SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tiburones.
Sus partes.
Los tipos de 
 tiburones.
Tiburón Toro.
   Es famoso por su
    debilidad al agua
    dulce.
   Tamaño máx.: 3,5m.
   Peso máx.:230kg.
   Comen sobre todo
    peces, tortugas, etc.
   Son vivíparos. Tienen
    entre 1 y 13 crías.
Tiburón Martillo.
           Es reconocido por la
            forma de su cabeza
           Tamaño máx.: 5,5m.
           Peso máx.: 400kg.
           Comen peces, crustáceos
            y cefalópodos.
           Son vivíparos. Tienen
            entre 20 y 40 crías.
Tiburón Azul.

   Son conocidos por sus
    habilidades migratorias.
   Tamaño máx.: 3,8m.
   Peso máx.: 220kg.
   Comen peces y de
    calamares.
   Son vivíparos.Tienen
    entre 20 y 50 crías.
Tiburón Tigre.

          Son los miembros más
           numerosos de su
           familia.
          Tamaño máx.: + 5m.
          Peso máx.: 700kg.
          Comen moluscos,
           crustáceos, peces, etc.
          Son ovovivíparos.Tie-
           nen entre 30 y 50
           crías.
Tiburón Blanco.

   Es uno de los gran-
    des depredadores del
    océano.
   Tamaño máx.: 6,1m.
   Peso máx.: 1.250 kg.
   Comen peces, focas,
    delfines, etc.
   Son ovovivíparos.
    Tienen entre 5 y 10
    crías.
Tiburón Mako.

          Es conocido por su
           velocidad.
          Tamaño máx.: 3,8m.
          Peso máx.: 570kg.
          Comen peces pelágicos
           como el atún.
          Son ovovivíparos.Tie-
           nen entre 5 y 10 crías.
Tiburón Peregrino.

   Tienen el 2º tamaño
    después del tiburón
    Ballena.
   Tamaño max.: 12m.
   Peso máx.: 7000kg.
   Comen placton, huevos
    de peces, etc.
   Se cree que son
    ovovivíparos a poco
    número de crías.
Tiburón de Boca Ancha.

              Son unos de los más
               extraños de la familia.
              Tamaño máx.: 5,6m.
              Peso máx.: 750kg.
              Comen placton cama-
               rones y medusas.
              Probablemente ovovi-
               víparos.
Tiburón Nodriza.

   Son conocidos como
    tiburones alfombra.
   Tamaño máx.: 3m.
   Peso máx.: 110kg.
   Comen peces, crustá-
    ceos y moluscos.
   Son ovovivíparos.Tie-
    nen entre 20 y 40
    crías.
Tiburón Ballena.

           Es el más grande de
            todos.
           Tamaño máx.: proba-
            blemente hasta 20m.
           Peso máx.: + 12.000
            kg.
           Comen placton, peces
            y calamares.
           Son vivíparos.
Tiburón Ángel.

   A veces son llamados
    Pez Monje.
   Tamaño máx.:150cm.
   Peso máx.: 27kg.
   Comen peces, cala-
    mares, pulpos y crus-
    táceos.
   Son vivíparos.Tienen
    entre 1 y 12 crías.
Tiburón Pigmeo.

           Es la especie más
            pequeña de todos los
            tiburones.
           Tamaño máx.:20cm
           Comen camarones,
            calamares y peces de
            las profundidades.
           Su reproducción es
            incierta.
Tiburón Sierra.

   Su hocico se asemeja a
    un serrucho.
   Tamaño máx.:170cm.
   Comen pescados, ca-
    marones y calamares.
   Son ovovivíparos.
Tiburón Vaca.

          Es el miembro más co-
           nocido de su familia.
          Tamaño máx.: 3m.
          Comen peces, carroña,
           pulpos, focas, crustáceos,
           moluscos, rayas, etc.
          Son ovíparos. Tienen
           camadas de hasta 80
           crías.
Estos son los 
tiburones más 
  conocidos.
Su reproducción.
Ovíparos:


  Los tiburones depositan en rocas o en algas los
 huevos, cuyas gruesas cáscaras son resistentes a los
   depredadores. Los huevos se incuban por días o
 semanas después, dejando a las crías defendiéndose
por sí solas. La gran mayoría de las cáscaras de los
 huevos son rectangulares y algunas, tales como “el
monedero de la sirena” que dejan las pintarrojas, son
   comúnmente arrastradas a las costas del mar.
Vivíparos:


