SlideShare una empresa de Scribd logo
CANALES DE ATENCIÓN Y MEDIDAS DE 
SEGURIDAD DEL CONSUMIDOR 
FINANCIERO 
Eyleen Vanessa 
Sarmiento Reyes 
11 B
CONSUMIDOR FINANCIERO 
 Es toda persona, cliente, usuario y cliente 
potencial, que utiliza productos y/o servicios del 
sistema financiero, asegurador y del mercado de 
valores.
DIFERENCIAS 
 Cliente: Es la persona natural o jurídica 
con quien las entidades vigiladas 
establecen relaciones de origen legal o 
contractual, para el suministro de 
productos o servicios, en desarrollo de 
su objeto social. 
 Usuario: Es la persona natural o jurídica 
quien, sin ser cliente, utiliza los servicios 
de una entidad vigilada. 
 Cliente Potencial: Es la persona natural 
o jurídica que se encuentra en la fase 
previa de tratativas preliminares con la 
entidad vigilada, respecto de los 
productos o servicios ofrecidos por esta. 
 Consumidor financiero: Es todo cliente, 
usuario o cliente potencial de las 
entidades vigiladas.
LA SAC VELA POR BRINDAR AL CONSUMIDOR 
FINANCIERO 
 La entrega de productos y servicios 
con estándares de seguridad y 
calidad. 
 El suministro de información 
transparente, clara, veraz, oportuna y 
verificable de los productos 
ofrecidos. 
 La atención eficiente, oportuna, 
respetuosa y la protección de los 
derechos de los consumidores 
financieros. 
 La defensoría como mecanismo para 
la protección de los derechos de los 
consumidores financieros. 
 La implementación obligatoria del 
SAC a través del cual se busca 
mejorar la atención que se brinda a 
los consumidores financieros y 
fortalecer todas las actividades que 
la entidad desarrolla en relación con 
los mismos.
CANALES DE ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR 
FINANCIERO 
Incluye: 
 Atención de peticiones 
 Quejas 
 Reclamos 
directamente ante la 
entidad o ante su 
defensor del cliente. 
Canales: 
 las páginas web 
 líneas de atención al 
cliente o 
 las oficinas de la 
entidad financiera .
MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL CONSUMIDOR 
FINANCIERO 
 ¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE 
PROTECCIÓN AL 
CONSUMIDOR 
FINANCIERO? 
Son todos los principios y 
reglas que rigen la protección 
de los consumidores 
financieros en sus relaciones 
con las entidades vigiladas 
por la Superintendencia 
Financiera de Colombia, sin 
que esto afecte otras medidas 
e instrumentos especiales de 
protección.
MEDIDAS DE SEGURIDAD 
 Cerciorarse si la entidad con la cual desean 
contratar o utilizar los productos o servicios se 
encuentre autorizada y vigilada por la 
Superintendencia Financiera de Colombia. 
 Informarse sobre los productos o servicios que 
piensa adquirir o emplear, indagando sobre las 
condiciones generales de la operación; es decir, 
los derechos, obligaciones, costos, exclusiones 
y restricciones aplicables al producto o servicio, 
exigiendo las explicaciones verbales y escritas 
necesarias, precisas y suficientes que le 
posibiliten la toma de decisiones informadas. 
 Observar las instrucciones y recomendaciones 
que imparta la entidad vigilada sobre el manejo 
de productos o servicios financieros. 
 Revisar los términos y condiciones del 
respectivo contrato y sus anexos, así como 
conservar las copias que se le suministren de 
dichos documentos. 
 Informarse sobre los órganos y medios de que 
dispone la entidad para presentar peticiones, 
solicitudes, quejas o reclamos.
DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO 
La Defensoría del Consumidor Financiero es la 
vocera de los clientes y usuarios ante la entidad 
financiera y busca resolver de forma objetiva los 
conflictos que se generen entre ellos en sus 
relaciones comerciales.
PROHIBICIONES PARA LA SEGURIDAD DEL 
CONSUMIDOR FINANCIERO 
Se prohíbe las cláusulas o estipulaciones 
contractuales que se incorporen en los 
contratos de adhesión que: 
 Prevean o impliquen limitación o renuncia 
al ejercicio de los derechos de los 
consumidores financieros. 
 Inviertan la carga de la prueba en 
perjuicio del consumidor financiero. 
 Incluyan espacios en blanco, siempre 
que su diligenciamiento no esté 
autorizado detalladamente en una carta 
de instrucciones. 
 Cualquiera otra que limite los derechos 
de los consumidores financieros y 
deberes de las entidades vigiladas 
derivados del contrato, o exonere, atenúe 
o limite la responsabilidad de dichas 
entidades, y que puedan ocasionar 
perjuicios al consumidor financiero.
Canales de atención y medidas de seguridad del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley proteccion al_consumidor2008
Ley proteccion al_consumidor2008Ley proteccion al_consumidor2008
Ley proteccion al_consumidor2008
Keylin Flores
 
