SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA PLURILINGÜE
CURRÍCULO
TEMA: DISEÑO CURRICLAR 2016
 El mismo señala las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer
realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.
 Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere
conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo
Los currículos para la Educación General
Básica y el Bachillerato General Unificado
que se presentan a continuación plantean un
ajuste a partir de la información
proporcionada por docentes del país en
relación con la aplicación de la propuesta
curricular para la Educación General Básica
que entró en vigor en 2010.
El avance de la ciencia, los intereses y
necesidades del país y el requerimiento de
proporcionar a los docentes un currículo más
abierto y flexible, que se pudiera adaptar de
mejor manera a los estudiantes, hicieron
necesaria la revisión del perfil de salida del
bachiller ecuatoriano.
El perfil de salida del Bachillerato ecuatoriano
Justicia innovación solidaridad
Un currículo organizado por áreas de conocimie
Un currículo organizado por áreas
de conocimiento
Tanto para el nivel de Educación
General Básica como para el de
Bachillerato General Unificado.
ÁREAS
 Promover el conocimiento y la
participación en la cultura y el arte
contemporáneos, fomentando el
disfrute y el respeto por la diversidad
de costumbres y formas de expresión.
 Está construido en torno a tres
dimensiones: personal y afectiva-
emocional (el yo: la identidad); social y
relacional (el encuentro con otros: la
alteridad); y simbólica y cognitiva (el
entorno: espacio, tiempo y objetos),
las cuales estructuran procesos para
el aprendizaje del arte plástico, la
música y la expresión corporal.
 Acercar a los y las estudiantes a la
participación de las diversas
prácticas corporales culturalmente
significativas en Ecuador.
 Se aborda la enseñanza de los
conocimientos corporales,
habilidades motrices y de interacción
social y ambiental que constituyen
dichas prácticas.
 se desarrolla durante los cursos de
Educación general básica superior y
Bachillerato General Unificado
(BGU).
 Desarrollar la comprensión conceptual
y aprender acerca de la naturaleza,
de la ciencia y reconozcan la
importancia de adquirir las ideas más
relevantes acerca del conocimiento
del medio natural.
 Abarca las asignaturas de Ciencias
Naturales para EGB y Biología, Física
y Química para BGU.
 Articulan los contenidos básicos de
ecología, cuerpo humano y salud,
física, química, y la relación de la
ciencia, la tecnología y la sociedad
MÓDULO INTERDISCIPLINAR
 Inicio y realización de una
actividad, atractiva para el
estudiante, en el ámbito
económico, artístico, cultural,
deportivo, social, religioso,
político, etc.
 Emprendimiento y Gestión se
desarrolla durante los tres cursos
del Bachillerato General
Unificado (BGU), y Proyectos
Escolares durante los cursos de
EGB
En Educación General Básica:
Estudios Sociales.
En Bachillerato General Unificado:
Historia
Educación para la Ciudadanía
Filosofía
Se abordó la posibilidad de reducir la cantidad
de destrezas de Historia y poner mayor interés
en geografía económica y política. En este
sentido, quedó explícito que las dimensiones
del currículo de Historia no se ajustan
cuantitativamente, sino cualitativamente.
• Se establecen 5 bloques curriculares: Lengua y cultura,
Comunicación oral, Lectura, Escritura y Literatura. Esta
estructura favorece el desarrollo del enfoque
comunicativo con el que ya se venía trabajando en el
área.
• Tres bloques curriculares: Algebra y Funciones, Geometría y
medida y Estadística y probabilidad.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
PREPARATORIA
CONTRIBUCIÓN DEL CURRÍCULO
INTEGRADOR AL PERFIL DE SALIDA DEL
BACHILLERATO ECUATORIANO
 Se incentiva la autonomía de los niños con la
mediación del adulto para desarrollar su
progresiva independencia.
 Se motiva el desarrollo del pensamiento
científico.
 Se brinda oportunidades de aprendizaje en las
que los estudiantes experimenten diferentes
experiencias, motrices, expresivas y críticas
CURRÍCULO INTEGRADOR
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS:
Ejes de desarrollo de aprendizaje: Son campos generales de
desarrollo y aprendizaje que responden a la formación
integral de los niños.
Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Espacios curriculares
más específicos que se derivan de los ejes de desarrollo y
aprendizaje e integran un conjunto de aspectos
relacionados con el proceso de formación de los niños.
EJES DE DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
ÁMBITOS DE DESARROLLO
Y APRENDIZAJE
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO POR
ÁMBITOS DE
DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
Desarrollo personal y social Identidad y autonomía
Convivencia
Descubrimiento del medio natural y
cultural
Descubrimiento y comprensión del
medio natural y cultural
Relaciones lógico-matemáticas
Expresión y comunicación Comprensión y expresión oral y
escrita
Comprensión y expresión artística
Expresión corporal
Diseño curricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
andreamaribelportilla
 