     Los tiburones dan a luz a las crías, que son
 alimentadas en el útero de la hembra por medio de
  la placenta o a través de una secreción conocida
como leche uterina. Este tipo de reproducción asegura
    que la cría estará bien alimentada durante su
    desarrollo y por lo tanto estará en forma para
    sobrevivir los rigores del mar inmediatamente
               después de su nacimiento.
Ovovivíparos:

     Este tipo de tiburones también soporta a sus
embriones internamente y da a luz a las crías, pero
no provee ninguna alimentación directa a su prole.
En su lugar, los tiburones en desarrollo dependen de
 los huevos del saco vitelino para subsistir. Algunas
    especies de tiburones, tales como los tiburones
mackerel, practican la oofagia, en la que las madres
    producen una pequeña cantidad de huevos no
 fertilizados que son ingeridos por los embriones en
                       desarrollo.
Algunas 
curiosidades sobre 
  los tiburones.
Se le llama tiburón a un orden biológico conocido por el
              nombre científico Selachimorfa.
Algunos tiburones detectan productos químicos en el agua
a mucha distancia, por eso es que pueden oler la sangre
                       bajo el agua.
La mayoría de ellos tiene una audición y un olfato muy
                          agudos.
  Tienen poros especiales en su cabeza, conocidos como
Ampollas de Lorezini, para detectar los campos electricos
                  creados por sus presas.
 Un tiburón promedio puede llegar a perder unos 30 mil
              dientes a lo largo de su vida.
           Pueden perder 1000 dientes por año.
   Los tiburones no poseen huesos, sus esqueletos están
                 compuestos por cartílago.
 La boca del tiburón ballena puede medir 2m de ancho.
Fin.
Gloria María C. R.
 Alumna de Sexto A
Curso escolar 2011/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS MEDUSAS
LAS MEDUSASLAS MEDUSAS
LAS MEDUSAS
mj2015
 
Produccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapiaProduccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapia
Nicolas Hurtado T.·.
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
1LasVigor0
 
Triptico
TripticoTriptico
Oso Polar
Oso Polar Oso Polar
Oso Polar
Karina Benavidez
 
Los tiburones omar nueva
Los tiburones omar nuevaLos tiburones omar nueva
Los tiburones omar nueva
Ome Sanchez
 
Biodiversidad la trucha power point
Biodiversidad la trucha power pointBiodiversidad la trucha power point
Biodiversidad la trucha power point
Rikard Nick
 
Anatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pezAnatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pez
agroindustrialupolu
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
QUIRON
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
Nicolas Hurtado T.·.
 
αλιεύματα ταξινομηση 2012
αλιεύματα ταξινομηση 2012αλιεύματα ταξινομηση 2012
αλιεύματα ταξινομηση 2012Thanos Nantsios
 
Manual tilapia
Manual tilapiaManual tilapia
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
tercermercadal
 
Investigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asdInvestigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asd
Sara Becerra B
 
El oso panda rojo.
El oso panda rojo.El oso panda rojo.
El oso panda rojo.
heleni6
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
juan pablo gomez
 
El ciervo
El ciervoEl ciervo
El ciervo
jefaturat
 
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
alvarezharold33
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Flor
 

La actualidad más candente (20)

LAS MEDUSAS
LAS MEDUSASLAS MEDUSAS
LAS MEDUSAS
 
Produccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapiaProduccion de alevines revertidos de tilapia
Produccion de alevines revertidos de tilapia
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Oso Polar
Oso Polar Oso Polar
Oso Polar
 
Los tiburones omar nueva
Los tiburones omar nuevaLos tiburones omar nueva
Los tiburones omar nueva
 
Biodiversidad la trucha power point
Biodiversidad la trucha power pointBiodiversidad la trucha power point
Biodiversidad la trucha power point
 
Anatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pezAnatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pez
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
 
αλιεύματα ταξινομηση 2012
αλιεύματα ταξινομηση 2012αλιεύματα ταξινομηση 2012
αλιεύματα ταξινομηση 2012
 
Manual tilapia
Manual tilapiaManual tilapia
Manual tilapia
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Investigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asdInvestigacion crianza de peces.asd
Investigacion crianza de peces.asd
 
