SlideShare una empresa de Scribd logo
Camilo Ibrahim Issa
El Comercio y su relación con el
trueque
Camilo Ibrahim Issa
Hace muchos años el comercio no existía porque tampoco existía el dinero; sin embargo, las
necesidades más apremiantes como son la alimentación, el vestido y la habitación, sí existían en
los seres humanos, por lo tanto la falta de dinero como medio de cambio, y la ausencia
de mercados, en donde abastecerse de productos, dieron por resultados que las personas
empezaran a cambiar entre sí unos bienes por otros dando lugar a la operación llamada trueque.
Actualmente una operación trueque es cuando se adquiere la propiedad de un bien y se entrega
otro en pago de su valor, o cuando más de la mitad del valor del bien adquirido se paga mediante
la entrega de otro bien y la menor parte se paga en efectivo.
Camilo Ibrahim Issa
Según constancias que existen de la antigüedad fueron los persas, hebreos, hindúes, árabes,
fenicios, griegos y romanos, los que destacaron en la práctica de actividades comerciales. Los
persas impulsaron notablemente el comercio en Asia, establecieron vías de comunicación más
seguras hacia los mercados que iban conquistando. Los fenicios se caracterizaron por
la instalación de fábricas y acondicionamientos de puertos marítimos, reglamentaron la actividad
comercial mediante tratados que originaron a la celebración de las operaciones a crédito tan
usuales en nuestro tiempo.
Camilo Ibrahim Issa
Los griegos comenzaron a generalizar el uso de la moneda acuñada para facilitar la realización de
las transacciones comerciales. Los romanos, caracterizado por sus conocimientos y organización
del Derecho, alcanzaron una legislación destacada en la rama del Derecho Mercantil, siendo los
precursores de las instalaciones de ferias y mercados, sistema que ha perdurado hasta la
actualidad.
Camilo Ibrahim Issa
En el descubrimiento de América, el comercio europeo tomó gran auge, puesto que los
navegantes españoles, holandeses y portugueses, abrieron rutas marítimas desde Europa hasta el
continente americano, siendo Francia donde se redactó la primera Legislación
Mercantil en 1673 durante la monarquía de Luis XIV aunque estaba incorporada al Derecho
Civil. Todavía, el Derecho Mercantil constituye una rama independiente con sustantividad propia
que es el comercio. Este tipo de derecho tuvo origen "consuetudinario", las formas o costumbre
como se celebraban los actos de comercio, así como su repetición, dieron lugar a la formación
de leyes mercantiles.
Camilo Ibrahim Issa
REFERENCIAS
- https://ibrahimcamilo.blogspot.com/2019/11/camilo-ibrahim-issa-el-comercio-y-su.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)
Guillermo Pereira
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
juank1292
 
Maitane Rodríguez La antigua Roma
Maitane Rodríguez  La antigua RomaMaitane Rodríguez  La antigua Roma
Maitane Rodríguez La antigua Romahbogaz2
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
jhonatan flores acate
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Gonzalo GF
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
Javier León
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercioJenyMunoz
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hotelera
SERGIA RAMOS
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
Gina Aguilar
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
MichelleOlv_
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Mayerling Lizarazo
 
Teoria de las obligaciones y concepto
Teoria de las obligaciones y conceptoTeoria de las obligaciones y concepto
Teoria de las obligaciones y conceptoFaride Barrios
 
La propiedad inmobiliaria en la epoca colonial
La propiedad inmobiliaria en la epoca colonialLa propiedad inmobiliaria en la epoca colonial
La propiedad inmobiliaria en la epoca colonial
Horffi Montero
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!Amaly Rosado
 

La actualidad más candente (18)

Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Maitane Rodríguez La antigua Roma
Maitane Rodríguez  La antigua RomaMaitane Rodríguez  La antigua Roma
Maitane Rodríguez La antigua Roma
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Cultura fenicia
Cultura feniciaCultura fenicia
Cultura fenicia
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
Historia del comercio internacional
Historia  del  comercio internacionalHistoria  del  comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Breve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hoteleraBreve historia de la industria hotelera
Breve historia de la industria hotelera
 
Elcomercio
ElcomercioElcomercio
Elcomercio
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Teoria de las obligaciones y concepto
Teoria de las obligaciones y conceptoTeoria de las obligaciones y concepto
Teoria de las obligaciones y concepto
 
La propiedad inmobiliaria en la epoca colonial
La propiedad inmobiliaria en la epoca colonialLa propiedad inmobiliaria en la epoca colonial
La propiedad inmobiliaria en la epoca colonial
 
HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!HistOria del comerciO !!
HistOria del comerciO !!
 

