SlideShare una empresa de Scribd logo
Honduras como el tercer país de Latinoamérica
con mayor fecundidad entre adolescentes, con
una tasa de 102 por 100,000 nacidos vivos.
• Aumentar e interiorizar en la población
adolescente los conocimientos, habilidades y
actitudes, para prevenir embarazos no
esperados, mediante una campaña de
prevención primaria y secundaria.
• Familiarizar a los adolescentes con un concepto de sexualidad diferente, basado en
la importancia de la comunicación, expresión de deseos, ternura y respeto.
• Advertir sobre signos de una relación toxica, y orientar acerca de muestras de
afecto saludables.
• Intervenir sobre los factores de riesgo de que se produzca un embarazo no
esperado en adolescentes y las consecuencias que pueda generar.
• Indicar los riesgos de una vida sexual irresponsable enfatizando en Enfermedades
de Transmisión Sexual.
• Desarrollar habilidades y fomentar la adquisición de conocimientos en cuanto a
métodos anticonceptivos.
• Analizar los aspectos legales y morales de practicar el aborto como salida a la
responsabilidad materna o paterna.
FECHA ESTRATEGIA RESPONSABLES RECURSOS
18 al 22 de
septiembre
1. Hacer conciencia a los
estudiantes, mediante la
simulación de cuidado delicado
con un huevo, durante una
semana, llevar un registro de lo
que hizo con él durante cada
día.
 Docentes del
centro
educativo.
 Un huevo
por cada
alumno.
 Cuadernill
o de
registro.
(Solicitar
estos
recursos al
estudiante).
1. Orientar a los estudiantes
sobre:
18/09/2017
 Sexualidad.
 Médicos,
enfermeros(as) u
otro profesional de
salud.
 Material
audiovisual.
 Trifolios.
 Otros.
19/09/2017
 Afectos en el noviazgo.
 Psicología.  Material
audiovisual.
 Trifolios.
 Cartulinas
 Periódicos y
revistas.
 Pegamento.
 Cartulinas.
 Marcadores.
20/09/2017
 Embarazo en la adolescencia.
 Psicología  Material
audiovisual.
 Papel tamaño
carta.
 Copias de
“Árbol
proyecto de
vida”.
 Láminas de
papel bond,
marcadores
de colores.
 ETS.
 Médicos,
enfermeros(as) u
otro profesional de
salud.
 Material
audiovisual o
rotafolio.
 Otros.
21/09/2017
 Métodos anticonceptivos.
 Médicos,
enfermeros(as) u
otro profesional de
salud.
 Material
audiovisual.
 Recursos para
demostración.
 Otros.
22/09/2017
 Aborto.  Médicos,
enfermeros(as) u
otro profesional de
salud.
 Material
audiovisual
 Otros.
26/09/2017
3. Actividades de concientización y
construcción de conocimientos.
 Elaboración y exposición de murales
por alumnos del instituto, premiar al
más creativo.
 Concientizar mediante la
visualización de una prueba de
embarazo positiva en grande con la
pregunta “¿Qué harías si fuera
tuya?”.
 Simulación de una situación de
maternidad o paternidad con bebe
falso, pañalera y tetera.
• Alumnos de la
institución.
• Practicantes del
Instituto “Danilo
Carvajal Molina”.
• No definido.
 Premio.
 Material didáctico.
 Cartón
 Cartulina.
 Colores.
 Tijeras.
 Marcadores.
 Pañalera.
 Bebe falso.
 Tetera.
26/09/2017
 Dramatización de casos de
embarazo en adolescentes por
alumnos.
 Colocar laminillas ilustrativas de
concientización en los pasillos.
 Ubicar testimonios reales (cortos)
de embarazo en adolescentes.
 Construcción del muro de los
sueños “En cinco años yo…”
 Comparación de un caso de
embarazo deseado, y uno no
deseado.
 Mural “Yo me sumo”.
 La organización del evento
 Alumnos de la
institución.
 Encargados según el
tema.
 Psicología.
 No definido.
 Psicología.
 No definido.
 Docentes.
 Láminas
ilustradas.
 Manta.
 Pintura.
 Marcadores.
 Manta.
 Pintura.
 Marcadores
 Sonido.
 Carpas.
 Mesas.
4. Estrategias de visibilidad de la
campaña:
 Banners institucionales.
 Medios de comunicación.
 Marco conmemorativo para fotos.
 Viñetas
 Banner cruza calle.

