SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS DE LA MATERIA
NOCIONES DE FÍSICA Y QUÍMICA
QFB. JAKELINE HERNÁNDEZ VELOZ
MASHACH
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
LA MATERIA
• La materia está en constante cambio que
puede ser de tres tipos: físico, químico y
nuclear.
• Hay sustancias que al someterse a algún
cambio modifican su naturaleza química.
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
LA MATERIA
CAMBIO FÍSICO
• No modifica la naturaleza química de las
sustancias, sólo su forma, estado de
agregación, tamaño o estado de reposo
o movimiento.
• Ejemplos: cambios de estado, mezclas,
disoluciones, etc.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA
MATERIA
• Es el proceso mediante el cual las
sustancias pasan de un estado de
agregación a otro. El estado de la materia
depende de las fuerzas de cohesión que
mantienen unidas a las partículas.
• El aumento o disminución de la
temperatura o presión puede ocasionar el
paso de un estado de agregación a otro.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA
MATERIA
• Los mecanismos de transformación entre
estados se clasifican en dos grandes
grupos:
CAMBIOS PROGRESIVOS
• Son aquellos cambios de estado que
implican un incremento de la energía
cinética de las partículas. Son cambios
que requieren un aporte de energía
externo para que se produzcan.
• Fusión, vaporización (evaporación,
ebullición), sublimación.
CAMBIOS REGRESIVOS
• Transformaciones que suponen un
descenso de la energía cinética de las
partículas. Son cambios que liberan o
desprenden energía cuando se producen.
• Solidificación, condensación o
lucuefacción, sublimación inversa.
CAMBIO QUÍMICO
• Lo experimentan las sustancias en su
naturaleza química para dar lugar a nuevas
sustancias con propiedades distintas.
• En un cambio o reacción química se altera la
estructura y composición de la materia: de unas
sustancias iniciales se obtienen otras distintas.
(oxidación, combustión, descomposición,
fermentación, etc)
• La energía que se absorbe o desprende,
por unidad de masa en los cambios de
estado se denomina CALOR LATENTE.
• El calor latente se suele expresar en J/Kg
y expresa la cantidad de energía (julios)
que hay que suministrar o que se
desprende en el cambio de estado de un
kilogramo de materia.
INDICIOS QUE INDICAN QUE SE HA
PRODUCIDO UN CAMBIO QUÍMICO
• Cambio de coloración.
• Aparición de sedimento o precipitado
• Desprendimiento de gas.
• Absorción o liberación de calor.
• Cambios en otras propiedades: acidez,
olor, propiedades magnéticas, eléctricas,
etc.
CAMBIO NUCLEAR
• Se presenta en los núcleos de los átomos
cuando se modifica el número de
protones (partículas positivas) y los
neutrones (partículas negativas)
contenidos en ellos.
• Dos de los procesos que se derivan de
este cambio son la fisión y la fusión
nucleares.
CAMBIO NUCLEAR
• Fisión nuclear: es la división de un núcleo
pesado en fragmentos más pequeños o ligeros.
• Fusión nuclear: combinación de dos núcleos
ligeros para formar uno más grande o pesado.
• Ambos procesos van acompañados de una gran
liberación de energía, lo que resulta muy útil
para la generación de electricidad.
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
LA MATERIA
• Los cambios físicos, químicos y nucleares
se diferencian por la cantidad de energía
asociada a ellos.
• La energía que participa en los cambios
químicos es mucho mayor que la que
interviene en los cambios físicos, pero los
procesos nucleares son los que producen
cantidades de energía superiores a los
otros cambios.
DATOS CURIOSOS
• A nuestro alrededor ocurren miles de
cambios químicos de los cuales no nos
percatamos o no le prestamos atención,
de hecho nuestro cuerpo cambia
constantemente.
• Nuestra piel cambia cada 20 a 30 días y
no nos damos cuenta.
• El Metabolismo de los nutrientes.
¿CAMBIOS FÍSICOS O QUÍMICOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la QuímicaAntecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la Química
Ulises Arévalo Bello
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Edwin Luis Uceda Bazán
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
burmandaniel
 
