SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
PLAN DE CLASE
ESCUELA PRIMARIA: La Revolución C. C. T: 20DPR0074B
TURNO: Matutino GRADO: 3 “GRUPO: A”
LOCALIDAD: Ciudad Ixtepec FECHA DE REALIZACIÓN: 18 de julio de 2014
MAESTRO(A): Darsy Ibeth Domínguez Villanueva.
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE: I¿Cómo mantener la salud?
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la
perspectiva científica
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del
desarrollo tecnológico en diversos contextos
ÁMBITO El ambiente y la salud, la vida, el conocimiento científico
PROYECTO ¡Si me quiero me cuido!
TEMAS
 Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones
 La alimentación como parte de la nutrición
 Dieta: los grupos de alimentos
APRENDIZAJES
ESPERADOS
 Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica
básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la
evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos
del bloque
SABERES
SABER
CONOCER
SABER
HACER
SABER SER
SABER
CONVIVIR
RESULTAD
OS
OBTENIDOS
APRENDIZ
AJES
ESPERAD
OS
*Las medidas
de prevención
de situaciones
de riesgos.
*Los alimentos
nutritivos y no
nutritivos.
*Medidas de
higuiene.
*Búsqueda de
información
mediante
encuentas.
*Selección de
información.
*Transmitir
información.
*Autonomía para la
toma de decisiones.
*Responsabilid y
compromiso.
*Activo, competente.
*Creatividad,
motivación.
*oganización
y
participación.
*Trabajo
colaborativo.
*Convivencia
armónica.
*Respeto y
*Expresión
oral.
Poner en
práctica lo
aprendido.
*Expectativas altas.
Participativo y
colaborativo
sociable.
*Responsabili
d y
cumplimiento
del trabajo
colaborativo.
Proyecto
Descipción del proyecto: este proyecto se originó a partir de los aprendizajes esperados del
bloque 1, en la que encontraremos actividades para poner en práctica lo que se aprendió
durante este bloque, ya que es muy importante que los alumnos conozcan como cuidar su
salud, compartiendo los conocimientos con sus compañeros, docentes, y padres de familia.
Finalidad del proyecto: que los alumnos realicen un proyecto aplicando lo aprendido durante
este bloque.
Objetivo general: dar a conocer cuales son algunos aspectos que deben de tomar en cuenta
para el cuidado de la salud.
Objetivos específicos: Dar a conocer las medidas de prevención de situaciones de riesgos,
Las medidas de higuine, Los alimentos nutritivos.
Resultados: se pretende que con la realización de este proyecto los alumnos mejoren su abito
alimeticio, asi como las medidas de higuiene, y las medidas de riesgos.
Actividades
Fechas Actividades Lugar Actores
Martes
8 de
junio
Encuesta por escrito a los padres de
familia y docentes para saber cuales
son los accidentes más frecuentes en
los alumnos.
Institución
escolar.
Apadres de familia y
docentes
Jueves
10 de
junio
Encuesta a los alumnos para saber
cuales son los alimentos nutritivos que
les gusta consumir
Institución
escolar
Alumnos de todos los
grados
Viernes
11 de
junio
Martes
24 de
junio
Jueves
26 junio
1 de
julio
2 de
julio
8 de
julio
10 de
julio
Realizar una solicitud a protección
civil del IEPO para que les manden
personales capacitados que den
talleres para prevenir situaciones de