 Representantes por
instituciones.

 No definido.
 No definido
 Banners
 Material didáctico.
 Viñetas.
Cindy Berceli García Sánchez
Prevención de Embarazos en
Adolescentes

Más contenido relacionado

Similar a Campaña de P.E.A.pptx

Exposición equipo rosa
Exposición equipo rosaExposición equipo rosa
Exposición equipo rosa
Hector
 
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Jose Luis Rivero Caceres
 
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Jose Luis Rivero Caceres
 
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Jose Luis Rivero Caceres
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Laura Salaya
 
Proyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de Enfermedades
Proyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de EnfermedadesProyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de Enfermedades
Proyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de Enfermedades
anisabelyn
 
Proyecto pa
Proyecto paProyecto pa
Proyecto pa
anisabelyn
 
Diario de campo prácticas instalacionesq
Diario de campo prácticas instalacionesqDiario de campo prácticas instalacionesq
Diario de campo prácticas instalacionesq
AnaIsabelFerrerRojas
 
TESIS WEN 2021 08-08-2021.pptx
TESIS WEN 2021 08-08-2021.pptxTESIS WEN 2021 08-08-2021.pptx
TESIS WEN 2021 08-08-2021.pptx
wendytapuy
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
Darsh Dominguez Villanueva
 
2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifrasPrevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Fundación Bien Humano
 
Unicor se protege
Unicor se protegeUnicor se protege
Unicor se protege
lina Benitez
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
UNAD12
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
chivasas
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
raliace
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
raliace
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
raliace
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
raliace
 
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Ali Uzcategui
 

Similar a Campaña de P.E.A.pptx (20)

Exposición equipo rosa
Exposición equipo rosaExposición equipo rosa
Exposición equipo rosa
 
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia sobre ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
 
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
Monografia sobre ETS y embarazo no desseado.
 
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseadoMonografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
Monografia de ETS, VIH/SIDA y embarazo no deseado
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de Enfermedades
Proyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de EnfermedadesProyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de Enfermedades
Proyecto de Aula Sexo Seguro y Libre de Enfermedades
 
Proyecto pa
Proyecto paProyecto pa
Proyecto pa
 
Diario de campo prácticas instalacionesq
Diario de campo prácticas instalacionesqDiario de campo prácticas instalacionesq
Diario de campo prácticas instalacionesq
 
TESIS WEN 2021 08-08-2021.pptx
TESIS WEN 2021 08-08-2021.pptxTESIS WEN 2021 08-08-2021.pptx
TESIS WEN 2021 08-08-2021.pptx
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia2. marisa uribe primera infancia
2. marisa uribe primera infancia
 
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifrasPrevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
Prevención del Embarazo en Adolescentes, proyecto Con sentimiento, en cifras
 
Unicor se protege
Unicor se protegeUnicor se protege
Unicor se protege
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iiiUnidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
Unidad 3 act. integradora uso de las tec. en educ. iii
 
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
Presentación (aspectos importantes de las bases científicas de la prevención ...
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Campaña de P.E.A.pptx

