adición de oxígeno a una especie química y el término de reducción se utilizaba para indicar que una especie química perdía oxígeno. • Actualmente estos conceptos son definidos como: OXIDACIÓN REDUCCIÓN Ganancia de oxígeno Pérdida de oxígeno Pérdida de electrones (e-) Ganancia de electrones (e-) Pérdida de hidrógeno Ganancia de hidrógenos Aumento en el número de oxidación Disminución en el número de oxidación.
  • 11. • Cuando un elemento se oxida su número de oxidación aumenta por la pérdida de electrones (e-), si el elemento se reduce su número de oxidación disminuye, por la ganancia de electrones. OXIDACIÓN (pérdida de electrones) REDUCCIÓN (ganancia de electrones) -8 -7 -6 -5 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 12. EJEMPLOS: • Cu0 - 2e- Cu2+ se oxidó perdió 2 e- • Fe3+ + 2e- Fe1+ se redujo gano 2 e- Es importante mencionar que la oxidación y la reducción en los procesos químicos se da de manera simultánea, es decir, en una reacción química no se puede oxidar una sustancia si otra no se reduce. Si una sustancia pierde electrones otra los gana.