SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2:EL CLIMA
FPB MECANÍCA
CAMILO ANDRÉS QUINTERO
LA ATMÓSFERA
LA ATMÓSFERA
• La ATMÓSFERA es la capa
gaseosa que envuelve la tierra,
sin ella la vida no sería posible
en nuestro planeta
• Se compone de NITRÓGENO (78%) y OXÍGENO (21%) además
VAPOR DE AGUA que forma nubes, cantidades de dióxido de
carbono entre otros gases.
• La atmósfera se divide en capas, mas espesas cerca de la superficie
terrestre.(troposfera, estratosfera,mesosfera,termosfera y
exoasfera.
CAPAS DE LA ATMÓSFERA
• EXOSFERA: en ella orbitan los satélites
artificiales.
• TERMOSFERA: la temperatura asciende
hasta los 1000ºc
• MESOSFERA: en esta capa se produce un
fuerte descenso de la temperatura.
• ESTRATOSFERA: se sitúa la capa de
ozono, filtra las radicaciones
ultravioletas del sol, haciendo posible
la vida en la tierra
• TRAPOSFERA: se encuentra la mayor
parte de aire que respiramos.
EL TIEMPO ATMÓSFERICO Y EL
CLIMA
• El tiempo atmosférico es el
estado de la atmósfera de un
lugar y momento concretos
• El clima es el estado medio de
la atmósfera en una región
determinada durante o un
pario de tiempo largo.
LA PREDICCIÓN DEL TIEMPO
• Las predicciones sobre el
tiempo atmosférico las realiza
los meteorólogos y la ciencia
es metrología.
• Se utilizan satélites
metrológicos.
ELEMENTOS Y FATORES DEL
CLIMA
3.1 TEMPERATURA
La temperatura es la medida de la
cantidad de calor que posee el
medio ambiente se mide con el
termómetro y se expresa en
grados centígrados(ºc)
•Se distinguen zonas climáticas
cálidas, templadas y frías.
3.2 las precipitaciones
Las precipitaciones son la caída a
la superficie terrestre del agua
contenida en las nubes se
denomina pluviómetro y se
expresa en litros por metro
cuadrado (l/m2) o en milímetros
(mm).
Se puede producir en LLUVIA o
en NIEVE y GRANIZO.
TIPOS DE LLUVIA
LLUVIAS OROGRÁFICAS O DE
RELIEVE
• Tienes un lugar cuando una
cordillera se interpone en el
recorrido de una masa nubosa
• Al chocar con la montaña las
nubes ascienden.
LLUVIAS FRONTALES
Se origina cuando chocan dos
masa de aire diferente, unas
cálidas y otras frías.
FRENTE CÁLIDO.
FRENTE FRÍO.
OTROS ELEMENTOS DEL CHIMA
• PRECIÓN ATMOSFÉRICA, EL
VIENTO, Y LA HUMEDAD
RELATIVA.
PRINCIPALES FACTORES DEL
CLIMA
EL RELIEVE
El relieve también ejerce una
influencia importante sobre el
clima como la temperatura
disminuye con la altitud por cada
100 m de acenso la temperatura
desciende 0,6 ºc
PRINCIPALES FACTORES DEL
CLIMA
• LA INFLUENCIA DEL MAR
• Es decisiva pues de este medio
procede parte del agua que
forman las nubes además, el mar
se enfría y se calienta mas
lentamente que la tierra
• Las corrientes marinas también
influyen el clima las corrientes
cálidas favorecen a la lluvia y
temperaturas mas altas
LOS CLIMAS EN LA TIERRA
LOS CLIMAS CALIDOS
Estas localizados entre los trópico y el ecuador, su
temperatura media anual es superior a 20ºc
El CLIMA ECUATORIAL
Su riesgo mas importante es la regularidad llueve
todo el ano y no hay estaciones (siempre hace calor)
El CLIMA TROPICAL
Registra temperaturas ,muy altas y dos estaciones
unja lluviosa en verano, y una seca, en invierno
EL CLIMA MONOZONICO
Es una variedas del clima tropical lluviosa que se da,
sobre todo, en el sureste de asia en verano, el
monzo (un viento estacional) .
LOS CLIMAS EN LA TIERRA
• Los climas templados se sínica entre los
trópicos y los círculos polares su temperatura
media anual osilla entre los 0ºc y los 20ºc
• EL CLIMA MEDITERRANEO
• Las temperaturas son suaves en invierno y
calorosas en verano las precipitaciones son mas
abundantes en primavera y en otoño
• EL CLIMA OCEANICO
• Se caracteriza por sus temperaturas suaves y
abundantes precipitaciones todo el año, sobre
todo en invierno
• EL CLIMA CONTIMNENTAL
• Se registra en grandes contrastes de
temperatura, con inviernos muy fríos y en
veranos calorosos
LOS CLIMAS EN LA TIERRA
• LOS CLIMAS FRIOS
Son propios de las regiones polares y de
alta montaña
EL XCLIMA POLAR
Se da en los polos, donde el frio se debe
ala inclinación de los rallos solares y
alarga noche polar
EL CLIMA DE MONTAÑA
Es consecuencial del descenso de la
temperatura con la altitud la nieve y el
hielo son propios de ambos climas
pero en las regiones polares apenas se
dan precipitaciones(no hay
evaporación)
LOS CLIMAS DE LA TIERRA
• LOS DECIERTOS
• Una reguieon es un decierto
climático cuando resive
almenos menos de 100mm de
precipitación anual y un semi
decierto cuando esta ocida
entre los 100 y los 250 mm
DESIERTO CÁLIDO.
• El del Sahara,en africa es un
ejemplo
DESIERTO COSTERO
• El de Atacama, en chile
(América del sur)
DESIERTO CONTINENTAL
• El del Gobi, entre china y
Mongolia (Asia)
DESIERTO HELADO
• La Antártida, que tiene una
extensión mayor de Europa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
Romina Benavides Matamoros
 
PRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTO
PRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTOPRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTO
PRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTO
Andre's Garcia
 
Medios naturales de España
Medios naturales de EspañaMedios naturales de España
Medios naturales de España
Paqui Sánchez
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera Imabarcas
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
Educaclip
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Victor Cruz
 
Nuevo texto de open document (4)
Nuevo texto de open document (4)Nuevo texto de open document (4)
Nuevo texto de open document (4)
borja2552
 
CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4
Educaclip
 
Oscar jr new 2
Oscar jr new 2Oscar jr new 2
Oscar jr new 2
oscar figueroa
 
LAS ROCAS Y EL RELIEVE
LAS ROCAS Y EL RELIEVELAS ROCAS Y EL RELIEVE
LAS ROCAS Y EL RELIEVE
nitogusanito
 
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Isidro1982
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
Chelo Perez
 
Plantas y clima
Plantas y climaPlantas y clima
Plantas y clima
javier_aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
 
PRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTO
PRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTOPRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTO
PRECIPITACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN TARAPOTO
 
Medios naturales de España
Medios naturales de EspañaMedios naturales de España
Medios naturales de España
 
La atmosfera I
La atmosfera ILa atmosfera I
La atmosfera I
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Nuevo texto de open document (4)
Nuevo texto de open document (4)Nuevo texto de open document (4)
Nuevo texto de open document (4)
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
Atmosfera arca
Atmosfera arcaAtmosfera arca
Atmosfera arca
 
CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4CS (1º ESO)-Unidad 4
CS (1º ESO)-Unidad 4
 
Oscar jr new 2
Oscar jr new 2Oscar jr new 2
Oscar jr new 2
 
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas02 tercero segunda unidad zonas climaticas
02 tercero segunda unidad zonas climaticas
 
LAS ROCAS Y EL RELIEVE
LAS ROCAS Y EL RELIEVELAS ROCAS Y EL RELIEVE
LAS ROCAS Y EL RELIEVE
 
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Tema 8: La Atmósfera
Tema 8: La AtmósferaTema 8: La Atmósfera
Tema 8: La Atmósfera
 
Plantas y clima
Plantas y climaPlantas y clima
Plantas y clima
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Destacado

Social media analysis presentation
Social media analysis presentationSocial media analysis presentation
Social media analysis presentation
Elizabeth Berg
 
Chien chat noel
Chien chat noelChien chat noel
Chien chat noel
Deborah Van Boterdael
 
Destiny patterson final eng 212
Destiny patterson final eng 212Destiny patterson final eng 212
Destiny patterson final eng 212
Ddpatter
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
dissaldor
 
Ken Hughes Resume
Ken Hughes ResumeKen Hughes Resume
Ken Hughes ResumeKEN HUGHES
 
Abdul ajid 11140963
Abdul ajid 11140963Abdul ajid 11140963
Abdul ajid 11140963
abdul ajid
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Abdul ajid 11140963 12
Abdul ajid 11140963 12Abdul ajid 11140963 12
Abdul ajid 11140963 12
abdul ajid
 
Abdul ajid
Abdul ajidAbdul ajid
Abdul ajid
abdul ajid
 
finalreportforbioantiicingproject(phase 1)
finalreportforbioantiicingproject(phase 1)finalreportforbioantiicingproject(phase 1)
finalreportforbioantiicingproject(phase 1)Eden Havens
 
