SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisa Valenzuela ( 1982)
Cambio de
armas
Objetivos
1. Breve recorrido por la biografía de Luisa Valenzuela
2. Análisis de tres ejes temáticos en su cuento Cambio de
armas (1982):
* La mujer
* La psicología
* La política
3. El lenguaje metafórico como recurso para la crítica
social.
Luisa Valenzuela
* Nació en Buenos Aires el 26 de noviembre de 1938.
* Desde 1972 hasta 1974 vivió en México, París y Barcelona,
con una breve permanencia en Nueva York.
* Autora muy reconocida en los círculos de la crítica
feminista latinoamericana.
* Durante la Guerra Sucia en Argentina, Valenzuela logra
romper el cerco de la censura y la represión a través una
narrativa feminista.
* Al romper las convenciones sexuales impuestas sobre la
mujer, Valenzuela logra romper el silencio causado por la
Personajes: - Laura, una mujer amnésica con una gran cicatriz en la espalda
- Roque, su supuesto marido
- Martina, la empleada doméstica
Breve Resúmen:
● Laura se encuentra en un estado de amnesia total.
● Es incapaz de darle nombre a las personas u objetos y es atendida por su
empleada doméstica, Martina.
● Su supuesto "marido", Roque, viene a verla esporádicamente. La obra se va
desarrollando en diferentes secciones que están representadas por símbolos:
- Las palabras -La fotografía -La planta -La ventana
- El concepto -Los nombres -Los espejos -El pozo
- El rebenque -La mirillas -La llaves -El secreto
- La revelación
Cambio de armas
El feminismo en Argentina
* Tradicionalmente, la posición de la mujer en Argentina estaba basada sobre el
orden español
-mujer bajo "supervisión del hombre"
- No tenían identidad propia contra la ley; el divorcio estaba prohibido
* Al final del siglo XVIII y principio del XIX las mujeres en Argentina empiezan
a organizar reuniones donde discuten ideas del extranjero
ej. ideas francesas
* Durante la revolución contra España , los mujeres se encargaron de la
administración del hogar
* Bernardino Rivadavia, Presidente de Argentina (1826) quería incluir a la
mujer en el estado porque pensaba que de esa manera podría promover la
moralidad pública
La Mujer Cautiva
* Personaje
principal: Laura
*No recuerda su
memoria ni su
identidad
Feminismo en memorias
fragmentadas
1. Las Reglas impuestas sobre la mujer
-represión de memoria
- sentido falso de libertad
2. La Mujer, sexualidad, su rol dentro de la
sociedad
<<Por medio de su obra, Valenzuela cuestiona
las reglas impuestas sobre la mujer y su forma
de escribir y expresarse>> (Sesana 1)
Feminismo en memorias
fragmentadas...
1. "Los nombres"
2. "La Planta"
3. "Los Espejos"
4. "La Ventana"
5. "Las Llaves"
LACAN'S MIRROR
STAGE
Feminismo estilístico dentro
de <<Cambio de armas>>
"Procesos de liberación: Cambio de armas, Luisa
Valenzuela
(Buenos Aires, 1938)
* Dialogismo: diversidad de voces
-Sesana
* "Violación de los tabúes"
* Buscando su propio lenguaje
* La mujer, su rol, la sexualidad
Preguntas
Q1: Por qué este cuento está titulado <<Cambio de
armas>>?
Q2: Como se puede interpretar el final del cuento? Por qué
termina de una manera tan indefinida?
Elementos psicológicos en
<<Cambio de Armas>>
1. La memoria y la identidad
2. Dependencia
3. Dominación y Represión
La memoria y la identidad
Una de nuestra voces principales, Laura, despierta sin
conocimiento de nada: Amnesia
● "No le asombra para nada el hecho de estar sin memoria, de sentirse
totalmente desnuda de recuerdos," (Valenzuela 1).
● "Lo que si la tiene bastante preocupada es lo otro, la capacidad suya para
aplicarle el nombre exacto a cada cosa..."(Valenzuela 1).
No hay pensamiento
● Repite y hace lo que Roque le
instruye hacer sin resistencia
Sentido de estar completamente
vacía
"As Roque's wife-victim, Laura feels as if
she were made of moldable clay, of wet
