SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Equinoccial
ÉTICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Nombre: Viviana Tamayo
Nivel: 7
Msc: Dra. Magdalena Almeida
Origen de la educación comprensiva.
Fue en Estados Unidios en
1749 cuando Bejamín
Franklin propuso la
educación basada en
ciencias básicas, pero se
implemento en Europa en la
década de los cincuenta.
Se implemento sistemas
educativos con la apliacipon
de plazas escolares.
Prentendía conseguir la
igualdad de oportunidades
para todos los individuos, a
través de una ecolaridad
general obigatoria.
Se creo un ciclo unidficado
de Educación Secundaria
que va desde los 12 a los 16
años, con variaciones en
algunos paises.
El principal objetivo era que
todos puedan acceder a una
educacicion secudaria o
superior en un sitema
flexible e individualizado.
Currículo comprensivo
Característica
Fundamentales
Ser abierto y flexible
Contextualizado y
Globalizador
Capaz de impulsar la
formación integral del
alumno.
Basado en un modelo
reflexivo y crítico.
Tiene una evaluación
formativa y cualitativa.
Se basa en un aprendizaje
significativo.
Facilidades de la
aplicación del currículo.
Una educación básica
gratuita y obligatoria
hasta los 16 años.
Reordenar el sistema
educativo.
Da autonomía a los
centros.
Propicia una enseñanza
individualizada.
Funciones de un
currículo más coherente.
Establecer con claridad
las intenciones y
elementos que se
desarrollaran en la
enseñanza.
Plantea un currículo
abierto
Otorga al docente un
papel activo en el
procesos de las propuestas
curriculares,
Orienta al docente para
que organice los procesos
de enseñanza y
aprendizaje.
Incorpora las aportacioens
realizadas desde el campo
de la Pedagogía y de la
Psicología.
Ofrece a toso una formación
común, integral y polivalente.
Incorpora al sistema
escolar contenidos que les
permita a los jovenes a
ser ciudadanos activos.
Es el conjunto de objetivos, contenidos, métodos
pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los
niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del
Sistema Educativo que orientan la práctica docente.
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR
Primer Nivel
Es el establecido por el
MEC y por las
Comunidades
Autónomas.
Se trata del currículo
básico, prescriptivo y
obligatorio.
Segundo Nivel
Es el Proyecto Curricular de Etapa,
tiene adaptaciones del primer nivel
de concreción, es realizado por los
docentes se materializa en dos
partes.
Decisiones Generales
Debe responder a las
siguientes
interrogantes:
¿Qué?,¿Cómo?,¿Cúando?
, se va enseñar y
evaluar.
Programaciones
generales.
Constituye un elemento
planificador y
programador de todas
las materias.
Tercer Nivel
Es el Diseño Curricular
Anual, es la adaptación del
programa general a la
realidad educativa del aula.
Es realizado por el
profesor y se
materializa en forma de
unidades didácticas.
Cuarto Nivel
Es la adecuación del tercer
nivel de concreción
curricular orientado a la
planificación para un
determinado alumno.
Son las adaptaciones
curriculares.
Permiten la organización
interna del centro, debe
potenciar la autonomía a
varios niveles de decisión.
ACTUACIONES
PEDAGÓGICAS
Diseña Estrategias
Basadas en postulados pedagógicos
y necesidades de cada realidad
educativa.
Integra a la comunidad educativa
Busca una autonomía, aplicando un
propio diseño, obliga con
frecuencia a modificar su
organización, siempre motivado a
participar a los docentes, centros y
la administración educativa.
Documentos para la
implementación de un Diseño
Curricular.
Proyecto Educativo.
Proyecto Curricular
*Planes de Bloque
*Adaptaciones curriculares.
Su finalidad es que la educación
general sea para todos un medio de
enseñanza personalizada.
PROYECTO CURRICULAR DE
ETAPA
Facilitar el establecimiento
de líneas de acción
coherentes y coordinadas
para todos los miembros de
la comunidad educativa.
Racionalizar esfuerzos
personales e institucionales
y rentabilizar al máximo su
actuación.
Favorecer la delimitación
de esfuerzos y ayudar a la
realización profesional y
crecimiento personal de los
recursos.
Reducir magnitudes de
incertidumbre de
contradicción y de
esfuerzos estériles.
Permitir procesos de
evaluación
Es necesario que exista en cada centro
educativo para que permita organizar