riesgos.
Escuela Director y docente de
grupo
Los alumnos mediante un video
darán a conocer cuales son los
alimentos no nutritivos para
después dar a conocer el plato de
buen comer y el jarro de buen beber
y los resultados de la ecuenta.
Salón de
calses.
Alumnos padres de familia,
docentes y alumnos.
Invitar a las vendedoras para que
preparen alimnentos más nutritivos.
Institución
escolar
Vendedoras
El paramédico le dará a conocer
algunas medidas de higuine.
Salón de
clase
Paramédico, alumnos,
padres, docentes
Todo los padres donarán un producto
de limpieza(papel hijenico, jabón,
tuallas) que serán colocadas en el
baño.
Institución
escolar.
Padres de familia
El personal del programa “de escuelas
seguras” asistirán a las escuelas para
dar los talleres de prevención de
riesgos.
El auditorio
de la
comunidad
.
Personal asignado, padres
de familia, comunidad,
docentes y alumnos
Talleres de primeros auxilios
El paramédico y los integrantes del programa “Escuelas seguras”, estarán dando
su platicas y talleres gratuitamnete.
Personas Integrantes Funciones
Alumnos de 3° “A” 25 alumnos Exponer el tema de la
buena alimentación.
Paramédicos 2 paramedicos Darán a a conocer las
medidas de higuine.
Integrantes del programa
“Escuelas seguras”
5 integrantes Dar a conocer como
prevenir riesgo y
información sobre los
primeros auxilios.
docentes 1 docente Guía y yudante
durante el proyecto.
Padres de familia y comunidad
y alumnos de otro grupo.
Los que desean asisitir Receptor de
información
EVIDENCIAS: collage de las actividades del proyecto( alumnos
aplicando encuesta, las platicas de la alimentación e higuiene,
talleres de prevención de accidentes)
INSTRUMENTOS: hojas
blancas, laptop, un proyector,
bolígrafo, cuaderno, cartulina,
cámara, conexión a Internet,
MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO
Aprendizajes
esperados y
evidencias.
Receptivo
Inicial
Resolutivo
Básico
Autónomo
Avanzado
Estratégico
Superior
*Identifican las
formas de
prevenir
accidentes.
*Conocer los
acciones que
se deben de
ralizar en caso
de un
accidente
*Reconozcan
los alimentos
que son
tutritivos.
*Analizar las
medidas de
higuiene.
*Reflexinar
sobre el
cuidado de la
salud.
*Llevar a la
práctica los
conocimientos
adquiridos
durante este
proyecto.
*El trabajo
colaborativo de
del equipo.
* La
organización
para realizar
las
actividades.
Tiene nociones
de las posibles
consecuencias
de un accidente.
Poseen una idea
de que son los
alimentos
nutritivos.
conocen las formas
de prevenir un
acidente.
Conocen las
consecuencias de
consumir alimentos
no nutritivos.
Buscan
información para
que lo transmitan a
los demás.
Nivel autónomo
del alumno.
conoce las
medidas de
higuiene. Y
accidentes.
Identifica las
características de
los alimentos
nutritivos.
Se incluye en la
realización de los
trabajos.
Conoce las medidas
del cuidado de su
salud.
Colabora con sus
demás compañeros
para compartir
información.
Lleva a la practica la
información que
aprendió.
Reflexiona de sus
actos hasta el
momento y se
compromete a
asumir compromiso
para el cuidado de la
salud.
Materiales
Notas
Actividades
de apoyo.
Tobon planeación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Silveiro Antonio Briones Palacios
 
Proyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciaProyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciadalguerri
 
Guía educación media superior. 5 mayo 2009.
Guía educación media superior. 5 mayo 2009.Guía educación media superior. 5 mayo 2009.
Guía educación media superior. 5 mayo 2009.
DGETI Zacatecas
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludableparedeslau
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
princesscleverly
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
Escuela de Nivín
 
Proyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludableProyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludable
Estela Doris Jesus Aquino
 
Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014Gloria Jimenez
 
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
UCC_Elearning
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejorProyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Claudia Oliva
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
conafe
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipovilma95
 
Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2
Sisters of Mercy Congregation
 

La actualidad más candente (18)

Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
 
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
Escuela Otto Arosemena Gómez comision de salud y medio ambiente.
 
Proyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficienciaProyecto de ecoeficiencia
Proyecto de ecoeficiencia
 
Guía educación media superior. 5 mayo 2009.
Guía educación media superior. 5 mayo 2009.Guía educación media superior. 5 mayo 2009.
Guía educación media superior. 5 mayo 2009.
 
Power point kiosco saludable
Power point kiosco saludablePower point kiosco saludable
Power point kiosco saludable
 
Higiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todosHigiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todos
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto  Practicamos la horticultura  para mejorar nuestro...
ESCUELA DE NIVÍN: Proyecto Practicamos la horticultura para mejorar nuestro...
 
Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene) Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene)
 
Proyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludableProyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludable
 
Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014Aprende saludable salud escolar 2014
Aprende saludable salud escolar 2014
 
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
Programas y modelos de promoción de la salud - Presentación 2 experiencias de...
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejorProyecto de aula    cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
Proyecto de aula cuidando el planeta y mi cuerpo, vivimos mejor
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Proyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipoProyecto de-ciencias-equipo
Proyecto de-ciencias-equipo
 
Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2Mejorando el ambiente ecologico2
Mejorando el ambiente ecologico2
 

Similar a Tobon planeación

Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Romina Gisel Cein
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personalfpallero
 
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docxPlan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
ssuser267436
 
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docxPLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
samdra4
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptxPROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
Pau Montse Vsc Mndza
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria 2013Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria 2013
Rocio del Pilar Asmat Aguirre
 
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2guesta659bf
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3gradoPlaneacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Edgardo Engel Santiago
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmmjememu
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de saludluciarguezdesaa
 

Similar a Tobon planeación (20)

Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
 
Proyecto higiene personal
Proyecto higiene personalProyecto higiene personal
Proyecto higiene personal
 
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docxPlan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docxPLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
PLAN DEL COMITE AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO 2023.docx
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptxPROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria 2013Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria 2013
 
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
 
Escuela promotora de salud finaal
Escuela promotora de salud finaalEscuela promotora de salud finaal
Escuela promotora de salud finaal
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3gradoPlaneacion Edsaor ciencias 3grado
Planeacion Edsaor ciencias 3grado
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
 
Escuela promotora de salud
Escuela promotora de saludEscuela promotora de salud
Escuela promotora de salud
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Dar
DarDar
Dar
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Rene 1
 
Implicita
ImplicitaImplicita
Implicita
 
Dy d
Dy dDy d
Dy d
 
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Expo subir
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tobon planeación