Diesel Tune Australia. 1
Diesel Tune Australia. 1Diesel Tune Australia. 1
Diesel Tune Australia. 1Tim Bates
 
DOBINSONS MRR SUSPENSION
DOBINSONS MRR SUSPENSIONDOBINSONS MRR SUSPENSION
DOBINSONS MRR SUSPENSIONTim Bates
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
yender leon
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
Oswaldo Pastrano
 

Destacado (19)

Social media analysis presentation
Social media analysis presentationSocial media analysis presentation
Social media analysis presentation
 
CV HANA
CV HANACV HANA
CV HANA
 
Chien chat noel
Chien chat noelChien chat noel
Chien chat noel
 
Omkarcv
OmkarcvOmkarcv
Omkarcv
 
Destiny patterson final eng 212
Destiny patterson final eng 212Destiny patterson final eng 212
Destiny patterson final eng 212
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 
Ken Hughes Resume
Ken Hughes ResumeKen Hughes Resume
Ken Hughes Resume
 
Kese Resume
Kese ResumeKese Resume
Kese Resume
 
Abdul ajid 11140963
Abdul ajid 11140963Abdul ajid 11140963
Abdul ajid 11140963
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Abdul ajid 11140963 12
Abdul ajid 11140963 12Abdul ajid 11140963 12
Abdul ajid 11140963 12
 
Resume (in)
Resume (in)Resume (in)
Resume (in)
 
Abdul ajid
Abdul ajidAbdul ajid
Abdul ajid
 
Richard Martinez #1 PDF
Richard Martinez #1 PDFRichard Martinez #1 PDF
Richard Martinez #1 PDF
 
finalreportforbioantiicingproject(phase 1)
finalreportforbioantiicingproject(phase 1)finalreportforbioantiicingproject(phase 1)
finalreportforbioantiicingproject(phase 1)
 
Diesel Tune Australia. 1
Diesel Tune Australia. 1Diesel Tune Australia. 1
Diesel Tune Australia. 1
 
DOBINSONS MRR SUSPENSION
DOBINSONS MRR SUSPENSIONDOBINSONS MRR SUSPENSION
DOBINSONS MRR SUSPENSION
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
 
Proyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica IIIProyecto de ofimatica III
Proyecto de ofimatica III
 

Similar a Camilo m.a

La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
Amparo
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Mario Gallart
 
(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point
Ever Ivan Goicochea Principe
 
Climas clase tono_3ºeso
Climas clase tono_3ºesoClimas clase tono_3ºeso
Climas clase tono_3ºeso
tonomol
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Jose Angel Martínez
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el clima Tema 2 el clima
Tema 2 el clima
marwan w
 
El clima 3
El clima 3 El clima 3
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
IES Vicent Andres Estelles
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
Richard Noel Estrella Ruiz
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
Paqui Sánchez
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons
 
Ciencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambienteCiencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambiente
ilianrf
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
Adh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y climaAdh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y clima
Aula de Historia
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesdavidparrina
 

Similar a Camilo m.a (20)

La atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima joseLa atmósfera y el clima jose
La atmósfera y el clima jose
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point
 
Climas clase tono_3ºeso
Climas clase tono_3ºesoClimas clase tono_3ºeso
Climas clase tono_3ºeso
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 2 el clima
Tema 2 el clima Tema 2 el clima
Tema 2 el clima
 
El clima 3
El clima 3 El clima 3
El clima 3
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 
Los Elementos del Clima
Los Elementos del ClimaLos Elementos del Clima
Los Elementos del Clima
 
Tema 4 clima
Tema 4 climaTema 4 clima
Tema 4 clima
 
Ciencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambienteCiencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambiente
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
Adh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y climaAdh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y clima
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Camilo m.a

