SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemos partido de la observación y análisis del entorno vial del centro,
realizando un diagnóstico participado en el que han participado miembros de
la comunidad educativa, fundamentalmente el alumnado, y el equipo técnico
municipal del proyecto CAMINO ESCOLAR.
En primer lugar hemos delimitado el área de actuación, la cual comprende el
viario existente entre C/ Tejares, C/ San José, C/ Ramón Moreno de los Ríos,
Cuesta la Cilla y Cuesta San José.
El objetivo del presente trabajo es crear espacios
peatonales de calidad en los entornos del Colegio
San José para la implantación de los caminos
escolares y aumentar el número de personas de la
comunidad educativa que realizan los
desplazamientos habituales a pie, reduciendo el uso
del vehículo privado.
Todo este trabajo ha sido organizado por el Equipo Técnico Municipal del
Programa “Camino Escolar”, donde están implicadas diferentes Áreas
Municipales: Policía Local, Área de Salud y Consumo y Área de Juventud.
Aunque todo este proyecto no hubiese sido posible sin la enorme participación
de otros agentes colaboradores implicados en el mismo.
Alumnos/as de 4º A y
B de Primaria del
CEIP San José
Madres y padres
colaboradores.
Personal docente
Equipo técnico
Municipal (Ayto. de
La Puebla de Cazalla.
A continuación los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del Centro
Educativo San José han elaborado un diagnóstico, así como una serie de
propuestas para mejorar la Seguridad Vial y Accesibilidad del entorno
cercano al centro.
(ESQUINA C/TEJARES, CON CALLE SAN JOSÉ)
Incluir paso de peatones en calle Tejares y colocar su señalización vertical
correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente.
(ESQUINA C/TEJARES, CON CALLE SAN JOSÉ
Incluir paso de peatones en calle San José y colocar su señalización vertical
correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente, además
de la eliminación del obstáculo con el que nos encontramos en la esquina.
SEÑALIZACIÓN DE CAMINO ESCOLAR AL INICIO DE LA CALLE
TEJARES CON CALLE SAN JOSÉ.
C/TEJARES
Ensanchamiento de las aceras, teniendo en cuenta que la calzada es
bastante grande y permitiría espacio para dicho ensanchamiento,
proporcionar circulación de vehículos y aparcamiento.
ESQUINA C/SAN MIGUEL, CON C/TEJARES
Incluir paso de peatones en
C/San Miguel y colocar su
señalización vertical
correspondiente, así como
rebajar la acera donde sea
conveniente
Ensanchamiento de las
aceras.
Proponemos también dejar
esta calle de un solo sentido
Incluir pivotes o protectores en la calzada cerca de la acera para que no pueda
aparcar ningún vehículo, de esta manera favoreceremos el campo de visión
tanto para peatones, como para conductores de vehículos, reforzando la
seguridad.
ESQUINA C/TEJARES CON C/RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS
Eliminación del aparcamiento frente al colegio incluyendo pivotes o protectores
en la calzada cerca de la acera, de esta manera favoreceremos el campo de
visión tanto para peatones, como para conductores de vehículos, reforzando la
seguridad en esta zona tan importante como es la puerta de entrada del
colegio.
ENTRADA AL CEIP SAN JOSÉ
El banco que podemos ver dentro de la zona del círculo rojo está justa
frente al paso de peatones, lo cual impide la movilidad, sobre todo si
pasan niños con los carritos de las mochilas o personas con movilidad
reducida en silla de ruedas o con muletas.
C/RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS
ENSANCHAMIENTO DEL ACERADO
PASO DE PEATONES DE LA C/RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS
Como podemos observar hay 3 pivotes que protegen el paso de peatones,
