SlideShare una empresa de Scribd logo
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
MEMORIA DE
CÁLCULO
ESTRUCTURAL
PROYECTO: LOS SAUCES – EDIFICACIÓN
DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUE
PROVINCIA: CHICLAYO
DISTRITO: PIMENTEL
DICIEMBRE – 2017
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
I. GENERALIDADES.-
La presente Memoria corresponde al análisis sísmico y calculo estructural del
proyecto “Plano estructural de edificación de 2 niveles” “Los Sauces”, de
Propietario “Lecca S.A.C.”; Edificación de 2 niveles + azotea con ubicación en,
distrito Pimentel y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
1.1 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS
CONCRETO:
-Resistencia (f´c): 175 Kg/cm2 (zapatas, cimientos armados)
280 Kg/cm2 (columnas, placas, vigas y losas)
-Módulo de Elasticidad (E): 217,000 Kg/cm2 (f´c = 210 Kg/cm2)
-Módulo de Poisson (u): 0.20
-Peso Específico (γC): 2300 Kg/m3 (concreto simple); 2400 Kg/m3 (concreto
armado)
ACERO CORRUGADO (ASTM A605):
-Resistencia a la fluencia (fy): 4,200 Kg/cm2 (Gº 60): “E”: 2’100,000 Kg/cm2
LADRILLOS DE ARCILLA (Techos Aligerados):
“γ”: 90 Kg/m2 (unidades de .30x.30x.15m)
RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R):
-Cimientos, zapatas, vigas de cimentación 7.50 cm - Columnas, Vigas, Placas,
Muros (Cisternas, Tanques) 4.00 cm -Losas Aligeradas, Vigas chatas, Vigas de
borde 3.00cm -Losas macizas, Escaleras 2.50 cm
1.2 CARACTERISTICAS DEL TERRENO Y CONSIDERACIONES DE
CIMENTACION
Según especificaciones ver el acápite de Estudio de Mecánica de Suelos
-Peso Específico (γS): 2000 Kg/m3 -Nivel freático: No
encontrado
CIMIENTO SUPERFICIAL CUADRADO (para ancho B= 2.00 m)
-Capacidad portante (σ´T): 0.90 Kg/cm2 -Desplante de cimiento (DF): 1.20 m
CIMIENTO SUPERFICIAL CORRIDO (para ancho B= 1.00 m)
-Capacidad portante (σ´T): 0.90 Kg/cm2 -Desplante de cimiento (DF): 1.20 m
La cimentación considerada está conformada básicamente por zapatas conectadas
y por cimientos corridos. En caso de no encontrar terreno firme se colocaran sub-
zapatas, con la finalidad de llegar a este.
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
II. IDENTIFICACIÓN.-
1. REFERENCIAS.-
1.1. ARQUITECTURA Y CONFIGURACION GEOMETRICA.-
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
1.2. ESTRUCTURACION.- CONFIGURACION - DIAFRAGMAS 1º al
2º NIVEL
La altura proyectada de los sectores es 3.00m del 1º nivel y 2.80m del 2º, con un techo
máximo de +5.80m sobre la vía pública. El sistema estructural planteado consiste en:
-En la dirección X-X: Un Sistema de Pórticos (regular), es decir, una combinación de
columnas.
-En la dirección X-X: Un Sistema de Pórticos (regular), es decir, una combinación de
columnas.
2. ESTADOS DE CARGAS Y COMBINACIONES DE CARGAS.-
2.1 ESTADOS DE CARGAS.- De acuerdo a las Normas NTE. E.020, E060 y al
reglamento ACI 318-08, se consideran los siguientes estados de Carga en la estructura
según valores definidos en el Ítem 2.2.1, además del Espectro definido en el Ítem 2.1:
2.1.1 CARGAS MUERTAS
3. ANALISIS SISMICOS.-
3.1 FACTORES PARA EL ANALISIS
El Análisis Sísmico se realiza utilizando un modelo matemático tridimensional en donde
los elementos verticales están conectados con diafragmas horizontales, los cuales se
suponen infinitamente rígidos en sus planos. Además, para cada dirección, se ha
considerado una excentricidad accidental de 0.05 veces la dimensión del edificio en la
dirección perpendicular a la acción de la fuerza. Los parámetros sísmicos que estipula la
Norma de Diseño Sismo resistente (NTE E.030) considerados para el Análisis en el