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANALA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
ariana
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
pacheco
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
aixariphool
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
Hernan Rivera
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 
Linea de tiempo modelos atómicos
Linea de tiempo modelos atómicosLinea de tiempo modelos atómicos
Linea de tiempo modelos atómicos
JosefaB1
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Mercii Tu Flakiita
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
Mirza Rodríguez
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Miguel297
 
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganicaCuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Vinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisionesVinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisiones
Fabiola Gonzalez
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
nataliadiazrojas
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
lucindaVOD
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
jonathanjsjs
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Alexandra Dorante
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la QuímicaAntecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la Química
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANALA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Periodos de la química
Periodos de la químicaPeriodos de la química
Periodos de la química
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 
Linea de tiempo modelos atómicos
Linea de tiempo modelos atómicosLinea de tiempo modelos atómicos
Linea de tiempo modelos atómicos
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos6.3 cambios quimicos
6.3 cambios quimicos
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
 
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganicaCuadro comparativo quimica organica e inorganica
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
 
Vinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisionesVinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisiones
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 

Similar a Cambios que experimenta la materia. mashach

Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materiaCambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Unidad 1 química
Unidad 1 químicaUnidad 1 química
Unidad 1 química
John Jairo
 
Unidad 1 química
Unidad 1 químicaUnidad 1 química
Unidad 1 química
John Aldaz
 
2.-Masa_atomo (1).pptx
2.-Masa_atomo (1).pptx2.-Masa_atomo (1).pptx
2.-Masa_atomo (1).pptx
julioyar266
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I materia y energía
Química I materia y energía Química I materia y energía
Química I materia y energía
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdfLA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
JosueCaneda1
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
byron_asuero
 
Otros estados de agregación de la materia
Otros estados de agregación de la materiaOtros estados de agregación de la materia
Otros estados de agregación de la materia
carolina vega
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
Paulina Jara Gonzalez
 
La materia (1)
La materia (1)La materia (1)
La materia (1)
garza96reyes
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
J Cano
 
Estados y cambios de estado
Estados y cambios de estadoEstados y cambios de estado
Estados y cambios de estado
yeravh739469
 
Cambios de la materia
Cambios de la materia Cambios de la materia
Cambios de la materia
Valeria Borda
 
Química I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materiaQuímica I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
profejorgediaz
 
T1 materia
T1 materiaT1 materia
T1 materia
albertososa
 
Quimica presentacion
Quimica presentacionQuimica presentacion
Quimica presentacion
Carmen Gonzalez
 
Guia de recuperacion de ciencias
Guia de recuperacion de cienciasGuia de recuperacion de ciencias
Guia de recuperacion de ciencias
Bryan Arias
 

Similar a Cambios que experimenta la materia. mashach (20)

Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
 
Cambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materiaCambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materia
 
Unidad 1 química
Unidad 1 químicaUnidad 1 química
Unidad 1 química
 
Unidad 1 química
Unidad 1 químicaUnidad 1 química
Unidad 1 química
 
2.-Masa_atomo (1).pptx
2.-Masa_atomo (1).pptx2.-Masa_atomo (1).pptx
2.-Masa_atomo (1).pptx
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
 
Química I materia y energía
Química I materia y energía Química I materia y energía
Química I materia y energía
 
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdfLA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Otros estados de agregación de la materia
Otros estados de agregación de la materiaOtros estados de agregación de la materia
Otros estados de agregación de la materia
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
La materia (1)
La materia (1)La materia (1)
La materia (1)
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
 
Estados y cambios de estado
Estados y cambios de estadoEstados y cambios de estado
Estados y cambios de estado
 
Cambios de la materia
Cambios de la materia Cambios de la materia
Cambios de la materia
 
Química I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materiaQuímica I características y manifestaciones de la materia
Química I características y manifestaciones de la materia
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
T1 materia
T1 materiaT1 materia
T1 materia
 
Quimica presentacion
Quimica presentacionQuimica presentacion
Quimica presentacion
 