sand from which the childlike husband can construct his castles and his illusions,"
Dependencia
Síndrome de estocolmo (Stockholm Syndrome)
● Historia
○ "The Stockholm syndrome gets its name from an incident
that occurred in 1973 in Stockholm, Sweden. From August
23-28, 1973, bank robbers held four hostages until the
police ended the incident using tear gas," (Vecchi 34).
● Que es?
Conditions Symptoms
Captor threatens to kill captive Captive begins to identify with captor,
a defense mechanism
No escape possible Captive realizes that action taken by
rescuers is likely to hurt him
Captive is isolated from outside, only Long-term captivity builds stronger
perspective available is that of the attachment to captor and is seen as a
captor human being with problems, aspirations
Dependencia
Aunque Laura no puede identificar
ni tiene memoria de su pasado, hay
evidencia del Síndrome estocolmo
en <<Cambio de Armas>>
● Laura busca la protección de Roque
○ Ejemplo: Protección que le da una madre
a un hijo
○ " ...Lo llama de vuelta a su lado, para que la cubra con su cuerpo, no para que
la satisfaga. Cubrirse con el cuerpo de el como una funda. Un cuerpo- y no el
propio, claro que no el propio- que le sirva de pantalla, de máscara para
enfrentar a los otros," (Valenzuela 10)
● Idea de ser "desaparecida" literal y psicológicamente
○ Víctima de la represión militar
○ Miedo de recubrir la verdad sobre su identidad
Dominación y Represión
Represión psicológica
● Acción que parte generalmente del poder para contener,
detener o castigar con violencia actuaciones políticas o
sociales
Roque domina a Laura en diferentes maneras
● Psicológicamente
○ La proporciona con su identidad y las memorias que
debe de tener
■ Le hace pensar que es su esposa
● Psicamente
○ Verbal
○ Por actos sexuales
■ " -Abrí los ojos y mira bien lo que te voy a hacer
La relación entre Laura y Roque
Laura: Roque:
- Falta de memoria -Poder de darle todo
- Dependencia total -Le hace totalmente
de Roque dependiente de él
-No hay resistencia - La domina a su manera
Pasión sadistica
"Sin embargo, Laura todavía desea a Roque porque sus
experiencias sexuales con él son su única forma de sentirse viva y
auto definirse," (Sesana 12).
"Los momentos de hacer el amor con él son los únicos que en
realidad le pertenecen," (Valenzuela 7)
Preguntas sobre La psicología
Q1: Al pensar de los
elementos psicológicos
presentes en el cuento,
creen que podría haber
más elementos o tal vez
los elementos discutidos
tienen otro sentido y
propósito?
Q2: Al fin del cuento,
cuando Laura "levanta y
apunta" el revolver, creen
que era porque
finalmente entiende su
identidad o puede haber
algo relacionado a la
dependencia y el
Síndrome estocolmo?
Cambio de armas desde una perspectiva
política
● La dictadura
● La censura
● Amnesia individual
vs. Amnesia colectiva
● El lenguaje metafórico
como instrumento
subversivo
La dictadura y el golpe de estado
● La Guerra Sucia en Argentina
Periodo de dictadura ( 70´s y 80´s)
● Luisa Valenzuela regresa a Argentina en 1974
"En cuanto a ella, le han dicho que se llama Laura, pero eso también hace parte de la nebulosa en la que
transcurre su vida" (1)
De acuerdo a la anterior cita ¿Podría ser el personaje de Laura una alusión a algo más?
¿Que podría significar la nebulosa?
● A lo largo del cuento, Valenzuela utiliza repetidamente la frase "de golpe":
- Y de golpe la llamada puerta se abre(1)
- Y de golpe ese horrible inundante sentimiento (8)
¿ Creen que la frase anterior hace alusión al golpe de estado? ¿Por qué?
El temor a : - asesinato La censura
- tortura
- desaparición
" Y esa ventana aquí, tan des reveladora, ventana que en lugar de abrir un
panorama lo limita" (5)
"ella tiene puesto el velo y tras el velo una expresión difusa, él en cambio
