SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO DE CLIMA, EFICIENCIA Y ARQUITECTURA
“Habrá que estudiar las tendencias de Cambio que están transformando el modo
de entender y de realizar la arquitectura con el objetivo de contribuir a un Mundo
más sostenible”
Arq. Gonzalo Couto
gcouto@bmaestudio.com.ar
# C A M B I O D E C L I M A
# C A M B I O D E C L I M A
# C A M B I O D E C L I M A
# C A M B I O D E C L I M A
“El cambio climático plantea la necesidad de hacer ciudades más sostenibles y
eficientes; al mismo tiempo y unido a ello, se está produciendo un cambio de
actitud en la profesión, un auténtico cambio de paradigma”
# E F I C I E N C I A
• Un edificio energéticamente eficiente es aquel que minimiza el uso de
las energías convencionales (en particular la energía no renovable), a fin de
ahorrar y hacer un uso racional de la misma. La eficiencia energética o
rendimiento energético surge del cociente entre la energía útil o utilizada
por un sistema y la energía total consumida.
• Es necesario establecer un criterio para definir la energía total. En la
medida que el consumo de energía por unidad de producto producido o de
servicio prestado sea cada vez menor, aumenta la eficiencia energética.
Tanto la tecnología disponible, como los hábitos responsables, hacen
posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las
empresas y la calidad de vida.
# E F I C I E N C I A
• Aislamiento térmico en la envolvente (muros, techos y ventanas)
• Reducción de las pérdidas de calor por infiltración en invierno
• Adecuada orientación del edificio
• Permitir la entrada del sol en invierno
• Evitar sombras arrojadas por otros edificios
• Evitar el ingreso del sol en verano
• Diseñar protecciones solares (fijas, móviles, naturales)
• Utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado eficientes (etiquetado energético)
• Ahorro energético en agua caliente sanitaria
• En azoteas como regla duplicar el espesor del aislamiento térmico y buscar incorporar elementos que den sombra
(vegetación autóctona).
• Utilizar iluminación eficiente mediante el uso de lámparas de bajo consumo.
• Modernización de las instalaciones energéticas del edificio y mejora de la calificación energética del mismo.
Pos ib les pa u t as para el Dis eño Ef ic ie nt e
# E F I C I E N C I A
Esquema indicando las diferencias entre un edificio "no eficiente"
(izquierda) y un edificio "eficiente" en cuanto al uso de energía.
(reproducción digital de un original de Elías Rosenfeld).
C ó m o l o s e d i f i c i o s e f i c i e n t e s b e n e f i c i a n a l a s c i u d a d e s ?
Edificios eficientes proporcionan mejores
rendimientos sociales y financieros
En realidad, los edificios son grandes
inversiones y de larga duración.
Las edificaciones eficientes producen menos
riesgos, es decir, los edificios y la
construcción son responsables del 60% del
consumo de electricidad, el 12% del uso del
agua, el 40% de los residuos, el 40% en el
uso de los materiales, ocupan el 50% o más
de la superficie de suelo de una ciudad.
La eficiencia del edificio frena el cambio
climático.
Además de reducir los costes de
infraestructura y los gastos del hogar, la
construcción eficiente también proporciona
un mayor retorno de la inversión ante la
reducción de las emisiones de CO2 frente al
cambio climático.
# A R Q U I T E C T U R A
Edificio para Oficinas clase A, distribuidas
en 34 plantas, tres subsuelos de
estacionamiento , áreas de servicio (para
instalaciones y equipos) y plaza de
acceso con grandes superficies verdes
en forma de taludes.
El proyecto fue sometido a la
certificación LEED del tipo Core and
Shell (Leadership in Energy &
Environmental Design versión 2009),
obteniendo la certificación nivel GOLD.
Esto implica, entre otros aspectos, la
aplicación de acciones como ahorro
energético, uso racional y reciclable
del agua, espacios verdes con
vegetación autóctona dentro del
edificio, espacio para bicicleteros,
vestuarios y cocheras para vehículos
híbridos entre otras.
La superficie construida es
aproximadamente de 75.923.90m2 y el
área rentable aproximada de 48.000
m2. La altura total del edificio es 149m,
posicionándose como la torre más alta
de Catalinas.
Ficha Técnica
Obra: Torre Catalina - BBVA
Ubicación: Av. Córdoba y Madero, Catalinas
Norte, CABA.
Comitente: Consultatio Real Estate – Arq.
Arturo Grimaldi.
Proyecto: Arquitectónica (USA) + BMA
Arquitectos y Asociados.
Director de Proyecto: Arq. Rodolfo Miani.
Equipo de Proyecto: Arq. Martín Freyre / Arq.
Gonzalo Couto.
Diseño Estructural: AHF – Ing. Alberto
Fainstein.
Asesor Eléctrico: MVSA – Ing. Ernesto Vignaroli.
Asesor Sanitario y Contra Incendio: Estudio
Labonia.
Asesor Termomecánico: Ing. Julio Blasco Diez.
Asesor Acústico: Ing. Rafael Sánchez Quintana.
Asesor en Iluminación: Piedra iluminación.
Proyecto de Paisaje: Adamo-Faiden.
Señalética: Simplestudio - Andrés Sobrino.
Superficie del terreno: 5857 m2.
Superficie total construida: 76000 m2.
Superficie total de Oficinas: 48000 m2.
Plaza de uso público: 3550 m2.
Altura total: 149 m.
# A R Q U I T E C T U R A
# A R Q U I T E C T U R A
# A R Q U I T E C T U R A
# A R Q U I T E C T U R A
Batería Baja
Batería Media
Batería Alta
# A R Q U I T E C T U R A
# A R Q U I T E C T U R A
Eficiente Control Solar
30000 m2 de Piel de
Vidrio
Doble Vidrio Hermético
(DVH)
Cool Lite SKN 152 (2),
estéticamente neutro
en transmisión y
levemente azulado en
reflexión
Filtrar el 50% de luz
solar
Filtrar el 75% del calor
solar infrarrojo
# A R Q U I T E C T U R A
Iluminación Led.
Sistema inteligente de
control de iluminación.
Refrigerantes ecológicos
(R410 y R134A).
Control solar con
cortinas automatizadas.
# A R Q U I T E C T U R A
Las terrazas verdes incorporadas en el piso 32 reducen también la caída de
aguas de lluvia, eliminan contaminantes en las aguas y reducen el efecto
“isla de calor” mientras que aumentan las superficies verdes y promueve la
biodiversidad.
# A R Q U I T E C T U R A
INSTALACIONES EFICIENTES
REDUCCION DE CONSUMO
# A R Q U I T E C T U R A
El proyecto plantea la generación de agua
caliente bajo un criterio sustentable y de
aprovechamiento de energía. Se opta por
un sistema mixto de paneles solares y
acumuladores (Boiler) de sostén con
resistencia eléctrica.
#CAMBI O DE CL I MA, EFI CI ENCI A Y ARQ UI TE C T U R A
Arq. Gonzalo Couto
gcouto@bmaestudio.com.ar
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La PortadaEdificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La PortadaDavid Roitman
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadyoyorecu
 