pensamos que deberían estar también en el otro extremo de la calle, ya que los
vehículos se paran y aparcan en el otro extremo tapando el paso de peatones,
dejándolo totalmente impracticable, sobre todo a la hora de la entrada y salida
del colegio, causando un gran peligro para los peatones.
SEÑALIZACIÓN DE CAMINO ESCOLAR EN LA ZONA DONDE
COLINDAN Y SE CRUZAN: C/SAN LUIS, C/GUADALUPE, C/LOS
LEONES…
CUESTA DE LA CILLA
Las dimensiones de la calzada son excesivamente grandes y
desproporcionadas con las dimensiones de las aceras, con lo cual proponemos
el ensanchamiento y adecuación de las mismas, así como en la parte derecha
de la foto podemos apreciar una acera con escaleras, impracticable para
cualquier persona con problemas de movilidad reducida e insegura para los
niños y niñas por la altura que posee, la cual podría ser sustituida por una
rampa con descansos para compensar la pendiente.
Incluir paso de peatones en cuesta La Cilla y colocar su señalización vertical
correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente.
CUESTA SAN JOSÉ CON CUESTA LA CILLA
Retirar todos los contenedores: de ropa, basuras, vidrio, reciclado de papel y
colocar en la acera de enfrente desde donde terminan las cocheras hacia
abajo junto a los contenedores de basura que existen en la actualidad,
teniendo en cuenta que la acera de enfrente es totalmente impracticable por
la inexistencia de la misma, sólo existe el bordillo.
La línea roja indica el lugar donde proponemos que los contenedores sean
trasladados obteniendo así la posibilidad de poder arreglar al menos la acera
donde estos se encuentran en la actualidad, la cual sí es practicable, aunque
está llena de obstáculos, como: roturas en el acerado, cristales, heces de
animales y basura, que produce una gran insalubridad y peligro teniendo en
cuenta la cantidad de niños y niñas que la frecuentan cada día en su paso
por aquí.
CUESTA SAN JOSÉ
Rotura del acerado y obstáculos que impiden el paso a peatones teniendo
que bajar de la acera e invadir la calzada donde hay coches aparcados y
circulando.
Obstáculos que impiden el paso a peatones (como la señal de ceda el paso),
el alcorque del árbol está sin tapar y basura junto a los contenedores, así
como cristales. Esto también obliga a los peatones a bajar de la acera e
invadir la calzada donde hay coches aparcados y circulando.
Rotura de la calzada y obstáculos que impiden el paso a peatones teniendo
que bajar de la acera e invadir la calzada donde hay coches aparcados y
circulando.
Obstáculos y rotura de la calzada
La Alternativa que proponemos para este tramo en definitiva sería:
REUBICAR LOS CONTENEDORES Y LIMPIAR
LA ZONA QUE ES TRANSITABLE PARA EVITAR
INSALUBRIDAD Y PELIGROS
REUBICAR LOS ÁRBOLES QUE
OBSTACULICEN EL PASO POR EL ACERADO Y
HAN PRODUCIDO ROTURAS EN LA ACERA.
RETIRAR LOS OBSTÁCULOS DEL ACERADO
COMO SEÑALES MAL COLOCADAS Y OTROS.
ENSANCHAR Y ARREGLAR LA ACERA
EXISTENTE.
SEÑALIZACIÓN DE CAMINO ESCOLAR EN CUESTA SAN JOSÉ Y
A LA ALTURA DE LA ROTONDA
En la zona marcada en rojo, actualmente se encuentra pintado el bordillo del
aceado en amarillo, pero aún así vemos a diario y sobre todo en horario escolar
coches aparcados y subidos en las aceras. Proponemos poner bolardos para
evitar que los coches aparquen en este trozo ya que dificulta el paso y además
la visibilidad y seguridad de los niños y niñas.
Para evitar de los coches aparquen en la rotonda proponemos cercarla con
una valla de pequeña altura.
Además, teniendo en cuenta que puede accederse a la rotonda, poner pasos
de peatones, donde fuesen accesibles para cruzar con seguridad.
Confiamos en que nuestras propuestas serán escuchadas y estudiadas
En La Puebla de Cazalla, 5 de junio de 2014
Firman: Asesores Infantiles del Camino Escolar

