SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL
DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DESARROLLO CURRICULAR
ELABORACIÓN DE PROPUESTAS
CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN
DOCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL
CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO 4º AÑO
PEDAGOGÍA
GENERAL
DIDÁCTICA
GENERAL
FILOSOFÍA FORMACIÓN
ÉTICA
PSICOLOGÍA
EDUCACIONA
L
HISTORIA Y
POLÍTICA DE
LAEDUCACIÓ
N ARGENTINA
SOCIOLOGÍA
DE LA
EDUCACIÓN
ESI
TALLER:
LECTURA Y
ESCRITURA
ACADÉMICA
LENGUAJES
MULTIMEDIAL
ES
INVESTIGACIÓ
N EDUCATIVA
EDI
Taller:
• Oralidad, lectura y
escritura
• Alfabetización
audiovisual
Seminario:
• Jóvenes, prácticas y
consumos culturales
• Construcción de la
autoridad
pedagógica
TERCER AÑO
UNIDAD CURRICULAR: Investigación educativa
FORMATO: Materia
UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3er. Año
CAMPO DE LA FORMACION: General
CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra
RÉGIMEN DE CURSADO: Anual
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FINALIDADES FORMATIVAS
 Construcción de esquemas conceptuales y
procedimientos que permitan la investigación como
habilidad docente.
 Investigación sobre y en educación (reflexión sobre
la práctica docentes).
CONTENIDOS
 Conocimiento, investigación y docencia
 Concepciones epistemológicas en investigación
educativa
 El proceso de investigación en educación
 El diseño de la investigación educativa
TERCER AÑO
UNIDAD CURRICULAR: Sociología de la educación
FORMATO: Materia
UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3er. Año
CAMPO DE LA FORMACION: General
CARGA HORARIA SEMANAL: 4h cátedra
RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
FINALIDADES FORMATIVAS
 Comprensión del propio trabajo de enseñar y de los
procesos de escolarización.
 Estudiar aspectos de la formación inicial desde la
perspectiva que aporta la Sociología.
CONTENIDOS
 La Sociología como disciplina científica
 La relación educación – sociedad
 La educación como relación social
TERCER AÑO
UNIDAD CURRICULAR: Filosofía
FORMATO: Materia
UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3er. Año
CAMPO DE LA FORMACION: General
CARGA HORARIA SEMANAL: 4 horas cátedra
RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
FILOSOFÍA
FINALIDADES FORMATIVAS
 Reflexión sobre las problemáticas del conocimiento
en la historia del pensamiento.
 Acercamiento a los modos en que los diferentes
modelos filosóficos aportan a los problemas
educativos y a la acción de educar.
EJES DE CONTENIDOS
 Filosofía como ciencia
 Teoría del conocimiento y epistemología
 Enfoques filosóficos contemporáneos
CUARTO AÑO
UNIDAD CURRICULAR: Formación Ética
FORMATO: Materia
UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 4to. Año
CAMPO DE LA FORMACION: General
CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra
RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
FORMACIÓN ÉTICA
FINALIDADES FORMATIVAS
 Abordar la integración de los problemas éticos con
los derechos humanos, el Estado y la ciudadanía.
 Desarrollar actitud crítica, plantear problemas éticos
y sociales, y discutir alternativas de solución.
CONTENIDOS
 La persona humana
 Participación y acción democrática
 Los Derechos Humanos
CUARTO AÑO
UNIDAD CURRICULAR: ESI
FORMATO: Materia
UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 4º Año
CAMPO DE LA FORMACION: General
CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra
RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
E.S.I
FINALIDADES FORMATIVAS
 Lograr una comprensión integral de la salud, de la
sexualidad humana y del rol de la escuela y del
docente en la temática.
 Promover el manejo crítico de la información
referida a ESI a partir de una formación
pluridisciplinaria y holística.
CONTENIDOS
 Construyendo un concepto integral de sexualidad
 Fundamentos de la educación sexual integral
 El rol de la escuela y del docente en la educación
sexual
 Tratamiento de la ESI en la escuela secundaria
desde una perspectiva integral
CUARTO AÑO
UNIDAD CURRICULAR: EDI
FORMATO: Materia
UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 4º Año
CAMPO DE LA FORMACION: General
CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra
RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
Temáticas propuestas:
 Taller: Oralidad, lectura y escritura / Alfabetización audiovisual
y digital
 Seminario: Jóvenes, prácticas y consumos culturales/ La
construcción de la autoridad pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. conclusión-educación adaptada a la vida
4. conclusión-educación adaptada a la vida4. conclusión-educación adaptada a la vida
4. conclusión-educación adaptada a la vida
Annaiiz Gf'
 