tiene un aspecto triunfal" (2)
Cambio de armas dice lo que no puede ser dicho en un sistema de represión
política, a través de las representaciones metafóricas de una realidad caótica.
Laura se obsesiona Rebelión frente
por el sexo la opresión
La Censura
Amnesia Amnesia
Individual Colectiva
Laura Argentina
Amnesia Amnesia
individual colectiva
" No le asombraba para nada el hecho de estar sin
memoria, de sentirse totalmente desnuda de
recuerdos"(1)
Roque Censura
Gobierno muerte
desaparicion
" Después el queda ido, entre ansioso y aterrado de
que ella recuerde algo correcto" (8)
Las madres de la plaza de Mayo
La foto está allí para atestiguarlo, sobre la mesita
de luz" (2)
¿Creen que la anterior cita del cuento,
hace alusión a la foto de los
desaparecidos durante la guerra sucia?
¿Por qué?
Las metáforas como recurso
"En Cambio de armas, Laura despierta completamente y actúa bajo voluntad
propia para apuntar su arma contra el opresor, el oprimido logra ser dueño
de su conciencia y toma acción contra el opresor."Procesos de liberación:
Cambio de armas Luisa Valenzuela "(188-189)
1) La mujer/ el pueblo oprimido y censurado:
" No le asombra para nada el hecho de estar sin memoria" ( 1)
2) La cicatriz que deja en un pueblo la guerra y la dictadura:
" Esa larga, inexplicable cicatriz que le cruza la espalda" (3)
3) La imagen de la planta como la esperanza de un pueblo:
" - ¿Y para qué querrá una planta?-. Para regarla, para verla crecer"( 4)
4) La revelación/ la rebelión:
" Empieza a entender algunas cosas, entiende sobre todo la función de este
instrumento negro llamado revolver. Entonces lo apunta"(14)
1. Final del cuento :
a. Al final del cuento, cuando Laura "levanta y apunta" el revólver, creen
que era porque finalmente entiende su identidad o puede haber algo
relacionado a la dependencia y el Síndrome estocolmo?
b. ¿Con qué otros autores leídos en clase se podía relacionar la estrategia
narrativa de dejar el final a juicio del lector?
2. ¿Cómo interpretas la obra Cambio de armas?
a. Una obra feminista
b. Una obra de análisis psicológico
c. Una obra de crítica social
Conclusión
Sin duda, el lenguaje así trabajado, en sus múltiples
posibilidades, queda abierto a la interpretación de la
lectura o de las muchas lecturas. De otra forma sería una
pieza inmóvil, de museo, inactivo, puramente formativo.
El lector aporta mucho, la crítica inteligente.
"Entrevista, Literatura y represión: perspectivas de Luisa
Valenzuela" (215)
CitasValenzuela, Luisa. " Cambio de armas". Hanover, NH: Ediciones del norte. (1982)
Gallop, Jane. "Lacan's "mirror Stage": Where to Begin." Substance. (1982): 118-128. Print.
Cixous, Hélène, and Susan Sellers. The Hélène Cixous Reader. New York, NY: Routledge, 1994. Print.
Vecchi, Gregory M. "CONFLICT & CRISIS COMMUNICATION: Workplace And School Violence, Stockholm
Syndrome, And Abnormal Psychology." Annals Of The American Psychotherapy Association 12.3 (2009): 30-39.
Academic Search Complete. Web. 9 Apr. 2013.
Feal, Rosemary G. "The Politics of "Wargasm": Sexuality, Domination and Female Subversion in Luisa Valenzuela's
Cambio De Armas." Structures of Power: Essays on Twentieth-century Spanish-American Fiction. New York:
State University of New York, 1996. 159-88. Print.
Laura, Sesana. "Procesos de liberación: Cambio de armas Luisa Valenzuela ( Buenos Aires,1938).Department of
Classical and Modern Languages. Villanova University ( 1983).
Valenzuela, Luisa, Burgos, Fernando, Fenwick, M.J. Literatura y represión: Perspectivas de Luisa Valenzuela.
Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies. (2001)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patria Exacta.pdf
Patria Exacta.pdfPatria Exacta.pdf
Patria Exacta.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
tricilla
 