Edificio son los siguientes:
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
3.2 ANALISIS DINAMICO
3.2.1 ESPECTRO DE PSEUDO ACELERACIONES
Para el Análisis Dinámico de la Estructura se utiliza un Espectro de respuesta según la
NTE - E.030, para comparar la fuerza cortante mínima en la base y compararlos con los
resultados de un análisis estático. Todo esto para cada dirección de la Edificación en
planta (X e Y).
3.2.2 PERIODOS Y MASA PARTICIPANTE
Los periodos y la masa participante calculados mediante un análisis dinámico para 6
modos de vibración (3 modos por cada nivel), se presentan a continuación:
3.3 ANALISIS ESTATICO
Se calculara el Cortante Estático con los valores de los parámetros definidos
anteriormente, además de definir el Peso de la Estructura y el Factor de Ampliación
Dinámica (C).
3.3.1 PESO DE LA ESTRUCTURA (P)
La estructura clasifico como categoría C, por lo tanto el peso que se ha considerado para
el análisis sísmico es el debido a la carga permanente más el 25% de la carga viva
(100%CM + 25%CV). En azoteas y techo en general se considera el 25% de la carga
viva (100%CM + 25%CV).
CARGA MUERTA: El valor de las Cargas Muertas empleadas comprende el peso
propio de los elementos estructurales (losas, vigas, columnas, placas, muros, etc.)
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
CARGA VIVA: El valor de Carga Viva empleada es de 200 kg/m2 del 1°, 2º nivel
(Vivienda), 100 kg/m2 del techo del 2° nivel (azotea).
3.3.2 FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA (C) y PERIODO
FUNDAMENTAL (T)
Para el cálculo del Factor de Amplificación Sísmica en los Análisis se consideró el
periodo fundamental estimado en la Norma NTE. E.030, según: C= 2.5 (Tp/T) ≤ 2.5
3.3.3 FUERZA CORTANTE EN LA BASE (V)
La Fuerza Cortante en la Base de la Edificación se determina como una fracción del
peso total de la Edificación mediante la siguiente expresión:
FUERZAS DINAMICAS: Son el 80% de las fuerzas estáticas.
III. EVALUACIÓN.-
1. CONTROLDE DESPLAZAMIENTOS LATERALES.-
De acuerdo a la Norma NTE. E030, para el control de los desplazamientos laterales, los
resultados deberán ser multiplicados por el valor de 0.75R para calcular los máximos
desplazamientos laterales de la estructura. Se tomaron los desplazamientos del centro de
masa y del eje más alejado
Los resultados se muestran en la siguiente tabla para cada dirección de análisis.
Dónde: ∆i/he = Desplazamiento relativo de entrepiso
Además: ∆iY/heY (máx.) = 0.007 (máximo permisible Albañilería confinada, NTE
E.030 – 3.8)
Se observa que tanto en el Eje del Centro de Masa como en los Ejes más alejados de este
en cada dirección, todos los entrepisos cumplen con el Desplazamiento relativo máximo
permisible de entrepiso (∆i/he) MAX en ambas direcciones
DISTORSION DINAMICA
RUC Nº 20480609434
SUNARP/PARTIDA Nº 11101165
2. DE DISEÑO DE COMPONENTESDE C°A°.-
3. DISEÑO DE CIMENTACIONDE CºAº
3.1. PARAMETROS DE DIMENCIONAMIENTO DE CIMENTACION
qadm= 0.90 kg/cm2 Coeficiente de balasto (ks): 2.02 kg/cm3
qneto=0.81 kg/cm2 qsismo= 1.17 kg/cm2
Se determinan las dimensiones mínimas de cada zapata y cimiento que no excedan el
asentamiento y la resistencia admisible del terreno.
3.2. VERIFICACION DE ESFUERZO Y ASENTAMIENTODEL
TERRENO:
Diagrama de Presiones en el Terreno, bajo estado de Cargas “en Servicio sin considerar
Sismo” (en kg/cm2)
σadm= 0.90 kg/cm2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria calculo base granular
Memoria calculo base granularMemoria calculo base granular
Memoria calculo base granular
Roberto Morales
 