Misión y visión de la facultad 2
Misión  y visión de la facultad  2Misión  y visión de la facultad  2
Misión y visión de la facultad 2
cositapreciosa
 
Educacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextosEducacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextos
leslymh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VRRCKDAL
 
Modelo fortalecido de telesecundarias
Modelo fortalecido de telesecundariasModelo fortalecido de telesecundarias
Modelo fortalecido de telesecundarias
Lauro Román
 
Clase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distancia
Clase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distanciaClase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distancia
Clase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distancia
14Gisela
 

La actualidad más candente (14)

Jaume Trilla 2
Jaume Trilla 2Jaume Trilla 2
Jaume Trilla 2
 
Mirada externa
Mirada externaMirada externa
Mirada externa
 
1. estructura del sistema educativo
1.  estructura del sistema educativo1.  estructura del sistema educativo
1. estructura del sistema educativo
 
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)Deber proyectos (actual)
Deber proyectos (actual)
 
Misión y visión de la facultad 2
Misión  y visión de la facultad  2Misión  y visión de la facultad  2
Misión y visión de la facultad 2
 
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍAUTE PROYECTOS  FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE  LA CIUDADANÍA
UTE PROYECTOS FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Metodologia tini
Metodologia tiniMetodologia tini
Metodologia tini
 
Educacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextosEducacion historica en diversos contextos
Educacion historica en diversos contextos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19
 
Historia primaria
Historia primariaHistoria primaria
Historia primaria
 
Modelo fortalecido de telesecundarias
Modelo fortalecido de telesecundariasModelo fortalecido de telesecundarias
Modelo fortalecido de telesecundarias
 
Clase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distancia
Clase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distanciaClase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distancia
Clase 2 virtual estrategias metodologicas_a_distancia
 

Similar a Diseño curricular

Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Diseño curricular (20)

Diseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del EcuadorDiseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del Ecuador
 
Diseño curricular 2016
Diseño curricular 2016Diseño curricular 2016
Diseño curricular 2016
 
Diseño curricular por Katy Lugmaña
Diseño curricular por Katy LugmañaDiseño curricular por Katy Lugmaña
Diseño curricular por Katy Lugmaña
 
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli SandoyaCambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
 
Cambios curriculares en Ecuador
Cambios curriculares en Ecuador Cambios curriculares en Ecuador
Cambios curriculares en Ecuador
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
4to grupo
4to grupo4to grupo
4to grupo
 
La nueva escuela secundaria
La nueva escuela secundariaLa nueva escuela secundaria
La nueva escuela secundaria
 
Tarea 2 ensayo membrete (1)
Tarea 2 ensayo membrete (1)Tarea 2 ensayo membrete (1)
Tarea 2 ensayo membrete (1)
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 
Cambios curriculares-final-1
Cambios curriculares-final-1Cambios curriculares-final-1
Cambios curriculares-final-1
 
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_ZitácuaroFundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
Fundamentos_E2_Exposición_G2maestria_Zitácuaro
 
Maestría
MaestríaMaestría
Maestría
 
Sistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuadorSistema educativo de ecuador
Sistema educativo de ecuador
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
 
Plan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesisPlan de estudios 2011 síntesis
Plan de estudios 2011 síntesis
 
Fundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primariaFundamentos educación primaria primaria
Fundamentos educación primaria primaria
 
Fis quimii texto
Fis quimii textoFis quimii texto
Fis quimii texto
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Diseño curricular