Pinturas de Frida Kahlo
Pinturas de Frida KahloPinturas de Frida Kahlo
Pinturas de Frida Kahlo
Denisse Vzc
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
MacaCantero
 
Tristán e Isolda presentación Amalia
Tristán e Isolda presentación AmaliaTristán e Isolda presentación Amalia
Tristán e Isolda presentación Amalia
elcastillodekafka
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
elecasper
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
Maria Fernanda Marín
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Haiver Jimenez
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
Amelia José Garcia Peralbo
 
Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)
jsurriola
 
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTAEL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
instituto de secundaria
 
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españaLas sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
Ana Torres
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
Vicky1005
 
Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo
Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo
Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo
Pilar Alvarez
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
leidyarevaloherreo
 
Cancion del jinete Lorca resuelto.pdf
Cancion del jinete Lorca resuelto.pdfCancion del jinete Lorca resuelto.pdf
Cancion del jinete Lorca resuelto.pdf
MarioGarcaPardoGarca
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
asmochoa
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
alexco1976
 

La actualidad más candente (20)

Patria Exacta.pdf
Patria Exacta.pdfPatria Exacta.pdf
Patria Exacta.pdf
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Pinturas de Frida Kahlo
Pinturas de Frida KahloPinturas de Frida Kahlo
Pinturas de Frida Kahlo
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Tristán e Isolda presentación Amalia
Tristán e Isolda presentación AmaliaTristán e Isolda presentación Amalia
Tristán e Isolda presentación Amalia
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
 
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APAPrincipales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
Principales narrativas latinoamericanas CON NORMAS APA
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
 
Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)Frankenstein (novela gráfica)
Frankenstein (novela gráfica)
 
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTAEL DIARIO ROJO DE CARLOTA
EL DIARIO ROJO DE CARLOTA
 
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españaLas sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
Las sin sombrero. Un episodio de la emancipación de la Mujer en españa
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo
Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo
Crónica de una muerte anunciada: primer capítulo
 
Literatura latinoamerica
Literatura latinoamericaLiteratura latinoamerica
Literatura latinoamerica
 
Cancion del jinete Lorca resuelto.pdf
Cancion del jinete Lorca resuelto.pdfCancion del jinete Lorca resuelto.pdf
Cancion del jinete Lorca resuelto.pdf
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 

Destacado

Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010
Vicente Alfaro
 
Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015
Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015
Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015
Mapaplus
 
Hoy aprendí
Hoy aprendíHoy aprendí
Hoy aprendí
bombicha135
 
I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...
I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...
I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...
codapa
 
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
Ismael TTaccahalla
 
Los Hombres de Paco - Personajes #1
Los Hombres de Paco - Personajes #1Los Hombres de Paco - Personajes #1
Los Hombres de Paco - Personajes #1
guest464ef25
 
Plan bicentenario sept 2010
Plan bicentenario  sept 2010Plan bicentenario  sept 2010
Plan bicentenario sept 2010
SSMN
 
Dom pas 6 c
Dom pas 6 cDom pas 6 c
Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...
Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...
Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...
Ekta Paraswani
 
the 39 frames
the 39 framesthe 39 frames
the 39 frames
Kike Díaz del Río
 
Proexport Cartillas TLC - Quindio
Proexport Cartillas TLC - QuindioProexport Cartillas TLC - Quindio
Proexport Cartillas TLC - Quindio
ProColombia
 
Science education 2020
Science education 2020Science education 2020
Ii. evolutiva
Ii.  evolutivaIi.  evolutiva
Plug and Transplant Production for Organic Systems
Plug and Transplant Production for Organic SystemsPlug and Transplant Production for Organic Systems
Plug and Transplant Production for Organic Systems
ElisaMendelsohn
 
Tecnología HFC en España
Tecnología HFC en EspañaTecnología HFC en España
Tecnología HFC en España
dsaeesp
 
Francesca librio portfolio
Francesca librio  portfolioFrancesca librio  portfolio
Francesca librio portfolio
Francesca Librio
 
Mobile Viral Marketing – Basics and Status
Mobile Viral Marketing – Basics and StatusMobile Viral Marketing – Basics and Status
Mobile Viral Marketing – Basics and Status
BSI
 
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Teamar
 

Destacado (20)

Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010
 
Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015
Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015
Europa para Dos | Mapaplus 2014 - 2015
 
Hoy aprendí
Hoy aprendíHoy aprendí
Hoy aprendí
 
I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...
I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...
I Jornadas Nacionales de Estimulación Infantil y el IV Congreso Internacional...
 