Más contenido relacionado

Destacado

Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
maestropina
 
Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2
maestropina
 
Publipoemas
PublipoemasPublipoemas
Publipoemas
maestropina
 
Refranes sin afanes
Refranes sin afanesRefranes sin afanes
Refranes sin afanes
maestropina
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
maestropina
 
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
maestropina
 
Plagio creativo
Plagio creativoPlagio creativo
Plagio creativo
maestropina
 
Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15
maestropina
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
maestropina
 
Adivina adivinanza
Adivina adivinanzaAdivina adivinanza
Adivina adivinanza
maestropina
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
maestropina
 
Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)
maestropina
 
Los tiburones
Los tiburonesLos tiburones
Los tiburones
maestropina
 
Publipoema
PublipoemaPublipoema
Plagiocreativo
PlagiocreativoPlagiocreativo
Plagiocreativo
CEIP ISABEL ESQUIVEL
 
Decálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAHDecálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAH
Carolina Herrero
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
Emma Salas
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
Texto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaTexto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñana
Jose Manuel
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
LicTuliaMosqueraGonzalez
 

Destacado (20)

Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 
Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2
 
Publipoemas
PublipoemasPublipoemas
Publipoemas
 
Refranes sin afanes
Refranes sin afanesRefranes sin afanes
Refranes sin afanes
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
 
Plagio creativo
Plagio creativoPlagio creativo
Plagio creativo
 
Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Adivina adivinanza
Adivina adivinanzaAdivina adivinanza
Adivina adivinanza
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
 
Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)
 
Los tiburones
Los tiburonesLos tiburones
Los tiburones
 
Publipoema
PublipoemaPublipoema
Publipoema
 
Plagiocreativo
PlagiocreativoPlagiocreativo
Plagiocreativo
 
Decálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAHDecálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAH
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
Texto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaTexto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñana
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
 

Similar a Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José

Trabajo esquina del cole
Trabajo esquina del coleTrabajo esquina del cole
Trabajo esquina del cole
Lu Lopetegui
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Lu Lopetegui
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Lu Lopetegui
 
Leonardo Ruvalcaba - Observacion
Leonardo Ruvalcaba - ObservacionLeonardo Ruvalcaba - Observacion
Leonardo Ruvalcaba - Observacion
Leon G
 
Tip calle orense
Tip calle orenseTip calle orense
Tip calle orense
World Office Forum
 
Propuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneoPropuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneo
ampamediterraneopto
 
Ruego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos I
Ruego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos IRuego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos I
Ruego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos I
UPyD Getafe
 
Carta rufino
Carta rufinoCarta rufino
Carta rufino
Óscar Menéndez
 
Presentación Corregidas
Presentación CorregidasPresentación Corregidas
Arriaga Propuesta De Acciones Y Obras
Arriaga Propuesta De Acciones Y ObrasArriaga Propuesta De Acciones Y Obras
Arriaga Propuesta De Acciones Y Obras
blitzkrieg
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
Jgatari
 
Informe castrillón
Informe castrillónInforme castrillón
Informe castrillón
0Castrillon
 
Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017
Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017
Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
1º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-20141º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-2014
antoniniesta
 
Las barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicasLas barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas
JuanRS12
 
Informe.docx imprimir
Informe.docx imprimirInforme.docx imprimir
Informe.docx imprimir
carlosmariom19
 
Pavim. expo. (1)
Pavim.   expo. (1)Pavim.   expo. (1)
Pavim. expo. (1)
MilenaPerezQuintano
 
Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017
 Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017  Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017
Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436
erikaalzate34
 
Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436
erikaalzate34
 

Similar a Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José (20)

Trabajo esquina del cole
Trabajo esquina del coleTrabajo esquina del cole
Trabajo esquina del cole
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Leonardo Ruvalcaba - Observacion
Leonardo Ruvalcaba - ObservacionLeonardo Ruvalcaba - Observacion
Leonardo Ruvalcaba - Observacion
 
Tip calle orense
Tip calle orenseTip calle orense
Tip calle orense
 
Propuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneoPropuesta caminoescolarmediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneo
 
Ruego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos I
Ruego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos IRuego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos I
Ruego sobre la remodelación de la acera en la avenida Juan Carlos I
 
Carta rufino
Carta rufinoCarta rufino
Carta rufino
 
Presentación Corregidas
Presentación CorregidasPresentación Corregidas
Presentación Corregidas
 
Arriaga Propuesta De Acciones Y Obras
Arriaga Propuesta De Acciones Y ObrasArriaga Propuesta De Acciones Y Obras
Arriaga Propuesta De Acciones Y Obras
 
Los peatones
Los peatonesLos peatones
Los peatones
 
Informe castrillón
Informe castrillónInforme castrillón
Informe castrillón
 
Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017
Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017
Pregunta 3 Junta Municipal Distrito Norte - Enero 2017
 
1º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-20141º a programa de educación vial 2013-2014
1º a programa de educación vial 2013-2014
 
Las barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicasLas barreras arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas
 
Informe.docx imprimir
Informe.docx imprimirInforme.docx imprimir
Informe.docx imprimir
 
Pavim. expo. (1)
Pavim.   expo. (1)Pavim.   expo. (1)
Pavim. expo. (1)
 
Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017
 Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017  Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017
Pregunta 2 Junta Municipal Distrito Centro - Enero 2017
 
Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436
 
Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436Evaluacion final grupo436
Evaluacion final grupo436
 

Más de maestropina

La planta de reciclaje
La planta de reciclajeLa planta de reciclaje
La planta de reciclaje
maestropina
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
maestropina
 