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Cluster Construction Eraikune
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
Braian Caffrey Garcia
 
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"Mauricio Ramirez Molina
 
Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...
Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...
Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...
Joan Escuer Solé
 
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Cluster Construction Eraikune
 
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Willian Muñoz cadena
 
Arquitectura eficiente
Arquitectura eficienteArquitectura eficiente
Arquitectura eficiente
Magy Lino
 
Presentacion paula solana pulido impress
Presentacion paula solana pulido impressPresentacion paula solana pulido impress
Presentacion paula solana pulido impress
yondaime86z
 
Apolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentables
Apolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentablesApolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentables
Apolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentables
Green Drinks International
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
FRM FRM
 
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente InteligentesCharla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente Inteligenteseduamericas
 
Eficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª joséEficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª joséTICTECUPNA
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
ramirix
 
Formas y energías limpias (Bioclimatismo)
Formas  y energías limpias (Bioclimatismo)Formas  y energías limpias (Bioclimatismo)
Formas y energías limpias (Bioclimatismo)
Pedro Picapiedra
 
Paneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) Ecomesh
Paneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) EcomeshPaneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) Ecomesh
Paneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) Ecomesh
Hernán Gil Musso
 

La actualidad más candente (19)

Edificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La PortadaEdificio Titanium La Portada
Edificio Titanium La Portada
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
 
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
Termografía y monitorización como herramientas para el análisis y la toma de ...
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
 
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
 
Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...
Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...
Intercambiadores Tierra Aire Y TéCnicas Emparentadas. Ejemplos Y Experiencias...
 
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
 
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
Primera planta solar del mundo con tecnología de torre central con receptor d...
 