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
lgdutari
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
coaquirafrancisco
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
RooSanguinetiAcosta
 
Aceros 1 informe!
Aceros 1 informe!Aceros 1 informe!
Aceros 1 informe!
Ignacio Felipe
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
Rony Huisa
 
Memoria cálculo i.e. el milagro
Memoria cálculo i.e. el milagroMemoria cálculo i.e. el milagro
Memoria cálculo i.e. el milagro
Dennis Gomez
 
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verdedomos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
Arquitecto Chile
 
Cálculo de naves industriales - Aplicación ENwin
Cálculo de naves industriales - Aplicación ENwinCálculo de naves industriales - Aplicación ENwin
Cálculo de naves industriales - Aplicación ENwin
Procedimientos Uno
 
Informe sismo
Informe sismoInforme sismo
Informe sismo
CarlosAlbertoLopezpe1
 
Exposicion analisis
Exposicion analisisExposicion analisis
Exposicion analisis
Silvia Muñoz
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
desempleado
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
ANDRES YURI FUENTES DAVILA VASQUEZ
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquinaAndrey Sarmiento Hitta
 
Evaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructuralEvaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructural
XTIAN7
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Richard Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Memoria calculo base granular
Memoria calculo base granularMemoria calculo base granular
Memoria calculo base granular
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
 
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
Curso REP94 Efecto del viento en Edifcios Altos-parte 2
 
Ejemplo viento
Ejemplo vientoEjemplo viento
Ejemplo viento
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
 
Viento pilares
Viento pilaresViento pilares
Viento pilares
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
 
Aceros 1 informe!
Aceros 1 informe!Aceros 1 informe!
Aceros 1 informe!
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Memoria cálculo i.e. el milagro
Memoria cálculo i.e. el milagroMemoria cálculo i.e. el milagro
Memoria cálculo i.e. el milagro
 
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verdedomos geodésicos Quintay - Laguna Verde
domos geodésicos Quintay - Laguna Verde
 
Cálculo de naves industriales - Aplicación ENwin
Cálculo de naves industriales - Aplicación ENwinCálculo de naves industriales - Aplicación ENwin
Cálculo de naves industriales - Aplicación ENwin
 
Informe sismo
Informe sismoInforme sismo
Informe sismo
 
Exposicion analisis
Exposicion analisisExposicion analisis
Exposicion analisis
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
 
Evaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructuralEvaluaci+¦n estructural
Evaluaci+¦n estructural
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 

Similar a Sr. chavez los sauces memoria_estructuras

Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
CesarArangena1
 
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
David Canto Nolberto
 
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docxMemoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
RaulBernardo7
 
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docxMemoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
RaulBernardo7
 
Analisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisosAnalisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisos
Victor Miguel Alcázar Flor
 
Memoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercadoMemoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercado
Richard Villavicencio Choque
 
M. descriptiva estructuras casa de playa
M. descriptiva estructuras   casa de playaM. descriptiva estructuras   casa de playa
M. descriptiva estructuras casa de playa
Erick Ehzu
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docx
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docxMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docx
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docx
Ryin Arenas
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
GuillermoFloresNol
 
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdfMEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
CarlosGonzales20107
 
Club house lpp m. estructural bloque b
Club house lpp   m. estructural bloque bClub house lpp   m. estructural bloque b
Club house lpp m. estructural bloque b
AngelCristhianRosale
 
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de MontemarCalculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
ClculoEstructuralArq
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
JuanMorales786048
 
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de AtacamaCalculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
RegularizacinConcn
 
Cálculo estructural Calama
Cálculo estructural CalamaCálculo estructural Calama
Cálculo estructural Calama
ClculoEstructuralArq
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍCÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
RegularizacinConcn
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLESCÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
RegularizacinConcn
 
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docxINFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
JhomerBriceoEulogio
 
Calculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras ChimbarongoCalculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras Chimbarongo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
MEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.doc
MEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.docMEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.doc
MEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.doc
leomach1
 

Similar a Sr. chavez los sauces memoria_estructuras (20)

Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
 
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
 
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docxMemoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
 
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docxMemoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
Memoria_de_Calculo_Estrctural_de_Edifici.docx
 
Analisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisosAnalisis dinamico 4 pisos
Analisis dinamico 4 pisos
 
Memoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercadoMemoria de calculo estructural mercado
Memoria de calculo estructural mercado
 
M. descriptiva estructuras casa de playa
M. descriptiva estructuras   casa de playaM. descriptiva estructuras   casa de playa
M. descriptiva estructuras casa de playa
 
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docx
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docxMEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docx
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAS.docx
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
 
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdfMEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
 
Club house lpp m. estructural bloque b
Club house lpp   m. estructural bloque bClub house lpp   m. estructural bloque b
Club house lpp m. estructural bloque b
 
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de MontemarCalculista Estructuras Bosques de Montemar
Calculista Estructuras Bosques de Montemar
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
 
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de AtacamaCalculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
 