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA: La Revolución C. C. T: 20DPR0074B TURNO: Matutino GRADO: 3 “GRUPO: A” LOCALIDAD: Ciudad Ixtepec FECHA DE REALIZACIÓN: 18 de julio de 2014 MAESTRO(A): Darsy Ibeth Domínguez Villanueva. CIENCIAS NATURALES BLOQUE: I¿Cómo mantener la salud? COMPETENCIA QUE SE FAVORECE  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos ÁMBITO El ambiente y la salud, la vida, el conocimiento científico PROYECTO ¡Si me quiero me cuido! TEMAS  Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones  La alimentación como parte de la nutrición  Dieta: los grupos de alimentos APRENDIZAJES ESPERADOS  Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque SABERES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER SABER CONVIVIR RESULTAD OS OBTENIDOS APRENDIZ AJES ESPERAD OS *Las medidas de prevención de situaciones de riesgos. *Los alimentos nutritivos y no nutritivos. *Medidas de higuiene. *Búsqueda de información mediante encuentas. *Selección de información. *Transmitir información. *Autonomía para la toma de decisiones. *Responsabilid y compromiso. *Activo, competente. *Creatividad, motivación. *oganización y participación. *Trabajo colaborativo. *Convivencia armónica. *Respeto y
  • 2. *Expresión oral. Poner en práctica lo aprendido. *Expectativas altas. Participativo y colaborativo sociable. *Responsabili d y cumplimiento del trabajo colaborativo. Proyecto Descipción del proyecto: este proyecto se originó a partir de los aprendizajes esperados del bloque 1, en la que encontraremos actividades para poner en práctica lo que se aprendió durante este bloque, ya que es muy importante que los alumnos conozcan como cuidar su salud, compartiendo los conocimientos con sus compañeros, docentes, y padres de familia. Finalidad del proyecto: que los alumnos realicen un proyecto aplicando lo aprendido durante este bloque. Objetivo general: dar a conocer cuales son algunos aspectos que deben de tomar en cuenta para el cuidado de la salud. Objetivos específicos: Dar a conocer las medidas de prevención de situaciones de riesgos, Las medidas de higuine, Los alimentos nutritivos. Resultados: se pretende que con la realización de este proyecto los alumnos mejoren su abito alimeticio, asi como las medidas de higuiene, y las medidas de riesgos. Actividades Fechas Actividades Lugar Actores Martes 8 de junio Encuesta por escrito a los padres de familia y docentes para saber cuales son los accidentes más frecuentes en los alumnos. Institución escolar. Apadres de familia y docentes Jueves 10 de junio Encuesta a los alumnos para saber cuales son los alimentos nutritivos que les gusta consumir Institución escolar Alumnos de todos los grados
  • 3. Viernes 11 de junio Martes 24 de junio Jueves 26 junio 1 de julio 2 de julio 8 de julio 10 de julio Realizar una solicitud a protección civil del IEPO para que les manden personales capacitados que den talleres para prevenir situaciones de riesgos. Escuela Director y docente de grupo Los alumnos mediante un video darán a conocer cuales son los alimentos no nutritivos para después dar a conocer el plato de buen comer y el jarro de buen beber y los resultados de la ecuenta. Salón de calses. Alumnos padres de familia, docentes y alumnos. Invitar a las vendedoras para que preparen alimnentos más nutritivos. Institución escolar Vendedoras El paramédico le dará a conocer algunas medidas de higuine. Salón de clase Paramédico, alumnos, padres, docentes Todo los padres donarán un producto de limpieza(papel hijenico, jabón, tuallas) que serán colocadas en el baño. Institución escolar. Padres de familia
  • 4. El personal del programa “de escuelas seguras” asistirán a las escuelas para dar los talleres de prevención de riesgos. El auditorio de la comunidad . Personal asignado, padres de familia, comunidad, docentes y alumnos Talleres de primeros auxilios El paramédico y los integrantes del programa “Escuelas seguras”, estarán dando su platicas y talleres gratuitamnete. Personas Integrantes Funciones Alumnos de 3° “A” 25 alumnos Exponer el tema de la buena alimentación. Paramédicos 2 paramedicos Darán a a conocer las medidas de higuine. Integrantes del programa “Escuelas seguras” 5 integrantes Dar a conocer como prevenir riesgo y información sobre los primeros auxilios. docentes 1 docente Guía y yudante durante el proyecto. Padres de familia y comunidad y alumnos de otro grupo. Los que desean asisitir Receptor de información EVIDENCIAS: collage de las actividades del proyecto( alumnos aplicando encuesta, las platicas de la alimentación e higuiene, talleres de prevención de accidentes) INSTRUMENTOS: hojas blancas, laptop, un proyector, bolígrafo, cuaderno, cartulina, cámara, conexión a Internet, MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO Aprendizajes esperados y evidencias. Receptivo Inicial Resolutivo Básico Autónomo Avanzado Estratégico Superior
  • 5. *Identifican las formas de prevenir accidentes. *Conocer los acciones que se deben de ralizar en caso de un accidente *Reconozcan los alimentos que son tutritivos. *Analizar las medidas de higuiene. *Reflexinar sobre el cuidado de la salud. *Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos durante este proyecto. *El trabajo colaborativo de del equipo. * La organización para realizar las actividades. Tiene nociones de las posibles consecuencias de un accidente. Poseen una idea de que son los alimentos nutritivos. conocen las formas de prevenir un acidente. Conocen las consecuencias de consumir alimentos no nutritivos. Buscan información para que lo transmitan a los demás. Nivel autónomo del alumno. conoce las medidas de higuiene. Y accidentes. Identifica las características de los alimentos nutritivos. Se incluye en la realización de los trabajos. Conoce las medidas del cuidado de su salud. Colabora con sus demás compañeros para compartir información. Lleva a la practica la información que aprendió. Reflexiona de sus actos hasta el momento y se compromete a asumir compromiso para el cuidado de la salud. Materiales Notas Actividades de apoyo.