mediante la explicitación del currículo
que se quiere desarrollar por eso se
debe tener en cuenta:
MARCOS DE LA
ESTRUCTURA
CURRICULAR
Marco Ideológico
Es el soporte sustantivo y se
fundamenta en la concepción
antropológica del hombre.
Marco Normativo
Prescriptivo y orientador,
proporciona una cierta
autonomía del profesorado, se
trasmite una determinada
concepción epistemológica.
Marco Operativo
Instrumenta procedimientos que
permiten hacer realidad la
intervención educativa con
vistas a la consecución de
resultados.
La interrelación de los marcos
responde a la configuración del
sistema y son reflejo de la
sociedad, de la cultura, de la
política y que afecta por tanto a
la práctica educativa.
DISEÑO
CURRICULAR
Educación
Infantil
Primer y
Segundo
Ciclo
Educación
Primaria
Primer,
segundo y
tercer ciclo.
Educación
Secundaria
Cuatro
Cursos
Bachillerato
Dos cursos
Formación
Profesional
De base
EDUCACIÓN INFANTIL
Comprende dos
ciclos
Primer Ciclo
Comprende desde los
0 a 3 años.
Se importe en
escuelas
dependientes de
administraciones
locales y publicas.
Segundo Ciclo
Va desde los 3 a 6
años.
Se imparte en
centros públicos y
privados.
Permite a los niños
desarrollar sus
habilidades y
capacidades acordes
a su edad.
Conocer su propio
cuerpo y el de los
otros.
Observar y explorar
su entorno familiar,
natural y social.
Adquirir
progresivamente
autonomía en sus
actividades.
Desarrollar sus
capacidades
afectivas.
Relacionarse con los
demás y adquirir
progresivamente las
pautas elementales
para la convivencia.
Desarrollar
habilidades
comunicativas y
numéricas básicas.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciclos
Primer ciclo de 6 a 8 años.
Segundo ciclo de 8 a 10.
Tercer ciclo de 10 a 12.
Proporciona
Los elementos culturales básicos.
Aprendizaje de la expresión oral y escrita,
procedimientos matemáticos básicos, inicia
el aprendizaje de la lengua extranjera .
Desarrollo delas habilidades motrices y
capacidades para desenvolverse con
autonomía.
Áreas de conocimiento
Conocimiento del Medio.
Educación Artística
Educación Física.
Lengua y Literatura.
Lengua Extranjera.
Matemáticas.
Religión-
Es la etapa obligatoria y gratuita cuya
enseñanza tiene carácter global e
integrador.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
De 12 a 16 años
estructurada en cuatro
curso, permitirá.
Asumir
responsablement
e sus deberes,
conocer y ejerce
sus derechos.
Desarrollar y
consolidar
hábitos de
disciplina,
estudio y trabajo
individual y
colectivo.
Valorar y respetar
la diferencia de
sexos y la
igualdad de
derechos y
oportunidades.
Fortalecer y
desarrollar
capacidades y
destrezas tanto
afectivas como
de aprendizaje-
Concebir el
conocimiento
científico,
además de
desarrollar el
espíritu
emprendedor y la
confianza en si
mismo.
Comprender y
expresarse
correctamente.
BACHILLERATO
Requisitos
Estar en posesión
del título de
Graduado de
Educación
Secundaría.
Tener aprobado 2.
Culminar cursos
comunes de los
estudios de Artes y
Oficios.
Objetivos
Ejercer la
ciudadanía
democrática.
Consolidar la
madurez persona y
social, fomentar la
igualdad efectiva de
derechos y
oportunidades.
Afianzar los hábitos
de lectura, estudio
y disciplina,
dominar su
expresión oral y
escrita.
Utilizar con
solvencia y
responsabilidad las
TICS.
Conocer la realidad
del mundo
contemporáneo.
Desarrollar las
sensibilidad
artística, literaria ,
conocer la utilidad
del deporte en su
vida personal y
social.
Tiene duración de dos cursos, es
una etapa de creciente
diversificación y especialización
curricular y prepara para acceder
a la Universidad.
FORMACIÓN
PROFESIONAL
Desarrollar la
competencia general
correspondiente a la
cualificación.
Comprender la
organización y las
características del
sector productivo.
Aprender por sí mismos
a trabajar en equipo y
formarse en la
prevención de
conflictos y a su
resolución pacífica.
Trabajar en condiciones
de seguridad y salud.
Afianzar el espíritu
emprendedor.
Comprende un conjunto de
enseñanzas profesionales que
proporcionan una formación
polivalente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)21rivera
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Loe (diferencias con logse)
Loe (diferencias con logse)Loe (diferencias con logse)
Loe (diferencias con logse)
tris1978
 
Grupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidadGrupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidad
LosEdukadoresBlog
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
Rosa Martha
 
Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011Mapa curricular rieb2011
Trabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programasTrabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programasmartha-morales
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaLizBethMoll
 
Fundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primariaFundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primaria
NayelyRosales2
 
Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009
magylopez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativosol-carmeli
 
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
rodrizavala18
 
Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592
Laura Tello
 
Resoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumalResoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumalValentin Flores
 
Programa de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 riebPrograma de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 rieb
NancyGenis
 
10innovaciones
10innovaciones10innovaciones
10innovaciones
Cecy Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Reforma de secundaria
Reforma de secundariaReforma de secundaria
Reforma de secundaria
 
Loe (diferencias con logse)
Loe (diferencias con logse)Loe (diferencias con logse)
Loe (diferencias con logse)
 
Grupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidadGrupo tema 7. atención a la diversidad
Grupo tema 7. atención a la diversidad
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011Mapa curricular rieb2011
Mapa curricular rieb2011
 
Trabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programasTrabajo de diferencia entre programas
Trabajo de diferencia entre programas
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básica
 
Fundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primariaFundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primaria
 
Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
Ute ética y atencion a la diversidad_noviembre_ 2015
 
Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592Presentacion articulo-592
Presentacion articulo-592
 
Resoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumalResoluciones de chetumal
Resoluciones de chetumal
 
Programa de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 riebPrograma de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 rieb
 
10innovaciones
10innovaciones10innovaciones
10innovaciones
 

Destacado

Nfl conference championship odds 2017
Nfl conference championship odds 2017Nfl conference championship odds 2017
Nfl conference championship odds 2017
Joe Duffy
 
500 followers on keek free
500 followers on keek free500 followers on keek free
500 followers on keek freekelly895
 
Présentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana Arnéodo
Présentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana ArnéodoPrésentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana Arnéodo
Présentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana Arnéodo
Editions du Pantheon
 
McBreen Environmental General Brochure
McBreen Environmental General BrochureMcBreen Environmental General Brochure
McBreen Environmental General Brochure
McBreen Environmental
 
UPMC Placement Presentation
UPMC Placement PresentationUPMC Placement Presentation
UPMC Placement PresentationMario Enr
 
Tech ed
Tech edTech ed
Module 10 - Session 7 green growth & sustainable development
Module 10 - Session 7 green growth & sustainable developmentModule 10 - Session 7 green growth & sustainable development
Module 10 - Session 7 green growth & sustainable development
Richard Labelle
 
Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013
Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013
Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013
Razorfish
 

Destacado (11)

Save girls sho1
Save girls sho1Save girls sho1
Save girls sho1
 
Nfl conference championship odds 2017
Nfl conference championship odds 2017Nfl conference championship odds 2017
Nfl conference championship odds 2017
 
500 followers on keek free
500 followers on keek free500 followers on keek free
500 followers on keek free
 
13961043
1396104313961043
13961043
 
Présentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana Arnéodo
Présentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana ArnéodoPrésentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana Arnéodo
Présentation Les enchanteurs de la Terre, Roseline Sultana Arnéodo
 
McBreen Environmental General Brochure
McBreen Environmental General BrochureMcBreen Environmental General Brochure
McBreen Environmental General Brochure
 
UPMC Placement Presentation
UPMC Placement PresentationUPMC Placement Presentation
UPMC Placement Presentation
 
Tech ed
Tech edTech ed
Tech ed
 
Module 10 - Session 7 green growth & sustainable development
Module 10 - Session 7 green growth & sustainable developmentModule 10 - Session 7 green growth & sustainable development
Module 10 - Session 7 green growth & sustainable development
 
Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013
Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013
Razorfish Scrum for Teams and Organizations Software Architect Conference 2013
 
Green House Effect
Green House EffectGreen House Effect
Green House Effect
 

Similar a Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015

PUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptx
PUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptxPUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptx
PUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptx
MarianaGonzlez381446
 
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valleFundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Tete Reyes
 
Acuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónAcuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónorion-28
 
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ecPresentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Omar Calapucha
 