Proyecto de ley
Proyecto de leyProyecto de ley
Proyecto de ley
Anileth11
 
Proteccion Consumidor
Proteccion ConsumidorProteccion Consumidor
Proteccion Consumidor
Rock Ash
 
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Sallycastroro
 
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
esmeraldacampoverde
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
belenxdxdxd
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
franc_moguea
 
Legislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el PerúLegislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el Perú
Sandra Olivari Veramendi
 

La actualidad más candente (8)

Ley proteccion al_consumidor2008
Ley proteccion al_consumidor2008Ley proteccion al_consumidor2008
Ley proteccion al_consumidor2008
 
Proyecto de ley
Proyecto de leyProyecto de ley
Proyecto de ley
 
Proteccion Consumidor
Proteccion ConsumidorProteccion Consumidor
Proteccion Consumidor
 
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
 
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...1º dº consumidor   importancia de contar con un sistema de protección al cons...
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
 
Legislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el PerúLegislación publicitaria en el Perú
Legislación publicitaria en el Perú
 

Destacado

Presentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtual
Presentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtualPresentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtual
Presentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtual
EUROsociAL II
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
janelly2012
 
Canales de atención banbif
Canales de atención banbifCanales de atención banbif
Canales de atención banbif
Melanie Loayza
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
afro1964
 
Billetera movil
Billetera movilBilletera movil
Billetera movil
Rosana Honores
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
JG15
 
Productos financieros
Productos financierosProductos financieros
Productos financieros
Sandra Masias
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
adrisoto
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Destacado (9)

Presentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtual
Presentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtualPresentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtual
Presentación País Perú – Canales de Atención: presencial, telefónico y virtual
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
 
Canales de atención banbif
Canales de atención banbifCanales de atención banbif
Canales de atención banbif
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Billetera movil
Billetera movilBilletera movil
Billetera movil
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
 
Productos financieros
Productos financierosProductos financieros
Productos financieros
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 

Similar a Canales de atención y medidas de seguridad del

Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
LATUMALO
 
Regimen juridico
Regimen juridicoRegimen juridico
Regimen juridico
caroramirez1987
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
VivianaSanchez807939
 
casos ata3evo1.pdf
casos ata3evo1.pdfcasos ata3evo1.pdf
casos ata3evo1.pdf
LauraNicoleOcampoGai
 
casos ata3evo2.pdf
casos ata3evo2.pdfcasos ata3evo2.pdf
casos ata3evo2.pdf
LauraNicoleOcampoGai
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Henrry Luis Chy Mendoza
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Gonzalo Herrera
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
Gonzalo Herrera
 
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
erikaangelacarrasco9
 
Trabajo william
Trabajo williamTrabajo william
Clínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidor
Clínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidorClínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidor
Clínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidor
Miguel Ramírez
 
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptxDERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
NicolsOchoa3
 
Anteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IVAnteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IV
consumidorbo
 
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
mserrano9
 
Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdfLey de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
EduardoSalanda1
 
Sernac
SernacSernac
Derechos del usuario del sistema financiero
Derechos del usuario del sistema financieroDerechos del usuario del sistema financiero
Derechos del usuario del sistema financiero
Jorge Huilca
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdfDERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
franknm7
 

Similar a Canales de atención y medidas de seguridad del (20)

Consumidor financiero
Consumidor financieroConsumidor financiero
Consumidor financiero
 
Regimen juridico
Regimen juridicoRegimen juridico
Regimen juridico
 
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptxCAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
 
casos ata3evo1.pdf
casos ata3evo1.pdfcasos ata3evo1.pdf
casos ata3evo1.pdf
 
casos ata3evo2.pdf
casos ata3evo2.pdfcasos ata3evo2.pdf
casos ata3evo2.pdf
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidor
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
 
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docxProteccion_al_consumidor_Monografia.docx
Proteccion_al_consumidor_Monografia.docx
 
Trabajo william
Trabajo williamTrabajo william
Trabajo william
 
Clínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidor
Clínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidorClínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidor
Clínicas estéticas deben cumplir con el estatuto del consumidor
 