El oso panda rojo.
El oso panda rojo.El oso panda rojo.
El oso panda rojo.
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
El ciervo
El ciervoEl ciervo
El ciervo
 
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHAINSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
INSTALACIONES PARA EL CULTIVO DE TRUCHA
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 

Destacado

Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)
maestropina
 
Refranes sin afanes
Refranes sin afanesRefranes sin afanes
Refranes sin afanes
maestropina
 
Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2
maestropina
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
maestropina
 
Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José
Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San JoséCamino Escolar - Diagnóstico CEIP San José
Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José
maestropina
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
maestropina
 
Adivina adivinanza
Adivina adivinanzaAdivina adivinanza
Adivina adivinanza
maestropina
 
Publipoemas
PublipoemasPublipoemas
Publipoemas
maestropina
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
maestropina
 
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
maestropina
 
Plagio creativo
Plagio creativoPlagio creativo
Plagio creativo
maestropina
 
Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15
maestropina
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
maestropina
 
Plagiocreativo
PlagiocreativoPlagiocreativo
Plagiocreativo
CEIP ISABEL ESQUIVEL
 
Publipoema
PublipoemaPublipoema
Decálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAHDecálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAH
Carolina Herrero
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
Emma Salas
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
Texto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaTexto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñana
Jose Manuel
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
LicTuliaMosqueraGonzalez
 

Destacado (20)

Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)Mi Lorca preferido (los murales)
Mi Lorca preferido (los murales)
 
Refranes sin afanes
Refranes sin afanesRefranes sin afanes
Refranes sin afanes
 
Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2Pies en polvorosa 2
Pies en polvorosa 2
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 
Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José
Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San JoséCamino Escolar - Diagnóstico CEIP San José
Camino Escolar - Diagnóstico CEIP San José
 
Palabras que nos gustan
Palabras que nos gustanPalabras que nos gustan
Palabras que nos gustan
 
Adivina adivinanza
Adivina adivinanzaAdivina adivinanza
Adivina adivinanza
 
Publipoemas
PublipoemasPublipoemas
Publipoemas
 
Pies en polvorosa
Pies en polvorosaPies en polvorosa
Pies en polvorosa
 
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
Caligramas para la Paz 5ºB 16/17
 
Plagio creativo
Plagio creativoPlagio creativo
Plagio creativo
 
Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15Refranes sin afanes 14-15
Refranes sin afanes 14-15
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Plagiocreativo
PlagiocreativoPlagiocreativo
Plagiocreativo
 
Publipoema
PublipoemaPublipoema
Publipoema
 
Decálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAHDecálogo para familias con niños TDAH
Decálogo para familias con niños TDAH
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
Texto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaTexto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñana
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
 

Similar a Los tiburones

Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
crisnere
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
marialascu
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Judith Perez Fragoso
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Judith Perez Fragoso
 
MerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentaciónMerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentación
Sammy Delfin
 
Tortugas En Extinción
Tortugas En ExtinciónTortugas En Extinción
Tortugas En Extinción
guestcf5a96
 
Tortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióNTortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióN
guestcf5a96
 
Tortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióNTortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióN
maspule
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
noteaguanto
 
Los peces
Los peces Los peces
Los peces
matildeh
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Antonia
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
Sandra Ruiz
 
Peces
PecesPeces
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
soledadaburtoc
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Erick Vladimir Cambara Oliva
 
Presentacion de tuburones Pablo 4ºD
Presentacion de tuburones Pablo 4ºDPresentacion de tuburones Pablo 4ºD
Presentacion de tuburones Pablo 4ºD
Pablo Barcala
 
Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.
AnaCarolinaAlvarez
 
Top 10 monstruos de rio (1)
Top 10 monstruos de rio (1)Top 10 monstruos de rio (1)
Top 10 monstruos de rio (1)
Rosa María Cajade Rodríguez
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
IE 1198 LA RIBERA
 

Similar a Los tiburones (20)

Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
MerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentaciónMerazDelfinPresentación
MerazDelfinPresentación
 
Tortugas En Extinción
Tortugas En ExtinciónTortugas En Extinción
Tortugas En Extinción
 
Tortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióNTortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióN
 
Tortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióNTortugas En ExtincióN
Tortugas En ExtincióN
 
Las ballenas
Las ballenasLas ballenas
Las ballenas
 
Los peces
Los peces Los peces
Los peces
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Presentacion de tuburones Pablo 4ºD
Presentacion de tuburones Pablo 4ºDPresentacion de tuburones Pablo 4ºD
Presentacion de tuburones Pablo 4ºD
 
Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.Las Tortugas Marinas.
Las Tortugas Marinas.
 