Educación comprensiva
Educación comprensivaEducación comprensiva
Educación comprensiva
Rose Esthefania Torres
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Jessica Chacha
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Jessica Chacha
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
Ricardo191208
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
IngridVanezaPerezC
 
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docxFINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
baizan1961
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
Javier Sanchez
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptxPuntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
JOSEJESUSCONTRERASJA
 
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Flo Galleguillos Neumann
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
arroyomenacholucia
 

Similar a Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015 (20)

PUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptx
PUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptxPUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptx
PUNTOS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIO.pptx
 
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valleFundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
Fundamentos equipo2 psicopedagogia_y_docencia_valle
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Acuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposiciónAcuerdo 592 exposición
Acuerdo 592 exposición
 
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ecPresentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
Presentación_de_ética_y_atención_a_la_diversidad_omar_calapucha_ute.edu.ec
 
Educación comprensiva
Educación comprensivaEducación comprensiva
Educación comprensiva
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
 
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docxFINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
FINES-PRINCIPIOS-OBJETIVOS-ED-PRIMARIA-LOMLOE3-2020.docx
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptxPuntos centrales del Plan de Estudio.pptx
Puntos centrales del Plan de Estudio.pptx
 
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015

  • 1. Universidad Tecnológica Equinoccial ÉTICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Nombre: Viviana Tamayo Nivel: 7 Msc: Dra. Magdalena Almeida
  • 2.
  • 3. Origen de la educación comprensiva. Fue en Estados Unidios en 1749 cuando Bejamín Franklin propuso la educación basada en ciencias básicas, pero se implemento en Europa en la década de los cincuenta. Se implemento sistemas educativos con la apliacipon de plazas escolares. Prentendía conseguir la igualdad de oportunidades para todos los individuos, a través de una ecolaridad general obigatoria. Se creo un ciclo unidficado de Educación Secundaria que va desde los 12 a los 16 años, con variaciones en algunos paises. El principal objetivo era que todos puedan acceder a una educacicion secudaria o superior en un sitema flexible e individualizado.
  • 4. Currículo comprensivo Característica Fundamentales Ser abierto y flexible Contextualizado y Globalizador Capaz de impulsar la formación integral del alumno. Basado en un modelo reflexivo y crítico. Tiene una evaluación formativa y cualitativa. Se basa en un aprendizaje significativo. Facilidades de la aplicación del currículo. Una educación básica gratuita y obligatoria hasta los 16 años. Reordenar el sistema educativo. Da autonomía a los centros. Propicia una enseñanza individualizada. Funciones de un currículo más coherente. Establecer con claridad las intenciones y elementos que se desarrollaran en la enseñanza. Plantea un currículo abierto Otorga al docente un papel activo en el procesos de las propuestas curriculares, Orienta al docente para que organice los procesos de enseñanza y aprendizaje. Incorpora las aportacioens realizadas desde el campo de la Pedagogía y de la Psicología. Ofrece a toso una formación común, integral y polivalente. Incorpora al sistema escolar contenidos que les permita a los jovenes a ser ciudadanos activos. Es el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del Sistema Educativo que orientan la práctica docente.
  • 5.
  • 6. NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR Primer Nivel Es el establecido por el MEC y por las Comunidades Autónomas. Se trata del currículo básico, prescriptivo y obligatorio. Segundo Nivel Es el Proyecto Curricular de Etapa, tiene adaptaciones del primer nivel de concreción, es realizado por los docentes se materializa en dos partes. Decisiones Generales Debe responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué?,¿Cómo?,¿Cúando? , se va enseñar y evaluar. Programaciones generales. Constituye un elemento planificador y programador de todas las materias. Tercer Nivel Es el Diseño Curricular Anual, es la adaptación del programa general a la realidad educativa del aula. Es realizado por el profesor y se materializa en forma de unidades didácticas. Cuarto Nivel Es la adecuación del tercer nivel de concreción curricular orientado a la planificación para un determinado alumno. Son las adaptaciones curriculares. Permiten la organización interna del centro, debe potenciar la autonomía a varios niveles de decisión.