  • 1. TEMA 2:EL CLIMA FPB MECANÍCA CAMILO ANDRÉS QUINTERO
  • 3. LA ATMÓSFERA • La ATMÓSFERA es la capa gaseosa que envuelve la tierra, sin ella la vida no sería posible en nuestro planeta
  • 4. • Se compone de NITRÓGENO (78%) y OXÍGENO (21%) además VAPOR DE AGUA que forma nubes, cantidades de dióxido de carbono entre otros gases. • La atmósfera se divide en capas, mas espesas cerca de la superficie terrestre.(troposfera, estratosfera,mesosfera,termosfera y exoasfera.
  • 5. CAPAS DE LA ATMÓSFERA • EXOSFERA: en ella orbitan los satélites artificiales. • TERMOSFERA: la temperatura asciende hasta los 1000ºc • MESOSFERA: en esta capa se produce un fuerte descenso de la temperatura. • ESTRATOSFERA: se sitúa la capa de ozono, filtra las radicaciones ultravioletas del sol, haciendo posible la vida en la tierra • TRAPOSFERA: se encuentra la mayor parte de aire que respiramos.
  • 6. EL TIEMPO ATMÓSFERICO Y EL CLIMA • El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera de un lugar y momento concretos • El clima es el estado medio de la atmósfera en una región determinada durante o un pario de tiempo largo.
  • 7. LA PREDICCIÓN DEL TIEMPO • Las predicciones sobre el tiempo atmosférico las realiza los meteorólogos y la ciencia es metrología. • Se utilizan satélites metrológicos.
  • 9. 3.1 TEMPERATURA La temperatura es la medida de la cantidad de calor que posee el medio ambiente se mide con el termómetro y se expresa en grados centígrados(ºc) •Se distinguen zonas climáticas cálidas, templadas y frías.
  • 10. 3.2 las precipitaciones Las precipitaciones son la caída a la superficie terrestre del agua contenida en las nubes se denomina pluviómetro y se expresa en litros por metro cuadrado (l/m2) o en milímetros (mm). Se puede producir en LLUVIA o en NIEVE y GRANIZO.
  • 12. LLUVIAS OROGRÁFICAS O DE RELIEVE • Tienes un lugar cuando una cordillera se interpone en el recorrido de una masa nubosa • Al chocar con la montaña las nubes ascienden.
  • 13. LLUVIAS FRONTALES Se origina cuando chocan dos masa de aire diferente, unas cálidas y otras frías. FRENTE CÁLIDO. FRENTE FRÍO.
  • 14. OTROS ELEMENTOS DEL CHIMA • PRECIÓN ATMOSFÉRICA, EL VIENTO, Y LA HUMEDAD RELATIVA.
  • 15. PRINCIPALES FACTORES DEL CLIMA EL RELIEVE El relieve también ejerce una influencia importante sobre el clima como la temperatura disminuye con la altitud por cada 100 m de acenso la temperatura desciende 0,6 ºc
  • 16. PRINCIPALES FACTORES DEL CLIMA • LA INFLUENCIA DEL MAR • Es decisiva pues de este medio procede parte del agua que forman las nubes además, el mar se enfría y se calienta mas lentamente que la tierra • Las corrientes marinas también influyen el clima las corrientes cálidas favorecen a la lluvia y temperaturas mas altas
  • 17. LOS CLIMAS EN LA TIERRA LOS CLIMAS CALIDOS Estas localizados entre los trópico y el ecuador, su temperatura media anual es superior a 20ºc El CLIMA ECUATORIAL Su riesgo mas importante es la regularidad llueve todo el ano y no hay estaciones (siempre hace calor) El CLIMA TROPICAL Registra temperaturas ,muy altas y dos estaciones unja lluviosa en verano, y una seca, en invierno EL CLIMA MONOZONICO Es una variedas del clima tropical lluviosa que se da, sobre todo, en el sureste de asia en verano, el monzo (un viento estacional) .
  • 18. LOS CLIMAS EN LA TIERRA • Los climas templados se sínica entre los trópicos y los círculos polares su temperatura media anual osilla entre los 0ºc y los 20ºc • EL CLIMA MEDITERRANEO • Las temperaturas son suaves en invierno y calorosas en verano las precipitaciones son mas abundantes en primavera y en otoño • EL CLIMA OCEANICO • Se caracteriza por sus temperaturas suaves y abundantes precipitaciones todo el año, sobre todo en invierno • EL CLIMA CONTIMNENTAL • Se registra en grandes contrastes de temperatura, con inviernos muy fríos y en veranos calorosos
  • 19. LOS CLIMAS EN LA TIERRA • LOS CLIMAS FRIOS Son propios de las regiones polares y de alta montaña EL XCLIMA POLAR Se da en los polos, donde el frio se debe ala inclinación de los rallos solares y alarga noche polar EL CLIMA DE MONTAÑA Es consecuencial del descenso de la temperatura con la altitud la nieve y el hielo son propios de ambos climas pero en las regiones polares apenas se dan precipitaciones(no hay evaporación)
  • 20. LOS CLIMAS DE LA TIERRA • LOS DECIERTOS • Una reguieon es un decierto climático cuando resive almenos menos de 100mm de precipitación anual y un semi decierto cuando esta ocida entre los 100 y los 250 mm
  • 21. DESIERTO CÁLIDO. • El del Sahara,en africa es un ejemplo
  • 22. DESIERTO COSTERO • El de Atacama, en chile (América del sur)
  • 23. DESIERTO CONTINENTAL • El del Gobi, entre china y Mongolia (Asia)
  • 24. DESIERTO HELADO • La Antártida, que tiene una extensión mayor de Europa