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 OrientacionesNES ENS Nro. 11 Orientaciones
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Dianitha Blake
 
Universidad nacional de chimborazo 4
Universidad nacional de chimborazo 4Universidad nacional de chimborazo 4
Universidad nacional de chimborazo 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
seminario2_077 actividad 2
 seminario2_077 actividad 2 seminario2_077 actividad 2
seminario2_077 actividad 2
sms2002ar
 
Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019
Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019
Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019
Verónica Antamba
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
Reggae
 
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIODIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
Norbey Amigo
 
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Vivis Tamayo
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Paradigma positivista. Metodología de la Investigación
Paradigma positivista. Metodología de la Investigación Paradigma positivista. Metodología de la Investigación
Paradigma positivista. Metodología de la Investigación
AndyJP6
 
1
11

La actualidad más candente (12)

4. conclusión-educación adaptada a la vida
4. conclusión-educación adaptada a la vida4. conclusión-educación adaptada a la vida
4. conclusión-educación adaptada a la vida
 
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 OrientacionesNES ENS Nro. 11 Orientaciones
NES ENS Nro. 11 Orientaciones
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Universidad nacional de chimborazo 4
Universidad nacional de chimborazo 4Universidad nacional de chimborazo 4
Universidad nacional de chimborazo 4
 
seminario2_077 actividad 2
 seminario2_077 actividad 2 seminario2_077 actividad 2
seminario2_077 actividad 2
 
Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019
Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019
Uce tipos y niveles de investigacion octubre 2019
 
Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIODIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
DIARIO DE CAMPO MES DE JUNIO
 
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Paradigma positivista. Metodología de la Investigación
Paradigma positivista. Metodología de la Investigación Paradigma positivista. Metodología de la Investigación
Paradigma positivista. Metodología de la Investigación
 
1
11
1
 

Similar a Campo formac. general 17 oct.

Ballesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinvBallesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
IPPSON
 
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
David De la Cruz
 
Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
Arnaldo Rodriguez
 
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_ZitácuaroFundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
LizbethJimnez8
 
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Josselyn Valenzuela
 
Presentación TALLER DE PROYECTO.pptx
Presentación TALLER DE PROYECTO.pptxPresentación TALLER DE PROYECTO.pptx
Presentación TALLER DE PROYECTO.pptx
KarinaDelgadilloBoli1
 
Sagrado Corazón
Sagrado Corazón Sagrado Corazón
Sagrado Corazón
TIC CRey
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Claudia FLorecita Flores
 
Fundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primariaFundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primaria
NayelyRosales2
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Paula Aguirre
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
Carlos Lopez
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
AnthonyTorres857124
 
TALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULOTALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULO
Carlos Perez Carmona
 
Guia docentes-literatura-8vo
Guia docentes-literatura-8voGuia docentes-literatura-8vo
Guia docentes-literatura-8vo
Roddy Coba
 
Educación y promoción social
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
isrra11
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
María Abrigo Medina
 

Similar a Campo formac. general 17 oct. (20)

Ballesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinvBallesteros uriasrené.protocoloinv
Ballesteros uriasrené.protocoloinv
 
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
 
Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
 
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_ZitácuaroFundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
 
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
Tesi alumno FUNIBER. Diana Carolina Szarawara - Formación de Profesores de es...
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Presentación TALLER DE PROYECTO.pptx
Presentación TALLER DE PROYECTO.pptxPresentación TALLER DE PROYECTO.pptx
Presentación TALLER DE PROYECTO.pptx
 
Sagrado Corazón
Sagrado Corazón Sagrado Corazón
Sagrado Corazón
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Fundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primariaFundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primaria
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
 
TALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULOTALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULO
 
Guia docentes-literatura-8vo
Guia docentes-literatura-8voGuia docentes-literatura-8vo
Guia docentes-literatura-8vo
 
Educación y promoción social
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Campo formac. general 17 oct.