05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C
maestropina
 
05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B
maestropina
 
05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A
maestropina
 
04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C
maestropina
 
04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B
maestropina
 
04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A
maestropina
 
03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C
maestropina
 
03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B
maestropina
 
03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A
maestropina
 
02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C
maestropina
 
02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B
maestropina
 
02 Edad Antigua 3A
02 Edad  Antigua 3A02 Edad  Antigua 3A
02 Edad Antigua 3A
maestropina
 
01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C
maestropina
 
01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B
maestropina
 
01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A
maestropina
 
Mi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºAMi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºA
maestropina
 
Mi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºBMi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºB
maestropina
 

Más de maestropina (19)

La planta de reciclaje
La planta de reciclajeLa planta de reciclaje
La planta de reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C
 
05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B
 
05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A
 
04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C
 
04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B
 
04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A
 
03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C
 
03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B
 
03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A
 
02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C
 
02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B
 
02 Edad Antigua 3A
02 Edad  Antigua 3A02 Edad  Antigua 3A
02 Edad Antigua 3A
 
01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C
 
01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B
 
01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A
 
Mi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºAMi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºA
 
Mi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºBMi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºB
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José

  • 1.
  • 2. Hemos partido de la observación y análisis del entorno vial del centro, realizando un diagnóstico participado en el que han participado miembros de la comunidad educativa, fundamentalmente el alumnado, y el equipo técnico municipal del proyecto CAMINO ESCOLAR. En primer lugar hemos delimitado el área de actuación, la cual comprende el viario existente entre C/ Tejares, C/ San José, C/ Ramón Moreno de los Ríos, Cuesta la Cilla y Cuesta San José. El objetivo del presente trabajo es crear espacios peatonales de calidad en los entornos del Colegio San José para la implantación de los caminos escolares y aumentar el número de personas de la comunidad educativa que realizan los desplazamientos habituales a pie, reduciendo el uso del vehículo privado.
  • 3. Todo este trabajo ha sido organizado por el Equipo Técnico Municipal del Programa “Camino Escolar”, donde están implicadas diferentes Áreas Municipales: Policía Local, Área de Salud y Consumo y Área de Juventud. Aunque todo este proyecto no hubiese sido posible sin la enorme participación de otros agentes colaboradores implicados en el mismo. Alumnos/as de 4º A y B de Primaria del CEIP San José Madres y padres colaboradores. Personal docente Equipo técnico Municipal (Ayto. de La Puebla de Cazalla.
  • 4. A continuación los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del Centro Educativo San José han elaborado un diagnóstico, así como una serie de propuestas para mejorar la Seguridad Vial y Accesibilidad del entorno cercano al centro.
  • 5. (ESQUINA C/TEJARES, CON CALLE SAN JOSÉ) Incluir paso de peatones en calle Tejares y colocar su señalización vertical correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente.
  • 6. (ESQUINA C/TEJARES, CON CALLE SAN JOSÉ Incluir paso de peatones en calle San José y colocar su señalización vertical correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente, además de la eliminación del obstáculo con el que nos encontramos en la esquina.
  • 7. SEÑALIZACIÓN DE CAMINO ESCOLAR AL INICIO DE LA CALLE TEJARES CON CALLE SAN JOSÉ.
  • 8. C/TEJARES Ensanchamiento de las aceras, teniendo en cuenta que la calzada es bastante grande y permitiría espacio para dicho ensanchamiento, proporcionar circulación de vehículos y aparcamiento.
  • 9. ESQUINA C/SAN MIGUEL, CON C/TEJARES Incluir paso de peatones en C/San Miguel y colocar su señalización vertical correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente Ensanchamiento de las aceras. Proponemos también dejar esta calle de un solo sentido