  • 1.
  • 2. Honduras como el tercer país de Latinoamérica con mayor fecundidad entre adolescentes, con una tasa de 102 por 100,000 nacidos vivos.
  • 3. • Aumentar e interiorizar en la población adolescente los conocimientos, habilidades y actitudes, para prevenir embarazos no esperados, mediante una campaña de prevención primaria y secundaria.
  • 4. • Familiarizar a los adolescentes con un concepto de sexualidad diferente, basado en la importancia de la comunicación, expresión de deseos, ternura y respeto. • Advertir sobre signos de una relación toxica, y orientar acerca de muestras de afecto saludables. • Intervenir sobre los factores de riesgo de que se produzca un embarazo no esperado en adolescentes y las consecuencias que pueda generar. • Indicar los riesgos de una vida sexual irresponsable enfatizando en Enfermedades de Transmisión Sexual. • Desarrollar habilidades y fomentar la adquisición de conocimientos en cuanto a métodos anticonceptivos. • Analizar los aspectos legales y morales de practicar el aborto como salida a la responsabilidad materna o paterna.
  • 5. FECHA ESTRATEGIA RESPONSABLES RECURSOS 18 al 22 de septiembre 1. Hacer conciencia a los estudiantes, mediante la simulación de cuidado delicado con un huevo, durante una semana, llevar un registro de lo que hizo con él durante cada día.  Docentes del centro educativo.  Un huevo por cada alumno.  Cuadernill o de registro. (Solicitar estos recursos al estudiante). 1. Orientar a los estudiantes sobre:
  • 6. 18/09/2017  Sexualidad.  Médicos, enfermeros(as) u otro profesional de salud.  Material audiovisual.  Trifolios.  Otros. 19/09/2017  Afectos en el noviazgo.  Psicología.  Material audiovisual.  Trifolios.  Cartulinas  Periódicos y revistas.  Pegamento.  Cartulinas.  Marcadores. 20/09/2017  Embarazo en la adolescencia.  Psicología  Material audiovisual.  Papel tamaño carta.  Copias de “Árbol proyecto de vida”.  Láminas de papel bond, marcadores de colores.  ETS.  Médicos, enfermeros(as) u otro profesional de salud.  Material audiovisual o rotafolio.  Otros.
  • 7. 21/09/2017  Métodos anticonceptivos.  Médicos, enfermeros(as) u otro profesional de salud.  Material audiovisual.  Recursos para demostración.  Otros. 22/09/2017  Aborto.  Médicos, enfermeros(as) u otro profesional de salud.  Material audiovisual  Otros.
  • 8. 26/09/2017 3. Actividades de concientización y construcción de conocimientos.  Elaboración y exposición de murales por alumnos del instituto, premiar al más creativo.  Concientizar mediante la visualización de una prueba de embarazo positiva en grande con la pregunta “¿Qué harías si fuera tuya?”.  Simulación de una situación de maternidad o paternidad con bebe falso, pañalera y tetera. • Alumnos de la institución. • Practicantes del Instituto “Danilo Carvajal Molina”. • No definido.  Premio.  Material didáctico.  Cartón  Cartulina.  Colores.  Tijeras.  Marcadores.  Pañalera.  Bebe falso.  Tetera.
  • 9. 26/09/2017  Dramatización de casos de embarazo en adolescentes por alumnos.  Colocar laminillas ilustrativas de concientización en los pasillos.  Ubicar testimonios reales (cortos) de embarazo en adolescentes.  Construcción del muro de los sueños “En cinco años yo…”  Comparación de un caso de embarazo deseado, y uno no deseado.  Mural “Yo me sumo”.  La organización del evento  Alumnos de la institución.  Encargados según el tema.  Psicología.  No definido.  Psicología.  No definido.  Docentes.  Láminas ilustradas.  Manta.  Pintura.  Marcadores.  Manta.  Pintura.  Marcadores  Sonido.  Carpas.  Mesas.
  • 10. 4. Estrategias de visibilidad de la campaña:  Banners institucionales.  Medios de comunicación.  Marco conmemorativo para fotos.  Viñetas  Banner cruza calle.   Representantes por instituciones.   No definido.  No definido  Banners  Material didáctico.  Viñetas.
  • 11. Cindy Berceli García Sánchez Prevención de Embarazos en Adolescentes