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE CURRÍCULO TEMA: DISEÑO CURRICLAR 2016
  • 2.
  • 3.  El mismo señala las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.  Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo
  • 4. Los currículos para la Educación General Básica y el Bachillerato General Unificado que se presentan a continuación plantean un ajuste a partir de la información proporcionada por docentes del país en relación con la aplicación de la propuesta curricular para la Educación General Básica que entró en vigor en 2010.
  • 5. El avance de la ciencia, los intereses y necesidades del país y el requerimiento de proporcionar a los docentes un currículo más abierto y flexible, que se pudiera adaptar de mejor manera a los estudiantes, hicieron necesaria la revisión del perfil de salida del bachiller ecuatoriano.
  • 6. El perfil de salida del Bachillerato ecuatoriano Justicia innovación solidaridad
  • 7. Un currículo organizado por áreas de conocimie Un currículo organizado por áreas de conocimiento Tanto para el nivel de Educación General Básica como para el de Bachillerato General Unificado.
  • 9.
  • 10.  Promover el conocimiento y la participación en la cultura y el arte contemporáneos, fomentando el disfrute y el respeto por la diversidad de costumbres y formas de expresión.  Está construido en torno a tres dimensiones: personal y afectiva- emocional (el yo: la identidad); social y relacional (el encuentro con otros: la alteridad); y simbólica y cognitiva (el entorno: espacio, tiempo y objetos), las cuales estructuran procesos para el aprendizaje del arte plástico, la música y la expresión corporal.
  • 11.
  • 12.  Acercar a los y las estudiantes a la participación de las diversas prácticas corporales culturalmente significativas en Ecuador.  Se aborda la enseñanza de los conocimientos corporales, habilidades motrices y de interacción social y ambiental que constituyen dichas prácticas.  se desarrolla durante los cursos de Educación general básica superior y Bachillerato General Unificado (BGU).
  • 13.
  • 14.  Desarrollar la comprensión conceptual y aprender acerca de la naturaleza, de la ciencia y reconozcan la importancia de adquirir las ideas más relevantes acerca del conocimiento del medio natural.  Abarca las asignaturas de Ciencias Naturales para EGB y Biología, Física y Química para BGU.  Articulan los contenidos básicos de ecología, cuerpo humano y salud, física, química, y la relación de la ciencia, la tecnología y la sociedad
  • 16.  Inicio y realización de una actividad, atractiva para el estudiante, en el ámbito económico, artístico, cultural, deportivo, social, religioso, político, etc.  Emprendimiento y Gestión se desarrolla durante los tres cursos del Bachillerato General Unificado (BGU), y Proyectos Escolares durante los cursos de EGB
  • 17. En Educación General Básica: Estudios Sociales. En Bachillerato General Unificado: Historia Educación para la Ciudadanía Filosofía Se abordó la posibilidad de reducir la cantidad de destrezas de Historia y poner mayor interés en geografía económica y política. En este sentido, quedó explícito que las dimensiones del currículo de Historia no se ajustan cuantitativamente, sino cualitativamente.
  • 18. • Se establecen 5 bloques curriculares: Lengua y cultura, Comunicación oral, Lectura, Escritura y Literatura. Esta estructura favorece el desarrollo del enfoque comunicativo con el que ya se venía trabajando en el área.
  • 19. • Tres bloques curriculares: Algebra y Funciones, Geometría y medida y Estadística y probabilidad.
  • 20.
  • 22. CONTRIBUCIÓN DEL CURRÍCULO INTEGRADOR AL PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLERATO ECUATORIANO  Se incentiva la autonomía de los niños con la mediación del adulto para desarrollar su progresiva independencia.  Se motiva el desarrollo del pensamiento científico.  Se brinda oportunidades de aprendizaje en las que los estudiantes experimenten diferentes experiencias, motrices, expresivas y críticas
  • 23. CURRÍCULO INTEGRADOR FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS: Ejes de desarrollo de aprendizaje: Son campos generales de desarrollo y aprendizaje que responden a la formación integral de los niños. Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Espacios curriculares más específicos que se derivan de los ejes de desarrollo y aprendizaje e integran un conjunto de aspectos relacionados con el proceso de formación de los niños.
  • 24. EJES DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO POR ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE Desarrollo personal y social Identidad y autonomía Convivencia Descubrimiento del medio natural y cultural Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural Relaciones lógico-matemáticas Expresión y comunicación Comprensión y expresión oral y escrita Comprensión y expresión artística Expresión corporal