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
 
Los Hombres de Paco - Personajes #1
Los Hombres de Paco - Personajes #1Los Hombres de Paco - Personajes #1
Los Hombres de Paco - Personajes #1
 
Saminvest
SaminvestSaminvest
Saminvest
 
Plan bicentenario sept 2010
Plan bicentenario  sept 2010Plan bicentenario  sept 2010
Plan bicentenario sept 2010
 
Dom pas 6 c
Dom pas 6 cDom pas 6 c
Dom pas 6 c
 
Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...
Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...
Immersion presentation final_aj,rr,sn (shikha nambiar's conflicted copy 2012-...
 
the 39 frames
the 39 framesthe 39 frames
the 39 frames
 
Juku naljad
Juku naljadJuku naljad
Juku naljad
 
Proexport Cartillas TLC - Quindio
Proexport Cartillas TLC - QuindioProexport Cartillas TLC - Quindio
Proexport Cartillas TLC - Quindio
 
Science education 2020
Science education 2020Science education 2020
Science education 2020
 
Ii. evolutiva
Ii.  evolutivaIi.  evolutiva
Ii. evolutiva
 
Plug and Transplant Production for Organic Systems
Plug and Transplant Production for Organic SystemsPlug and Transplant Production for Organic Systems
Plug and Transplant Production for Organic Systems
 
Tecnología HFC en España
Tecnología HFC en EspañaTecnología HFC en España
Tecnología HFC en España
 
Francesca librio portfolio
Francesca librio  portfolioFrancesca librio  portfolio
Francesca librio portfolio
 
Mobile Viral Marketing – Basics and Status
Mobile Viral Marketing – Basics and StatusMobile Viral Marketing – Basics and Status
Mobile Viral Marketing – Basics and Status
 
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
 

Similar a Cambio de Armas Presentation (Span 389- SPR 2013)

Vargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudioVargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudio
BIBLIOMOR
 
Textos de y sobre rodolfo walsh
Textos de y sobre rodolfo walshTextos de y sobre rodolfo walsh
Textos de y sobre rodolfo walsh
Jose Paez
 
Conversaciones con María London
Conversaciones con María LondonConversaciones con María London
Conversaciones con María London
LetrasdeChile2016
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
ANAVALLEJOOSBORNE1
 
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docxENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
Carolina Gilles
 
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdfANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
Susana Astudillo
 
literatura y memoria.pdf
literatura y memoria.pdfliteratura y memoria.pdf
literatura y memoria.pdf
NiaRoja
 
Escritoras Chilenas: Marta Vergara
Escritoras Chilenas: Marta VergaraEscritoras Chilenas: Marta Vergara
Escritoras Chilenas: Marta Vergara
Southern University, Chile.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Oscar Acevedo
 
Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60
Keynanchuchosalinas
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Arlt y Cortázar
Arlt y CortázarArlt y Cortázar
Arlt y Cortázar
Santiago Pérez Isasi
 
reseña dos textos rulfo
reseña dos textos rulforeseña dos textos rulfo
reseña dos textos rulfo
ariel1995lomeli
 
Las novelas de dictador
Las novelas de dictadorLas novelas de dictador
Las novelas de dictador
Santiago Pérez Isasi
 
NOVIEMBRE.pdf
NOVIEMBRE.pdfNOVIEMBRE.pdf
NOVIEMBRE.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
maria fernanda madariaga rendon
 
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
maria camila
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
yolandamz
 
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternasLas mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
Maria Luisa Mazzola
 

Similar a Cambio de Armas Presentation (Span 389- SPR 2013) (20)

Vargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudioVargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudio
 
Textos de y sobre rodolfo walsh
Textos de y sobre rodolfo walshTextos de y sobre rodolfo walsh
Textos de y sobre rodolfo walsh
 
Conversaciones con María London
Conversaciones con María LondonConversaciones con María London
Conversaciones con María London
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docxENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
 
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdfANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
 
literatura y memoria.pdf
literatura y memoria.pdfliteratura y memoria.pdf
literatura y memoria.pdf
 
Escritoras Chilenas: Marta Vergara
Escritoras Chilenas: Marta VergaraEscritoras Chilenas: Marta Vergara
Escritoras Chilenas: Marta Vergara
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60Literatura urbana gen 60
Literatura urbana gen 60
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Arlt y Cortázar
Arlt y CortázarArlt y Cortázar
Arlt y Cortázar
 
reseña dos textos rulfo
reseña dos textos rulforeseña dos textos rulfo
reseña dos textos rulfo
 
Las novelas de dictador
Las novelas de dictadorLas novelas de dictador
Las novelas de dictador
 
NOVIEMBRE.pdf
NOVIEMBRE.pdfNOVIEMBRE.pdf
NOVIEMBRE.pdf
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
 
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternasLas mujeres-como-sujetas-subalternas
Las mujeres-como-sujetas-subalternas
 