  • 10. Incluir pivotes o protectores en la calzada cerca de la acera para que no pueda aparcar ningún vehículo, de esta manera favoreceremos el campo de visión tanto para peatones, como para conductores de vehículos, reforzando la seguridad. ESQUINA C/TEJARES CON C/RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS
  • 11. Eliminación del aparcamiento frente al colegio incluyendo pivotes o protectores en la calzada cerca de la acera, de esta manera favoreceremos el campo de visión tanto para peatones, como para conductores de vehículos, reforzando la seguridad en esta zona tan importante como es la puerta de entrada del colegio. ENTRADA AL CEIP SAN JOSÉ
  • 12. El banco que podemos ver dentro de la zona del círculo rojo está justa frente al paso de peatones, lo cual impide la movilidad, sobre todo si pasan niños con los carritos de las mochilas o personas con movilidad reducida en silla de ruedas o con muletas.
  • 13. C/RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS ENSANCHAMIENTO DEL ACERADO
  • 14. PASO DE PEATONES DE LA C/RAMÓN MORENO DE LOS RÍOS Como podemos observar hay 3 pivotes que protegen el paso de peatones, pensamos que deberían estar también en el otro extremo de la calle, ya que los vehículos se paran y aparcan en el otro extremo tapando el paso de peatones, dejándolo totalmente impracticable, sobre todo a la hora de la entrada y salida del colegio, causando un gran peligro para los peatones.
  • 15. SEÑALIZACIÓN DE CAMINO ESCOLAR EN LA ZONA DONDE COLINDAN Y SE CRUZAN: C/SAN LUIS, C/GUADALUPE, C/LOS LEONES…
  • 16. CUESTA DE LA CILLA Las dimensiones de la calzada son excesivamente grandes y desproporcionadas con las dimensiones de las aceras, con lo cual proponemos el ensanchamiento y adecuación de las mismas, así como en la parte derecha de la foto podemos apreciar una acera con escaleras, impracticable para cualquier persona con problemas de movilidad reducida e insegura para los niños y niñas por la altura que posee, la cual podría ser sustituida por una rampa con descansos para compensar la pendiente.
  • 17. Incluir paso de peatones en cuesta La Cilla y colocar su señalización vertical correspondiente, así como rebajar la acera donde sea conveniente.
  • 18. CUESTA SAN JOSÉ CON CUESTA LA CILLA Retirar todos los contenedores: de ropa, basuras, vidrio, reciclado de papel y colocar en la acera de enfrente desde donde terminan las cocheras hacia abajo junto a los contenedores de basura que existen en la actualidad, teniendo en cuenta que la acera de enfrente es totalmente impracticable por la inexistencia de la misma, sólo existe el bordillo.
  • 19. La línea roja indica el lugar donde proponemos que los contenedores sean trasladados obteniendo así la posibilidad de poder arreglar al menos la acera donde estos se encuentran en la actualidad, la cual sí es practicable, aunque está llena de obstáculos, como: roturas en el acerado, cristales, heces de animales y basura, que produce una gran insalubridad y peligro teniendo en cuenta la cantidad de niños y niñas que la frecuentan cada día en su paso por aquí. CUESTA SAN JOSÉ
  • 20. Rotura del acerado y obstáculos que impiden el paso a peatones teniendo que bajar de la acera e invadir la calzada donde hay coches aparcados y circulando.
  • 21. Obstáculos que impiden el paso a peatones (como la señal de ceda el paso), el alcorque del árbol está sin tapar y basura junto a los contenedores, así como cristales. Esto también obliga a los peatones a bajar de la acera e invadir la calzada donde hay coches aparcados y circulando.
  • 22. Rotura de la calzada y obstáculos que impiden el paso a peatones teniendo que bajar de la acera e invadir la calzada donde hay coches aparcados y circulando.
  • 23. Obstáculos y rotura de la calzada
  • 24. La Alternativa que proponemos para este tramo en definitiva sería: REUBICAR LOS CONTENEDORES Y LIMPIAR LA ZONA QUE ES TRANSITABLE PARA EVITAR INSALUBRIDAD Y PELIGROS REUBICAR LOS ÁRBOLES QUE OBSTACULICEN EL PASO POR EL ACERADO Y HAN PRODUCIDO ROTURAS EN LA ACERA. RETIRAR LOS OBSTÁCULOS DEL ACERADO COMO SEÑALES MAL COLOCADAS Y OTROS. ENSANCHAR Y ARREGLAR LA ACERA EXISTENTE.
  • 25. SEÑALIZACIÓN DE CAMINO ESCOLAR EN CUESTA SAN JOSÉ Y A LA ALTURA DE LA ROTONDA
  • 26. En la zona marcada en rojo, actualmente se encuentra pintado el bordillo del aceado en amarillo, pero aún así vemos a diario y sobre todo en horario escolar coches aparcados y subidos en las aceras. Proponemos poner bolardos para evitar que los coches aparquen en este trozo ya que dificulta el paso y además la visibilidad y seguridad de los niños y niñas.
  • 27. Para evitar de los coches aparquen en la rotonda proponemos cercarla con una valla de pequeña altura. Además, teniendo en cuenta que puede accederse a la rotonda, poner pasos de peatones, donde fuesen accesibles para cruzar con seguridad.
  • 28. Confiamos en que nuestras propuestas serán escuchadas y estudiadas En La Puebla de Cazalla, 5 de junio de 2014 Firman: Asesores Infantiles del Camino Escolar