Cálculo estructural Calama
Cálculo estructural CalamaCálculo estructural Calama
Cálculo estructural Calama
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍCÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
CÁLCULO ESTRUCTURAL CURACAVÍ
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLESCÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
CÁLCULO ESTRUCTURAL LOS MOLLES
 
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docxINFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
INFORME MEMORIA DE CÁLCULO-MÓDULO SSHH.docx
 
Calculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras ChimbarongoCalculista Estructuras Chimbarongo
Calculista Estructuras Chimbarongo
 
MEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.doc
MEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.docMEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.doc
MEMORIA DE CALCULO COBERTURA METALICA MARAYHUACA.doc
 

Más de Jorge Gonzales

Modulo vivienda bloquetas desagregado
Modulo vivienda bloquetas desagregadoModulo vivienda bloquetas desagregado
Modulo vivienda bloquetas desagregado
Jorge Gonzales
 
Hu santa anita iv
Hu santa anita ivHu santa anita iv
Hu santa anita iv
Jorge Gonzales
 
Presupuestocliente 1 calazan_monsefu
Presupuestocliente 1 calazan_monsefuPresupuestocliente 1 calazan_monsefu
Presupuestocliente 1 calazan_monsefu
Jorge Gonzales
 
Precioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefu
Precioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefuPrecioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefu
Precioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefu
Jorge Gonzales
 
memoria descriptiva para busqueda catastral
memoria descriptiva para busqueda catastralmemoria descriptiva para busqueda catastral
memoria descriptiva para busqueda catastral
Jorge Gonzales
 
Informe tecnico verificador..
Informe tecnico verificador..Informe tecnico verificador..
Informe tecnico verificador..
Jorge Gonzales
 
Cultivo de esparrago
Cultivo de esparragoCultivo de esparrago
Cultivo de esparrago
Jorge Gonzales
 
Cultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonarCultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonar
Jorge Gonzales
 
Aplicación de parametros urbanisticos
Aplicación de parametros urbanisticosAplicación de parametros urbanisticos
Aplicación de parametros urbanisticos
Jorge Gonzales
 
Ppto primer piso familia agurto
Ppto primer piso familia agurtoPpto primer piso familia agurto
Ppto primer piso familia agurto
Jorge Gonzales
 
Arquitectura 2 familia agurto
Arquitectura 2 familia agurtoArquitectura 2 familia agurto
Arquitectura 2 familia agurto
Jorge Gonzales
 
Cdls zonificacion y vias junio 2017
Cdls zonificacion y vias junio 2017Cdls zonificacion y vias junio 2017
Cdls zonificacion y vias junio 2017
Jorge Gonzales
 
Bases descolmatación rio la leche final
Bases descolmatación rio la leche finalBases descolmatación rio la leche final
Bases descolmatación rio la leche final
Jorge Gonzales
 
Enosa declaración jurada
Enosa declaración juradaEnosa declaración jurada
Enosa declaración jurada
Jorge Gonzales
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
Jorge Gonzales
 
Ladrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicasLadrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicasJorge Gonzales
 

Más de Jorge Gonzales (16)

Modulo vivienda bloquetas desagregado
Modulo vivienda bloquetas desagregadoModulo vivienda bloquetas desagregado
Modulo vivienda bloquetas desagregado
 
Hu santa anita iv
Hu santa anita ivHu santa anita iv
Hu santa anita iv
 
Presupuestocliente 1 calazan_monsefu
Presupuestocliente 1 calazan_monsefuPresupuestocliente 1 calazan_monsefu
Presupuestocliente 1 calazan_monsefu
 
Precioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefu
Precioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefuPrecioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefu
Precioparticularinsumotipovtipo2 1 calazan_monsefu
 
memoria descriptiva para busqueda catastral
memoria descriptiva para busqueda catastralmemoria descriptiva para busqueda catastral
memoria descriptiva para busqueda catastral
 
Informe tecnico verificador..
Informe tecnico verificador..Informe tecnico verificador..
Informe tecnico verificador..
 