Top 10 monstruos de rio (1)
Top 10 monstruos de rio (1)Top 10 monstruos de rio (1)
Top 10 monstruos de rio (1)
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
 

Más de maestropina

La planta de reciclaje
La planta de reciclajeLa planta de reciclaje
La planta de reciclaje
maestropina
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
maestropina
 
05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C
maestropina
 
05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B
maestropina
 
05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A
maestropina
 
04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C
maestropina
 
04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B
maestropina
 
04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A
maestropina
 
03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C
maestropina
 
03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B
maestropina
 
03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A
maestropina
 
02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C
maestropina
 
02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B
maestropina
 
02 Edad Antigua 3A
02 Edad  Antigua 3A02 Edad  Antigua 3A
02 Edad Antigua 3A
maestropina
 
01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C
maestropina
 
01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B
maestropina
 
01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A
maestropina
 
Mi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºAMi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºA
maestropina
 
Mi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºBMi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºB
maestropina
 

Más de maestropina (19)

La planta de reciclaje
La planta de reciclajeLa planta de reciclaje
La planta de reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C05 Edad Contemporánea 3C
05 Edad Contemporánea 3C
 
05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B05 Edad Contemporánea 3B
05 Edad Contemporánea 3B
 
05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A05 Edad Contemporánea 3A
05 Edad Contemporánea 3A
 
04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C04 Edad Moderna 3C
04 Edad Moderna 3C
 
04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B04 Edad Moderna 3B
04 Edad Moderna 3B
 
04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A04 Edad Moderna 3A
04 Edad Moderna 3A
 
03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C03 Edad Media 3C
03 Edad Media 3C
 
03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B03 Edad Media 3B
03 Edad Media 3B
 
03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A03 Edad Media 3A
03 Edad Media 3A
 
02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C02 Edad Antigua 3C
02 Edad Antigua 3C
 
02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B02 Edad Antigua 3B
02 Edad Antigua 3B
 
02 Edad Antigua 3A
02 Edad  Antigua 3A02 Edad  Antigua 3A
02 Edad Antigua 3A
 
01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C01 Prehistoria 3C
01 Prehistoria 3C
 
01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B01 Prehistoria 3B
01 Prehistoria 3B
 
01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A01 Prehistoria 3A
01 Prehistoria 3A
 
Mi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºAMi amigo imaginario 1ºA
Mi amigo imaginario 1ºA
 
Mi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºBMi amigo imaginario 1ºB
Mi amigo imaginario 1ºB
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Los tiburones