Arquitectura eficiente
Arquitectura eficienteArquitectura eficiente
Arquitectura eficiente
 
14 Ahorro Energetico
14 Ahorro Energetico14 Ahorro Energetico
14 Ahorro Energetico
 
Presentacion paula solana pulido impress
Presentacion paula solana pulido impressPresentacion paula solana pulido impress
Presentacion paula solana pulido impress
 
Apolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentables
Apolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentablesApolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentables
Apolo eco diseño #GreenDrinksCba #EmprendimientosSustentables
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente InteligentesCharla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
 
Eficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª joséEficiencia y ahorro energético mª josé
Eficiencia y ahorro energético mª josé
 
Exposicion termodinamica
Exposicion termodinamicaExposicion termodinamica
Exposicion termodinamica
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
Formas y energías limpias (Bioclimatismo)
Formas  y energías limpias (Bioclimatismo)Formas  y energías limpias (Bioclimatismo)
Formas y energías limpias (Bioclimatismo)
 
Paneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) Ecomesh
Paneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) EcomeshPaneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) Ecomesh
Paneles Híbridos (fotovoltaicos + térmicos) Ecomesh
 

Similar a Cambio de clima, eficiencia y arquitectura

Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
Programas de uso eficiente
Programas de uso eficienteProgramas de uso eficiente
Programas de uso eficientemartinbarraza14
 
Arquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez Román
Arquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez RománArquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez Román
Arquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez Román
Richi Bastante
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaivanleon
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaVictorAcevalUniacc
 
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
Edificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficienteEdificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficiente
Anneth Dayleen
 
Proyecto de promoción y síntesis
Proyecto de promoción y síntesisProyecto de promoción y síntesis
Proyecto de promoción y síntesis
joselgaucho
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Laura Sandoval Paz
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
gabyferreira02
 
Construccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdfConstruccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPURGuía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Andrés alvarado, Oxo 69
Andrés alvarado, Oxo 69Andrés alvarado, Oxo 69
Andrés alvarado, Oxo 69
CCCS
 
Productos Grupo Tecno
Productos Grupo TecnoProductos Grupo Tecno
Productos Grupo Tecno
jcedilloojeda
 

Similar a Cambio de clima, eficiencia y arquitectura (20)

Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Programas de uso eficiente
Programas de uso eficienteProgramas de uso eficiente
Programas de uso eficiente
 
Arquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez Román
Arquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez RománArquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez Román
Arquitectura bioclimática, Ricardo Vázquez Román
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Rascacielos proyectos
Rascacielos proyectosRascacielos proyectos
Rascacielos proyectos
 
Edificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficienteEdificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficiente
 
Proyecto de promoción y síntesis
Proyecto de promoción y síntesisProyecto de promoción y síntesis
Proyecto de promoción y síntesis
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
 
Construccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdfConstruccion sustentable.pdf
Construccion sustentable.pdf
 
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPURGuía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
Guía rehabilitación con poliuretano - v IPUR
 
Andrés alvarado, Oxo 69
Andrés alvarado, Oxo 69Andrés alvarado, Oxo 69
Andrés alvarado, Oxo 69
 
Productos Grupo Tecno
Productos Grupo TecnoProductos Grupo Tecno
Productos Grupo Tecno
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Cambio de clima, eficiencia y arquitectura