Cultivo de esparrago
Cultivo de esparragoCultivo de esparrago
Cultivo de esparrago
 
Cultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonarCultivo de esparrago en limonar
Cultivo de esparrago en limonar
 
Aplicación de parametros urbanisticos
Aplicación de parametros urbanisticosAplicación de parametros urbanisticos
Aplicación de parametros urbanisticos
 
Ppto primer piso familia agurto
Ppto primer piso familia agurtoPpto primer piso familia agurto
Ppto primer piso familia agurto
 
Arquitectura 2 familia agurto
Arquitectura 2 familia agurtoArquitectura 2 familia agurto
Arquitectura 2 familia agurto
 
Cdls zonificacion y vias junio 2017
Cdls zonificacion y vias junio 2017Cdls zonificacion y vias junio 2017
Cdls zonificacion y vias junio 2017
 
Bases descolmatación rio la leche final
Bases descolmatación rio la leche finalBases descolmatación rio la leche final
Bases descolmatación rio la leche final
 
Enosa declaración jurada
Enosa declaración juradaEnosa declaración jurada
Enosa declaración jurada
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
 
Ladrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicasLadrillos caract. tecnicas
Ladrillos caract. tecnicas
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Sr. chavez los sauces memoria_estructuras

  • 1. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL PROYECTO: LOS SAUCES – EDIFICACIÓN DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUE PROVINCIA: CHICLAYO DISTRITO: PIMENTEL DICIEMBRE – 2017
  • 2. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 I. GENERALIDADES.- La presente Memoria corresponde al análisis sísmico y calculo estructural del proyecto “Plano estructural de edificación de 2 niveles” “Los Sauces”, de Propietario “Lecca S.A.C.”; Edificación de 2 niveles + azotea con ubicación en, distrito Pimentel y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. 1.1 ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS CONCRETO: -Resistencia (f´c): 175 Kg/cm2 (zapatas, cimientos armados) 280 Kg/cm2 (columnas, placas, vigas y losas) -Módulo de Elasticidad (E): 217,000 Kg/cm2 (f´c = 210 Kg/cm2) -Módulo de Poisson (u): 0.20 -Peso Específico (γC): 2300 Kg/m3 (concreto simple); 2400 Kg/m3 (concreto armado) ACERO CORRUGADO (ASTM A605): -Resistencia a la fluencia (fy): 4,200 Kg/cm2 (Gº 60): “E”: 2’100,000 Kg/cm2 LADRILLOS DE ARCILLA (Techos Aligerados): “γ”: 90 Kg/m2 (unidades de .30x.30x.15m) RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R): -Cimientos, zapatas, vigas de cimentación 7.50 cm - Columnas, Vigas, Placas, Muros (Cisternas, Tanques) 4.00 cm -Losas Aligeradas, Vigas chatas, Vigas de borde 3.00cm -Losas macizas, Escaleras 2.50 cm 1.2 CARACTERISTICAS DEL TERRENO Y CONSIDERACIONES DE CIMENTACION Según especificaciones ver el acápite de Estudio de Mecánica de Suelos -Peso Específico (γS): 2000 Kg/m3 -Nivel freático: No encontrado CIMIENTO SUPERFICIAL CUADRADO (para ancho B= 2.00 m) -Capacidad portante (σ´T): 0.90 Kg/cm2 -Desplante de cimiento (DF): 1.20 m CIMIENTO SUPERFICIAL CORRIDO (para ancho B= 1.00 m) -Capacidad portante (σ´T): 0.90 Kg/cm2 -Desplante de cimiento (DF): 1.20 m La cimentación considerada está conformada básicamente por zapatas conectadas y por cimientos corridos. En caso de no encontrar terreno firme se colocaran sub- zapatas, con la finalidad de llegar a este.
  • 3. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 II. IDENTIFICACIÓN.- 1. REFERENCIAS.- 1.1. ARQUITECTURA Y CONFIGURACION GEOMETRICA.-
  • 5. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 1.2. ESTRUCTURACION.- CONFIGURACION - DIAFRAGMAS 1º al 2º NIVEL La altura proyectada de los sectores es 3.00m del 1º nivel y 2.80m del 2º, con un techo máximo de +5.80m sobre la vía pública. El sistema estructural planteado consiste en: -En la dirección X-X: Un Sistema de Pórticos (regular), es decir, una combinación de columnas. -En la dirección X-X: Un Sistema de Pórticos (regular), es decir, una combinación de columnas. 2. ESTADOS DE CARGAS Y COMBINACIONES DE CARGAS.- 2.1 ESTADOS DE CARGAS.