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptxDERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
DERECHOS_DEL_CONSUMIDOR_1.pptx
 
Anteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IVAnteproyecto Título IV
Anteproyecto Título IV
 
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf3.Charla_ derecho  de Garantia_10NOV_2020.pdf
3.Charla_ derecho de Garantia_10NOV_2020.pdf
 
Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes
 
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdfLey de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
Ley de Protección al Consumidor Honduras 2023.pdf
 
Sernac
SernacSernac
Sernac
 
Derechos del usuario del sistema financiero
Derechos del usuario del sistema financieroDerechos del usuario del sistema financiero
Derechos del usuario del sistema financiero
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdfDERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
DERECHO_ADMINISTRATIVO.pdf
 

Canales de atención y medidas de seguridad del

  • 1. CANALES DE ATENCIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Eyleen Vanessa Sarmiento Reyes 11 B
  • 2. CONSUMIDOR FINANCIERO  Es toda persona, cliente, usuario y cliente potencial, que utiliza productos y/o servicios del sistema financiero, asegurador y del mercado de valores.
  • 3. DIFERENCIAS  Cliente: Es la persona natural o jurídica con quien las entidades vigiladas establecen relaciones de origen legal o contractual, para el suministro de productos o servicios, en desarrollo de su objeto social.  Usuario: Es la persona natural o jurídica quien, sin ser cliente, utiliza los servicios de una entidad vigilada.  Cliente Potencial: Es la persona natural o jurídica que se encuentra en la fase previa de tratativas preliminares con la entidad vigilada, respecto de los productos o servicios ofrecidos por esta.  Consumidor financiero: Es todo cliente, usuario o cliente potencial de las entidades vigiladas.
  • 4. LA SAC VELA POR BRINDAR AL CONSUMIDOR FINANCIERO  La entrega de productos y servicios con estándares de seguridad y calidad.  El suministro de información transparente, clara, veraz, oportuna y verificable de los productos ofrecidos.  La atención eficiente, oportuna, respetuosa y la protección de los derechos de los consumidores financieros.  La defensoría como mecanismo para la protección de los derechos de los consumidores financieros.  La implementación obligatoria del SAC a través del cual se busca mejorar la atención que se brinda a los consumidores financieros y fortalecer todas las actividades que la entidad desarrolla en relación con los mismos.
  • 5. CANALES DE ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Incluye:  Atención de peticiones  Quejas  Reclamos directamente ante la entidad o ante su defensor del cliente. Canales:  las páginas web  líneas de atención al cliente o  las oficinas de la entidad financiera .
  • 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL CONSUMIDOR FINANCIERO  ¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO? Son todos los principios y reglas que rigen la protección de los consumidores financieros en sus relaciones con las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, sin que esto afecte otras medidas e instrumentos especiales de protección.
  • 7. MEDIDAS DE SEGURIDAD  Cerciorarse si la entidad con la cual desean contratar o utilizar los productos o servicios se encuentre autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.  Informarse sobre los productos o servicios que piensa adquirir o emplear, indagando sobre las condiciones generales de la operación; es decir, los derechos, obligaciones, costos, exclusiones y restricciones aplicables al producto o servicio, exigiendo las explicaciones verbales y escritas necesarias, precisas y suficientes que le posibiliten la toma de decisiones informadas.  Observar las instrucciones y recomendaciones que imparta la entidad vigilada sobre el manejo de productos o servicios financieros.  Revisar los términos y condiciones del respectivo contrato y sus anexos, así como conservar las copias que se le suministren de dichos documentos.  Informarse sobre los órganos y medios de que dispone la entidad para presentar peticiones, solicitudes, quejas o reclamos.
  • 8. DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO La Defensoría del Consumidor Financiero es la vocera de los clientes y usuarios ante la entidad financiera y busca resolver de forma objetiva los conflictos que se generen entre ellos en sus relaciones comerciales.
  • 9. PROHIBICIONES PARA LA SEGURIDAD DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Se prohíbe las cláusulas o estipulaciones contractuales que se incorporen en los contratos de adhesión que:  Prevean o impliquen limitación o renuncia al ejercicio de los derechos de los consumidores financieros.  Inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor financiero.  Incluyan espacios en blanco, siempre que su diligenciamiento no esté autorizado detalladamente en una carta de instrucciones.  Cualquiera otra que limite los derechos de los consumidores financieros y deberes de las entidades vigiladas derivados del contrato, o exonere, atenúe o limite la responsabilidad de dichas entidades, y que puedan ocasionar perjuicios al consumidor financiero.