  • 1. CAMBIO DE CLIMA, EFICIENCIA Y ARQUITECTURA “Habrá que estudiar las tendencias de Cambio que están transformando el modo de entender y de realizar la arquitectura con el objetivo de contribuir a un Mundo más sostenible” Arq. Gonzalo Couto gcouto@bmaestudio.com.ar
  • 2. # C A M B I O D E C L I M A # C A M B I O D E C L I M A # C A M B I O D E C L I M A
  • 3. # C A M B I O D E C L I M A “El cambio climático plantea la necesidad de hacer ciudades más sostenibles y eficientes; al mismo tiempo y unido a ello, se está produciendo un cambio de actitud en la profesión, un auténtico cambio de paradigma”
  • 4. # E F I C I E N C I A • Un edificio energéticamente eficiente es aquel que minimiza el uso de las energías convencionales (en particular la energía no renovable), a fin de ahorrar y hacer un uso racional de la misma. La eficiencia energética o rendimiento energético surge del cociente entre la energía útil o utilizada por un sistema y la energía total consumida. • Es necesario establecer un criterio para definir la energía total. En la medida que el consumo de energía por unidad de producto producido o de servicio prestado sea cada vez menor, aumenta la eficiencia energética. Tanto la tecnología disponible, como los hábitos responsables, hacen posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida.
  • 5. # E F I C I E N C I A • Aislamiento térmico en la envolvente (muros, techos y ventanas) • Reducción de las pérdidas de calor por infiltración en invierno • Adecuada orientación del edificio • Permitir la entrada del sol en invierno • Evitar sombras arrojadas por otros edificios • Evitar el ingreso del sol en verano • Diseñar protecciones solares (fijas, móviles, naturales) • Utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado eficientes (etiquetado energético) • Ahorro energético en agua caliente sanitaria • En azoteas como regla duplicar el espesor del aislamiento térmico y buscar incorporar elementos que den sombra (vegetación autóctona). • Utilizar iluminación eficiente mediante el uso de lámparas de bajo consumo. • Modernización de las instalaciones energéticas del edificio y mejora de la calificación energética del mismo. Pos ib les pa u t as para el Dis eño Ef ic ie nt e
  • 6. # E F I C I E N C I A Esquema indicando las diferencias entre un edificio "no eficiente" (izquierda) y un edificio "eficiente" en cuanto al uso de energía. (reproducción digital de un original de Elías Rosenfeld). C ó m o l o s e d i f i c i o s e f i c i e n t e s b e n e f i c i a n a l a s c i u d a d e s ? Edificios eficientes proporcionan mejores rendimientos sociales y financieros En realidad, los edificios son grandes inversiones y de larga duración. Las edificaciones eficientes producen menos riesgos, es decir, los edificios y la construcción son responsables del 60% del consumo de electricidad, el 12% del uso del agua, el 40% de los residuos, el 40% en el uso de los materiales, ocupan el 50% o más de la superficie de suelo de una ciudad. La eficiencia del edificio frena el cambio climático. Además de reducir los costes de infraestructura y los gastos del hogar, la construcción eficiente también proporciona un mayor retorno de la inversión ante la reducción de las emisiones de CO2 frente al cambio climático.
  • 7. # A R Q U I T E C T U R A Edificio para Oficinas clase A, distribuidas en 34 plantas, tres subsuelos de estacionamiento , áreas de servicio (para instalaciones y equipos) y plaza de acceso con grandes superficies verdes en forma de taludes. El proyecto fue sometido a la certificación LEED del tipo Core and Shell (Leadership in Energy & Environmental Design versión 2009), obteniendo la certificación nivel GOLD. Esto implica, entre otros aspectos, la aplicación de acciones como ahorro energético, uso racional y reciclable del agua, espacios verdes con vegetación autóctona dentro del edificio, espacio para bicicleteros, vestuarios y cocheras para vehículos híbridos entre otras. La superficie construida es aproximadamente de 75.923.90m2 y el área rentable aproximada de 48.000 m2. La altura total del edificio es 149m, posicionándose como la torre más alta de Catalinas. Ficha Técnica Obra: Torre Catalina - BBVA Ubicación: Av. Córdoba y Madero, Catalinas Norte, CABA. Comitente: Consultatio Real Estate – Arq. Arturo Grimaldi. Proyecto: Arquitectónica (USA) + BMA Arquitectos y Asociados. Director de Proyecto: Arq. Rodolfo Miani. Equipo de Proyecto: Arq. Martín Freyre / Arq. Gonzalo Couto. Diseño Estructural: AHF – Ing. Alberto Fainstein. Asesor Eléctrico: MVSA – Ing. Ernesto Vignaroli. Asesor Sanitario y Contra Incendio: Estudio Labonia. Asesor Termomecánico: Ing. Julio Blasco Diez. Asesor Acústico: Ing. Rafael Sánchez Quintana. Asesor en Iluminación: Piedra iluminación. Proyecto de Paisaje: Adamo-Faiden. Señalética: Simplestudio - Andrés Sobrino. Superficie del terreno: 5857 m2. Superficie total construida: 76000 m2. Superficie total de Oficinas: 48000 m2. Plaza de uso público: 3550 m2. Altura total: 149 m.
  • 8. # A R Q U I T E C T U R A
  • 9. # A R Q U I T E C T U R A
  • 10. # A R Q U I T E C T U R A
  • 11. # A R Q U I T E C T U R A Batería Baja Batería Media Batería Alta
  • 12. # A R Q U I T E C T U R A
  • 13. # A R Q U I T E C T U R A Eficiente Control Solar 30000 m2 de Piel de Vidrio Doble Vidrio Hermético (DVH) Cool Lite SKN 152 (2), estéticamente neutro en transmisión y levemente azulado en reflexión Filtrar el 50% de luz solar Filtrar el 75% del calor solar infrarrojo
  • 14. # A R Q U I T E C T U R A Iluminación Led. Sistema inteligente de control de iluminación. Refrigerantes ecológicos (R410 y R134A). Control solar con cortinas automatizadas.
  • 15. # A R Q U I T E C T U R A Las terrazas verdes incorporadas en el piso 32 reducen también la caída de aguas de lluvia, eliminan contaminantes en las aguas y reducen el efecto “isla de calor” mientras que aumentan las superficies verdes y promueve la biodiversidad.
  • 16. # A R Q U I T E C T U R A INSTALACIONES EFICIENTES REDUCCION DE CONSUMO
  • 17. # A R Q U I T E C T U R A El proyecto plantea la generación de agua caliente bajo un criterio sustentable y de aprovechamiento de energía. Se opta por un sistema mixto de paneles solares y acumuladores (Boiler) de sostén con resistencia eléctrica.
  • 18. #CAMBI O DE CL I MA, EFI CI ENCI A Y ARQ UI TE C T U R A