  • 7. ACTUACIONES PEDAGÓGICAS Diseña Estrategias Basadas en postulados pedagógicos y necesidades de cada realidad educativa. Integra a la comunidad educativa Busca una autonomía, aplicando un propio diseño, obliga con frecuencia a modificar su organización, siempre motivado a participar a los docentes, centros y la administración educativa. Documentos para la implementación de un Diseño Curricular. Proyecto Educativo. Proyecto Curricular *Planes de Bloque *Adaptaciones curriculares. Su finalidad es que la educación general sea para todos un medio de enseñanza personalizada.
  • 8. PROYECTO CURRICULAR DE ETAPA Facilitar el establecimiento de líneas de acción coherentes y coordinadas para todos los miembros de la comunidad educativa. Racionalizar esfuerzos personales e institucionales y rentabilizar al máximo su actuación. Favorecer la delimitación de esfuerzos y ayudar a la realización profesional y crecimiento personal de los recursos. Reducir magnitudes de incertidumbre de contradicción y de esfuerzos estériles. Permitir procesos de evaluación Es necesario que exista en cada centro educativo para que permita organizar mediante la explicitación del currículo que se quiere desarrollar por eso se debe tener en cuenta:
  • 9. MARCOS DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR Marco Ideológico Es el soporte sustantivo y se fundamenta en la concepción antropológica del hombre. Marco Normativo Prescriptivo y orientador, proporciona una cierta autonomía del profesorado, se trasmite una determinada concepción epistemológica. Marco Operativo Instrumenta procedimientos que permiten hacer realidad la intervención educativa con vistas a la consecución de resultados. La interrelación de los marcos responde a la configuración del sistema y son reflejo de la sociedad, de la cultura, de la política y que afecta por tanto a la práctica educativa.
  • 10. DISEÑO CURRICULAR Educación Infantil Primer y Segundo Ciclo Educación Primaria Primer, segundo y tercer ciclo. Educación Secundaria Cuatro Cursos Bachillerato Dos cursos Formación Profesional De base
  • 11. EDUCACIÓN INFANTIL Comprende dos ciclos Primer Ciclo Comprende desde los 0 a 3 años. Se importe en escuelas dependientes de administraciones locales y publicas. Segundo Ciclo Va desde los 3 a 6 años. Se imparte en centros públicos y privados. Permite a los niños desarrollar sus habilidades y capacidades acordes a su edad. Conocer su propio cuerpo y el de los otros. Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades. Desarrollar sus capacidades afectivas. Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente las pautas elementales para la convivencia. Desarrollar habilidades comunicativas y numéricas básicas.
  • 12. EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclos Primer ciclo de 6 a 8 años. Segundo ciclo de 8 a 10. Tercer ciclo de 10 a 12. Proporciona Los elementos culturales básicos. Aprendizaje de la expresión oral y escrita, procedimientos matemáticos básicos, inicia el aprendizaje de la lengua extranjera . Desarrollo delas habilidades motrices y capacidades para desenvolverse con autonomía. Áreas de conocimiento Conocimiento del Medio. Educación Artística Educación Física. Lengua y Literatura. Lengua Extranjera. Matemáticas. Religión- Es la etapa obligatoria y gratuita cuya enseñanza tiene carácter global e integrador.
  • 13. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA De 12 a 16 años estructurada en cuatro curso, permitirá. Asumir responsablement e sus deberes, conocer y ejerce sus derechos. Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y colectivo. Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades. Fortalecer y desarrollar capacidades y destrezas tanto afectivas como de aprendizaje- Concebir el conocimiento científico, además de desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en si mismo. Comprender y expresarse correctamente.
  • 14. BACHILLERATO Requisitos Estar en posesión del título de Graduado de Educación Secundaría. Tener aprobado 2. Culminar cursos comunes de los estudios de Artes y Oficios. Objetivos Ejercer la ciudadanía democrática. Consolidar la madurez persona y social, fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades. Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, dominar su expresión oral y escrita. Utilizar con solvencia y responsabilidad las TICS. Conocer la realidad del mundo contemporáneo. Desarrollar las sensibilidad artística, literaria , conocer la utilidad del deporte en su vida personal y social. Tiene duración de dos cursos, es una etapa de creciente diversificación y especialización curricular y prepara para acceder a la Universidad.
  • 15. FORMACIÓN PROFESIONAL Desarrollar la competencia general correspondiente a la cualificación. Comprender la organización y las características del sector productivo. Aprender por sí mismos a trabajar en equipo y formarse en la prevención de conflictos y a su resolución pacífica. Trabajar en condiciones de seguridad y salud. Afianzar el espíritu emprendedor. Comprende un conjunto de enseñanzas profesionales que proporcionan una formación polivalente.