Similar a Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Gonzalo GF
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
Alex HG
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercioRuben Borja
 
Historia y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioHistoria y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioFernando Barrientos
 
Dermerc1 tema 1.2 complementaria
Dermerc1 tema 1.2 complementariaDermerc1 tema 1.2 complementaria
Dermerc1 tema 1.2 complementaria
online5002
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptxHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
MARIAJESUSHUANIQUINA
 
PPT D.C I P. I.PPTX
PPT D.C I  P. I.PPTXPPT D.C I  P. I.PPTX
PPT D.C I P. I.PPTX
GEMAALEXANDRAMOGOLLO
 
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdfEVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
LesliJhanetLenchinch
 
COMERCIO.pdf
COMERCIO.pdfCOMERCIO.pdf
COMERCIO.pdf
AngelaPeaM
 
linea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docxlinea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docx
sethisaac2
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
ninguna
 
Linea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacionalLinea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacional
Juman Hernandez Antonio
 
La evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docx
La evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docxLa evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docx
La evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docx
Joselyne26
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
Jonsilva21
 
Presentacion de Documentacion Administrativa
Presentacion de Documentacion AdministrativaPresentacion de Documentacion Administrativa
Presentacion de Documentacion Administrativa
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Documentacion administrativa 1
Documentacion administrativa 1Documentacion administrativa 1
Documentacion administrativa 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Similar a Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque (20)

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
El Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En ColombiaEl Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En Colombia
 
Historia y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioHistoria y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del Comercio
 
Dermerc1 tema 1.2 complementaria
Dermerc1 tema 1.2 complementariaDermerc1 tema 1.2 complementaria
Dermerc1 tema 1.2 complementaria
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptxHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAÑL.pptx
 
PPT D.C I P. I.PPTX
PPT D.C I  P. I.PPTXPPT D.C I  P. I.PPTX
PPT D.C I P. I.PPTX
 
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdfEVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
 
COMERCIO.pdf
COMERCIO.pdfCOMERCIO.pdf
COMERCIO.pdf
 
linea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docxlinea del tiempo derecho mercantil.docx
linea del tiempo derecho mercantil.docx
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Linea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacionalLinea del tiempo del comercio internacional
Linea del tiempo del comercio internacional
 
Comercio electornico
Comercio electornicoComercio electornico
Comercio electornico
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
La evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docx
La evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docxLa evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docx
La evolución histórica del derecho mercantil - Síntesis.docx
 
El comercio ♥
El comercio ♥El comercio ♥
El comercio ♥
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
 
Presentacion de Documentacion Administrativa
Presentacion de Documentacion AdministrativaPresentacion de Documentacion Administrativa
Presentacion de Documentacion Administrativa
 
Documentacion administrativa 1
Documentacion administrativa 1Documentacion administrativa 1
Documentacion administrativa 1
 

Más de Camilo Ibrahim Issa

Camilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en Perú
Camilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en PerúCamilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en Perú
Camilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en Perú
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Los Grandes Lagos
Camilo Ibrahim Issa - Los Grandes LagosCamilo Ibrahim Issa - Los Grandes Lagos
Camilo Ibrahim Issa - Los Grandes Lagos
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puerto
Camilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puertoCamilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puerto
Camilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puerto
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Chocolates El Rey
Camilo Ibrahim Issa - Chocolates El ReyCamilo Ibrahim Issa - Chocolates El Rey
Camilo Ibrahim Issa - Chocolates El Rey
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Principales puertos de Europa
Camilo Ibrahim Issa - Principales puertos de EuropaCamilo Ibrahim Issa - Principales puertos de Europa
Camilo Ibrahim Issa - Principales puertos de Europa
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cielo
Camilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cieloCamilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cielo
Camilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cielo
Camilo Ibrahim Issa
 
Fletes Marinos
Fletes MarinosFletes Marinos
Fletes Marinos
Camilo Ibrahim Issa
 
Comercio en China hoy
Comercio en China hoyComercio en China hoy
Comercio en China hoy
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancía
Camilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancíaCamilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancía
Camilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancía
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...
Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...
Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio Interno
Camilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio InternoCamilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio Interno
Camilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio Interno
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...
Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...
Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...
Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...
Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...
Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...
Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El Mundo
Camilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El MundoCamilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El Mundo
Camilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El Mundo
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...
Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...
Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...
Camilo Ibrahim Issa
 
Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...
Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...
Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...
Camilo Ibrahim Issa
 

Más de Camilo Ibrahim Issa (20)

Camilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en Perú
Camilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en PerúCamilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en Perú
Camilo Ibrahim Issa - China construye un megapuerto en Perú
 
Camilo Ibrahim Issa - Los Grandes Lagos
Camilo Ibrahim Issa - Los Grandes LagosCamilo Ibrahim Issa - Los Grandes Lagos
Camilo Ibrahim Issa - Los Grandes Lagos
 
Camilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puerto
Camilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puertoCamilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puerto
Camilo Ibrahim Issa - Primera terminal sustentable de Suramérica en su puerto
 
