SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubén Azael Ulloa
Corte
• La ingeniería en Gestión Industrial es
un programa de formación
tecnológica que aborda la aplicación
de conocimientos conceptuales de
forma sistematizada y práctica para
apoyar procesos de gestión de
empresas industriales mediante el
método científico y el proceso
administrativo para que satisfaga sus
necesidades de producción de
bienes con los recursos que dispone
y optimice sus actividades y
relaciones con la comunidad de
forma socialmente responsable,
económicamente rentable y
ambientalmente sustentable.
• El programa educativo tiene una
duración de 8 semestres.
El egresado es un profesional autorregulado que aprende de manera
autónoma, analiza, diseña, gestiona e innova sistemas productivos aplicando
las tecnologías de la información y comunicación, métodos de trabajo,
soluciones innovadoras, y optimizando los recursos disponibles para crear
entornos sustentables y éticos que generen valor.
Diseña y gestiona sistemas de producción y manufactura a través de la
planeación y control de la producción, para contar con industrias que utilicen
nuevas herramientas tecnológicas y energías sustentables.
Diseña y gestiona plantas verdes y productivas usando energías renovables
(eólicas, biocombustibles, hidráulicas, térmicas y fotovoltaicas), para
optimizar los recursos disponibles preservando el medio ambiente.
Diseña y gestiona sistemas inteligentes que permiten optimizar procesos de
trabajo para potenciar la productividad de las industrias, organizaciones o
instituciones.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Gestión
Industrial podrá desenvolverse en todos los sectores
económicos y sociales al aplicar sus habilidades
relacionadas con la administración e implementación de
proyectos y procesos industriales. Específicamente en
actividades operativas en una planta, empresa,
organización e institución, lo que implica su análisis,
diseño, desarrollo, seguimiento y control.
• Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer
educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo.
• Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la
libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a
sus necesidades personales.
• Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad
motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior
y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar.
• Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de infraestructura
tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que
optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos.
• Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en
cualquier momento.
• Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la posibilidad
de que el estudiante interactúe con el Docente en línea, sino también por la
incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de
redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.

Más contenido relacionado

Similar a Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial

Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013irenashh
 
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
rinnengan89
 
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
sophytari
 
Lupita bloque 5
Lupita bloque 5Lupita bloque 5
Lupita bloque 5Miguel Mtz
 
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costosJcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Angel Rodriguez S
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
yilberdiaz
 
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptxElementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Davielcano
 
Plan de campaña
Plan de campañaPlan de campaña
Plan de campaña
EmmanuelRodriguezCar
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
Luis Alberto Cordova
 
Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoGerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
ElsaCruz77
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosAjabis Rios
 
Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5
uniceuss14
 
Competencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendizCompetencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendizlinachavez96
 
Lupita bloque 5
Lupita bloque 5Lupita bloque 5
Lupita bloque 5
Miguel Mtz
 
Lupita bloque 5 de hernandez
Lupita bloque 5 de hernandezLupita bloque 5 de hernandez
Lupita bloque 5 de hernandezlupitadehernadez
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
Jhoaa Del Angel
 
Máster Universitario Facility Management
Máster Universitario Facility ManagementMáster Universitario Facility Management
Máster Universitario Facility Management
Oscar Liébana
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Alex Paul
 

Similar a Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial (20)

Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013Plan estrategico2009 2013
Plan estrategico2009 2013
 
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
GUÍA 30. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo!
 
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
Evaluación a Distancia (Pregunta 5)
 
Lupita bloque 5
Lupita bloque 5Lupita bloque 5
Lupita bloque 5
 
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costosJcf iind 2010-227 gestion de costos
Jcf iind 2010-227 gestion de costos
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
 
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptxElementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
Elementos del Modelo Educativo-Elaboración de Syllabus- FIA (1).pptx
 
Plan de campaña
Plan de campañaPlan de campaña
Plan de campaña
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
 
Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoGerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 
Formación del internet
Formación del internetFormación del internet
Formación del internet
 
Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5
 
Proyecto2..
Proyecto2..Proyecto2..
Proyecto2..
 
Competencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendizCompetencias y resultados del aprendiz
Competencias y resultados del aprendiz
 
Lupita bloque 5
Lupita bloque 5Lupita bloque 5
Lupita bloque 5
 
Lupita bloque 5 de hernandez
Lupita bloque 5 de hernandezLupita bloque 5 de hernandez
Lupita bloque 5 de hernandez
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
 
Máster Universitario Facility Management
Máster Universitario Facility ManagementMáster Universitario Facility Management
Máster Universitario Facility Management
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 

Más de rubencorte24455

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
rubencorte24455
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
rubencorte24455
 
Encuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseñoEncuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseño
rubencorte24455
 
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónEntrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
rubencorte24455
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
rubencorte24455
 
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrialEL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
rubencorte24455
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
rubencorte24455
 
Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacion
rubencorte24455
 

Más de rubencorte24455 (8)

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Encuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseñoEncuesta sobre ecodiseño
Encuesta sobre ecodiseño
 
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacónEntrevista con el ingeniero alejandro chacón
Entrevista con el ingeniero alejandro chacón
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrialEL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
EL ecodiseño como herramienta basica de gestion industrial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Anteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacionAnteproyecto de investigacion
Anteproyecto de investigacion
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Campaña de difusión de la carrera de ingenieria en Gestion industrial

  • 2. • La ingeniería en Gestión Industrial es un programa de formación tecnológica que aborda la aplicación de conocimientos conceptuales de forma sistematizada y práctica para apoyar procesos de gestión de empresas industriales mediante el método científico y el proceso administrativo para que satisfaga sus necesidades de producción de bienes con los recursos que dispone y optimice sus actividades y relaciones con la comunidad de forma socialmente responsable, económicamente rentable y ambientalmente sustentable. • El programa educativo tiene una duración de 8 semestres.
  • 3. El egresado es un profesional autorregulado que aprende de manera autónoma, analiza, diseña, gestiona e innova sistemas productivos aplicando las tecnologías de la información y comunicación, métodos de trabajo, soluciones innovadoras, y optimizando los recursos disponibles para crear entornos sustentables y éticos que generen valor. Diseña y gestiona sistemas de producción y manufactura a través de la planeación y control de la producción, para contar con industrias que utilicen nuevas herramientas tecnológicas y energías sustentables. Diseña y gestiona plantas verdes y productivas usando energías renovables (eólicas, biocombustibles, hidráulicas, térmicas y fotovoltaicas), para optimizar los recursos disponibles preservando el medio ambiente. Diseña y gestiona sistemas inteligentes que permiten optimizar procesos de trabajo para potenciar la productividad de las industrias, organizaciones o instituciones.
  • 4. El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Gestión Industrial podrá desenvolverse en todos los sectores económicos y sociales al aplicar sus habilidades relacionadas con la administración e implementación de proyectos y procesos industriales. Específicamente en actividades operativas en una planta, empresa, organización e institución, lo que implica su análisis, diseño, desarrollo, seguimiento y control.
  • 5. • Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo. • Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales. • Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar. • Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos. • Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. • Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el Docente en línea, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.