Más de Elizabeth Galvan

Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012)
Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012) Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012)
Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012)
Elizabeth Galvan
 
Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012)
Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012) Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012)
Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012)
Elizabeth Galvan
 
El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013)
El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013) El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013)
El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013)
Elizabeth Galvan
 
Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)
Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)
Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)
Elizabeth Galvan
 
Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012
Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012
Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012Elizabeth Galvan
 
Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)
Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)
Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)
Elizabeth Galvan
 

Más de Elizabeth Galvan (6)

Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012)
Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012) Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012)
Civilization y Barbarie (Span 352-LUC Fall 2012)
 
Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012)
Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012) Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012)
Sor Juana (Span 352- LUC Fall 2012)
 
El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013)
El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013) El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013)
El Papel de La Mujer (Span 389- LUC Spring 2013)
 
Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)
Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)
Spanish 352- Final Exam (LUC Fall 2012)
 
Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012
Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012
Spanish 352 Syllabus- LUC Fall 2012
 
Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)
Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)
Spanish 389 Syllabus (LUC Spring 2013)
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Cambio de Armas Presentation (Span 389- SPR 2013)

  • 1. Luisa Valenzuela ( 1982) Cambio de armas
  • 2. Objetivos 1. Breve recorrido por la biografía de Luisa Valenzuela 2. Análisis de tres ejes temáticos en su cuento Cambio de armas (1982): * La mujer * La psicología * La política 3. El lenguaje metafórico como recurso para la crítica social.
  • 3. Luisa Valenzuela * Nació en Buenos Aires el 26 de noviembre de 1938. * Desde 1972 hasta 1974 vivió en México, París y Barcelona, con una breve permanencia en Nueva York. * Autora muy reconocida en los círculos de la crítica feminista latinoamericana. * Durante la Guerra Sucia en Argentina, Valenzuela logra romper el cerco de la censura y la represión a través una narrativa feminista. * Al romper las convenciones sexuales impuestas sobre la mujer, Valenzuela logra romper el silencio causado por la
  • 4. Personajes: - Laura, una mujer amnésica con una gran cicatriz en la espalda - Roque, su supuesto marido - Martina, la empleada doméstica Breve Resúmen: ● Laura se encuentra en un estado de amnesia total. ● Es incapaz de darle nombre a las personas u objetos y es atendida por su empleada doméstica, Martina. ● Su supuesto "marido", Roque, viene a verla esporádicamente. La obra se va desarrollando en diferentes secciones que están representadas por símbolos: - Las palabras -La fotografía -La planta -La ventana - El concepto -Los nombres -Los espejos -El pozo - El rebenque -La mirillas -La llaves -El secreto - La revelación Cambio de armas
  • 5. El feminismo en Argentina * Tradicionalmente, la posición de la mujer en Argentina estaba basada sobre el orden español -mujer bajo "supervisión del hombre" - No tenían identidad propia contra la ley; el divorcio estaba prohibido * Al final del siglo XVIII y principio del XIX las mujeres en Argentina empiezan a organizar reuniones donde discuten ideas del extranjero ej. ideas francesas * Durante la revolución contra España , los mujeres se encargaron de la administración del hogar * Bernardino Rivadavia, Presidente de Argentina (1826) quería incluir a la mujer en el estado porque pensaba que de esa manera podría promover la moralidad pública