Guia de recuperacion de ciencias
Guia de recuperacion de cienciasGuia de recuperacion de ciencias
Guia de recuperacion de ciencias
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Cambios que experimenta la materia. mashach

  • 1. CAMBIOS DE LA MATERIA NOCIONES DE FÍSICA Y QUÍMICA QFB. JAKELINE HERNÁNDEZ VELOZ MASHACH
  • 2. CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA • La materia está en constante cambio que puede ser de tres tipos: físico, químico y nuclear. • Hay sustancias que al someterse a algún cambio modifican su naturaleza química.
  • 4. CAMBIO FÍSICO • No modifica la naturaleza química de las sustancias, sólo su forma, estado de agregación, tamaño o estado de reposo o movimiento. • Ejemplos: cambios de estado, mezclas, disoluciones, etc.
  • 5. CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA • Es el proceso mediante el cual las sustancias pasan de un estado de agregación a otro. El estado de la materia depende de las fuerzas de cohesión que mantienen unidas a las partículas. • El aumento o disminución de la temperatura o presión puede ocasionar el paso de un estado de agregación a otro.
  • 6. CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA • Los mecanismos de transformación entre estados se clasifican en dos grandes grupos:
  • 7. CAMBIOS PROGRESIVOS • Son aquellos cambios de estado que implican un incremento de la energía cinética de las partículas. Son cambios que requieren un aporte de energía externo para que se produzcan. • Fusión, vaporización (evaporación, ebullición), sublimación.
  • 8. CAMBIOS REGRESIVOS • Transformaciones que suponen un descenso de la energía cinética de las partículas. Son cambios que liberan o desprenden energía cuando se producen. • Solidificación, condensación o lucuefacción, sublimación inversa.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CAMBIO QUÍMICO • Lo experimentan las sustancias en su naturaleza química para dar lugar a nuevas sustancias con propiedades distintas. • En un cambio o reacción química se altera la estructura y composición de la materia: de unas sustancias iniciales se obtienen otras distintas. (oxidación, combustión, descomposición, fermentación, etc)
  • 12. • La energía que se absorbe o desprende, por unidad de masa en los cambios de estado se denomina CALOR LATENTE. • El calor latente se suele expresar en J/Kg y expresa la cantidad de energía (julios) que hay que suministrar o que se desprende en el cambio de estado de un kilogramo de materia.
  • 13. INDICIOS QUE INDICAN QUE SE HA PRODUCIDO UN CAMBIO QUÍMICO • Cambio de coloración. • Aparición de sedimento o precipitado • Desprendimiento de gas. • Absorción o liberación de calor. • Cambios en otras propiedades: acidez, olor, propiedades magnéticas, eléctricas, etc.
  • 14. CAMBIO NUCLEAR • Se presenta en los núcleos de los átomos cuando se modifica el número de protones (partículas positivas) y los neutrones (partículas negativas) contenidos en ellos. • Dos de los procesos que se derivan de este cambio son la fisión y la fusión nucleares.
  • 15. CAMBIO NUCLEAR • Fisión nuclear: es la división de un núcleo pesado en fragmentos más pequeños o ligeros. • Fusión nuclear: combinación de dos núcleos ligeros para formar uno más grande o pesado. • Ambos procesos van acompañados de una gran liberación de energía, lo que resulta muy útil para la generación de electricidad.
  • 16. CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA • Los cambios físicos, químicos y nucleares se diferencian por la cantidad de energía asociada a ellos. • La energía que participa en los cambios químicos es mucho mayor que la que interviene en los cambios físicos, pero los procesos nucleares son los que producen cantidades de energía superiores a los otros cambios.
  • 17. DATOS CURIOSOS • A nuestro alrededor ocurren miles de cambios químicos de los cuales no nos percatamos o no le prestamos atención, de hecho nuestro cuerpo cambia constantemente. • Nuestra piel cambia cada 20 a 30 días y no nos damos cuenta. • El Metabolismo de los nutrientes. ¿CAMBIOS FÍSICOS O QUÍMICOS?