Camilo Ibrahim Issa - Chocolates El Rey
Camilo Ibrahim Issa - Chocolates El ReyCamilo Ibrahim Issa - Chocolates El Rey
Camilo Ibrahim Issa - Chocolates El Rey
 
Camilo Ibrahim Issa - Principales puertos de Europa
Camilo Ibrahim Issa - Principales puertos de EuropaCamilo Ibrahim Issa - Principales puertos de Europa
Camilo Ibrahim Issa - Principales puertos de Europa
 
Camilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cielo
Camilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cieloCamilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cielo
Camilo Ibrahim Issa - Las empresas navieras ahora también toman el cielo
 
Fletes Marinos
Fletes MarinosFletes Marinos
Fletes Marinos
 
Comercio en China hoy
Comercio en China hoyComercio en China hoy
Comercio en China hoy
 
Camilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancía
Camilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancíaCamilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancía
Camilo Ibrahim Issa - Los aranceles favorecen el traslado de la mercancía
 
Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...
Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...
Camilo Ibrahim Issa - Rusia cree que mercado energético no se recuperará hast...
 
Camilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio Interno
Camilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio InternoCamilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio Interno
Camilo Ibrahim Issa - Características Del Comercio Interno
 
Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...
Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...
Camilo Ibrahim Issa- Comercio en Chile se desploma después de tres meses de p...
 
Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...
Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...
Camilo Ibrahim Issa - La Globalización de Los Mercados Financieros a Nivel Mu...
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuáles Son Las Restricciones Comerciales en La Actuali...
 
Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...
Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...
Camilo Ibrahim Issa - Coronavirus Afecta Al Comercio Exterior y El Sector Aut...
 
Camilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El Mundo
Camilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El MundoCamilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El Mundo
Camilo Ibrahim Issa - El Libre Comercio en El Mundo
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
 
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
Camilo Ibrahim Issa - ¿Cuál Es El País Que Lidera Las Ventas de Comercio Elec...
 
Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...
Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...
Camilo Ibrahim Issa - La Política Del Estado Venezolano en Materia de Comerci...
 
Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...
Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...
Camilo Ibrahim Issa - La Legislación mercantil en Venezuela a través del Come...
 

Camilo Ibrahim Issa - El Comercio y Su Relación Con El Trueque

  • 1. Camilo Ibrahim Issa El Comercio y su relación con el trueque
  • 2. Camilo Ibrahim Issa Hace muchos años el comercio no existía porque tampoco existía el dinero; sin embargo, las necesidades más apremiantes como son la alimentación, el vestido y la habitación, sí existían en los seres humanos, por lo tanto la falta de dinero como medio de cambio, y la ausencia de mercados, en donde abastecerse de productos, dieron por resultados que las personas empezaran a cambiar entre sí unos bienes por otros dando lugar a la operación llamada trueque. Actualmente una operación trueque es cuando se adquiere la propiedad de un bien y se entrega otro en pago de su valor, o cuando más de la mitad del valor del bien adquirido se paga mediante la entrega de otro bien y la menor parte se paga en efectivo.
  • 3. Camilo Ibrahim Issa Según constancias que existen de la antigüedad fueron los persas, hebreos, hindúes, árabes, fenicios, griegos y romanos, los que destacaron en la práctica de actividades comerciales. Los persas impulsaron notablemente el comercio en Asia, establecieron vías de comunicación más seguras hacia los mercados que iban conquistando. Los fenicios se caracterizaron por la instalación de fábricas y acondicionamientos de puertos marítimos, reglamentaron la actividad comercial mediante tratados que originaron a la celebración de las operaciones a crédito tan usuales en nuestro tiempo.
  • 4. Camilo Ibrahim Issa Los griegos comenzaron a generalizar el uso de la moneda acuñada para facilitar la realización de las transacciones comerciales. Los romanos, caracterizado por sus conocimientos y organización del Derecho, alcanzaron una legislación destacada en la rama del Derecho Mercantil, siendo los precursores de las instalaciones de ferias y mercados, sistema que ha perdurado hasta la actualidad.
  • 5. Camilo Ibrahim Issa En el descubrimiento de América, el comercio europeo tomó gran auge, puesto que los navegantes españoles, holandeses y portugueses, abrieron rutas marítimas desde Europa hasta el continente americano, siendo Francia donde se redactó la primera Legislación Mercantil en 1673 durante la monarquía de Luis XIV aunque estaba incorporada al Derecho Civil. Todavía, el Derecho Mercantil constituye una rama independiente con sustantividad propia que es el comercio. Este tipo de derecho tuvo origen "consuetudinario", las formas o costumbre como se celebraban los actos de comercio, así como su repetición, dieron lugar a la formación de leyes mercantiles.
  • 6. Camilo Ibrahim Issa REFERENCIAS - https://ibrahimcamilo.blogspot.com/2019/11/camilo-ibrahim-issa-el-comercio-y-su.html