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESARROLLO CURRICULAR ELABORACIÓN DE PROPUESTAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL
  • 2. CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL ORGANIZACIÓN CURRICULAR 1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO 4º AÑO PEDAGOGÍA GENERAL DIDÁCTICA GENERAL FILOSOFÍA FORMACIÓN ÉTICA PSICOLOGÍA EDUCACIONA L HISTORIA Y POLÍTICA DE LAEDUCACIÓ N ARGENTINA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ESI TALLER: LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA LENGUAJES MULTIMEDIAL ES INVESTIGACIÓ N EDUCATIVA EDI Taller: • Oralidad, lectura y escritura • Alfabetización audiovisual Seminario: • Jóvenes, prácticas y consumos culturales • Construcción de la autoridad pedagógica
  • 3. TERCER AÑO UNIDAD CURRICULAR: Investigación educativa FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3er. Año CAMPO DE LA FORMACION: General CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra RÉGIMEN DE CURSADO: Anual
  • 4. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FINALIDADES FORMATIVAS  Construcción de esquemas conceptuales y procedimientos que permitan la investigación como habilidad docente.  Investigación sobre y en educación (reflexión sobre la práctica docentes). CONTENIDOS  Conocimiento, investigación y docencia  Concepciones epistemológicas en investigación educativa  El proceso de investigación en educación  El diseño de la investigación educativa
  • 5. TERCER AÑO UNIDAD CURRICULAR: Sociología de la educación FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3er. Año CAMPO DE LA FORMACION: General CARGA HORARIA SEMANAL: 4h cátedra RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
  • 6. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FINALIDADES FORMATIVAS  Comprensión del propio trabajo de enseñar y de los procesos de escolarización.  Estudiar aspectos de la formación inicial desde la perspectiva que aporta la Sociología. CONTENIDOS  La Sociología como disciplina científica  La relación educación – sociedad  La educación como relación social
  • 7. TERCER AÑO UNIDAD CURRICULAR: Filosofía FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 3er. Año CAMPO DE LA FORMACION: General CARGA HORARIA SEMANAL: 4 horas cátedra RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
  • 8. FILOSOFÍA FINALIDADES FORMATIVAS  Reflexión sobre las problemáticas del conocimiento en la historia del pensamiento.  Acercamiento a los modos en que los diferentes modelos filosóficos aportan a los problemas educativos y a la acción de educar. EJES DE CONTENIDOS  Filosofía como ciencia  Teoría del conocimiento y epistemología  Enfoques filosóficos contemporáneos
  • 9. CUARTO AÑO UNIDAD CURRICULAR: Formación Ética FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 4to. Año CAMPO DE LA FORMACION: General CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
  • 10. FORMACIÓN ÉTICA FINALIDADES FORMATIVAS  Abordar la integración de los problemas éticos con los derechos humanos, el Estado y la ciudadanía.  Desarrollar actitud crítica, plantear problemas éticos y sociales, y discutir alternativas de solución. CONTENIDOS  La persona humana  Participación y acción democrática  Los Derechos Humanos
  • 11. CUARTO AÑO UNIDAD CURRICULAR: ESI FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 4º Año CAMPO DE LA FORMACION: General CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral
  • 12. E.S.I FINALIDADES FORMATIVAS  Lograr una comprensión integral de la salud, de la sexualidad humana y del rol de la escuela y del docente en la temática.  Promover el manejo crítico de la información referida a ESI a partir de una formación pluridisciplinaria y holística. CONTENIDOS  Construyendo un concepto integral de sexualidad  Fundamentos de la educación sexual integral  El rol de la escuela y del docente en la educación sexual  Tratamiento de la ESI en la escuela secundaria desde una perspectiva integral
  • 13. CUARTO AÑO UNIDAD CURRICULAR: EDI FORMATO: Materia UBICACIÓN EN PLAN DE ESTUDIOS: 4º Año CAMPO DE LA FORMACION: General CARGA HORARIA SEMANAL: 3 horas cátedra RÉGIMEN DE CURSADO: Cuatrimestral Temáticas propuestas:  Taller: Oralidad, lectura y escritura / Alfabetización audiovisual y digital  Seminario: Jóvenes, prácticas y consumos culturales/ La construcción de la autoridad pedagógica.