- De acuerdo a las Normas NTE. E.020, E060 y al reglamento ACI 318-08, se consideran los siguientes estados de Carga en la estructura según valores definidos en el Ítem 2.2.1, además del Espectro definido en el Ítem 2.1: 2.1.1 CARGAS MUERTAS 3. ANALISIS SISMICOS.- 3.1 FACTORES PARA EL ANALISIS El Análisis Sísmico se realiza utilizando un modelo matemático tridimensional en donde los elementos verticales están conectados con diafragmas horizontales, los cuales se suponen infinitamente rígidos en sus planos. Además, para cada dirección, se ha considerado una excentricidad accidental de 0.05 veces la dimensión del edificio en la dirección perpendicular a la acción de la fuerza. Los parámetros sísmicos que estipula la Norma de Diseño Sismo resistente (NTE E.030) considerados para el Análisis en el Edificio son los siguientes:
  • 6. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 3.2 ANALISIS DINAMICO 3.2.1 ESPECTRO DE PSEUDO ACELERACIONES Para el Análisis Dinámico de la Estructura se utiliza un Espectro de respuesta según la NTE - E.030, para comparar la fuerza cortante mínima en la base y compararlos con los resultados de un análisis estático. Todo esto para cada dirección de la Edificación en planta (X e Y). 3.2.2 PERIODOS Y MASA PARTICIPANTE Los periodos y la masa participante calculados mediante un análisis dinámico para 6 modos de vibración (3 modos por cada nivel), se presentan a continuación: 3.3 ANALISIS ESTATICO Se calculara el Cortante Estático con los valores de los parámetros definidos anteriormente, además de definir el Peso de la Estructura y el Factor de Ampliación Dinámica (C). 3.3.1 PESO DE LA ESTRUCTURA (P) La estructura clasifico como categoría C, por lo tanto el peso que se ha considerado para el análisis sísmico es el debido a la carga permanente más el 25% de la carga viva (100%CM + 25%CV). En azoteas y techo en general se considera el 25% de la carga viva (100%CM + 25%CV). CARGA MUERTA: El valor de las Cargas Muertas empleadas comprende el peso propio de los elementos estructurales (losas, vigas, columnas, placas, muros, etc.)
  • 7. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 CARGA VIVA: El valor de Carga Viva empleada es de 200 kg/m2 del 1°, 2º nivel (Vivienda), 100 kg/m2 del techo del 2° nivel (azotea). 3.3.2 FACTOR DE AMPLIFICACIÓN SÍSMICA (C) y PERIODO FUNDAMENTAL (T) Para el cálculo del Factor de Amplificación Sísmica en los Análisis se consideró el periodo fundamental estimado en la Norma NTE. E.030, según: C= 2.5 (Tp/T) ≤ 2.5 3.3.3 FUERZA CORTANTE EN LA BASE (V) La Fuerza Cortante en la Base de la Edificación se determina como una fracción del peso total de la Edificación mediante la siguiente expresión: FUERZAS DINAMICAS: Son el 80% de las fuerzas estáticas. III. EVALUACIÓN.- 1. CONTROLDE DESPLAZAMIENTOS LATERALES.- De acuerdo a la Norma NTE. E030, para el control de los desplazamientos laterales, los resultados deberán ser multiplicados por el valor de 0.75R para calcular los máximos desplazamientos laterales de la estructura. Se tomaron los desplazamientos del centro de masa y del eje más alejado Los resultados se muestran en la siguiente tabla para cada dirección de análisis. Dónde: ∆i/he = Desplazamiento relativo de entrepiso Además: ∆iY/heY (máx.) = 0.007 (máximo permisible Albañilería confinada, NTE E.030 – 3.8) Se observa que tanto en el Eje del Centro de Masa como en los Ejes más alejados de este en cada dirección, todos los entrepisos cumplen con el Desplazamiento relativo máximo permisible de entrepiso (∆i/he) MAX en ambas direcciones DISTORSION DINAMICA
  • 8. RUC Nº 20480609434 SUNARP/PARTIDA Nº 11101165 2. DE DISEÑO DE COMPONENTESDE C°A°.- 3. DISEÑO DE CIMENTACIONDE CºAº 3.1. PARAMETROS DE DIMENCIONAMIENTO DE CIMENTACION qadm= 0.90 kg/cm2 Coeficiente de balasto (ks): 2.02 kg/cm3 qneto=0.81 kg/cm2 qsismo= 1.17 kg/cm2 Se determinan las dimensiones mínimas de cada zapata y cimiento que no excedan el asentamiento y la resistencia admisible del terreno. 3.2. VERIFICACION DE ESFUERZO Y ASENTAMIENTODEL TERRENO: Diagrama de Presiones en el Terreno, bajo estado de Cargas “en Servicio sin considerar Sismo” (en kg/cm2) σadm= 0.90 kg/cm2