  • 6. La Mujer Cautiva * Personaje principal: Laura *No recuerda su memoria ni su identidad
  • 7. Feminismo en memorias fragmentadas 1. Las Reglas impuestas sobre la mujer -represión de memoria - sentido falso de libertad 2. La Mujer, sexualidad, su rol dentro de la sociedad <<Por medio de su obra, Valenzuela cuestiona las reglas impuestas sobre la mujer y su forma de escribir y expresarse>> (Sesana 1)
  • 8. Feminismo en memorias fragmentadas... 1. "Los nombres" 2. "La Planta" 3. "Los Espejos" 4. "La Ventana" 5. "Las Llaves" LACAN'S MIRROR STAGE
  • 9. Feminismo estilístico dentro de <<Cambio de armas>> "Procesos de liberación: Cambio de armas, Luisa Valenzuela (Buenos Aires, 1938) * Dialogismo: diversidad de voces -Sesana * "Violación de los tabúes" * Buscando su propio lenguaje * La mujer, su rol, la sexualidad
  • 10. Preguntas Q1: Por qué este cuento está titulado <<Cambio de armas>>? Q2: Como se puede interpretar el final del cuento? Por qué termina de una manera tan indefinida?
  • 11. Elementos psicológicos en <<Cambio de Armas>> 1. La memoria y la identidad 2. Dependencia 3. Dominación y Represión
  • 12. La memoria y la identidad Una de nuestra voces principales, Laura, despierta sin conocimiento de nada: Amnesia ● "No le asombra para nada el hecho de estar sin memoria, de sentirse totalmente desnuda de recuerdos," (Valenzuela 1). ● "Lo que si la tiene bastante preocupada es lo otro, la capacidad suya para aplicarle el nombre exacto a cada cosa..."(Valenzuela 1). No hay pensamiento ● Repite y hace lo que Roque le instruye hacer sin resistencia Sentido de estar completamente vacía "As Roque's wife-victim, Laura feels as if she were made of moldable clay, of wet sand from which the childlike husband can construct his castles and his illusions,"
  • 13. Dependencia Síndrome de estocolmo (Stockholm Syndrome) ● Historia ○ "The Stockholm syndrome gets its name from an incident that occurred in 1973 in Stockholm, Sweden. From August 23-28, 1973, bank robbers held four hostages until the police ended the incident using tear gas," (Vecchi 34). ● Que es? Conditions Symptoms Captor threatens to kill captive Captive begins to identify with captor, a defense mechanism No escape possible Captive realizes that action taken by rescuers is likely to hurt him Captive is isolated from outside, only Long-term captivity builds stronger perspective available is that of the attachment to captor and is seen as a captor human being with problems, aspirations
  • 14. Dependencia Aunque Laura no puede identificar ni tiene memoria de su pasado, hay evidencia del Síndrome estocolmo en <<Cambio de Armas>> ● Laura busca la protección de Roque ○ Ejemplo: Protección que le da una madre a un hijo ○ " ...Lo llama de vuelta a su lado, para que la cubra con su cuerpo, no para que la satisfaga. Cubrirse con el cuerpo de el como una funda. Un cuerpo- y no el propio, claro que no el propio- que le sirva de pantalla, de máscara para enfrentar a los otros," (Valenzuela 10) ● Idea de ser "desaparecida" literal y psicológicamente ○ Víctima de la represión militar ○ Miedo de recubrir la verdad sobre su identidad
  • 15. Dominación y Represión Represión psicológica ● Acción que parte generalmente del poder para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales Roque domina a Laura en diferentes maneras ● Psicológicamente ○ La proporciona con su identidad y las memorias que debe de tener ■ Le hace pensar que es su esposa ● Psicamente ○ Verbal ○ Por actos sexuales ■ " -Abrí los ojos y mira bien lo que te voy a hacer
  • 16. La relación entre Laura y Roque Laura: Roque: - Falta de memoria -Poder de darle todo - Dependencia total -Le hace totalmente de Roque dependiente de él -No hay resistencia - La domina a su manera Pasión sadistica "Sin embargo, Laura todavía desea a Roque porque sus experiencias sexuales con él son su única forma de sentirse viva y auto definirse," (Sesana 12). "Los momentos de hacer el amor con él son los únicos que en realidad le pertenecen," (Valenzuela 7)
  • 17. Preguntas sobre La psicología Q1: Al pensar de los elementos psicológicos presentes en el cuento, creen que podría haber más elementos o tal vez los elementos discutidos tienen otro sentido y propósito? Q2: Al fin del cuento, cuando Laura "levanta y apunta" el revolver, creen que era porque finalmente entiende su identidad o puede haber algo relacionado a la dependencia y el Síndrome estocolmo?
  • 18. Cambio de armas desde una perspectiva política ● La dictadura ● La censura ● Amnesia individual vs. Amnesia colectiva ● El lenguaje metafórico como instrumento subversivo