  • 3.
  • 5. Tiburón Toro.  Es famoso por su debilidad al agua dulce.  Tamaño máx.: 3,5m.  Peso máx.:230kg.  Comen sobre todo peces, tortugas, etc.  Son vivíparos. Tienen entre 1 y 13 crías.
  • 6. Tiburón Martillo.  Es reconocido por la forma de su cabeza  Tamaño máx.: 5,5m.  Peso máx.: 400kg.  Comen peces, crustáceos y cefalópodos.  Son vivíparos. Tienen entre 20 y 40 crías.
  • 7. Tiburón Azul.  Son conocidos por sus habilidades migratorias.  Tamaño máx.: 3,8m.  Peso máx.: 220kg.  Comen peces y de calamares.  Son vivíparos.Tienen entre 20 y 50 crías.
  • 8. Tiburón Tigre.  Son los miembros más numerosos de su familia.  Tamaño máx.: + 5m.  Peso máx.: 700kg.  Comen moluscos, crustáceos, peces, etc.  Son ovovivíparos.Tie- nen entre 30 y 50 crías.
  • 9. Tiburón Blanco.  Es uno de los gran- des depredadores del océano.  Tamaño máx.: 6,1m.  Peso máx.: 1.250 kg.  Comen peces, focas, delfines, etc.  Son ovovivíparos. Tienen entre 5 y 10 crías.
  • 10. Tiburón Mako.  Es conocido por su velocidad.  Tamaño máx.: 3,8m.  Peso máx.: 570kg.  Comen peces pelágicos como el atún.  Son ovovivíparos.Tie- nen entre 5 y 10 crías.
  • 11. Tiburón Peregrino.  Tienen el 2º tamaño después del tiburón Ballena.  Tamaño max.: 12m.  Peso máx.: 7000kg.  Comen placton, huevos de peces, etc.  Se cree que son ovovivíparos a poco número de crías.
  • 12. Tiburón de Boca Ancha.  Son unos de los más extraños de la familia.  Tamaño máx.: 5,6m.  Peso máx.: 750kg.  Comen placton cama- rones y medusas.  Probablemente ovovi- víparos.
  • 13. Tiburón Nodriza.  Son conocidos como tiburones alfombra.  Tamaño máx.: 3m.  Peso máx.: 110kg.  Comen peces, crustá- ceos y moluscos.  Son ovovivíparos.Tie- nen entre 20 y 40 crías.
  • 14. Tiburón Ballena.  Es el más grande de todos.  Tamaño máx.: proba- blemente hasta 20m.  Peso máx.: + 12.000 kg.  Comen placton, peces y calamares.  Son vivíparos.
  • 15. Tiburón Ángel.  A veces son llamados Pez Monje.  Tamaño máx.:150cm.  Peso máx.: 27kg.  Comen peces, cala- mares, pulpos y crus- táceos.  Son vivíparos.Tienen entre 1 y 12 crías.
  • 16. Tiburón Pigmeo.  Es la especie más pequeña de todos los tiburones.  Tamaño máx.:20cm  Comen camarones, calamares y peces de las profundidades.  Su reproducción es incierta.
  • 17. Tiburón Sierra.  Su hocico se asemeja a un serrucho.  Tamaño máx.:170cm.  Comen pescados, ca- marones y calamares.  Son ovovivíparos.
  • 18. Tiburón Vaca.  Es el miembro más co- nocido de su familia.  Tamaño máx.: 3m.  Comen peces, carroña, pulpos, focas, crustáceos, moluscos, rayas, etc.  Son ovíparos. Tienen camadas de hasta 80 crías.
  • 21. Ovíparos: Los tiburones depositan en rocas o en algas los huevos, cuyas gruesas cáscaras son resistentes a los depredadores. Los huevos se incuban por días o semanas después, dejando a las crías defendiéndose por sí solas. La gran mayoría de las cáscaras de los huevos son rectangulares y algunas, tales como “el monedero de la sirena” que dejan las pintarrojas, son comúnmente arrastradas a las costas del mar.
  • 22. Vivíparos: Los tiburones dan a luz a las crías, que son alimentadas en el útero de la hembra por medio de la placenta o a través de una secreción conocida como leche uterina. Este tipo de reproducción asegura que la cría estará bien alimentada durante su desarrollo y por lo tanto estará en forma para sobrevivir los rigores del mar inmediatamente después de su nacimiento.
  • 23. Ovovivíparos: Este tipo de tiburones también soporta a sus embriones internamente y da a luz a las crías, pero no provee ninguna alimentación directa a su prole. En su lugar, los tiburones en desarrollo dependen de los huevos del saco vitelino para subsistir. Algunas especies de tiburones, tales como los tiburones mackerel, practican la oofagia, en la que las madres producen una pequeña cantidad de huevos no fertilizados que son ingeridos por los embriones en desarrollo.
  • 25. Se le llama tiburón a un orden biológico conocido por el nombre científico Selachimorfa. Algunos tiburones detectan productos químicos en el agua a mucha distancia, por eso es que pueden oler la sangre bajo el agua. La mayoría de ellos tiene una audición y un olfato muy agudos. Tienen poros especiales en su cabeza, conocidos como Ampollas de Lorezini, para detectar los campos electricos creados por sus presas. Un tiburón promedio puede llegar a perder unos 30 mil dientes a lo largo de su vida. Pueden perder 1000 dientes por año. Los tiburones no poseen huesos, sus esqueletos están compuestos por cartílago. La boca del tiburón ballena puede medir 2m de ancho.
  • 26. Fin.
  • 27. Gloria María C. R. Alumna de Sexto A Curso escolar 2011/2012