  • 19. La dictadura y el golpe de estado ● La Guerra Sucia en Argentina Periodo de dictadura ( 70´s y 80´s) ● Luisa Valenzuela regresa a Argentina en 1974 "En cuanto a ella, le han dicho que se llama Laura, pero eso también hace parte de la nebulosa en la que transcurre su vida" (1) De acuerdo a la anterior cita ¿Podría ser el personaje de Laura una alusión a algo más? ¿Que podría significar la nebulosa? ● A lo largo del cuento, Valenzuela utiliza repetidamente la frase "de golpe": - Y de golpe la llamada puerta se abre(1) - Y de golpe ese horrible inundante sentimiento (8) ¿ Creen que la frase anterior hace alusión al golpe de estado? ¿Por qué?
  • 20. El temor a : - asesinato La censura - tortura - desaparición " Y esa ventana aquí, tan des reveladora, ventana que en lugar de abrir un panorama lo limita" (5) "ella tiene puesto el velo y tras el velo una expresión difusa, él en cambio tiene un aspecto triunfal" (2) Cambio de armas dice lo que no puede ser dicho en un sistema de represión política, a través de las representaciones metafóricas de una realidad caótica. Laura se obsesiona Rebelión frente por el sexo la opresión La Censura
  • 21. Amnesia Amnesia Individual Colectiva Laura Argentina Amnesia Amnesia individual colectiva " No le asombraba para nada el hecho de estar sin memoria, de sentirse totalmente desnuda de recuerdos"(1) Roque Censura Gobierno muerte desaparicion " Después el queda ido, entre ansioso y aterrado de que ella recuerde algo correcto" (8) Las madres de la plaza de Mayo La foto está allí para atestiguarlo, sobre la mesita de luz" (2) ¿Creen que la anterior cita del cuento, hace alusión a la foto de los desaparecidos durante la guerra sucia? ¿Por qué?
  • 22. Las metáforas como recurso "En Cambio de armas, Laura despierta completamente y actúa bajo voluntad propia para apuntar su arma contra el opresor, el oprimido logra ser dueño de su conciencia y toma acción contra el opresor."Procesos de liberación: Cambio de armas Luisa Valenzuela "(188-189) 1) La mujer/ el pueblo oprimido y censurado: " No le asombra para nada el hecho de estar sin memoria" ( 1) 2) La cicatriz que deja en un pueblo la guerra y la dictadura: " Esa larga, inexplicable cicatriz que le cruza la espalda" (3) 3) La imagen de la planta como la esperanza de un pueblo: " - ¿Y para qué querrá una planta?-. Para regarla, para verla crecer"( 4) 4) La revelación/ la rebelión: " Empieza a entender algunas cosas, entiende sobre todo la función de este instrumento negro llamado revolver. Entonces lo apunta"(14)
  • 23. 1. Final del cuento : a. Al final del cuento, cuando Laura "levanta y apunta" el revólver, creen que era porque finalmente entiende su identidad o puede haber algo relacionado a la dependencia y el Síndrome estocolmo? b. ¿Con qué otros autores leídos en clase se podía relacionar la estrategia narrativa de dejar el final a juicio del lector? 2. ¿Cómo interpretas la obra Cambio de armas? a. Una obra feminista b. Una obra de análisis psicológico c. Una obra de crítica social
  • 24. Conclusión Sin duda, el lenguaje así trabajado, en sus múltiples posibilidades, queda abierto a la interpretación de la lectura o de las muchas lecturas. De otra forma sería una pieza inmóvil, de museo, inactivo, puramente formativo. El lector aporta mucho, la crítica inteligente. "Entrevista, Literatura y represión: perspectivas de Luisa Valenzuela" (215)
  • 25. CitasValenzuela, Luisa. " Cambio de armas". Hanover, NH: Ediciones del norte. (1982) Gallop, Jane. "Lacan's "mirror Stage": Where to Begin." Substance. (1982): 118-128. Print. Cixous, Hélène, and Susan Sellers. The Hélène Cixous Reader. New York, NY: Routledge, 1994. Print. Vecchi, Gregory M. "CONFLICT & CRISIS COMMUNICATION: Workplace And School Violence, Stockholm Syndrome, And Abnormal Psychology." Annals Of The American Psychotherapy Association 12.3 (2009): 30-39. Academic Search Complete. Web. 9 Apr. 2013. Feal, Rosemary G. "The Politics of "Wargasm": Sexuality, Domination and Female Subversion in Luisa Valenzuela's Cambio De Armas." Structures of Power: Essays on Twentieth-century Spanish-American Fiction. New York: State University of New York, 1996. 159-88. Print. Laura, Sesana. "Procesos de liberación: Cambio de armas Luisa Valenzuela ( Buenos Aires,1938).Department of Classical and Modern Languages. Villanova University ( 1983). Valenzuela, Luisa, Burgos, Fernando, Fenwick, M.J. Literatura y represión: Perspectivas de Luisa Valenzuela. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies. (2001)